No es sólo que el PP no vaya a bajar, en términos relativos, sino que yo apuesto a que va a subir. No mucho, pero subirá... Siempre sucede. El mismo 20D el PP batió los sondeos, no por el margen habitual pero lo hizo.
Éste fue el último sondeo electoral del 20D de Metroscopia:
http://elpais.com/elpais/2015/12/11/med ... 22272.html
Se preveía un PP con unos 110 escaños y un apoyo del 25%... Al final 123 escaños y 28%. Ahora mismo las encuestas no afines están situando un apoyo al PP del 28-29% y unos 125 escaños. Pero es que pensadlo, ¿qué motivos tiene el votante del PP del 20D para cambiar su voto el 26J? Ninguno. De hecho todo lo contrario ya que la pérdida de fuerza del PSOE está cuadrando a todos los afines al PP, que ya ven a los Podemitas tocando al portón.
Es cierto que el tema de los escaños y tal, dada la unión de Podemos-IU, puede generar "pequeñas victorias" que al final tengan su peso. Pero el fantasma de la abstención sobrevuela las elecciones... Y como nos acerquemos al 65% de voto (ya bajamos del 70% en el 2000) nos podemos llevar una sorpresa muy desagradable y un impacto en el Senado brutal.
Por otra parte el PSOE parece haberse estabilizado en el 20-21% de intención de voto, y lo que me ha comentado algún colega-afiliado es que juegan con la esperanza de que el votante socialista no se desentienda el 26J. Esa esperanza, porque no es otra cosa, de que la abstención se cebe fundamentalmente con Podemos-IU y les permita quedar por encima. Porque el objetivo actual del PSOE es quedar por delante de Podemos a cualquier precio.
También me comentó (y es tronchante) que piensan que se está generando un "votante socialista acomplejado", como en sucede con el PP, que no manifiesta su voto pero que finalmente echará la papeleta. No tanto en el PSOE-A, donde tengo algún amigo afiliado, como en las otras CCAA... En fin, de ilusiones se vive.