Ver citas anteriores
El comisario Villarejo reconoce el 'juego sucio' de Interior en la 'Operación Cataluña'
El comisario de Policía José Manuel Villarejo ha reconocido este miércoles ente el juez de Madrid Arturo Zamarriego la existencia de la 'Operación Cataluña', una estrategia orquestada desde el Ministerio del Interior contra la independencia catalana. Según fuentes presentes en el interrogatorio, el agente ha explicado que en 2012, año en el que se ordenó buscar actividades delictivas de políticos catalanes independentistas, trabajó mano a mano con el comisario Marcelino Martín Blas, que ahora le investiga a él.
La 'Operación Cataluña', como la ha llamado Villarejo, es a la que hacía referencia el ministro del Interior en funciones en las reuniones con el jefe de la Oficina Antifraude Catalana, Daniel de Alfonso. En las grabaciones de estos encuentros, difundidas por el diario Público, quedan en evidencia estrategias para frenar la escalada soberanista en Cataluña.
Villarejo ha relatado que en 2012 mantenía una relación intensa con Martín Blas, responsable de Asuntos Internos de la Policía, porque ambos estaban involucrados en la 'Operación Cataluña', como él mismo la ha llamado, según relatan fuentes presentes en el interrogatorio. Estuvieron comiendo, cenando y viajando juntos por ese asunto.
De esta manera, Villarejo pretende desacreditar la versión de Martin Blas de que ambos comisarios no se conocían prácticamente de nada. El investigado fecha la enemistad entre ambos cuando el jefe de Asuntos Internos comienza a investigar a una serie de policías en el marco de la 'Operación Emperador' contra la mafia china.
Según la versión de Villarejo, éste le recriminó que estuviera investigando a agentes a espaldas del juez responsable de la investigación, el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. Según Villarejo, por venganza por reprocharle tal cosa decidió incorporar a su hijo en la investigación. A raíz de ahí comenzó la enemistad entre ambos.
De esta manera, el comisario pretende desacreditar la versión de Martin Blas de que él no tenga enemistad manifiesta contra este comisario. El ya exjefe de Asuntos Internos acusa a Villarejo de orquestar la grabación ilegal de una reunión en la que participó el propio Martin Blas como varios agentes del CNI sobre la investigación del 'pequeño Nicolás'.
La versión de los agentes que investigaron este caso, y por lo que el juez ha imputado a Villarejo, es que éste ordenó grabar esa reunión para hacérsela llegar al joven impostor y que solicitara así la nulidad de todas las actuaciones judiciales al intentar demostrar que en ese encuentro se hablaba de lavar pruebas.
“PANDA DE DELINCUENTES”
La razón por la que Villarejo habría querido ayudar al pequeño Nicolás, según recoge la investigación, es porque éste tenía algún tipo de relación con el joven, que lo demuestra el papel encontrado en casa del chico con unas anotaciones sobre él. Sin embargo, el comisario ha asegurado ante el juez que no conoce de nada a Francisco Nicolás y ha afirmado que quien le da los datos sobre la identidad de Manuel Villar que él utiliza como agente secreto es el empresario Javier de la Rosa. La Abogacía del Estado le ha preguntado cómo De la Rosa saber que Manuel Villar es él, si se trata de una identidad secreta. “Porque todo se sabe”, ha espetado él, según las fuentes presentes.
En su interrogatorio, Villarejo ha asegurado que no tiene nada que ver con la grabación a Martin Blas. Es más, ha explicado que tuvo conocimiento a través de un medio de comunicación que la hizo pública. Ha indicado que fue “objeto de chanza” que un comisario principal de Asuntos Internos fuera grabado y éste no se diera cuenta. A lo largo de toda la declaración, Villarejo ha utilizado términos despectivos hacia el comisario, al que ha tildado de “torpe” y de “panda de delincuentes”, en referencia a Martin Blas y su gente.
http://www.elespanol.com/espana/2016070 ... 581_0.html