Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
Oldways escribió:Ver citas anteriores
Atila escribió:'
... Que diferencia hay entre "abstención activa" y "abstención"? ...
No es lo mismo "me suda la polla la política" que "no pienso ir a votar a esta panda de chorizos por estos motivos". El primero se desentiende y nunca contribuirá a la toma de decisiones del país, el segundo está al día y desea participar pero se encuentra desencantado con el panorama.
Por eso se dice que hay un 20% de abstención de base. 1 de cada 5 pasa absolutamente del tema y prefiere "que piensen otros".
El segundo, si tan al día está, debería ir a votar en blanco, en vez de montar el paripé y correr mucho para no ir a ninguna parte. A no ser, claro, que le moleste la idea de votar en una democracia representativa.
¿Por? ¿Es obligatorio ir a votar? ¿Es lo mismo no creer en ninguno de los que se presentan que no creer en la mentirita del sistema "democratico" tan selectivo que tenemos?
La abstención es no participar en las elecciones, sea por los motivos que sea, abstención activa es no creer ni confiar en este sistema, no votar pero participar en todas aquellas reivindicaciones que buscan un sistema democrático real, con una igualdad de oportunidades, de derechos y obligaciones de los ciudadanos real, no la moto que nos venden.
Entiendo perfectamente que los buenos demócratas no se planteen cambios fuera del sistema, es mucho más cómodo vincular la abstención con la dejadez, el desconocimiento o el pasotismo, saber que hay personas activas en las movilizaciones sociales, laborales, sindicales... mientras que otros se limitan a participar cada cuatro años y ya se dan por satisfechos no tiene que ser un buen descubrimiento.
El problema de la "democracia real" es que es irreal. La mayoría de la gente no tiene opinión política salvo que les preguntes. La mayoría de la gente ni siquiera piensa en política. La mayoría de la gente ni se implica ni nada. Así que, o bien les dejas que voten lo que Dios les dé a entender cada cuatro años (lo cual tiene efectos positivos en la toma de decisiones), o bien haces que votar sea un hecho super implicado, super significativo, y super limitado a los que participan en la "democracia real" con todos sus derechos y obligaciones.
Es decir, acabarías con una "elitecracia" realmente democrática, donde los muy implicados decidirían por las masas que pasan de sus obligaciones... y eso tiene inconvenientes graves que van desde los perjucios del "diseño por comité" hasta el peso desproporcionado de los grupos de interés, pasando por el efecto de cámara de resonancia de los que se sienten superiores porque ellos se implican y se movilizan y votan... no como las masas desafectas que iban a votar cada cuatro años y se desentendían del asunto.
Los que piden "democracia real" lo que quieren es que sus votos pesen más porque están más implicados. Más implicación, más recompensa, parece justo, ¿a que sí? El problema es que al recompensar la implicación, automáticamente dejas sin voto a los que no se implican, que resulta que a) son una amplia mayoría y b) pringan como todos los demás si las decisiones son erróneas.
Por último, resulta que tengo experiencia de primera mano en un sistema democrático real en el que sólo participa gente motivada, en que cualquiera puede ser candidato ya que los candidatos obtienen sus puestos por sus propios méritos ante sus iguales, con un sistema de asignación de votos muy sofisticado (
Voto Único Transferible) que garantiza al máximo la representatividad del voto emitido, y que en conjunto es más "realmente democrático" que la democracia occidental media. El pequeño inconveniente es que en ese sistema electoral el índice de participación nunca ha pasado del 13% y los resultados de las elecciones son cómicamente malos en cuanto a representatividad del colectivo que se pretende representar, ya que al recompensar la implicación básicamente consigue elegir a candidatos apoyados por grupos de interés altamente implicados y cuyos intereses (figúrate) son contrapuestos a los de quienes no votan...
