No, la verdad es que sólo he leído el primero de Palestina ¿lo recomiendas? De lo que me acuerdo del otro es que era una obra honesta y no propagandística en un sentido u otroVer citas anterioresEdwin escribió:Si vas a una tienda especializada, te lo venderían como novela gráfica.Ver citas anterioresEnxebre escribió:A tu pregunta: Cómic es el más aceptado, aunque novela gráfica se suele utilizar para los cómics de temática más seria o que se venden en volúmenes y no en grapaVer citas anterioresAvicena escribió:Leí un comic, TBO, historieta, novela gráfica, ¿como es la denominación adecuada?, de Joe Sacco, el mismo que hizo "Palestina", "Gorazde, zona segura", sobre el impacto de la guerra de Bosnia en un enclave de mayoría musulmana rodeado de territorio serbobosnio, muy buena.
Ese fue el trabajo que le llevó a la fama, pero claro, luego se le ocurrió narrar sus experiencias en Palestina en "Palestina: En la franja de Gaza" (con un tono de humor negro) y ya se le metió en la lista de gente a atacar
Enxebre, ¿has leído Notas al pie de Gaza?
Dibujos animados o no
Re: Dibujos animados o no
Homo homini lupus
Re: Dibujos animados o no
Mexico y Don Quixote vienen del castellano antiguo cuando el sonido de la x era jota, es al cambiar al castellano moderno cuando pasó a ser Don Quijote y Méjico (aunque se admite en este caso ambas grafías), pasa también con muchos nombres como Xavier (que se mantiene así en catalán) o Ximenez.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Elegí "iceberg" por eso precisamente, es un préstamo de un préstamo, pero es que el inglés se empapa de muchos idiomas, "Hell" por ejemplo era la reina del infierno en la mitología vikinga, a mí me gusta la etimología de las palabras y por eso no soy partidario de cambiar la grafía original, eso lo hacen mucho los ingleses con nombres propios y topónimos, a veces sin ningún sentido como cambiar la "j" por "x" , ("Mexico", "Don Quixote"....)Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Es curioso lo que dices sobre "iceberg", porque la palabra precisamente procede de una traducción-préstamo de otras lenguas germanas (parece ser que el vocablo original es holandés). "Berg" es montaña en alemán y otras lenguas nórdicas. En alemán se escribe "Eisberg", literalmente "montaña de hielo". Nosotros lo tomamos del inglés y lo pronunciamos tal cual se escribe. Fernando Lázaro-Carreter se burlaba de quienes pronunciaban la palabra "elite" como "élite" basándose en la escritura francesa, cuyos acentos gráficos no indican la sílaba tónica (se dice "elit", como por cierto todavía lo dicen algunas personas en castellano). A mí adaptaciones como "güisqui" me parece que tienen su gracia. Cuestión de gustos, en cualquier caso.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Re: Dibujos animados o no
Eso lo explica, porque normalmente cambian la grafía para pronunciar bien el nombre como en "Majorca"
Homo homini lupus
Re: Dibujos animados o no
Es curioso porque en castellano el fonema /x/ o jota se ha extendido, algo que no existía en el latín, sin embargo en el gallego, el portugués, el italiano, el catalán,el francés no existe ese fonema en sus lenguas cultas al menos.Ver citas anterioresdyonysos escribió:Mexico y Don Quixote vienen del castellano antiguo cuando el sonido de la x era jota, es al cambiar al castellano moderno cuando pasó a ser Don Quijote y Méjico (aunque se admite en este caso ambas grafías), pasa también con muchos nombres como Xavier (que se mantiene así en catalán) o Ximenez.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Elegí "iceberg" por eso precisamente, es un préstamo de un préstamo, pero es que el inglés se empapa de muchos idiomas, "Hell" por ejemplo era la reina del infierno en la mitología vikinga, a mí me gusta la etimología de las palabras y por eso no soy partidario de cambiar la grafía original, eso lo hacen mucho los ingleses con nombres propios y topónimos, a veces sin ningún sentido como cambiar la "j" por "x" , ("Mexico", "Don Quixote"....)Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Es curioso lo que dices sobre "iceberg", porque la palabra precisamente procede de una traducción-préstamo de otras lenguas germanas (parece ser que el vocablo original es holandés). "Berg" es montaña en alemán y otras lenguas nórdicas. En alemán se escribe "Eisberg", literalmente "montaña de hielo". Nosotros lo tomamos del inglés y lo pronunciamos tal cual se escribe. Fernando Lázaro-Carreter se burlaba de quienes pronunciaban la palabra "elite" como "élite" basándose en la escritura francesa, cuyos acentos gráficos no indican la sílaba tónica (se dice "elit", como por cierto todavía lo dicen algunas personas en castellano). A mí adaptaciones como "güisqui" me parece que tienen su gracia. Cuestión de gustos, en cualquier caso.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Dibujos animados o no
Ver citas anterioresAvicena escribió:Es curioso porque en castellano el fonema /x/ o jota se ha extendido, algo que no existía en el latín, sin embargo en el gallego, el portugués, el italiano, el catalán,el francés no existe ese fonema en sus lenguas cultas al menos.Ver citas anterioresdyonysos escribió:Mexico y Don Quixote vienen del castellano antiguo cuando el sonido de la x era jota, es al cambiar al castellano moderno cuando pasó a ser Don Quijote y Méjico (aunque se admite en este caso ambas grafías), pasa también con muchos nombres como Xavier (que se mantiene así en catalán) o Ximenez.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Elegí "iceberg" por eso precisamente, es un préstamo de un préstamo, pero es que el inglés se empapa de muchos idiomas, "Hell" por ejemplo era la reina del infierno en la mitología vikinga, a mí me gusta la etimología de las palabras y por eso no soy partidario de cambiar la grafía original, eso lo hacen mucho los ingleses con nombres propios y topónimos, a veces sin ningún sentido como cambiar la "j" por "x" , ("Mexico", "Don Quixote"....)Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Es curioso lo que dices sobre "iceberg", porque la palabra precisamente procede de una traducción-préstamo de otras lenguas germanas (parece ser que el vocablo original es holandés). "Berg" es montaña en alemán y otras lenguas nórdicas. En alemán se escribe "Eisberg", literalmente "montaña de hielo". Nosotros lo tomamos del inglés y lo pronunciamos tal cual se escribe. Fernando Lázaro-Carreter se burlaba de quienes pronunciaban la palabra "elite" como "élite" basándose en la escritura francesa, cuyos acentos gráficos no indican la sílaba tónica (se dice "elit", como por cierto todavía lo dicen algunas personas en castellano). A mí adaptaciones como "güisqui" me parece que tienen su gracia. Cuestión de gustos, en cualquier caso.

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Dibujos animados o no
Después de unos años sin ver ninguna serie de anime me he decidido a empezar una nueva. A ver que tal va:

Re: Dibujos animados o no
No es una serie, es solo un cortometraje. Pero intenso.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Dibujos animados o no
No está mal del todo, en cierto modo recuerda a Shingeki no Kojin (al fin y al cabo es el mismo estudio). Se deja ver y tiene momentos buenos, pero es muy plana... Profundiza poco en un universo que genera interés, a pesar de que en general pretende ser más o menos seria. Como punto fuerte tiene mejor ritmo general que Shingeki no Kojin.Ver citas anterioresUlyses escribió:Después de unos años sin ver ninguna serie de anime me he decidido a empezar una nueva. A ver que tal va:
Aún así yo estoy un poco cansado de historias tipo "blade", del híbrido luchando a favor de una humanidad que en el fondo no le afecta.
Yo así lo último que he visto que me haya gustado... "Ajin" y los cuatro OVAs de "Gundam Thunderbolt". Aunque este año estoy muy alejado de todo lo nuevo que ha ido saliendo.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Dibujos animados o no
Akatsuki no yona es un gran manga, pero no sé q tal será el anime, no me animo a verlo. Lo mejor q tiene son sus personajes.Ver citas anterioresOldways escribió:No está mal del todo, en cierto modo recuerda a Shingeki no Kojin (al fin y al cabo es el mismo estudio). Se deja ver y tiene momentos buenos, pero es muy plana... Profundiza poco en un universo que genera interés, a pesar de que en general pretende ser más o menos seria. Como punto fuerte tiene mejor ritmo general que Shingeki no Kojin.Ver citas anterioresUlyses escribió:Después de unos años sin ver ninguna serie de anime me he decidido a empezar una nueva. A ver que tal va:
Aún así yo estoy un poco cansado de historias tipo "blade", del híbrido luchando a favor de una humanidad que en el fondo no le afecta.
Yo así lo último que he visto que me haya gustado... "Ajin" y los cuatro OVAs de "Gundam Thunderbolt". Aunque este año estoy muy alejado de todo lo nuevo que ha ido saliendo.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Dibujos animados o no
El último anime que ví fue overlord. La novela ligera está entretenida, el manga fue una mierda, pero el anime (primera temporada) hace una digna adaptación.
Pd: ¿alguien ha visto onepunchman? Yo leía el manga original, y debo decir que aunque la calidad de la animación no le hace justicia, esta bien para aquellos que vean mucha cosa de fantasía y superheroes.
Pd: ¿alguien ha visto onepunchman? Yo leía el manga original, y debo decir que aunque la calidad de la animación no le hace justicia, esta bien para aquellos que vean mucha cosa de fantasía y superheroes.
Re: Dibujos animados o no
yo en animación no he visto nada q me llamase la atención, están muy... sosos. Se echa de menos series como la casa de las cinco hojas y cosas así.Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:El último anime que ví fue overlord. La novela ligera está entretenida, el manga fue una mierda, pero el anime (primera temporada) hace una digna adaptación.
Pd: ¿alguien ha visto onepunchman? Yo leía el manga original, y debo decir que aunque la calidad de la animación no le hace justicia, esta bien para aquellos que vean mucha cosa de fantasía y superheroes.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Dibujos animados o no
Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Dibujos animados o no
...Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD
Vamos a ver. ¿¡¿Quién en su sano juicio se atreve a tan siquiera plantearse ver eso?!?

Pd: releyendo corto maltés el otro día.
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Dibujos animados o no
Pues a mi me parece que tiene exactamente la misma profundidad y calidad que Dragon Ball Z. La diferencia es que cuando lo mirabamos antes teniamos 10 o 15 años y ahora tenemos 33 o mas....Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:...Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD
Vamos a ver. ¿¡¿Quién en su sano juicio se atreve a tan siquiera plantearse ver eso?!?
coñas fuera, ¿de verdad eso es potable? Yo no me atrevo a verlo.
Pd: releyendo corto maltés el otro día.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Dibujos animados o no
Pues ya tengo algo que ver por las noches.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Pues a mi me parece que tiene exactamente la misma profundidad y calidad que Dragon Ball Z. La diferencia es que cuando lo mirabamos antes teniamos 10 o 15 años y ahora tenemos 33 o mas....Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:...Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD
Vamos a ver. ¿¡¿Quién en su sano juicio se atreve a tan siquiera plantearse ver eso?!?
coñas fuera, ¿de verdad eso es potable? Yo no me atrevo a verlo.
Pd: releyendo corto maltés el otro día.
Re: Dibujos animados o no
¿Te refieres a la que reponen por las noches en el Canal 33? Porque yo también ando viéndola, después de haber visto entera Dragon Ball Z-Kai.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD

Evidentemente no es lo mismo que la primera vez, pero viéndola, yo al menos entiendo por qué es una serie clásica. Si te pones a buscarle defectos y signos de la edad no pararías, pero es que incluso con ellos sigue siendo un pedazo de serie.
PD: y el doblaje en catalán es mítico.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Dibujos animados o no
Para llegar a eso debería gustarte la GTVer citas anterioresGaius Baltar escribió:Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Dibujos animados o no
Yo lo miro por internet. Pero si lo que tu miras lo están "reponiendo" en el Canal 33 no creo que sea lo mismo puesto que es una serie nueva y cada semana sale un episodio nuevo en Japón. Dragon Ball Super ocurre justo después de la muerte de Buu. O sea que Goten i Trunks són niños aún y GT no ha ocurrido.Ver citas anterioresNowomowa escribió:¿Te refieres a la que reponen por las noches en el Canal 33? Porque yo también ando viéndola, después de haber visto entera Dragon Ball Z-Kai.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD![]()
Evidentemente no es lo mismo que la primera vez, pero viéndola, yo al menos entiendo por qué es una serie clásica. Si te pones a buscarle defectos y signos de la edad no pararías, pero es que incluso con ellos sigue siendo un pedazo de serie.
PD: y el doblaje en catalán es mítico.
Entre otras cosas, resucitan a Freezer que se entrena 4 meses y se convierte en Golden Freezer y Goku y Vegeta para ganarlo tienen que convertirse en Super Sayan Dios, que es como un super guerrero pero con el pelo azul.

- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Dibujos animados o no
No es así. GT no tiene a Akira Toriyama detrás. Dragon Ball Super si que tiene a Toriyama implicado y no solo existe anime sino también el manga correspondiente. Es la primera vez que Toriyama decide seguir la serie desde la muerte de Buu. Realmente GT no es oficial y toda la historia de GT representa que no es real.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Para llegar a eso debería gustarte la GTVer citas anterioresGaius Baltar escribió:Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD
Re: Dibujos animados o no
Ah, bueno, entonces lo que estoy viendo es la Dragon Ball original, aunque no se por qué está en formato panorámico en vez de 4:3 (creo que son frames recortados).Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Yo lo miro por internet. Pero si lo que tu miras lo están "reponiendo" en el Canal 33 no creo que sea lo mismo puesto que es una serie nueva y cada semana sale un episodio nuevo en Japón. Dragon Ball Super ocurre justo después de la muerte de Buu. O sea que Goten i Trunks són niños aún y GT no ha ocurrido.Ver citas anterioresNowomowa escribió:¿Te refieres a la que reponen por las noches en el Canal 33? Porque yo también ando viéndola, después de haber visto entera Dragon Ball Z-Kai.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Por favor, que nadie me pegue. Estoy viendo Dragon Ball Super ¡y me gusta! xDD![]()
Evidentemente no es lo mismo que la primera vez, pero viéndola, yo al menos entiendo por qué es una serie clásica. Si te pones a buscarle defectos y signos de la edad no pararías, pero es que incluso con ellos sigue siendo un pedazo de serie.
PD: y el doblaje en catalán es mítico.
Entre otras cosas, resucitan a Freezer que se entrena 4 meses y se convierte en Golden Freezer y Goku y Vegeta para ganarlo tienen que convertirse en Super Sayan Dios, que es como un super guerrero pero con el pelo azul.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.