Un aviso para todos pero en especial para Blanca que es quien lo ha hecho a pesar de ser su hilo. Este hilo va sobre la bolsa de trabajo de Sanidad de Valencia, no sobre el Cabanyal ni otras corruptelas varias de Valencia. Intentemos no desviar los hilos porque al final nadie sabe de qué narices se está hablando en los mismos.
Blanca, se lo dije en su día y no hace caso, si abre un hilo es para tratar ese tema, si cuando ve que no tiene mas recorrido se dedica a poner otras noticias que no tienen nada que ver con el tema inicial con el único fin de alargarlo, lo único que va a conseguir es que la gente deje de entrar a sus hilos a participar, eso y cabrear a los moderadores. Si quiere que se la tome un poco en serio, sea seria debatiendo. Si cada hilo que abra va a acabar siendo un estercolero de noticias cuyo único nexo de unión es lo mal que lo están haciendo Podemos y PSOE en la Comunidad Valenciana, yo me iré dedicando a borrarle todos los hilos que abra.
Dejaré abierto el hilo por si alguien quiere seguir hablando del tema inicial. Espero no tener que cerrarlo porque no se reconduzca.
Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-
Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-
Muchas Gracias, tiene usted un gran corazón; muy agradecida por su bondad.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Un aviso para todos pero en especial para Blanca que es quien lo ha hecho a pesar de ser su hilo. Este hilo va sobre la bolsa de trabajo de Sanidad de Valencia, no sobre el Cabanyal ni otras corruptelas varias de Valencia. Intentemos no desviar los hilos porque al final nadie sabe de qué narices se está hablando en los mismos.
Blanca, se lo dije en su día y no hace caso, si abre un hilo es para tratar ese tema, si cuando ve que no tiene mas recorrido se dedica a poner otras noticias que no tienen nada que ver con el tema inicial con el único fin de alargarlo, lo único que va a conseguir es que la gente deje de entrar a sus hilos a participar, eso y cabrear a los moderadores. Si quiere que se la tome un poco en serio, sea seria debatiendo. Si cada hilo que abra va a acabar siendo un estercolero de noticias cuyo único nexo de unión es lo mal que lo están haciendo Podemos y PSOE en la Comunidad Valenciana, yo me iré dedicando a borrarle todos los hilos que abra.
Dejaré abierto el hilo por si alguien quiere seguir hablando del tema inicial. Espero no tener que cerrarlo porque no se reconduzca.
Si, yo misma tengo muchas ganas de seguir con el tema inicial, la prensa de hoy sigue y sigue y sigue...(solo que hoy es Domingo, he tenido un día agotador;Mañana....)
En cuanto a la "bronca" No me la merezco, pero la acepto; No "emmierdo" el foro, hablo de política, si la política esta sucia, no es mi culpa. Yo no soy politica.
No alargo el hilo, simple y llanamente unas cosas llevan a otras,Y si! que la gente sabe de que se esta hablando por que he puesto enlaces (con fotos) en cada una de mis intervenciones.Por cierto ¿Puedo abrir un hilo con el tema "Barrio Cabaynal".Por que ,como bien se ve, tema para un buen debate ; tenemos
Vuelvo al tema :
Que la hija de la sub directora de sanidad Dolores Salas haya conseguido una plaza en Fisabio con un bachiller frente a tres "afectadas" con masteres sanitarios a sus espaldas y con unos perfiles de formación mucho más alto con lincenciaturas en químicas y biologícas Supone que dentro de unos días haya unas reclamaciones en la Conselleria de Sanidad y la sensación según una de las candidatas ( que no quiere dar el nombre por razones obvias)_"La mayoria de selecciones públicas están todas con nombres y apellidos fijados de antemano" otra candidata esta si que da el nombre ; Gloria "Deberia escogerse conforme al currículum y experiencia ,no señalando a dedo a la hija de la numero dos de Sanidad.No es justo. para eso que no hagan selección"
Hay mas ,mucho más pero
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-
http://www.lasprovincias.es/comunitat/2 ... 72644.html
La número dos de Sanidad enchufa a su hija en una fundación pública contra el cáncer
Una investigadora, en el laboratorio de Fisabio. / JESÚS SIGNES
La secretaria autonómica de Salud Pública, miembro de Compromís, permitió que su familiar fuera contratada para una investigación que antes dirigía ella
ARTURO CHECA | VALENCIA @ArtCheca
9 junio 2016
20:24
La hija de Dolores Salas Trejo, número dos de la Conselleria de Sanidad y secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, ha sido contratada en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat (Fisabio), dependiente de la Generalitat Valenciana, mientras su madre era ya alta mandataria del departamento sanitario.
Según consta en la documentación de contratación pública a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, fue contratada como «técnico de apoyo a la investigación» entre septiembre de 2015 y el pasado mes de abril. El objetivo, formar parte de los proyectos de investigación en cáncer y salud pública del proyecto ‘European Guide on Quality Improvement in Comprehensive Cancer Control’. Se da la circunstancia de que, además, la investigadora principal de este proyecto fue la propia Dolores Salas Trejo hasta ser nombrada secretaria autonómica.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Así consta también en la convocatoria pública de la plaza lanzada por Fisabio en agosto de 2015, un mes después de ser nombrada Dolores Salas responsable de Salud Pública. En la misma se ofrece un contrato temporal, para la categoría de técnico, de 25 horas semanales y un salario bruto anual de 11.064,75 euros para las aspirantes al puesto. Su labor, realizar «un informe sobre las desigualdades sociales en el control del cáncer» y apoyar a los grupos de trabajo «para asegurar la inclusión de la perspectiva de equidad en la Guía de Control del Cáncer que se está elaborando».
Al proceso concurrieron cuatro candidatas, dos de ellas con formación universitaria en Biología. Pero la elegida, a finales de agosto, fue la hija de Salas Trejo, con estudios sin terminar en Sociología, segundo curso en Danza Contemporánea y diplomada en Arte Dramático, según su curriculum. Las otras aspirantes poseían como experiencia laboral prácticas en los laboratorios del Hospital General o en el Grupo de Investigación de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
Sorpresa de la consellera
El acta de sesión de la comisión de evaluación por la que se elige a la hija de la secretaria autonómica, de 36 años, no aparece firmada por Dolores Salas, sino por su sucesora como investigadora principal. La integrante de Compromís sí desempeñó esta labor durante años en el Fisabio, tiempo durante el que también habría estado a su cargo su propia hija, como consta por ejemplo en el acta de reunión del Comité de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia del Cáncer celebrado en enero de 2014 en Madrid, a la que acudió Salas Trejo como investigadora principal y su hija como una de las integrantes de su equipo. Fuentes de la fundación aseguran que este extremo es el que aduce Sales Trejo, el que ella ya no figurara como investigadora principal, para defender la corrección de la contratación. Pero ya entonces estaba situada en lo más alto del escalafón de la administración sanitaria valenciana, de la que depende Fisabio.
La consellera de Sanidad, Carmen Montón, mostró ayer su «sorpresa» al conocer la información de la contratación de mano de LAS PROVINCIAS. «Hoy le pediré explicaciones», señaló en referencia a su número dos al frente de la Conselleria de Sanidad. El asunto salta a la luz un día después de conocerse otra supuesta contratación irregular, en este caso en el Hospital Clínico, con las presiones recibidas por una médico para renunciar a su plaza, a la que tenía derecho por bolsa de trabajo.
Dolores Salas Trejo, doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública, es una de las integrantes de la escala técnica y de altos cargos con mayor antigüedad en la Conselleria de Sanidad. Hace 30 años que trabaja en la administración sanitaria, como consta en su propio curriculum.
Durante más de dos décadas ha desarrollado labores de investigación en la mejora de la atención del cáncer, sobre todo como coordinadora del área de investigación en cáncer y salud pública en Fisabio. En la etapa de gobierno autonómico del Partido Popular Salas Trejo ya tuvo altas cotas de responsabilidad, como coordinadora desde 2003 del Plan Oncológico de la Comunitat Valenciana.
La número dos de Sanidad enchufa a su hija en una fundación pública contra el cáncer
Una investigadora, en el laboratorio de Fisabio. / JESÚS SIGNES
La secretaria autonómica de Salud Pública, miembro de Compromís, permitió que su familiar fuera contratada para una investigación que antes dirigía ella
ARTURO CHECA | VALENCIA @ArtCheca
9 junio 2016
20:24
La hija de Dolores Salas Trejo, número dos de la Conselleria de Sanidad y secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, ha sido contratada en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat (Fisabio), dependiente de la Generalitat Valenciana, mientras su madre era ya alta mandataria del departamento sanitario.
Según consta en la documentación de contratación pública a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, fue contratada como «técnico de apoyo a la investigación» entre septiembre de 2015 y el pasado mes de abril. El objetivo, formar parte de los proyectos de investigación en cáncer y salud pública del proyecto ‘European Guide on Quality Improvement in Comprehensive Cancer Control’. Se da la circunstancia de que, además, la investigadora principal de este proyecto fue la propia Dolores Salas Trejo hasta ser nombrada secretaria autonómica.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Así consta también en la convocatoria pública de la plaza lanzada por Fisabio en agosto de 2015, un mes después de ser nombrada Dolores Salas responsable de Salud Pública. En la misma se ofrece un contrato temporal, para la categoría de técnico, de 25 horas semanales y un salario bruto anual de 11.064,75 euros para las aspirantes al puesto. Su labor, realizar «un informe sobre las desigualdades sociales en el control del cáncer» y apoyar a los grupos de trabajo «para asegurar la inclusión de la perspectiva de equidad en la Guía de Control del Cáncer que se está elaborando».
Al proceso concurrieron cuatro candidatas, dos de ellas con formación universitaria en Biología. Pero la elegida, a finales de agosto, fue la hija de Salas Trejo, con estudios sin terminar en Sociología, segundo curso en Danza Contemporánea y diplomada en Arte Dramático, según su curriculum. Las otras aspirantes poseían como experiencia laboral prácticas en los laboratorios del Hospital General o en el Grupo de Investigación de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
Sorpresa de la consellera
El acta de sesión de la comisión de evaluación por la que se elige a la hija de la secretaria autonómica, de 36 años, no aparece firmada por Dolores Salas, sino por su sucesora como investigadora principal. La integrante de Compromís sí desempeñó esta labor durante años en el Fisabio, tiempo durante el que también habría estado a su cargo su propia hija, como consta por ejemplo en el acta de reunión del Comité de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia del Cáncer celebrado en enero de 2014 en Madrid, a la que acudió Salas Trejo como investigadora principal y su hija como una de las integrantes de su equipo. Fuentes de la fundación aseguran que este extremo es el que aduce Sales Trejo, el que ella ya no figurara como investigadora principal, para defender la corrección de la contratación. Pero ya entonces estaba situada en lo más alto del escalafón de la administración sanitaria valenciana, de la que depende Fisabio.
La consellera de Sanidad, Carmen Montón, mostró ayer su «sorpresa» al conocer la información de la contratación de mano de LAS PROVINCIAS. «Hoy le pediré explicaciones», señaló en referencia a su número dos al frente de la Conselleria de Sanidad. El asunto salta a la luz un día después de conocerse otra supuesta contratación irregular, en este caso en el Hospital Clínico, con las presiones recibidas por una médico para renunciar a su plaza, a la que tenía derecho por bolsa de trabajo.
Dolores Salas Trejo, doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública, es una de las integrantes de la escala técnica y de altos cargos con mayor antigüedad en la Conselleria de Sanidad. Hace 30 años que trabaja en la administración sanitaria, como consta en su propio curriculum.
Durante más de dos décadas ha desarrollado labores de investigación en la mejora de la atención del cáncer, sobre todo como coordinadora del área de investigación en cáncer y salud pública en Fisabio. En la etapa de gobierno autonómico del Partido Popular Salas Trejo ya tuvo altas cotas de responsabilidad, como coordinadora desde 2003 del Plan Oncológico de la Comunitat Valenciana.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-
http://www.lasprovincias.es/comunitat/2 ... 729-v.html
«Si coges la plaza, no será una situación agradable»
Jerónimo Villamón Traumatólogo La Fe
El proceso de acoso por parte del jefe de servicio de la especialidad comenzó cuando el aspirante 14 de la bolsa aceptó la vacante
I. D. ISABEL DOMINGO | VALENCIA.
13 junio 2016
13:10
«No descarto ninguna vía, ni la judicial porque entiendo que la plaza me corresponde». Así se expresa Jerónimo Villamón, el médico que también ha denunciado una práctica irregular en la bolsa de trabajo de Traumatología del Hospital La Fe. Tras conseguir la plaza y tener una entrevista «bastante desagradable» con el jefe de servicio, «me comunicaron a los pocos días que retiraban la oferta».
Según relató Villamón, «no esperaba que yo encajara en el perfil que buscaban, de especialista de columna, y es ahí cuando empezaron sus nervios». Él era el aspirante número 14 de una bolsa de trabajo que se abrió el mes pasado aunque haya sido ahora cuando lo ha dado a conocer tras conocer el caso de la anestesista del Clínico.
«Tras la primera llamada telefónica, tuve una entrevista personal con el jefe de servicio y me dijo: 'Ya sabes cómo funciona esto. Es mejor que no cojas la plaza. Si coges la plaza, no será una situación agradable'». El doctor asegura que se mantuvo en su decisión y comunicó que aceptaba la vacante. «A partir de ahí comenzó la pesadilla porque me comunicaron que se retiraba la oferta y que no se iba a cubrir el puesto», relata. De forma previa, ya habían intentado disuadirle alegando que otro facultativo había solicitado el traslado de departamento.
«Son prácticas caciquiles muy frecuentes en el estamento médico a las que hay que poner coto», señala en un escrito dirigido a La Fe.
«Si coges la plaza, no será una situación agradable»
Jerónimo Villamón Traumatólogo La Fe
El proceso de acoso por parte del jefe de servicio de la especialidad comenzó cuando el aspirante 14 de la bolsa aceptó la vacante
I. D. ISABEL DOMINGO | VALENCIA.
13 junio 2016
13:10
«No descarto ninguna vía, ni la judicial porque entiendo que la plaza me corresponde». Así se expresa Jerónimo Villamón, el médico que también ha denunciado una práctica irregular en la bolsa de trabajo de Traumatología del Hospital La Fe. Tras conseguir la plaza y tener una entrevista «bastante desagradable» con el jefe de servicio, «me comunicaron a los pocos días que retiraban la oferta».
Según relató Villamón, «no esperaba que yo encajara en el perfil que buscaban, de especialista de columna, y es ahí cuando empezaron sus nervios». Él era el aspirante número 14 de una bolsa de trabajo que se abrió el mes pasado aunque haya sido ahora cuando lo ha dado a conocer tras conocer el caso de la anestesista del Clínico.
«Tras la primera llamada telefónica, tuve una entrevista personal con el jefe de servicio y me dijo: 'Ya sabes cómo funciona esto. Es mejor que no cojas la plaza. Si coges la plaza, no será una situación agradable'». El doctor asegura que se mantuvo en su decisión y comunicó que aceptaba la vacante. «A partir de ahí comenzó la pesadilla porque me comunicaron que se retiraba la oferta y que no se iba a cubrir el puesto», relata. De forma previa, ya habían intentado disuadirle alegando que otro facultativo había solicitado el traslado de departamento.
«Son prácticas caciquiles muy frecuentes en el estamento médico a las que hay que poner coto», señala en un escrito dirigido a La Fe.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.