http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/ ... _trump_dgmVer citas anteriores¿Realmente puede el millonario Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Luis Fajardo BBC Mundo (@luisfajardo20)
Incluso en una campaña presidencial como la actual, que ha pulverizado muchas "verdades eternas" acerca de la política estadounidense, lo que pasó este martes en las primarias republicanas en el estado de Indiana será recordado como un momento serio y, para bien o para mal, trascendental.
Donald Trump ganó en Indiana su séptima contienda electoral consecutiva en la lucha por la nominación presidencial del Partido Republicano.
Ello llevó a Ted Cruz, su más fuerte rival, a retirarse minutos después de conocerse los resultados.
Matemáticamente Trump no llega aún al número mágico de 1.237 delegados comprometidos a votar por él en la convención nacional de su partido en julio próximo, la cifra que requiere para obtener formalmente la nominación.
Pero a partir de la noche del martes ya todos hablaban del controversial magnate como el virtual candidato republicano: una de las dos personas que en las elecciones generales de noviembre se disputará el cargo más poderoso de la Tierra.
Lo que le ha otorgado un barniz de seriedad a una premisa que hace 12 meses habría parecido enteramente descabellada: que Donald Trump, un candidato que viene de afuera, del mundo de los negocios y de la farándula, y que defiende posiciones mucho más a la derecha que cualquier otro contendor serio a la Casa Blanca en décadas recientes, realmente tenga una posibilidad de ser el próximo presidente de Estados Unidos.
La nominación de Trump a la candidatura de su partido, hay que advertirlo, todavía no es un hecho consumado.
Su último opositor en las filas republicanas, el gobernador del estado de Ohio, John Kasich, ha dicho que seguirá en la carrera.
Cuestión de tiempo
Pero con las encuestas mostrando al potentado neoyorquino como el favorito para ganar en las pocas elecciones primarias que quedan, especialmente la del estado de California, el más poblado del país, su victoria entre los republicanos ya parece apenas cuestión de tiempo.
Detener la nominación de Trump requeriría un verdadero terremoto político; un escándalo por ahora inimaginable que afectara a un candidato que ha sobrevivido y, de hecho, se ha visto fortalecido por la sucesión interminable de polémicas que han enmarcado su campaña.
Haría falta también que Kasich consiguiera una serie espectacular de victorias electorales en las primarias restantes de aquí a junio para impedir que Trump consiguiera sus 1.237 delegados.
E incluso ahí, todavía se requeriría que los asistentes a la convención republicana que tendrá lugar entre el 18 y el 21 de julio en Cleveland desafiaran la innegable supremacía electoral de Trump entre las bases del partido para elegir a un candidato distinto.
Por lo que ya parece prudente asumir que Trump será el que enfrente al candidato demócrata por la Casa Blanca. Lo que nos lleva a la pregunta verdaderamente importante: ¿tiene posibilidad de llegar al poder?
Distinto a todo
Trump es distinto a cualquier otro candidato que hayan presentado los dos partidos tradicionales en Estados Unidos.
Para empezar, es el primero desde 1952 en no haber ocupado ningún puesto político antes de presentarse como aspirante a la presidencia.
En ese año, el candidato republicano fue el general Dwight Eisenhower, un héroe de la Segunda Guerra Mundial, una figura de unión nacional.
Tal vez lo contrario de Trump, un candidato que no solo es visto como una alternativa apocalíptica por la izquierda del país, sino por vastos segmentos de su propio Partido Republicano.
La dirigencia tradicional del conservadurismo estadounidense se muestra horrorizada ante la captura de su partido por un aspirante que muchos de ellos mismos han descrito como un "bufón peligroso" y enteramente inapropiado para ocupar el sillón presidencial.
Los republicanos, casi sin excepción en las últimas décadas, habían elegido como sus candidatos a la presidencia a políticos relativamente moderados, con buenas relaciones con la clase empresarial y dedicados a proteger el statu quo conservador de su nación.
El "outsider"
Trump es un "outsider", un populista con un discurso incendiario contra las jerarquías económicas y políticas, que ha explotado con éxito electoral las inseguridades raciales y económicas de la clase trabajadora blanca, de la que se ha vuelto su abanderado.
Y defiende un estilo de nacionalismo que muchos asociaban solo con la ultraderecha europea. Era algo que supuestamente no podía pasar en Estados Unidos.
Pero, ¿está lo suficientemente radicalizado Estados Unidos para elegir a alguien que descalifica a los mexicanos como violadores, que promete prohibir la entrada de musulmanes al país y que amenaza con una guerra comercial contra China?
Teniendo en cuenta la extraordinaria campaña de Trump y la manera como ha desafiado una y otra vez los pronósticos que auguraban su derrumbe, pocos se aventurarán a descalificar del todo sus posibilidades electorales en noviembre.
Según las normas convencionales de la política estadounidense, el electorado tiende a preferir a los centristas más moderados para ocupar la Casa Blanca.
Las encuestas señalan que Hillary Clinton, la más probable candidata por el Partido Demócrata, ocupa una clara ventaja en la preferencia de muchos sectores electoralmente claves de la población.
Dada la hostilidad racial de la campaña de Trump, la más explícita en un candidato presidencial desde la década de 1960, no sorprende que los hispanos lo rechacen en proporción cercana a 4 por uno.
Trump también enfrenta cifras enormes de rechazo entre los sectores más acomodados y más educados de la población. La lógica del pasado sugiere que Trump tendría dificultad de ganarle a Hillary Clinton.
Otra realidad
Pero, nuevamente, este ciclo electoral se ha caracterizado por una realidad que ignora las reglas tradicionales.
Los simpatizantes de Trump aseguran que su candidato atraerá a votantes blancos que antes eran abstencionistas, en números suficientes para compensar la hostilidad de los latinos contra el magnate.
Y está siempre la posibilidad de un evento inesperado que incline la balanza de la opinión, como la aparición de un escándalo que comprometiese a Clinton, o un acto de terror en suelo estadounidense que arrojara a más votantes estadounidenses hacia el discurso confrontacional de Trump.
¿Y si el candidato demócrata fuese Bernie Sanders? El senador socialista por Vermont no está matemáticamente eliminado.
Es más, fue el ganador en Indiana en la noche del martes, y sus ocasionales conquistas electorales en algunos estados reflejan, a su modo, la alienación que siente con la política tradicional otro segmento importante del electorado: los jóvenes universitarios.
Una eventual, aunque muy poco probable, confrontación entre Trump y Sanders en noviembre le añadiría todavía más incertidumbre a una campaña presidencial que ha causado desconcierto en Estados Unidos y el resto del mundo.
En Indiana este martes, ese desconcierto aumentó de manera sustancial.
Desde la campaña de Hillary Clinton y la dirigencia del propio Partido Republicano salieron tuits reconociendo a Trump como el virtual candidato de la colectividad conservadora. Fue la noche en que su aspiración adquirió un viso más oficial, más real.
Es verdad: Trump podría ser el próximo presidente.
¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Homo homini lupus
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Por poder, claro que puede. Se presentan sólo dos, así que supongo que tiene sus opciones.
Eso sí, las encuestas parece que ahora mismo dicen que ganaría Clinton.
Enlace
De todas formas, supongo que lo de Trump no es sino otro síntoma más del hartazgo de los votantes hacia los partidos tradicionales. Que en unos sitios se manifiesta votando a Podemos, en otros votando Alternativa por Alemania o en USA votando a Trump.
Y, aunque ideológicamente estoy mucho más cerca de Clinton que de Trump, también tengo que decir que de Trump me gusta que dice verdades (o "verdades") que los políticos que militan en la corrección política no se atreven o no quieren decir. Pero, en el fondo, me da un poco lo mismo el que gane.
Eso sí, las encuestas parece que ahora mismo dicen que ganaría Clinton.
Enlace
De todas formas, supongo que lo de Trump no es sino otro síntoma más del hartazgo de los votantes hacia los partidos tradicionales. Que en unos sitios se manifiesta votando a Podemos, en otros votando Alternativa por Alemania o en USA votando a Trump.
Y, aunque ideológicamente estoy mucho más cerca de Clinton que de Trump, también tengo que decir que de Trump me gusta que dice verdades (o "verdades") que los políticos que militan en la corrección política no se atreven o no quieren decir. Pero, en el fondo, me da un poco lo mismo el que gane.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Trump ha monopolizado el "voto cabreado", que generalmente no entiende de orientaciones políticas y se adapta a quien le ofrezca una válvula de escape.
En cualquier caso espero, y casi deseo, que gane Clinton. Y eso que me cae como una patada en mala parte.
En cualquier caso espero, y casi deseo, que gane Clinton. Y eso que me cae como una patada en mala parte.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
No va a ganar, EEUU es demasiado heterogeneo, crisol de culturas, como para que lo haga, sin el voto negro, hispano, musulmán, ateo, progresistas en general, de muchas mujeres a raíz de sus comentarios machistas y gran parte de los republicanos tradicionales intervencionistas y no aislacionistas, pues lo veo casi imposible.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Ojala, pero lo dudo.
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
No va a ser presidente, eso lo sabemos todos, vamos a tener a "la mujer de" como primera presidenta de los EEUU y eso lo saben hasta los negros, sí, los negros, esos que han preferido votarla a ella que a Sanders cuando este último durante toda su vida política ha peleado por sus derechos.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Sanders es un friki en la cultura política americana. Como "alcalde pintoresco" tenía su tirón e incluso para la cámara de representantes, pero nada más. Y lo digo sin dudar de su valía y tal.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No va a ser presidente, eso lo sabemos todos, vamos a tener a "la mujer de" como primera presidenta de los EEUU y eso lo saben hasta los negros, sí, los negros, esos que han preferido votarla a ella que a Sanders cuando este último durante toda su vida política ha peleado por sus derechos.
Es como si aquí se presentase a presidente del gobierno Sánchez Gordillo. Que no digo que sean lo mismo ni de coña, pero la sociedad americana está terriblemente escorada hacia la "derecha" y a Bernie lo ven como un radical medio comunista.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Pues Donald Trump ya es oficialmente el candidato republicano, ayer se retiró Ted Cruz y hoy el que quedaba


Homo homini lupus
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Na, Clinton lo tiene ganado. Una cosa son los caucus y otra lo que la gente va a votar finalmente.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues Donald Trump ya es oficialmente el candidato republicano, ayer se retiró Ted Cruz y hoy el que quedaba
Evidentemente Trump tiene apoyos, pero américa no está tan enferma. Aún así que algo así tenga posibilidades de suceder es terrorífico, y recuerda a situaciones terribles del siglo pasado.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Gane Trump o la Clinton, ninguno de los dos podrá eclipsar la gestión de Barack Hussein Obama. Es la luz que ilumina e iluminará al mundo en los siglos por venir.
I am a dreamer!
Una Palestina unificada con mayoría árabe donde musulmanes, judíos, cristianos y drusos vivan en paz y armonía tal como en Líbano, Siria e Irak.
Amir Luther King
Una Palestina unificada con mayoría árabe donde musulmanes, judíos, cristianos y drusos vivan en paz y armonía tal como en Líbano, Siria e Irak.
Amir Luther King
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Hay incluso muchos republicanos que prefieren ver a Clinton antes que a Trump en la Casa Blanca.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
La sociedad norteamericana da una gena increíble, desde luego decimos de los españoles pero que suerte tenemos de no tener que compartir nacionalidad con los yankis.Ver citas anterioresOldways escribió:Sanders es un friki en la cultura política americana. Como "alcalde pintoresco" tenía su tirón e incluso para la cámara de representantes, pero nada más. Y lo digo sin dudar de su valía y tal.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No va a ser presidente, eso lo sabemos todos, vamos a tener a "la mujer de" como primera presidenta de los EEUU y eso lo saben hasta los negros, sí, los negros, esos que han preferido votarla a ella que a Sanders cuando este último durante toda su vida política ha peleado por sus derechos.
Es como si aquí se presentase a presidente del gobierno Sánchez Gordillo. Que no digo que sean lo mismo ni de coña, pero la sociedad americana está terriblemente escorada hacia la "derecha" y a Bernie lo ven como un radical medio comunista.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: ¿Realmente puede Donald Trump llegar a ser presidente de Estados Unidos?
Ver citas anterioresAvicena escribió:No va a ganar, EEUU es demasiado heterogeneo, crisol de culturas, como para que lo haga, sin el voto negro, hispano, musulmán, ateo, progresistas en general, de muchas mujeres a raíz de sus comentarios machistas y gran parte de los republicanos tradicionales intervencionistas y no aislacionistas, pues lo veo casi imposible.
Creo que va a estar muy reñido, sorprendentemente el voto negro e hispano, a causado
el efecto contrario de lo que se esperaba, decantandose por la cabellera naranja.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.