Modere su clasismoVer citas anteriorespablemosfan escribió:No solo eso, los inmigrantes vinieron a levantar esto (que estaba en la ruina) por puro patriotismo. Los extremeños, gallegos y andaluces vivían en el oropel y el lujo en su tierra.
Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
- Nexus6
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 6812
- Registrado: 31 Ago 2010 22:37
- Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
Re: Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Sí se vería afectado, la situación actual del PV es de absoluta envidia para cualquier región europea, reciben más que lo que aportan, lo que el estado se queda del concierto es una cantidad con la que se supone que hay que pagar diversas cosas como defensa, politica exterior, si tuviera que pagar eso el propio PV ni de coña podría hacerlo con esas cantidades salvo que renunciara a tener ejército y tuviese una red de no más de 20 embajadasVer citas anteriorespablemosfan escribió:El concierto no es sino la gestión propia de los impuestos, por tanto en una hipotética independencia eso no se vería afectado. Es el clásico falso lloro de las comunidades limítrofes.Ver citas anterioresLazarus escribió:Existen estudios económicos bastante serios sobre las posibles consecuencias de la independencia de Euskadi. Uno de ellos elaborado por la patronal Confebask, y son demoledoras. El PNV puso el grito en el cielo cuando se enteró de la “traición” de la patronal vasca. Pero es cierto: el País Vasco le debe su situación económica ventajosa al concierto, prácticamente en exclusiva. La independencia sería letal para la economía de la CAV, que es muy pequeña y está superpoblada, y no dispone muchos recursos propios.
Solo para tener un ejército proporcional de acuerdo a la media europea, tendría que multiplicar ese dinero por 10
El concierto vasco es un monumento a la insolidaridad y deja claro el principio de que no todos somos iguales, unos aportan más que otros a la caja común
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Y porque no se los preguntas en referendum vez de cacarearVer citas anterioresLealtad escribió:Pero vamos a ver, cómo van a querer los vascos la independencia con lo agusto económicamente que están.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Ver citas anterioresMar.bo escribió:Y porque no se los preguntas en referendum vez de cacarearVer citas anterioresLealtad escribió:Pero vamos a ver, cómo van a querer los vascos la independencia con lo agusto económicamente que están.
.

- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Sarcasmo Nexus, sarcasmo.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Modere su clasismoVer citas anteriorespablemosfan escribió:No solo eso, los inmigrantes vinieron a levantar esto (que estaba en la ruina) por puro patriotismo. Los extremeños, gallegos y andaluces vivían en el oropel y el lujo en su tierra.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Tiene algún dato que sustente lo que dice de quien aporta mas o menos?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Sí se vería afectado, la situación actual del PV es de absoluta envidia para cualquier región europea, reciben más que lo que aportan, lo que el estado se queda del concierto es una cantidad con la que se supone que hay que pagar diversas cosas como defensa, politica exterior, si tuviera que pagar eso el propio PV ni de coña podría hacerlo con esas cantidades salvo que renunciara a tener ejército y tuviese una red de no más de 20 embajadasVer citas anteriorespablemosfan escribió:El concierto no es sino la gestión propia de los impuestos, por tanto en una hipotética independencia eso no se vería afectado. Es el clásico falso lloro de las comunidades limítrofes.Ver citas anterioresLazarus escribió:Existen estudios económicos bastante serios sobre las posibles consecuencias de la independencia de Euskadi. Uno de ellos elaborado por la patronal Confebask, y son demoledoras. El PNV puso el grito en el cielo cuando se enteró de la “traición” de la patronal vasca. Pero es cierto: el País Vasco le debe su situación económica ventajosa al concierto, prácticamente en exclusiva. La independencia sería letal para la economía de la CAV, que es muy pequeña y está superpoblada, y no dispone muchos recursos propios.
Solo para tener un ejército proporcional de acuerdo a la media europea, tendría que multiplicar ese dinero por 10
El concierto vasco es un monumento a la insolidaridad y deja claro el principio de que no todos somos iguales, unos aportan más que otros a la caja común
De ser así por cierto, no sería problema del concierto, sino de la cuantía del cupo, que es cosa bien distinta.
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
El Concierto es una cosa y el Cupo otra. Éste último, lo que pagan las comunidades Navarra y Vasca en concepto de competencias no transferidas: defensa, infraestructuras, relaciones internacionales, etc. permanece invariable desde hace décadas aunque se revisa cada cinco años.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3914
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Los referéndums los carga el diablo...Ver citas anterioresMar.bo escribió:Y porque no se los preguntas en referendum vez de cacarearVer citas anterioresLealtad escribió:Pero vamos a ver, cómo van a querer los vascos la independencia con lo agusto económicamente que están.
.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Los referendums identitarios los cargan los sentimientos y los sentimientos no atienden a razones económicas.Ver citas anterioresLogan escribió:Los referéndums los carga el diablo...Ver citas anterioresMar.bo escribió:Y porque no se los preguntas en referendum vez de cacarearVer citas anterioresLealtad escribió:Pero vamos a ver, cómo van a querer los vascos la independencia con lo agusto económicamente que están.
.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Que el coste individual de tener tu ejercito sea mucho mayor que el coste que proporcionalmente pagas con el cupo por ser parte de España no tiene por qué significa que aportes menos de lo que recibes, o por lo menos anque eso sí sea así que resulte injusto o perjudicial para el conjunto de España, ahí entra en juego la economía de escala y por lo tanto lo que deberíamos preguntarnos es si con Euskadi y Navarra fuera de España el coste del ejército, Guardia Civil, embajadas y consulados... disminuiría en mayor cantidad que lo que ellas aportan con el cupo, y la respuesta creo que es claramente no, de ser sí es cuanto entonces ya estaríamos perdiendo dinero y eficiencia y habría que plantearse el sistema por mucho que el acuerdo de respetar los fueros tenga siglos de existencia.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Sí se vería afectado, la situación actual del PV es de absoluta envidia para cualquier región europea, reciben más que lo que aportan, lo que el estado se queda del concierto es una cantidad con la que se supone que hay que pagar diversas cosas como defensa, politica exterior, si tuviera que pagar eso el propio PV ni de coña podría hacerlo con esas cantidades salvo que renunciara a tener ejército y tuviese una red de no más de 20 embajadasVer citas anteriorespablemosfan escribió:El concierto no es sino la gestión propia de los impuestos, por tanto en una hipotética independencia eso no se vería afectado. Es el clásico falso lloro de las comunidades limítrofes.Ver citas anterioresLazarus escribió:Existen estudios económicos bastante serios sobre las posibles consecuencias de la independencia de Euskadi. Uno de ellos elaborado por la patronal Confebask, y son demoledoras. El PNV puso el grito en el cielo cuando se enteró de la “traición” de la patronal vasca. Pero es cierto: el País Vasco le debe su situación económica ventajosa al concierto, prácticamente en exclusiva. La independencia sería letal para la economía de la CAV, que es muy pequeña y está superpoblada, y no dispone muchos recursos propios.
Solo para tener un ejército proporcional de acuerdo a la media europea, tendría que multiplicar ese dinero por 10
El concierto vasco es un monumento a la insolidaridad y deja claro el principio de que no todos somos iguales, unos aportan más que otros a la caja común
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
El Concierto es intocable porque está reconocido en la Constitución y por la Unión Europea.
El Cupo supone el 6,24% de lo que recauda la hacienda foral que es, supuestamente, el "peso" de la economía del País Vasco en el PIB nacional. La susceptibilidad surge del hecho de que ese tanto por ciento se pactó en 1982 y desde entonces no se ha modificado. Dada la influencia política que ha tenido el PNV en años pasados gracias a su apoyo a gobiernos tanto del PSOE como del PP, no es descabellado pensar que si el cupo sigue igual que hace más de treinta años, aunque se revisa cada cinco, es porque les es favorable.
El Cupo supone el 6,24% de lo que recauda la hacienda foral que es, supuestamente, el "peso" de la economía del País Vasco en el PIB nacional. La susceptibilidad surge del hecho de que ese tanto por ciento se pactó en 1982 y desde entonces no se ha modificado. Dada la influencia política que ha tenido el PNV en años pasados gracias a su apoyo a gobiernos tanto del PSOE como del PP, no es descabellado pensar que si el cupo sigue igual que hace más de treinta años, aunque se revisa cada cinco, es porque les es favorable.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Que es favorable está claro, que no aumentarlo es perjudicial también, ahora, vuelvo a repetir, una cosa es eso y otra decir como dicen algunos y no sé si es a lo que se refería Ganímedes es que ese concierto sea ineficiente en el sentido de perder más de lo que ganamos al resto de España.Ver citas anterioresCero07 escribió:El Concierto es intocable porque está reconocido en la Constitución y por la Unión Europea.
El Cupo supone el 6,24% de lo que recauda la hacienda foral que es, supuestamente, el "peso" de la economía del País Vasco en el PIB nacional. La susceptibilidad surge del hecho de que ese tanto por ciento se pactó en 1982 y desde entonces no se ha modificado. Dada la influencia política que ha tenido el PNV en años pasados gracias a su apoyo a gobiernos tanto del PSOE como del PP, no es descabellado pensar que si el cupo sigue igual que hace más de treinta años, aunque se revisa cada cinco, es porque les es favorable.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- supertolkien
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 02 Sep 2010 03:09
- Ubicación: Degüelto
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Si eso fuera verdad, se podría extender el concierto a todas las autonomías de España sin problema alguno, cuando en realidad; por lo menos Ceuta, Melilla, Asturias, Andalucía, Extremadura hasta el gobierno español entrarían en default.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Que el coste individual de tener tu ejercito sea mucho mayor que el coste que proporcionalmente pagas con el cupo por ser parte de España no tiene por qué significa que aportes menos de lo que recibes, o por lo menos anque eso sí sea así que resulte injusto o perjudicial para el conjunto de España, ahí entra en juego la economía de escala y por lo tanto lo que deberíamos preguntarnos es si con Euskadi y Navarra fuera de España el coste del ejército, Guardia Civil, embajadas y consulados... disminuiría en mayor cantidad que lo que ellas aportan con el cupo, y la respuesta creo que es claramente no, de ser sí es cuanto entonces ya estaríamos perdiendo dinero y eficiencia y habría que plantearse el sistema por mucho que el acuerdo de respetar los fueros tenga siglos de existencia.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Sí se vería afectado, la situación actual del PV es de absoluta envidia para cualquier región europea, reciben más que lo que aportan, lo que el estado se queda del concierto es una cantidad con la que se supone que hay que pagar diversas cosas como defensa, politica exterior, si tuviera que pagar eso el propio PV ni de coña podría hacerlo con esas cantidades salvo que renunciara a tener ejército y tuviese una red de no más de 20 embajadasVer citas anteriorespablemosfan escribió:El concierto no es sino la gestión propia de los impuestos, por tanto en una hipotética independencia eso no se vería afectado. Es el clásico falso lloro de las comunidades limítrofes.Ver citas anterioresLazarus escribió:Existen estudios económicos bastante serios sobre las posibles consecuencias de la independencia de Euskadi. Uno de ellos elaborado por la patronal Confebask, y son demoledoras. El PNV puso el grito en el cielo cuando se enteró de la “traición” de la patronal vasca. Pero es cierto: el País Vasco le debe su situación económica ventajosa al concierto, prácticamente en exclusiva. La independencia sería letal para la economía de la CAV, que es muy pequeña y está superpoblada, y no dispone muchos recursos propios.
Solo para tener un ejército proporcional de acuerdo a la media europea, tendría que multiplicar ese dinero por 10
El concierto vasco es un monumento a la insolidaridad y deja claro el principio de que no todos somos iguales, unos aportan más que otros a la caja común
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia

"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3914
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
No me creo que los que se oponen a los referéndums sea por razones económicas. Las razones económicas están bien hasta que se usan como chantaje para someter a un territorio. Ya lo escribió un tal Mateo hace 2000 años "no sólo de pan vive el hombre".Ver citas anterioresCero07 escribió:Los referendums identitarios los cargan los sentimientos y los sentimientos no atienden a razones económicas.Ver citas anterioresLogan escribió:Los referéndums los carga el diablo...Ver citas anterioresMar.bo escribió:Y porque no se los preguntas en referendum vez de cacarearVer citas anterioresLealtad escribió:Pero vamos a ver, cómo van a querer los vascos la independencia con lo agusto económicamente que están.
.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Yo estoy deseando que haya referendum indepe. Los dos resultados me valen para atizaros.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3914
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Encuesta publicada ayer (si el referéndum fuera legal):Ver citas anterioresOldways escribió:Yo estoy deseando que haya referendum indepe. Los dos resultados me valen para atizaros.
Sí: 48,4
No:35,3
ns/nc:8,,6
no votaría:7,7
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Ganará el "no" en Euskal Herria. Nos tenéis demasiado mimados...Ver citas anterioresOldways escribió:Yo estoy deseando que haya referendum indepe. Los dos resultados me valen para atizaros.


"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Sólo uno de cada seis vascos desea la independencia
Logan, si a yo de verdad que quiero que haya referendum. Evidentemente yo deseo que os quedéis, porque pienso que España no se entiende/explica sin Cataluña y viceversa. Y lo digo desde el punto de vista de alguien que ha vivido allí.Ver citas anterioresLogan escribió:Encuesta publicada ayer (si el referéndum fuera legal):Ver citas anterioresOldways escribió:Yo estoy deseando que haya referendum indepe. Los dos resultados me valen para atizaros.
Sí: 48,4
No:35,3
ns/nc:8,,6
no votaría:7,7
¿Que os quedáis? Cojonudo. ¿Que os vais? Perfecto. Pero del mismo modo que mis decisiones a la hora de consumir se fundamentan en "favorecer a los nuestros" (estando Cataluña entre ellos), al salir del club salís con todas las consecuencias. Con el agravante de que no seríais ni tan siquiera miembros de la UE, por lo que mi política personal sería la de favorecer vuestra economía tanto como hago con la de Etiopía. Que quede claro que hablo de favorecer, no de torpedear.
Y no hablo desde el revanchismo ni mierdas, como te digo he vivido ahí y parte de mi familia hizo el viaje opuesto al habitual (salir de Cataluña en dirección Madrid y Andalucía la primera parte del siglo XX). Un país se entiende como una unión para proteger intereses comunes, desde económicos a culturales... Quien se va insinuando "que le robo" y que "atento contra su cultura"... Pues viento fresco. No sé si me explico.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto: