Cuando aplicar justicia genera injusticia

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por ElPizarreño »

Entra en prisión el joven condenado a 6 años por pagar 79,20 euros con una tarjeta falsa


La cuenta atrás terminó diez minutos antes de las siete de la tarde, cuando se cumplía el plazo marcado. Alejandro Fernández, de 24 años, descuenta desde este martes los seis años de cárcel que por sentencia del Tribunal Supremo debe cumplir por utilizar una tarjeta falsificada y pertenencia a banda organizada- Con camiseta, barba de pocos días y acompañado hasta el último segundo por su pareja estable, Alejandro entraba en la prisión provincial de Albolote, donde deberá esperar una final esperanza: un indulto parcial que le facilite el tercer grado.

Todo, por una compra de 79'20 euros seis años atrás en un establecimiento de Málaga mediante una tarjeta falsificada que le porporcionó -dice- quien entonces consideraba su amigo. Las movilizaciones y apoyos de los últimos días quedan, por el momento, fuera del alcance de quien es ahora un preso más de la prisión de Granada. Resignado al no haber prosperado las gestiones que a distintos niveles trató de movilizar, Alejandro se presentaba voluntariamente en la solanera que a esa hora caía sin piedad en la explanada anterior a la cárcel.

Informes negativos de la Audiencia Nacional y la Fiscalía han jugado en contra de una suspensión cautelar de su entrada en prisión. A su favor estaba que tiene empleo fijo en una cafetería, que sus jefes le confían las llaves y la caja, que mantiene una relación estable de pareja... Nada de eso ha servido ante la maquinaria administrativa implacable que le obliga a pagar por un error de juventud. Su abogado, Javier Gómez Rosales, ha recordado que los informes no son vinculantes y que el Ministerio de Justicia podría haber valorado las restantes variables, ante todo "por lo desproporcionado" de la pena.

Un recurso de reposición es la última arma que la defensa de Alejandro utilizará a partir de ahora, agotada la cuenta atrás desde que el Tribunal Supremo dictaminó por los hechos de aquel fatídico día de 2010 en que acompañó "a alguien a quien yo entonces consideraba algo así como mi hermano mayor" que, a la postre, iba a marcar una pesadilla que se proyectaría para todo el tiempo transcurrido y los años sucesivos. Era "un hombre mucho mayor que yo, por lo menos veinte años más" que había conocido "porque era amigo de mi novia de entonces". Alejandro lo conoció con 16 años, en 2008, una relación "de camaradería", era "muy enrollado, divertido, nos invitaba en todas partes..." y la 'fecha negra' sucede dos años después. "Me preguntó si podía acompañarlo a Málaga". Alejandro asintió. Nunca lo hiciera: se recuerda aquel día entrando en una tienda "con una tarjeta de monedero que me dio él" a nombre de Alejandro, "que yo ni había visto ni sabía que existía". Confiaba en él, al punto de no sospechar que había falsificado una tarjeta a su nombre. Le encargó comprar unas bebidas alcohólicas "y un batido de chocolate, que yo compré para mí, porque no bebo alcohol".

Pagó sin problemas con la tarjeta, volvió al coche donde le esperaba este entonces amigo y ahora desaparecido. Fueron a un Carrefour también en Málaga, "con otra persona que acababa de conocer". En el centro comercial esperaron en el coche mientras su 'amigo' entraba al servicio y, estupefactos, contemplaron cómo cuando salía "lo rodearon policías, 'seguratas' del centro...". Sin entender nada, nerviosos, "salimos del parking y aparcamos un par de calles más allá. Volvimos al Carrefour a por mi amigo y ya allí no pasaba nada, como un día normal..." De vuelta al coche, "una patrulla de la Policía estaba parada al lado", por lo que decidieron regresar a Granada en el primer taxi que pasó.

http://www.elmundo.es/andalucia/2016/06 ... b460e.html
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por ElPizarreño »

No voy a entrar en el juego de que si "con todo lo que han robado los políticos" porque aparte de demagógico es un comentario cuñado y paleto, jurídicamente la sentencia es adecuada pues la pena mínima que le podía haber caído era 4 años y medio y le han caído 5 años (son 5 y no 6 años, no sé porque muchos medios dicen 6 yo me pregunto si se han leído la sentencia), otra cosa es si la pena es desproporcionada por culpa del legislador que yo creo que sí.

Lo más indignante de todo, y que creo que merece abrir un buen debate en este país, es que después de que hayamos indultado a políticos corruptos, a policías torturadores, ¡a golpistas! (el propio general Armada), a banqueros ladrones e incluso a homicidas no se pueda darle un indulto a una persona que cometió un error hace 6 años y que después de tanto tiempo en el que no ha vuelto a delinquir y tiene una vida y socializada se le haga cumplir una condena que va a ser totalmente negativa.

¿Alguien se cree que esta pena va a ser más útil que inútil?, es obvio que no, hasta ayer estaba resocializado con trabajo y pareja estable, pero al entrar en la cárcel se va a juntar con lo peor de la sociedad perdiendo todo lo que tiene ahora en la vida para que le vuelva a costar un sufrimiento volverlo a ganar en los 3 o 4 años que le puedan quedar de cumplimiento, que este chico va a tener muchas más probabilidades de volver a delinquir cuando salga que cuando ha entrado es un hecho.

Pocos casos tan dignos de merecer un indulto se me ocurren como este, hay mucha gente que critica el indulto porque dicen que es una intromisión del poder ejecutivo en el judicial, pero una intromisión legítima, justa y necesaria toda vez que al juez no le queda otra que aplicar la ley, y una aplicación estricta de la ley penal como en este caso ocurre puede llevar a una situación materialmente injusta que a cualquiera con un poco de humanidad le debería preocupar.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Última edición por DistinguidoBourdieu el 22 Ago 2016 17:42, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por ElPizarreño »

En verdad la cuantía esa de 79€ es su versión de los hechos, no está probada en la Sentencia sino una cuantía de 500 y algo euros entre dos personas que es lo que hace traspasar la frontera de los 400€ y que sea condenado a un año más por estafa de lo que le corresponde por la tenencia de tarjeta de crédito falsificada que es efectivamente lo que le hace tener una pena tan alta (4 años por este delito en concreto).

Como he dicho en el anterior mensaje, yo no ataco la sentencia me parece correcta aunque hombre yo creo que la pena mínima de 4 años y medio sí que se debería haber puesto, incluso sabiendo que la sentencia de la AN fue en 2014 y los hechos en 2010 y lo injusto del fallo yo habría impuesto la atenuante de dilaciones indebidas en un intento por rebajar una pena claramente excesiva.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por Ulyses »

:jojojo
La pena me parece correcta. La tardanza en llevarla a cabo no. A día de hoy ese chaval estaría en la calle hace años de ser las cosas más rápidas.
Imagen
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por ElPizarreño »

A ver no es lo mismo, la gente se refiere a la pena cuando saca las corruptelas de los políticos, yo no me refiero a la pena o la aplicación de la misma sino a la hora de conceder la gracia del indulto.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Última edición por DistinguidoBourdieu el 22 Ago 2016 17:42, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por Ulyses »

Yo no creo en los indultos. Me parecen muy injustos. Hablo de cuando los políticos se dedican a perdonar penas emitidas por juzgados. La línea que debería de ser clara entra podr judicial y ejecutivo desaparece de forma obscna en estos casos.
Yo opino que está bien condenado pero que deberían de haberlo encerrado cuando era un delincuente y no cuando ya (al parecer) no lo es.
Imagen
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Última edición por DistinguidoBourdieu el 22 Ago 2016 17:41, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por ElPizarreño »

Los hechos ocurrieron en 2010 y desde entonces no ha vuelto a delinquir, claro que habría que ser muy anormal para hacerlo sabiendo lo que tienes encima pero bueno, no lo ha hecho, a día de hoy tiene un trabajo en el que el jefe según él tiene total confianza y le deja las llaves del negocio, además de una pareja estable que siempre se suele usar como argumento a favor de la resocialización; efectivamente yo creo que la entrada en la cárcel aunque sea por un año va a hacer mas mal que bien, de esto entenderán más los criminólogos y psicólogos pero creo que tiene un perfil óptimo para ser fatalmente influenciado por la broza que hay en toda cárcel además de la agonía que le puede suponer estos años que pase en la cárcel y su posterior salida a un mundo que no va a ser como el que era antes de entrar.

La defensa que sostenga ya es irrelevante, ha sido condenado y ratificado por el Supremo, no vale la pena entrar a discutir eso porque el hecho de que sabía lo que se jugaba creo que es algo obvio a poco que tenga uno confianza en la justicia, no tiene nada que ver con merecer el indulto aunque reconozca que cometió el delito.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por ElPizarreño »

A ver, esos argumentos serán de cara a la galería y los medios de comuicación para hacer populismo y llamar más la atención de la gente, no creo que su abogado a poco que tenga dos dedos de frente al pedir el indulto se haya basado en una sentencia injusta en vez de tener una vida socializada que es la condición sine quanon para todo indulto.

Estoy totalmente de acuerdo contigo que el indulto nunca se debe conceder en base a una dudosa valoración de las pruebas por parte del juez porque obviamente sí sería cuestionar el sistema judicial además de atacar la independencia del poder judicial.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por ElPizarreño »

El hecho de que se haya condenado tarde ya no se puede remediar y probablemente tampoco se podía remediar al inicio puesto que es una trama de delitos conexos en el marco de la Audiencia Nacional y eso conlleva su instrucción, pero no entiendo por qué te parece injusto que se puedan buscar remedios a situaciones como estas donde la aplicación estricta de la ley penal conlleva situaciones injustas, porque sin duda que una persona resocializada ingrese en la cárcel 5 años por un delito que cometió hace 6 años y que no hay ofendido por el delito (¡ojo, esto es muy importante!) es una situación injusta que bien justifica un mecanismo como el indulto si queremos que la justicia sea algo más que aplicar de forma estricta la Ley cual si fuera un silogismo.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por Ulyses »

Creo que hay dos tipos de indultos (no estoy muy seguro de ello) los políticos y los que emiten los jueces. Yo estoy en contra de los primeros. Y me da a mi que se está apelando a este tipo de "justicia" para el condenado.
Imagen
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Última edición por DistinguidoBourdieu el 22 Ago 2016 17:41, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por ElPizarreño »

Los jueces nunca pueden conceder un insulto, al menos en los países cuya tradición jurídica es la del derecho continental, sería una situación arbitraria y una violación clara del principio de legalidad que vincula a los jueces, desconozco si en los países anglosajones puede ser así que lo dudo muchísimo pero ya te digo que en Europa continental no, en España concretamente el indulto solo lo puede conceder el Rey a propuesta del Ministro de Justicia.
Vale, que deba obligarse a admitir los hechos y el delito si me parece justificado aunque a día de hoy no es un requisito legal y como tal creo que atendiendo a las razones del caso no debería exigirse.

Es necesaria una nueva ley de indulto que sustituya a la del S.XIX, que manda cojones.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Última edición por DistinguidoBourdieu el 22 Ago 2016 17:40, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por Miguel O »

A mi me parece mal la tardanza, no me parece mal la pena.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Mario
Miembro del Politburó
Mensajes: 408
Registrado: 01 Sep 2010 23:18
Ubicación: Aquí

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por Mario »

Nunca entenderé que puedan ser equiparables si no superiores penas por chanchullos que por matar o comprometer la vida humana de una u otra manera.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por rEVELDE »

Y los de las Black de rositas.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Cuando aplicar justicia genera injusticia

Mensaje por Niedol »

Eso digo yo.

Lo grave es que una condena se ejecute tanto tiempo después, habiendo quedada manifiesta la reinserción del cupable.

Si la pena de carcel trata de reinsertar al reo y rehabilitarlo, en este caso llegaría tarde, pues este ya ha cumplido por su cuenta despues de tantos años. Bien podría concedérsele el indulsto.

Pero la pena en sí, es la que es. El tío no le sisó 80 euros a una vieja de la cartera. Fue una estafa reitereda, organizada, y con material intervenido de por medio.
Responder