Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Mensaje por ECO »

El ganador de las elecciones de este 26J, Mariano Rajoy, se ve como próximo presidente del Gobierno, al menos se ve en mejor disposición que el pasado 20D. La prueba está en que, contrariamente a lo sucedido en diciembre, tiene previsto ponerse manos a la obra en breve para intentar recabar el apoyo del PSOE de Pedro Sánchez para conseguir no sólo un acuerdo para la investidura sino uno que vaya más allá, de gobierno, para la próxima legislatura.

En declaraciones a la Cadena Cope, Rajoy ha comentado que tiene previsto llamar a los dirigentes de los demás partidos porque “con diputados que tenemos”, aunque sean 50 más que los que tienen los socialistas, “es muy difícil gobernar”. “Voy a intentar ser investido pero también quiero aprobar un mínimo entendimiento en cuatro o cinco asuntos”, ha señalado. Por eso el líder del PP iniciará su ronda de contactos “primero con el PSOE, que sigue siendo la segunda fuerza de nuestro país”, ha valorado.

El presidente en funciones ha señalado que Sánchez le llamó este domingo para felicitarle por los resultados y que él le agradeció la llamada y le comentó que esperaba poder verlo pronto, a esto el del PSOE le dijo que estaba de acuerdo. Por tanto, Rajoy considera que “hay voluntad de hablar”, aunque el secretario de Organización socialista, César Luena, se ha apresurado a señalar este lunes que su partido no apoyará a Rajoy “ni por acción ni por omisión”.

Nombre de la Página Web
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Mensaje por ECO »

LA GOBERNABILIDAD DE ESPAÑA TODAVÍA MÁS DIFÍCIL.

Como todos los resultados electorales, las elecciones generales celebradas ayer en España tienen una lectura clara y muchas interpretaciones. Ha habido un claro ganador, el PP, con 137 diputados, y también un claro perdedor el PSOE, que no ha logrado mantener los 90 diputados logrados el 20-D, bajando a 85. Ciudadanos, a pesar de haberse definido recientemente de forma clara como un partido liberal, al integrarse en el grupo de los liberales europeos, ha perdido solo 8 diputados, logrando mantenerse como un actor, yo diría imprescindible, para la gobernabilidad de España, con 32 diputados. Podemos ha logrado subir, ganando dos diputados, situándose junto con el resto de satélites del comunismo internacional, las denominadas confluencias, en 71 diputados. El denominado bipartidismo, PP- PSOE, está débil, pero sigue superando con diferencia en votos a los denominados partidos emergentes Podemos-Ciudadanos, lo que da a entender que el rechazo de los ciudadanos a lo que hay no es tan fuerte como difunden los medios de comunicación y defienden lideres emergentes. A pesar de que en el mapa político español han entrado nuevas fuerzas políticas, Ciudadanos y Podemos, la abstención sigue siendo elevada, en torno a un 30%. El PP ha logrado una victoria aplastante sobre el resto de partidos políticos pero no podrá formar Gobierno en solitario.

Es evidente, que la fusión IU-Podemos, no se ha traducido en una proporcional subida en número de votos, permitiendo el denominado sorpasso al PSOE, tan deseado, no solo por el comunismo, sino también por sectores de la derecha española afines al PP. Siendo llamativo y preocupante, que en comunidades tan importantes como Valencia y Cataluña Podemos ya haya superado al PSOE. Además, también es llamativo y muy preocupante que en las dos regiones de España en las que el nacionalismo independentista tiene una elevada fuerza, un partido de dimensión nacional y al servicio del comunismo internacional, Podemos, haya logrado convertirse en la primera fuerza política. Siendo muy llamativo que la fuerza de Podemos en el Congreso no se traduzca en similar número de senadores. El PP ha logrado un control total del Senado, lo que da a entender que hay un importante número de votantes de derecha que votan por Podemos al Congreso pero no lo hacen así a la hora de elegir senador. Confirmando así, en mi opinión, la existencia de un fuerte apoyo a Podemos, al comunismo, de tradicionales electores de la derecha española.

Está claro que el PSOE sigue en caída libre, perdiendo incluso en Andalucía. En mi modesta opinión, los ciudadanos perciben en el actual PSOE una enorme mediocridad, una elevada desunión, y una total falta de proyecto para España. Seguramente ayer muchos ciudadanos se preguntaban, yo por lo menos me lo preguntaba, ¿De los líderes que gritaban victoria en Génova cual será el siguiente en pasar a estar investigado judicialmente? A pesar de ello, a pesar de estar en un ambiente político de alta y constatada corrupción de la derecha española, el PSOE no logra crecer, Sánchez no logra ser presidente ni gracias a la corrupción del PP. Personalmente creo que el PSOE debería abrir su escuela de verano de formar líderes y empezar a preparar un nuevo candidato para presidente, elaborando a la vez un programa nacional entendible, creíble y aceptable por la sociedad española.

El 26-J, el PP ha logrado una victoria aplastante, indiscutible, sobre el resto de partidos políticos pero no podrá formar Gobierno. En mi opinión, la España política del 26-J es todavía más difícilmente gobernable que la España del 20-D. El PSOE ha aumentado su debilidad con respecto al 20-D, si entonces consideraran que les destruiría pactar con el PP, hoy los efectos serian todavía más negativos. Por tanto, en mi opinión, la única posibilidad para que gobierne el PP, para que el presidente Rajoy logre un segundo mandato, es un pacto PP-Ciudadanos, pero ello obligaría al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a retractarse de muchas de las posiciones políticas que ha defendido hasta ahora, lo cual seguramente provocaría que Ciudadanos dejara de ser una fuerza de dimensión nacional en las próximas elecciones generales, pues aunque parezca extraño, Ciudadanos a logrado captar un representativo número de votos de feudos tradicionalmente socialistas. Si además, tenemos en cuenta que la izquierda, liderada por el PSOE, tiene hoy más difícil formar Gobierno que tras el 20-D, es evidente que hoy España es más ingobernable que ayer.

Las elecciones generales de ayer han vuelto a poner de relevancia que el denominado fenómeno Podemos sigue fuerte, acaparando interés, consolidándose como fuerza política de ideología comunista y dimensión nacional, y teniendo un fuerte apoyo mediático. Podemos, entre otras cosas gracias a su influencia mediática y al apoyo que recibe de sectores de la derecha española, logra marcar modas políticas, en las propuestas, en los eslóganes e incluso en la forma de vestir de los líderes. Fiebre de Podemos que esta incluso afectando al PP. Por ejemplo, ayer por la noche en la calle Génova, frente a la sede nacional del PP, la cual según información judicial fue construida con dinero procedente de actividades relacionadas con la corrupción política, dos ministros, Rafael Catalá y García Tejerina, de Justicia y Agricultura, respectivamente, integraban un grupo de gente que gritaba el eslogan “Si podemos”. No sé si ello tendrá algo que ver con la visita que recientemente el ex presidente Aznar ha hecho al actual presidente de la Federación Rusa, a la cuna del comunismo internacional, o se deberá simplemente a una falta de creatividad del equipo de propaganda del PP. Lo único claro es que el sorpasso de Podemos al PSOE, tan deseado por sectores del PP, no se ha producido, la clara pinza PP-PSOE, derecha- comunistas, es fuerte, pero no tanto como lo hubiera sido si Podemos se hubiera convertido en segundo partido político con representación en el Congreso, lo que supondría un fuerte argumento para un sutil pacto PP-Podemos, derecha-comunismo. Rajoy, Aznar y sus coleguitas deberían recordar que el hecho de que una silla este vacía no siempre es indicativo de que puedas sentarte, y mucho menos de que sea conveniente que lo hagas, primero, uno debe asegurarse de que es aceptado en dicha silla, como dice el otro, incluso si te apoyan los rusos.
Última edición por ECO el 27 Jun 2016 20:24, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Pactos poselectorales

Mensaje por Miguel O »

http://www.eldiario.es/politica/PSOE-pu ... 47177.html

PSOE está salvado. Gracias al lavado de cara que le ha dado podemos podrá estar ahora 4 años como lider de la oposición criticando lo que hace rajoy y vendiendose de izuquierdas.

Podemos, misión cumplida, habeis salvado a PSOE.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Pactos posto electorales

Mensaje por rEVELDE »

Yo apuesto por un pacto de PP + Ciudadanos, con la abstención del PSOE.
Me gustaría que ese pacto llevara implícita la retirada del tarado Mari ano, pero dado el resultado obtenido por los gurtelianogenoveses, a ver quien le pone el cascabel al gato.
El resultado de Podemos le deja en el limbo, ni se le necesita ni se le espera.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Pactos posto electorales

Mensaje por SanTelmo »

:+1

Es que además, PSOE+PODEMOS+C's no es ni conveniente para Podemos, quedarían como cómplices de lo que saque el PSOE y además sin llevar la voz cantante.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por ElPizarreño »

¿Hay alguien con capacidad de decir tal grado de tonterías como Miguel O?
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por SanTelmo »

Intente no hacer alusiones personales Pizarreño.
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Mensaje por SanTelmo »

Uno ambos hilos de pactos dejando el mas antiguo.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por Enxebre »

Creo que está claro, nadie podrá culpar al PSOE de abstenerse y será por tanto el principal partido de la oposición sin desgaste. Ahora toca vender de que es lo mejor para España y que no hay que ser egoístas y tal y cual
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2629
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Mensaje por Chato »

Si el PP consigue el apoyo de Cs, CC y del PNV, que con alguna competencia pendiente del estatuto de autonomía es fácil que apoye la investidura, Mariano sólo necesitaría una abstención. Y me da que puede salir del diputado canario que se lo contamos al PSOE y que en realidad no es del PSOE.

Así que es posible que el PSOE ni siquiera se tenga que enfangar un poquito.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por Miguel O »

Efectivamente.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por Miguel O »

Preguntale a tu admirado Zapatero. :fumando:
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por rEVELDE »

Dejad tranquilo a Zapatero durmiendo el sueño de los justos, además Piza es perroflauta, por cierto Miguel, tu fobia hacia el PSOE es casi patológica, algún sociata te jodio a la novia?
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por Miguel O »

Mucho peor. He visto como el PSOE ha destrozado el futuro de mucha gente a mi alrededor. Como algunos han perdido la casa mientras el PSOE endeudaba al pais para dar dinero a los bancos, como amnistiaba corruptos, como habia gente que se tenia que ir del pais para evitar la indigencia, como reformaba la constitución para primar los bancos al pueblo, como amnistiaba corruptos, como congelaba pensiones, como ha engañado en todas y cada una de sus campañas electorales, como está metido en grandes tramas de corrupción, como ha recortado sanidad educacion y dependencia, como apoya al TTIP y mil barbaridades mas.

Quien quiera aliarse con el PSOE o vote al PSOE lo puede hacer igual con el PP porque son exactamente la misma mierda.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por rEVELDE »

Perfectamente explicado, estoy de acuerdo contigo, ahora que venga el perroflauta del Piza y repita que dices tonterías.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Mensaje por pablemosfan »

A Pizarreño todo eso me parece bien siempre y cuando no lo haga la derechona.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Pactos poselectorales

Mensaje por ElPizarreño »

No son alusiones personales, decir que Podemos le ha lavado la cara a un PSOE que podía haber estado ahora mismo dirigiendo el gobierno de la nación y que lo más seguro es que ya no lo pueda ser es decir una tontería como un piano.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
edu
Becario
Mensajes: 284
Registrado: 26 Sep 2010 02:15

Re: Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Mensaje por edu »

Espero que se alcance un acuerdo PP+Cs+PNV+Cc, que suman 175.

El PSOE debe oponerse a Rajoy y al PP, y buscar un acuerdo PSOE+Podemos+Cs, proponiendo una mesa de negociación a tres. Si Podemos y Cs se niegan, serán ellos el problema. Hay bastantes cosas que se pueden pactar, y que dificilcmente pueden rechazar Podemos y Cs, como por ejemplo: CAMBIO DE LA LEY ELECTORAL. Oponerse a eso sería extremadamente estúpido.
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Mensaje por pablemosfan »

El Psoe no tiene interés hoy el gobernar.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Rajoy hablará primero con el PSOE y espera tener un pacto de gobierno antes de la investidura

Mensaje por ElPizarreño »

¿Y que modelo proponen para la ley electoral?, porque mucho se habla de eso pero no se dice nada.

Yo ahora sí espero que Podemos sea más flexible con el PSOE aunque lo veo muy dificil poder llegar a algo la verdad.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Responder