El ministro anuncia que en septiembre planteará en la UE que el Peñón quede fuera de las negociaciones del Brexit

En cuanto a Gibraltar, el ministro recordó que la Unión Europea está compuesta por Estados y subrayó que, cuando se produzca la salida efectiva del Reino Unido de la UE, en virtud del artículo 355 del Tratado de Funcionamiento de la UE, dejarán de aplicarse las disposiciones de los Tratados europeos en los territorios cuyas relaciones exteriores son asumidas por Londres, como es el caso de Gibraltar.
Por ello, una vez que, previsiblemente, en septiembre, el sucesor de David Cameron, al frente del Gobierno británico, active el comienzo del proceso de salida de la UE, que desde entonces durará un máximo de dos años, España planteará que la cuestión de Gibraltar quedé fuera de las negociaciones que se desarrollen entre Londres y Bruselas para delimitar los términos de la desconexión.
Sin embargo, de momento, las palabras del ministro no han calado en absoluto en las autoridades gibraltareñas, que le responden se manera airada, sobre todo, por oponerse a que la cuestión del Peñón forme parte de las negociaciones de la Unión Europea con Reino Unido. «Está claro —dijeron en un comunicado difundido esta tarde— que el señor Margallo no es un experto en la Unión Europea y tampoco es un demócrata».
El Gobierno de Fabian Picardo afirma que intentar dejar a Gibraltar fuera de las discusiones sobre su futuro es «repugnante para cualquier persona que se llame a sí misma demócrata» y asegura que el comunicado que Reino Unido ya ha garantizado que el Peñón participará en el proceso de negociación de la misma manera que lo harán Escocia, Gales o Irlanda del Norte.
Al tiempo que acusa a García-Margallo de tener una «obsesión enfermiza» con Gibraltar, Picardo le advierte de que «está poniendo en riesgo los puestos de trabajo de miles de sus compatriotas que residen en España y trabajan en Gibraltar y que dependen de la libertad de movimiento de la UE para ir cada día de su casa al trabajo».
http://www.abc.es/espana/abci-margallo- ... ticia.html
Sinceramente no parece mal negocio para Gibraltar que votó masivamente por el si de esta forma podrán seguir robándonos con las apuestas deportivas pero lo mismo pillamos alguna migaja

Venga, hasta luego.