Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7932
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Nowomowa »

Tengo una noticia para tí: hoy en día, hasta los derechos humanos siguen siendo una idea extraña.

Un caso real: un hombre (adulto, cuerdo y no intoxicado) atraviesa a otro con una lanza porque quiere ver una ambulancia. Sucedió en Uganda y me lo contó la mujer que lo vio con sus propios ojos.

Ahí tienes la universalidad de los derechos humanos en toda su gloria. Y con una dosis de empatía y buenos sentimientos de fratenidad entre los seres humanos. Ojo: el de la lanza se había asegurado de que el otro no fuera un familiar, porque la víctima era visiblemente de otra etnia. Como dije, era adulto y cuerdo... lo que no era, es alguien muy familiarizado con esas monsergas europeasblancasoccidentales sobre derechos humanos y tralalá. Ideas extrañas en el ancho mundo, cuando no están claras ni entre los que pretendemos que el mundo se rija por ellas.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Lady_Sith »

La postura nacionalista es q no ocurrió y q los muertos eran exclusivamente militares chinos. Las disquisiciones sobre destripar y torturar a soldados q se hubieran rendido parece q les importaba bastante poco.

Bueno, es q querían romper la resistencia china y les dio por destripar embarazadas y violar niñas. :facepalm: Y luego sale Abe hablando de lo guay q era de las confort women y claro... :vomitivo

Okinawa, esa batalla en territorio japones (sin olvidar el caracter especial del archipielago) en el q los mandos llegaron a usar a la población civil como escudos humanos de sus tropas. Fue una autentica sangría, algo q que diferencia esa batalla de Shanghai, Nankin o Iwo Jima.
Última edición por Lady_Sith el 31 May 2016 23:58, editado 1 vez en total.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por gálvez »


¿Y qué un descerebrado en Uganda atraviese a alguien con su lanza justifica lo de Hiroshima?

¿qué leches tiene que ver esto con lo que estamos hablando? :facepalm:

Las leyes y los derechos humanos no tienen sentido porque hay gente que se las salta.....Mare mía que nivel


saludos
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Lady_Sith »

Me puedo reir un rato? Si segun usted los derechos humanos son de aplicación voluntaria.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Lady_Sith »

La mayor parte de las victimas eran alemanas, así q liberando, precisamente liberando, no. Los casos más sangrantes fueron los de supervivientes de campos de concentración q por desgracia de esas tb hubo.

Pero tb se puede decir q los nazis colaboraron repartiendo amor y cariño en su expansión hacia el este, violando y matando.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por gálvez »

La que faltaba para el duro.....ahora yo estoy justificando Nanking,,,,hay que joderse :facepalm:

Es cierto que en este hilo hay gente de elastica moral que está justificando el asesinato de decenas de miles de personas, pero no, va a ser que no soy precisamente yo.

.....Y luego la sarta de choradas, Okinawa esraba en territorio japonés y Shangai en China

En Okinawa los americanos sufrieron muchas bajas ante una ferrea defensa japonesa a base de miles de muertos
En Shangai los japoneses sufrieron muchas bajas ante una ferrea defensa de los chinos a base de miles de muertos.
Los japos aplicaron toda la brutalidad en Nanking para acojonar al KMT y ver que era o cesar la resistencia o el extemrinio, y así ahorrar bajas
Las americanos exterminaron Hirosshima y Nagasaki por lo mismo , y así ahorrar bajas

Las dos cosas fueron crimenes de guerra en base a las mismas justificaciones

Yo no justifico ninguna de ellas, condeno las dos

Usted y Nowonowa solo una.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por gálvez »

HA hecho bien en editar y especificar que se refiere a Abe,,,,,ya me estaba cabreando

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por gálvez »

Puede reirse todo lo que le de la gana, pero a condición de que luego me cuente el chiste.Porque no tengo ni puta idea de a que se refiere.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Lady_Sith »

REspecto a las confort women? Si, tb dice unas cuantas cosas más bastante bochornosas, por lo cual una disculpa ante Abe dejaría bastante mal a Obama. Entre otras cosas q a ojos japoneses lo hecho por los soldados japoneses no sería considerado un crimen de guerra. Y se refiere a los crimenes juzgados en los juicios de Tokio.

Es usted quien dice q hubo una razón racional por la cual los japoneses decidieron cometer crimenes de guerra en Nankin. Llevo tiempo advirtiendole, el nacionalismo japones es bastante más heavy de lo q cree.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6807
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

La falta de honestidad intelectual en el debate de algunos avergonzar al mismísimo goebbels
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por gálvez »

Mas que el miedo a repetirlo fue el que puedan repetirtelo a tí.
Lo que vino a llamarse mutually assured destruction (MAD)
Desde 1949 los sovieticos tambien disponían de la bomba y eso cambiaba mucho las cosas.El llamado equilibrio del terror.
La pregunta es que habría pasado de no existir ese equilibrio, si se hubiese uno aguantado la tentación o no de usarla cuando las cosas se te tuercen en el campo de batalla.

Por ejemplo en la guerra de Corea se planteó el lanzamiento de 30 bombas atómicas sobre chinan cuando militarmente Mc arthur estaba siendo derrotado por el ejercito Chino......cosa que al final fue desestimado ante la posible reacción rusa.....¿habría sucedido lo mismo tres años antes con el monopolio nuclear americano?

La experiencia con otras armas de destrucción masiva cómo las químicas indica que normalmente las potencias se abstuvieron de usar esa tecnología cuando el enemigo te puede responder con la misma moneda (auqneu existía en los arsenales no se usó d emanera signifcativa en l aIIGM) pero si contra quienes no la tienen ni perspectiva de tenerla, cómo si hizo España contra los rifemos, la Italia de Mussolini contra los etiopes o la RAF de Winston Churchill contra los kurdos en Irak.

Por desgracia pesa mas la disuasión de verte padecedor de ese poder en tus carnes que la convicción moral de no usarlo

La MAD puede haber resultado y haber evitado conflictos convencionales entre las grandes potencias en la guerra fría, pero no deja de ser un equilibrio en el precipicio.

Se han intentado controlar el uso de armas desde que en el siglo XII, cuando el II concilio de Letran intentó poner coto a armas tan devastadoras cómo la ballesta :-) y fijate lo que ha llovido hasta el tratado de no proliferación de armas nucleares,.....pero por desgracia la experiencia dice que pesa a la voluntad de no hacerlo, siempre triunfa la tentación de usar el arma mas devastadora que se tenga a mano.

saludos
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por gálvez »

Oiga, que le nacionalismo japonés sea cómo sea no va a cambiar lo que pasó.

Lo de Nanking fue una barbaridad y un crimen inhumano, pero seguía la misma lógica que usted aduce para justificar Hiroshima.Que algo sea racional no deja de ser una enorme hijoputez.Es mas, opino que agrava el grado de hijoputez por premeditación.

Es mas, el suponer que los japoneses hacían las cosas irracionalmente, tan solo guiados por una maldad intrínseca, cuasi reptiliana , es un grado de caricaturización y deshumanización grotesco.

Tiene tal confusión moral que considera que el tener una motivación racional para asesinar a cientos de miles de personas es una justificación de algo :facepalm:

Claro que el mando militar japonés instrumentalizaba la brutalidad y el terror en pos de sus intereses y para eocnomizar el resultado de la guerra.
Exactamente lo mismo que usted aduce con Hiroshima.Se lleva haciendo siglos, y aunque usted lo esgrime cómo un justificante moral no deja de ser reflejo de una lógica enfermiza.

Que los japoneses no reconozcan sus crimenes con los chinos me parece despreciable
Que se intente justificar lo de Hiroshima (ni siquiera he hablado de pedir perdon en ningún momento) me parece una barbaridad similar a poner paños calientes con los crimenes japoneses.


saludos
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Enxebre »

El otro día trabajé con uno de Ruanda ¡¡¡de Ruanda!!! Y el hombre no me intentó atacar con un machete ni nada por el estilo y para colmo hablaba de volver a su país, que las casas de campo son baratas. Eso sí, se me olvidó preguntarle si era cánibal

También me pregunto como se distingue tan facilmente si uno es de una etnia u otra

Ahora que lo recuerdo, también viene a menudo una tía de Uganda, la próxima vez me aseguraré que se dejó la lanza en casa

Son unas ideas tan extrañas que la mayoría de los países africanos sí reconocen al TPI (Tribunal Penal Internacional) cosa que Israel NO, y EEUU no lo ratificó

Sobre tus otros mensajes, es lo que se conoce como el relativismo moral y no, la guerra en la antiguedad no iba de exterminar al enemigo normalmente, el primer digamos "imperio" que si usó el terror como arma fueron los asirios, pero luego tenemos a Ciro el Grande o Alejandro Magno o los romanos que asimilaron a millones de bárbaros. Claro que tú pensabas que los árabes mataron a toda la gente a su paso...

Más recientemente tenemos las guerras napoleónicas, donde los ejércitos se daban de leches y luego como mucho había saqueos y violaciones como sigue pasando y pasará a no ser que haya una disciplina muy estricta, el nivel de salvajismo aumentó en la IGM con las armas químicas que mira por donde no se usaron en la IIGM (salvo por los japoneses contra los chinos) por su fatuo recuerdo, en cambio se sustituyó por los bombardeos a la población civil, que hoy sigue siendo una práctica legítima de guerra

En general lo más efectivo más que legislación es que los dos bandos posean las mismas armas de manera disuasoria (por eso EEUU no lanzó la bomba atómica en Corea) y sobre todo que se trate al enemigo como un ser humano y no como una caricatura de un ser salvaje o animal, por ejemplo la Guerra Civil Americana fue bastante romántica sin meter mucho a los civiles por medio, donde se trató a los prisioneros con respeto por ese motivo
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Lady_Sith »

Pregunteselo a Ishtiwi
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Lady_Sith »

Está seguro de q usa las palabras correctas? :pensando:
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7932
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Nowomowa »

Estaba hablándole a Bordeu en relación a si las ideas ocidentales sobre derechos humanos y tal son comunes o extrañas en el mundo, poniendo un ejemplo pintoresco de una moralidad individual situada a años luz de las ideas occidentales.

Para la gran mayoría de la humanidad, los derechos humanos no son parte de su conocimiento, moralidad o conducta, sino que tienen sus propias opiniones o costumbres, que a veces (o a menudo) se dan de morros con nuestras propias opiniones. Opiniones con las cuales, a veces o a menudo, nosotros tampoco alcanzamos a ser coherentes.

Así que puestos en el terreno de la 2ª GM, el individuo podía tener sus propais ideas sobre la moralidad o no de ciertos actos de crueldad, pero esa opinión no incluía, por lo común, la percepción de que ciertas cosas son un crimen de guerra y por tanto son perseguibles y punibles cuando la guerra pasa. Volviendo al caso que mencioné de los tanques, para el individuo lo que contaba era que, en su propia experiencia, una tripulación de tanque que sobrevivía tenía más posibilidadades de herir o matar en la siguiente batalla, y aunque fuera inmoral matarles mientras estaban indefensos, era lo más práctico para sobrevivir al día siguiente. Como acto individual, el ametrallamiento de supervivientes no era un crimen... se habría convertido en crimen si, en vez de estar a criterio del individuo, hubiera sido una orden por parte del mando. Que era el caso concreto de las unidades SS.

Como dije, la mayoría de definiciones de crimen de guerra inciden en su excepcionalidad y oposición a la crueldad usual en la guerra, sea cual sea esa "usualidad" (al menos, hasta la legislación de los derechos humanos, que son muy claros en cuanto a matar gente). Y a la vez, si es un crimen, entonces es perseguible y punible... en teoría. De ahí las ansias de ciertos revisionistas para juzgar a toro pasado a los que juzgaron a sus héroes de mierda.

"¡Cómo te atreves a juzgar a Goering si bombardeaste Dresde, so malagente!" :roll:
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por gálvez »

Ya,el problema es que cómo ejemplo individual un pirado no sirve.Cierto que no todas las culturas tienen sus sensibilidades, pero por lo general el dar matarile gratuitamente al semejante está considerado un crimen en todos lados.
Yo podría haberte puesto un ejemplo de un joputa que con una Katana se carga a sus padres en España y en base a eso construir una teoria al respecto extrapolando ese comportamiento.

Por lo general el cargarse a alguien suele estar mal visto en todo el mundo.

En todo el mundo se vulneran leyes y derechos, lo que no significa que esas leyes no tengan sentido.
Eso de la gran mayoria de la humanidad suena a "somos una isla de civilización rodeada en la barbarie y los derechos humanos son algo desconocido mas alla de la cultura occidental"

Pero da la casualidad de que en este hilo estamos hablando de una nación occidental , una de las mas desarrolladas de todas, extemrinando a sangre fría a cientos de miles de personas y si analizamos las mayores cafradas de la historia, muchas la protagonizan elementos de nuestra cultura.

Por lo general , repito, el cargarse gente de forma gratuita , civiles y no combatiente suele estar mal visto en casi todo el mundo (auqnue se haga) y en casi todas las épocas (aunque se haya hecho)

No se si viajas mucho o poco por le mundo, pero en lineas generales salvo situaciones de conflicto extremo, la gente no suele ir dándole lanzasos a la gente por curiosidad y sadismo.

Siempre hay joputas pero no se puede hacer regla universal de eso.

Evidentemente la guerra es una casuistica anómala en lo que a moralidad se refierem, mas que nada porque muy poquita gente se ve en ella de forma voluntaria sino forzada.
Una diferenciación un tanto cínica e hipócrita.En todo caso es mas eximente para alguien el que se haga algo por una orden directa que por motiu propio.Salvo para el que da la orden , por supuesto.
De todas formas, sospecho que el que lla tripulación que lanzó la bomba atómica no cogió ese dia el B29 por su cuenta para ir a tirarla

Ni que los oficiales japos esos que se apostaron el ver quien mas cabezas cortaba estaban exoneradas de culpa porque fue una decisión personal para quitarse 100 chinos de en medio que mañana les podían disparar.


Hombre, creo que eso de lanzar bombas atómicas era excepcional y excepcionalmente cruel.Tan excepcional que no se realizó nunca antes ni afortunadamente se ha vuelto a realizar.
Existen miles de motivos para juzgar a Gering por formar parte d eun gobierno y de la cupula de un partido que cometió todo tipo de barbaridades .

Pero por su papel cómo jefe de la luftwaffe sería absurdo lo hiciesen por bombardear ciudades los que ordenaron salvajadas tipo Dresde y otras similares.

De hecho ya se cuidaron de exonerar los bombardeos estratégicos cómo crimen de guerra cuando a todas luces lo es incluso desde el planteamiento doctrinal del mismo (matemos deliberadamente a muchos civiles para acojonar a la población)


saludos
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Última edición por DistinguidoBourdieu el 23 Ago 2016 22:52, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7932
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por Nowomowa »

"Stabbed with a spear" no tiene muchas lecturas ni da más ni menos información que el hecho. A lo mejor el tipo era pescador. A lo mejor era una lanza casera. A lo mejor era un recuerdo de familia o un souvenir o vete tú a saber. Lees demasiado en lo que no es más que una anécdota pintoresca (y no una salvajada terrorista) acerca de lo poco común que es la visión occidental sobre los derechos humanos. Yo no dudo de que el gobierno de Uganda tiene leyes y tal. Pero para el caso del lancero, los DDHH no importaban nada, suponiendo que hubiera oído hablar de ellos. Sólo importaba que el otro no podía ser, de modo alguno, de su familia ya que era de otra etnia. Bueno, eso, y ver con sus propios ojos una ambulancia...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Obama pide en Hiroshima que la tragedia atómica no se olvide

Mensaje por gálvez »


En todo caso el que lee demasiado en una aneécdota pintoresca eres tú.Pues te basas en ella para llegar a la conclusión de que los derechos humanos son algo ajeno a a la mayor parte de la población mundial.

Un argumento un tanto falaz porque se podría sacar la anecdota con el caso de un niñato tarado adolescente de Terxas que se va al instituto con el fusil de asalto de mamá y se carga un porrón de personas ni siquiera se sabe muy bien porqué y llegar a otro tipo de conclusiones.

Pero vamos, te compro el argumento, hay mucha gente a la que le es ajena los derechos humanos.....¿y? :hombros

¿Me puedes explicar a donde pretendes llegar con la historieta del tio de la lanza?

¿qué tiene que ver con lo que estábamos hablando?

gracias
Última edición por gálvez el 02 Jun 2016 10:26, editado 1 vez en total.
Responder