Cuando aplicar justicia genera injusticia
- Lazarus
- Muerto de hambre
- Mensajes: 57
- Registrado: 14 Mar 2016 00:39
- Ubicación: Barna City
- Contactar:
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
El problema es que este chaval ya está reinsertado y lleva una vida decente, trabajando e intentando formar una familia. Si ha de ser condenado por el delito que cometió, al menos que el cumplimiento de dicha condena no destruya su reinserción, ya sea conmutando su pena por trabajos comunitarios o ir a la prisión a tan solo a dormir para que durante el día pueda seguir trabajando. Recordemos que las penas en España tienen carácter de reinserción y no sólo represivo. Si la reinserción está en teoría realizada, puesto que este joven ya no es un sujeto peligroso, su ingreso en prisión podría reinvertir lo sucedido de manera casual.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ya lo expresó claramente: Tenemos un sistema judicial pensado para los robagallinas, pero no para los grandes mangantes.
Y este caso lo demuestra. No tanto por el hecho de usar una tarjeta falsificada a su nombre sabiendo que no era suya o por su pertenencia a una banda de delincuentes que se dedicaba a clonar tarjetas. Podemos discutir sobre si esa condena es mucha o si es poca, en eso no me meto. Pero lo que llama la atención es que los autores de delitos mucho más graves que los cometidos por ese chaval, tanto por la cantidad robada como por el método usado, acaben evadiendo la justicia o en todo caso reciban una condena irrisoria, mientras que a un pringado le cae todo el peso de la ley. Si por estafa te meten seis años en el trullo, ¿cuánto le tendrían que meter a Rato, Bárcenas, Pujol y a toda la banda?, a Matas le metieron 9 meses de condena por estafar 300.000 euros. Este chaval seguramente sería un quinqui y un fumeta, pero ya puestos a enjuiciar a los delincuentes hagámoslo en proporción.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ya lo expresó claramente: Tenemos un sistema judicial pensado para los robagallinas, pero no para los grandes mangantes.
Y este caso lo demuestra. No tanto por el hecho de usar una tarjeta falsificada a su nombre sabiendo que no era suya o por su pertenencia a una banda de delincuentes que se dedicaba a clonar tarjetas. Podemos discutir sobre si esa condena es mucha o si es poca, en eso no me meto. Pero lo que llama la atención es que los autores de delitos mucho más graves que los cometidos por ese chaval, tanto por la cantidad robada como por el método usado, acaben evadiendo la justicia o en todo caso reciban una condena irrisoria, mientras que a un pringado le cae todo el peso de la ley. Si por estafa te meten seis años en el trullo, ¿cuánto le tendrían que meter a Rato, Bárcenas, Pujol y a toda la banda?, a Matas le metieron 9 meses de condena por estafar 300.000 euros. Este chaval seguramente sería un quinqui y un fumeta, pero ya puestos a enjuiciar a los delincuentes hagámoslo en proporción.
Qué hacer es política. Cómo hacerlo es ciencia. Si es bueno o malo, es ética. Separemos cada ámbito al debatir.
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Podemos discutir acerca de lo que queramos, contraponer puntos de vista y darnos la razón unos a otros. Pero este caso no es "robagallinas". Clonar tarjetas y falsificar pasaportes de forma organizada no es un hurto de mierda, no es una tontería y el daño potencial que se puede causar con esas actividades es enorme.
Otro tema es que, efectivamente, la Justicia en este país necesite una revisión profunda y las penas resulten más entendibles. No porque este chaval vaya a pasar 2-3 años hasta conseguir la condicional, sino porque tenemos a auténticos hijos de puta que estarán menos tiempo en la cárcel...
Es lo que digo siempre: una injusticia no justifica otra.
Otro tema es que, efectivamente, la Justicia en este país necesite una revisión profunda y las penas resulten más entendibles. No porque este chaval vaya a pasar 2-3 años hasta conseguir la condicional, sino porque tenemos a auténticos hijos de puta que estarán menos tiempo en la cárcel...
Es lo que digo siempre: una injusticia no justifica otra.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Que aburrimiento de verdad, imposible que entiendas que yo no discuto la condena que es la forma de responder ante la Ley, el indulto es una medida de gracia extraordinaria, ya ha respondido ante la ley puesto que ha sido condenado.Ver citas anterioresOldways escribió:Cuñadismo... Es llamar a las cosas por su nombre. Lo que hizo este chaval es perfectamente reconocible en gravedad por cualquier persona, hasta por la más limitada... Que no estamos hablando de un personaje que se queda con un móvil olvidado en una barra de un bar, sino de un chaval que compraba cosas con una tarjeta manipulada y que tenía documentos falsos a su nombre. Y si es tan sumamente manipulable, tan fácil de malear, tan permeable a los demás... Pues macho, debería de existir algún tipo de informe pericial que lo declarase idiota. De lo contrario no deja de ser una "persona con capacidades normales" que eligió mal, cometió un error grave en el que no existe duda posible y vivió una racha "a tope". Pues ahora toca responder ante la Ley.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: Si no supiera diferenciar entre el bien y el mal no habría sido condenado, no necesito recurrir al cuñadismo de si es mayor para votar, tener armas o ver porno lo es para tener responsabilidad criminal porque en ningún momento he defendido que no sea criminalmente responsable y que la pena no esté bien aplicada (aunque reitero, me parece excesiva y desproporcionada pero ya es un problema del legislador al configurar el tipo).
Para empezar no sé como funciona esa falsificación, si consiste en asociarla a una determinada cuenta bancaria de un tercero y perjudicar a alguien o simplemente es un chip que engaña al lector y por lo tanto el perjudicado no es otro que el propio establecimiento, que no haya acusación particular ni se mencione en ningún momento a un ofendido por el delito me hace suponer que es la segunda opción. ¿Si fuera yo el perjudicado pensaría distinto?, obviamente, igual que si mañana un conductor borracho atropella sin intención a mi madre y la mata yo pensaría que ojalá le pudiera quemar en una hoguera viendo como sufre hasta la muerte aunque objetivamente solo le puedan caer 4 años, lo que pasa es que no se puede analizar un caso desde la víctima porque obviamente esta quiere sangre y con razón. Ahora, lo que yo si me pregunto es si serías capaz de defender la misma postura retribucionista y vengativa si ese cani fuera tu primo, tu hermano o tu mejor amigo, cuando veas que después de llevar una vida normal alejada del crimen tenga que ponersela en juego porque algunos piensen que cumplimiento de las penas es palabra de Dios que el hombre no puede alterar.
Es que el problema es que no se le ha indultado, es el meollo de toda cuestión por mucho que algunos continuamente solo os importa resaltar los hechos por los que fue condenado, que es lo que hay pues nos jodió, ¿que va a haber si no?, está claro que hay una condena penal y una ejecutoria que tiene que cumplir salvo indulto que este no es concedido. El debate principal, y la lo indique al principio del hilo, es por qué se le ha denegado el indulto a este hombre, una decisión claramente errónea, injusta e indigna que me avergüenza.
En cuanto a venderme la idea de que la cárcel no es para tanto, no me has contestado a mi pregunta, ¿has hablado con alguien que haya estado en la cárcel sobre como es la vida ahí dentro?, creo que es evidente que no, olvídate de que si puede formarse y tal, este tío tan falto de personalidad es carne de cañón para que la cárcel le deje una marca inborrable. Los beneficios penitenciarios me es indiferente, mal consuelo es pensar que a los 2 años y medio está en la cárcel cuando creo que lo justo es que sea indultado.
Yo lo que me pregunto es, ¿de verdad tanto problema hay en que por culpa de un indulto se quede sin cumplir la pena?¿de verdad crees que se estaría incitando al crimen o dando sensación de debilidad?¿en serio crees que es más justo hacerle cumplir la pena por un ánimo exclusivamente retribucionista (tu único argumento hasta ahora ha sido que debe pagar por lo que ha hecho) que no reconocer que está socializado y por lo tanto no arruinarle ya la vida?¿De que manera te perjudica a ti que este tío esté libre o te beneficia si entra en la cárcel?.
No hay un perjudicado respecto a los hechos de "Isisdro Daniel" (Alejandro), leete la sentencia, precisamente que importa ya lo he dicho en algún mensaje e importa en este caso para bien, no hay un tercero perjudicado con interés en su condena, tan solo la acción pública del estado lo cual es un motivo más a favor del indulto, pero aunque lo hubiera, el hecho de pensar que porque alguien pase años en la cárcel paga el daño sufrido es admitir el hecho de que las penas son retribucionistas y no preventivas o resocializadoras, tienes la misma mentalidad frente a la naturaleza de las penas que Hammurabi en el S.XVIII a.c.Ver citas anterioresY lo de que exista un perjudicado claro que importa, importa mucho porque es esa gente la que ocupa una posición vulnerable que el estado debe de proteger. Las tarjetas se clonan, se copia la banda magnética o se compra en la darknet la información (de otro) para hacerte una, dándole una apariencia de tarjeta real a tu nombre o al nombre de un documento falso... Se ha hablado de esto en infinidad de ocasiones en la prensa y la policía/guardia civil lo ha comentado mil veces. Precisamente por eso, ya que hablas de sensibilidad, tienes que ponerte en el pellejo del paisano (español o de Singapur) que descubre que, por arte de magia, le faltan 500€ de su cuenta corriente. Y empatizar con la parte más débil no supone dar alas al linchamiento del culpable, como muchas víctimas querrían, sino que te permite no perder el norte y tener siempre en la cabeza quién es el "listo" aquí.
Vamos a ver, no me cuentes historias, la condena es de 5 años (también lo he repetido a la saciedad, los medios que dicen 5 no se han leído la sentencia o son tan retrasados que no se dan cuenta que el único que puede ser Alejandro es Isidro Daniel por la identificación personal que hace la St, nacido en Granada y en 1991), que luego se le apliquen los beneficios peninteciarios es algo ajeno, la cosa es que, por de pronto, tiene una condena de 5 años encima estando resocializado, que se le quede en 2 años y medio es otra cosa que tampoco parchea el mal porque un solo año en la cárcel le puede marcar.Ver citas anterioresSobre lo que comentas de la cárcel... Macho, es que no sabes hasta qué punto te estas equivocando. Y no, ni de coña es un paseo, pero repetir lo de los "6 años" no hace justicia a alguien que tiene la carrera de derecho... Que lo haga un periodista de un programa matinal, para darle bombo y distorsionar la percepción de la realidad es una cosa pero que lo haga alguien al que se le suponen unos conocimientos... Tela. Es como cuando recitan las consecuencias asociadas a algún tipo penal y hacen referencia, maliciosamente, al rango más alto. ¡Hurto! ¡18 meses de cárcel! ¡Año y medio de prisión por hurtar un iPhone! No seamos sensacionalistas de mierda, de verdad.
Lo único que te tengo que dar la razón desde que entramos en debate es que es cierto que los informes desfavorables de Fiscalía y Tribunal dan que pensar, admito que ese sí es un motivo de duda, pero también es verdad que:Ver citas anterioresY por supuesto que la finalidad de una pena privativa de libertad es la resocialización y la reeducación, pero... ¿Quién dice que el chaval esté reinsertado? ¿Él y su abogado? ¿Los mismos que montan el circo mediático y venden a la sociedad que "sólo fue un tema de 79€"? Si la Fiscalía y la Audiencia Nacional han informado desfavorablemente, contando con toda la documentación facilitada por el interesado para mostrar lo reinsertado que está, así como sus testimonios durante el proceso, pues algún motivo existirá. ¿O es que ahora vas a darle más credibilidad al que te está mintiendo a la cara? ¿Al mismo que hace dos días pregonaba en televisión que todo era por 79€? ¿Lo has visto declarando durante el juicio? ¿Tenemos su vida laboral para poder valorar esa reinserción? Es que es para descojonarse... Le vamos a tener que agradecer que no haya delinquido mientras tenía la lupa sobre su cabeza, con el abogado recordándoselo a diario.
a) la gravedad del delito puede hacer pensar que no existe resocialización posible, imaginemos que tú y todos los demás retribucionistas sois el juez, ya os puede traer el tío miles de pruebas que demuestren su buena conducta que como tengas en mente que lo único para lo que sirve el sistema penal es hacer pagar por el delito cometido poco va importar hacer un juicio de valor sobre el efecto perjudicial que puede suponer mandar a la cárcel a una posible persona totalmente resocializada,
b) hay que tener en cuenta que el competente es la AN, vaya por delante que yo soy un firme defensor de la Audiencia Nacional porque garantiza la independencia e inmunidad de los jueces en causas de bandas criminales o terroristas que fácilmente podrían coaccionar a jueces de primera instancia, pero es verdad que estos están tan acostumbrados a tratar con delicuncia organizada que no tienen la misma empatía que puede tener un magistrado de provincia más acostumbrado a tratar con la delincuencia de calle y que te genera más empatía por el delincuente.
De nuevo vuelves a atacar al abogado por la línea de defensa, además de ser una clara falta de respeto hacia la abogacía totalmente reprobable, es de nuevo mostrar que tu mentalidad retribucionista no solo sirve para las penas sino que se extiende también para las garantías procesales, según tú lo que debería haber hecho este hombre es a las primeras de cambio bajar la cabeza como los cabestros y a recibir el castigo, que es eso de mentir en juicio o cometer el grave delito de recurrir en casación, supongo entonces que querrás eliminar al Tribunal Supremo, si total, siempre que un abogado recurre al mismo está dilatando el proceso pues para qué tener a los 80 magistrados que componen el Tribunal Supremo que cobran un verdadero pastón, lo que diga salga en la primera instancia es palabra de Dios y ya está.Ver citas anterioresCon esto no quiero negar el verdadero problema: la situación de la Justicia y su lentitud. Es un hecho, lo deseable habría sido que la sentencia firme hubiese llegado lo antes posible para ser aplicada bajo la lógica del principio de acción-reacción; pero debido a ese problema no puedes permitir que alguien con informes desfavorables en relación a su indulto se vaya a la calle "por la cara"... Especialmente cuando él y sus abogados han tratado de dilatar lo máximo posible el proceso precisamente buscando que sirviese como justificación para un indulto.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
http://www.20minutos.es/noticia/2769799 ... xts=467263
Al menos alguien que no es un estafador del hemiciclo va a sacar beneficio de las elecciones.Ver citas anterioresEl Ministerio de Justicia estudia indultar a Alejandro, el joven que pagó 79 € con una tarjeta falsa
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Bueno, es que si algunos si no estafan más es porque no pueden. De todos modos ya se ha dicho y repetido que lo de 79 € naranjas de la China.Ver citas anterioresMiguel O escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2769799 ... xts=467263
Al menos alguien que no es un estafador del hemiciclo va a sacar beneficio de las elecciones.Ver citas anterioresEl Ministerio de Justicia estudia indultar a Alejandro, el joven que pagó 79 € con una tarjeta falsa
http://www.20minutos.es/noticia/2767874 ... -78-euros/
Pero nada mejor que tener buenos padrinos. http://www.publico.es/politica/carromer ... -dice.html
Cuando aplicar justicia genera injusticia
Esto no lo digo por nadie en particular. Pero cuando oigo a la gente expresar la manida idea de que la cárcel no es más o menos que un resort de semilujo donde pasar unas vacaciones pagadas, no puedo más que reírme. Los que hemos pasado una temporada entre rejas, aun como es mi caso trabajando, sabemos perfectamente el error de este razonamiento. Y aún sabiendo que al cabo de unas horas vas a salir para irte a tú casa, hasta que la costumbre aparece porque a todo nos terminamos acostumbrando, el presidio acojona. Así que si encima sabes que nos vas a salir en mucho tiempo, acojona más. Y como te toque un módulo conflictivo o una cárcel donde se va al patio en comuna y no te sacan por módulos, todavía más.
Un saludo.
Un saludo.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Estoy de acuerdo en que es lamentable el retraso en el cumplimiento de la pena, pero no puedo evitar preguntarme si en el fondo no le ha beneficiado. De entrar en prisión con 18 años... estaría ahora a punto de cumplir la condena. Ni tendría trabajo ni relación estable. Es más, con antecedentes penales le costaría mucho más ahora encontrar uno. Habría empezado su vida adulta con mentalidad de delincuente reinsertado y eso marca mucho psicológicamente. Por no hablar del efecto nefasto de una estancia larga en prisión sobre alguien inmaduro e inestable que aún no ha encontrado su camino en la vida.
Meterlo ahora en la cárcel es una putada y le puede arruinar la vida pero al menos ahora está más hecho y tiene más recursos para enfrentar la experiencia, además de una vida por la que luchar.
Meterlo ahora en la cárcel es una putada y le puede arruinar la vida pero al menos ahora está más hecho y tiene más recursos para enfrentar la experiencia, además de una vida por la que luchar.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Pizarreño, por lo menos ya admites que en lo relativo a la reinserción es "la palabra de un chorizo" (que ha montado un circo mediático a base de mentiras) frente a las valoraciones de la Audiencia Nacional y la Fiscalía. Ya das pie a la duda, a que realmente no exista reinserción.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Ya, trabajando....Ver citas anterioresxmigoll escribió:Esto no lo digo por nadie en particular. Pero cuando oigo a la gente expresar la manida idea de que la cárcel no es más o menos que un resort de semilujo donde pasar unas vacaciones pagadas, no puedo más que reírme. Los que hemos pasado una temporada entre rejas, aun como es mi caso trabajando, sabemos perfectamente el error de este razonamiento. Y aún sabiendo que al cabo de unas horas vas a salir para irte a tú casa, hasta que la costumbre aparece porque a todo nos terminamos acostumbrando, el presidio acojona. Así que si encima sabes que nos vas a salir en mucho tiempo, acojona más. Y como te toque un módulo conflictivo o una cárcel donde se va al patio en comuna y no te sacan por módulos, todavía más.
Un saludo.

Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Por supuesto que es cosa de los abogados, de los "malos" abogados.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿De donde sacas que los 6 años que han pasado es cosa de los abogados?
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
¿Cuantos años llevas de experiencia en procedimientos para saber si es cosa o no de los abogados y si estos son buenos o malos?¿conoces al abogado de Alejandro?Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Por supuesto que es cosa de los abogados, de los "malos" abogados.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿De donde sacas que los 6 años que han pasado es cosa de los abogados?
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
¿Suena mucho a "tengo un amigo..." verdad? Pues a lo mejor, quién sabe. Cada uno que piense lo que desee :)Ver citas anterioresMiguel O escribió:Ya, trabajando....Ver citas anterioresxmigoll escribió:Esto no lo digo por nadie en particular. Pero cuando oigo a la gente expresar la manida idea de que la cárcel no es más o menos que un resort de semilujo donde pasar unas vacaciones pagadas, no puedo más que reírme. Los que hemos pasado una temporada entre rejas, aun como es mi caso trabajando, sabemos perfectamente el error de este razonamiento. Y aún sabiendo que al cabo de unas horas vas a salir para irte a tú casa, hasta que la costumbre aparece porque a todo nos terminamos acostumbrando, el presidio acojona. Así que si encima sabes que nos vas a salir en mucho tiempo, acojona más. Y como te toque un módulo conflictivo o una cárcel donde se va al patio en comuna y no te sacan por módulos, todavía más.
Un saludo.
Un saludo.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
No es solo la palabra de chorizo, él aporta pruebas: no hay antecedentes policiales o judiciales desde esa fecha hasta hoy en día, existe un contrato de trabajo estable en el cual el jefe le dejas las llaves de su negocio y una relación sentimental estable, ¿le dejarías tu las llaves de tu negocio a alguien con historial delictivo sino tuvieras mucha fe en él?, obviamente no, si se lo dejaras es porque tienes cierto grado de confianza. ¿Que tenemos en contra?, pues un grave error hace 6 años y dos informes negativos que no son para nada vinculantes a la hora de conceder el indulto, nada más dice la denegación del indulto.Ver citas anterioresOldways escribió:Pizarreño, por lo menos ya admites que en lo relativo a la reinserción es "la palabra de un chorizo" (que ha montado un circo mediático a base de mentiras) frente a las valoraciones de la Audiencia Nacional y la Fiscalía. Ya das pie a la duda, a que realmente no exista reinserción.
La duda debe ser en todo momento si esta persona está resocializada y mandarlo a la cárcel aumenta el riesgo de delincuencia, no si no lo está, si no lo está y vuelve a delinquir se habrá retratado y aunque no podrá volver a cumplir la pena indultada (a diferencia de la suspensión de la pena cuando es inferior a 2 años) sabrá que ya no puede venderse como antes.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Claro, claro. Lo de conseguir aplazamientos, la publicidad y lo de insistir repetidamente en que la condena es por llevarse 79 €, casi sin querer, nos lo hemos inventado.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿Cuantos años llevas de experiencia en procedimientos para saber si es cosa o no de los abogados y si estos son buenos o malos?¿conoces al abogado de Alejandro?Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Por supuesto que es cosa de los abogados, de los "malos" abogados.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿De donde sacas que los 6 años que han pasado es cosa de los abogados?
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Simplemente un apunte ElPizzarreño.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No es solo la palabra de chorizo, él aporta pruebas: no hay antecedentes policiales o judiciales desde esa fecha hasta hoy en día, existe un contrato de trabajo estable en el cual el jefe le dejas las llaves de su negocio y una relación sentimental estable, ¿le dejarías tu las llaves de tu negocio a alguien con historial delictivo sino tuvieras mucha fe en él?, obviamente no, si se lo dejaras es porque tienes cierto grado de confianza. ¿Que tenemos en contra?, pues un grave error hace 6 años y dos informes negativos que no son para nada vinculantes a la hora de conceder el indulto, nada más dice la denegación del indulto.Ver citas anterioresOldways escribió:Pizarreño, por lo menos ya admites que en lo relativo a la reinserción es "la palabra de un chorizo" (que ha montado un circo mediático a base de mentiras) frente a las valoraciones de la Audiencia Nacional y la Fiscalía. Ya das pie a la duda, a que realmente no exista reinserción.
La duda debe ser en todo momento si esta persona está resocializada y mandarlo a la cárcel aumenta el riesgo de delincuencia, no si no lo está, si no lo está y vuelve a delinquir se habrá retratado y aunque no podrá volver a cumplir la pena indultada (a diferencia de la suspensión de la pena cuando es inferior a 2 años) sabrá que ya no puede venderse como antes.
No sé si se estará usted refiriendo a esto que voy a indicar pero, una condena inferior a dos años y en un primer delito note garantiza librarte de pasar una buena temporada en el "chabolo". No es habitual pero el juez tiene la potestad de hacerte pasar una temporada en el trullo.
Un saludo
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Como cliente muchos años de experiencia y te aseguro que he visto de todo, en el caso que nos ocupa, viendo el delito y viendo la sentencia es palmario que el abogado es un manta, se ve que no estudio la carrera en salamancaVer citas anterioresElPizarreño escribió:¿Cuantos años llevas de experiencia en procedimientos para saber si es cosa o no de los abogados y si estos son buenos o malos?¿conoces al abogado de Alejandro?Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Por supuesto que es cosa de los abogados, de los "malos" abogados.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿De donde sacas que los 6 años que han pasado es cosa de los abogados?

O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia
Bueno, un servidor es hijo de abogado. Mi padre tuvo el despacho en casa hasta que cumplí los 17 (más o menos) y más de una vez hice de chico de los recados llevando o trayendo papeles. O sea que he conocido bastantes abogados, algunos procuradores, y muchos chorizos.