Ver citas anteriores
gálvez escribió:
1)Cómo bien ha dicho Enxebre , Gibraltar fue cedida a Inglaterra por el tratado de Utrech.Los estados que no dejan de ser entidades políticas se han forjado a base de tratados internacionales, no realidades geográficas inamovibles.
Hombre, está también el tratado internacional de Sykes Picot. Por la que varios estados se reparten territorios. Cogería con pinzas todo acuerdo anterior a la creación de Naciones Unidas modernas e incluso algunos posteriores si no es conforme al derecho internacional actual.
Estoy de acuerdo que no es inamovible, pero sólo se me ocurre en el caso de que los gibraltareños
quieran unirse a España, hacer valer un tratado del siglo XVIII, frente a la voluntad de los nativos, me parece algo anticuado.
Ver citas anteriores
2) Eso si, el cumplimiento de ese mismo tratado implicaría la imposibilidad formal de que el reino unido traspasase esa soberanía a una tercera entidad, incluido un estado independiente llamado Gibraltar. Es cómo el caso de Hon Kong, fue cedida por un siglo a Gran Bretaña en función de la paz impuesta a China tras las guerras dle Opio y una vez cumplido el plazo fue restituida a esta, y pese a la voluntad de sus habitantes no se mantuvo británica ni se le concedió la independencia.
El caso de Gibraltar es idéntico con la salvedad de que esa cesión es por plazo indefinido, eso si, el RU no puede ceder el peñón a un tercero.O es británica o Española.
Gibraltar es británica con la misma base legal que le impide otra opción que ser Española o Británica.
Por supuesto que todo es renegociable, adaptable a los tiempos modernos etc,, etc....pero eso es lo que se acordó en Utrech, que es la base legal por lo que Gibraltar es británica.
La existencia de Gibraltar es un hecho consumado, no me parece realista sujetarlo a un tratado hecho entre monarcas absolutos por derecho de conquista. Lo de Hong Kong es la excepción, no la regla, Reino Unido decidió cumplir la letra de un contrato en una guerra decimonónica porque estamos hablando de China, una potencia actual con la que hay que llevarse bien, por esa regla de tres Taiwan debía de ser China en el momento que se reconoce a la República Popular China como la heredera de la China imperial.
Hong Kong tiene un problema y es que no se ha respetado la voluntad de sus ciudadanos y así hay manifestaciones y tensiones con Pekin.
Frente a otras consideraciones para mí prima el derecho de autodeterminacion.
Ver citas anteriores
3)Respecto al comentario de Avicena,a mi realmente no me ilusiona tener un Mónaco o un Gibraltar del mismo modo que no me ilusiona contraer una tenia o cualquier otro parásito intestinal.
Porque para mí los Monacos, Gibraltares, Andorras, Luxemburgos y demás entes políticos parasitarios restos de saldo de la época feudal o colonial sencillamente no deberían de existir, o de existir deberían de cumplir una legislación internaiconal que le obligase a ganarse la vida haciendo alguna actividad productiva en lugar de vivir cómo parasitos de los estados vecinos .
No me importa que Gibraltar sea Española, independiente , británica o China...me da lo mismo, lo que quiero que sea es un buen vecino y no una molesta ladilla.
A mi tampoco, como no me ilusiona tener al PP de gobernante, no te creas que he pensado alguna vez que España y Francia se anexionen Andorra y se la repartan.
Pero seamos serios todo Estado europeo es herencia de una historia feudal o en la que los territorios eran patrimonio de los reyes.
Creo que está en nuestras manos, que esos microestados dejen de ser paraísos fiscales y ladillas, porque estos no pueden ser autárquicos y dependen de la legislación internacional en un mundo globalizado, conque nuestros gobernantes pongan voluntad y obliguen a cumplir ciertas obligaciones internacionales a los países o sino hay un embargo me parece que se solucionaria los problemas, pero no hay voluntad.
Ver citas anteriores
4)Ni el españolsimo rancio de la derecha de "Gibralta´Españó, sin ningún raciocinio mas allá de que Gibraltar en británico lícitamente a través de acuerdos firmados con España ni el antiespañolismo igual de casposo de una izquierda que incluso aplaude tenr un Montecarlo por tal de diferenciarse de la postura de los primeros.
saludos
Si Gibraltar entrase en España sería como un territorio especial, con una fiscalidad diferente, que riete tu del País Vasco y Navarra, con unos derechos históricos inamovibles, para mí sería más controlable si fuese "soberano", pues en un mundo globalizado como este, se le podría forzar entre varios países a cumplir unas reglas deontológicas de buen vecino.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk