Coño, pues Picardo no piensa como tú...Ver citas anterioresjordi escribió:https://es.wikipedia.org/wiki/Territori ... #GibraltarVer citas anterioresGibraltar
Artículo principal: Gibraltar
Gibraltar forma parte de la Unión Europea aunque con un estatus especial, ya que según el tratado de adhesión del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea en 1973, Gibraltar entraba en la CEE como un "territorio europeo de cuyas relaciones exteriores el gobierno del Reino Unido es responsable". A efectos prácticos supone considerar a Gibraltar dentro de la UE como territorio dependiente del Reino Unido, aunque con un estatus especial como sucede con otras regiones europeas. Según lo negociado por el Reino Unido a petición del gobierno de Gibraltar, algunas leyes de la UE no se extienden a Gibraltar. Según varias disposiciones del tratado de adhesión del Reino Unido a las comunidades europeas, Gibraltar:
- Está fuera de la unión aduanera de la UE.
- Está excluido de la Política Agraria Común (PAC).
- Está excluido de la armonización del IVA.
- No destina ninguna parte de los ingresos de aduanas a la UE.
- En relación al comercio de bienes, Gibraltar es considerada, de hecho, como territorio externo por la UE.
Gibraltar no forma parte del espacio del espacio de Schengen, puesto que el Reino Unido, país del cual depende, tampoco forma parte de él.
No creo que habrá mucho cambio para Gibraltar "fuera" de la Unión Europea. No está muy "dentro" ahora.
Creo que él sabe más que tú de esto
http://www.abc.es/espana/20150505/abci- ... 42228.html