Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por skye »

Supongo que en esto prima (y si no es así, creo que debería primar) el interés del Estado receptor, ¿no?

¿Y qué es lo que está pasando en países como Alemania?

Pues que, quizá (y ya he apuntado que no estoy demasiado convencido de que eso sea así) necesitan mano de obra (barata, a ser posible).

¿Y qué están obteniendo?

Personas, muchas, muchísimas personas, millones de inmigrantes, de los que sólo una parte son trabajadores.

¿Tal aluvión de personas es deseable para el país receptor? Pues mire Vd., tampoco estoy convencido de que eso sea así. Todavía nadie ha demostrado que los beneficios de esa inmigración para los países receptores sean lo suficientemente elevados como para que compense todo el gasto público (sufragado por impuestos de los residentes) que va a suponer tal aluvión. Gasto público, por un lado, y problemas de otro tipo derivados de la integración en una sociedad de personas de cultura, idioma, etc., completamente diferente a la del país receptor.

Porque, eso también: junto a consideraciones de tipo exclusivamente económico, supongo que a la hora de analizar todo esto, sería conveniente ver qué consecuencias a nivel cultural, político, social, de infraestructuras, etc., va a tener este aluvión migratorio.

Porque las tiene:

The New York Times

Por otro lado, a la hora de abordar el problema de la inmigración, creo que es absolutamente irresponsable aproximarse a este problema sin tener más o menos claro cuál es el límite al aluvión de personas que estás dispuesto (o te puedes permitir) recibir. Y, a la vez, establecer los mecanismos para que, una vez alcanzado ese número, no se acepten más entradas ni más crisis migratorias.

No voy a entrar, pero sí lo apunto, las consecuencias que este aluvión migratorio tiene sobre los salarios de los trabajadores residentes en el país receptor, que se va a traducir necesariamente en una presión a la baja de sus salarios y de su nivel de vida.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por skye »

Por cierto, dejo un "paper" de George Borjas, que es un economista norteamericano experto en asuntos migratorios, en el que desmonta algunos de los mitos que nos cuentan sobre los supuestos efectos "beneficiosos" de las actuales corrientes migratorias:

Enlace
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por gálvez »

1) Me parece perfecto se planteen los costes y beneficios de un proceso migratorio, que se cuantifique y todo lo demás.

Sería muy interesante, teniendo en cuenta que los emigrantes no son solo cuestión de cantidad , sino de calidad.Es decir la emigración puede suponer unos costes grandes tanto para el receptor cómo para el emisor .

No olvidemos que quiozás el capital mas importante de un pais sean los recursos humanos (¿nunca te has planteado el porqué España es un pais rico y Angola un pais pobre, teniendo Angola una dotación de recursos naturales bestial?....por los recursos humanos)....cunado un ingeniero del pais A se ve obligado a emigrar al pais B, el pais A se está descapitalizando, pues ha invertido una pasta importante en la formación de dicha persona.

La migración no solo puede suponer costes de saturación que tu planteas, sino costes de descapitalización en los paises emisores.

Sería un estudio muy interesante la verdad, ver tanto los efectos en el receptor cómo en el pais emisor.....y quizás nos refuerce la idea que hay que plantearse eso de regular la globalización , pero no simplemente regulando la migración, que es la solución parcial y fácil del que no ve mas allá de que hay mucho negro suelto por mi barrio.Sino también plantearse la libre circulación de capitales y mercancias.


2 ) Pero lo que me parece curioso es que paralelamente no propongas unos estudios sobre por ejemplo los costes económicos y sociales de la ingeniería fiscal que permite la libre circulación de personas....de cómo eso se está cargando el estado del bienestar y que a lo mejor habría que poner serias trabas al asunto.

Has hablado de las consecuencias laborales de la migración en la masa laboral local......
Siempre me ha parecido muy curioso que siempre desde detemrinados postulados se plantee al currito medio esa cuestión, pero le sea indiferente inmensas sangrías cómo la deslocalización industrial o la descapitalización fiscal que sufrimos debido a la dichosa libre circulación de capitales, por no hablar del desastre laboral que supone la desindustrialización debido a liberalizaciones arancelarias....

Pero claro, el tema es del moro o del negro. Que luego cierra la principal industria de tu ciudad debido a no adaptarse a la globalización, eso no es una putada, eso es el mercado que es sabio.
Pero el negro no lo trae el mercado, ese es un vividor que viene para fastidiar y porque le dá la gana.....ahí el mercado no ha tenido nada que ver.De hecho será lo único en lo que el mercado no tiene nada que ver para algunos liberales.

Una pregunta incordiosa que también podría figurar ene se estudio. ¿fiscalmente de cuantos emigrantes tiene el efecto que la empresa o el fulano tal pueda operar plácidamente en un pais garrapata fiscal de esos?

Lo dicho Skye, si jugamos a ser proteccionistas, seamoslo, pero no seamos proteccionsitas selectivos.

saludos
Última edición por gálvez el 26 Abr 2016 15:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por skye »

No sé si Vd. está hablando conmigo o está haciendo un discurso mitinero para la audiencia de Podemos. Digo eso porque yo no he dicho nada de eso.

Lo más parecido que he comentado ha sido:

Porque, eso también: junto a consideraciones de tipo exclusivamente económico, supongo que a la hora de analizar todo esto, sería conveniente ver qué consecuencias a nivel cultural, político, social, de infraestructuras, etc., va a tener este aluvión migratorio.

Porque las tiene:

The New York Times


Y sobre asuntos de ingeniería, mire Vd. por la izquierda, porque los grandes ingenieros sociales pacen precisamente en esos pastos. ¿Se acuerda Vd. de los lemas tipo "por un mundo sin fronteras", "somos ciudadanos del mundo", o los mensajes que nos cuentan lo bonito que sería y lo bien que nos iría a todos con movimientos absolutamente libres de personas, porque eso de "la soberanía nacional" es una cosa "carca"?

¿Está descubriendo ahora la izquierda eso de "la soberanía nacional"? Lo pregunto porque eso parecía del bagaje discursivo de la derecha, ¿no?
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4068
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por Sostiene »

No es q piense q la gente es gilipollas, lo q digo es q igual q hemos aprendido en poco tiempo a manejar los smartphones, Internet, los sistemas operativos, etc vamos a tener q ponernos las pilas en mejorar nuestro sistema socioeconómico y eso no lo vamos a conseguir delegando en líderes populistas nuestra responsabilidad cada 4 años o buscando soluciones faciles como hacer de nuestra capa un sayo (nacionalismo) caiga quien caiga.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por gálvez »



No sé si Vd. está hablando conmigo o está haciendo un discurso mitinero para la audiencia de Podemos. Digo eso porque yo no he dicho nada de eso.

Lo más parecido que he comentado ha sido:

Porque, eso también: junto a consideraciones de tipo exclusivamente económico, supongo que a la hora de analizar todo esto, sería conveniente ver qué consecuencias a nivel cultural, político, social, de infraestructuras, etc., va a tener este aluvión migratorio. [/quote]

Por supuesto que me dirijo a usted , porque en este hilo , según entiendo y corrija me si estoy equivocado, yo defiendo que el auge de los extremismos ideológicos proceden de un desencanto motivado pro los desajustes producidos por un proceso globalizador en mi opinión mal gestionado.

Usted sin embargo me ha comentado que discrepa, usted disocia la migración cómo un fenómeno de la globalización, desvinculada de esta.

Y del mismo modo al hablar de sus efectos positivos o negativos, le hago ver que me vuelve usted a analizar una sola variable de la ecuación, obviando o aplaudiendo otros efectos que pueden ser igual o mas perniciosos.

Vuelvo a soltarle argumentos usted vuelve a responderme con etiquetas....

Tiene usted una ligera obsesión con Podemos, lo ve hasta en la sopa :D


Mire , traer un articulo cómo falacia de autoridad es en este caso doblemente ridículo, porque dilucidar si la emigración es positiva o negativa así con caracter general es imposible.
Y es absurdo porque un analisis de ese tipo solo puede ser concreto y de coyuntura.
Habrá casos en que la emigración sea positiva para el receptor, otras en las qu eno y otras indiferentes.
Y eso dependerá del tipo de emigrante, del numero de emigrante, de los sectores económicos que se analice etc.... y de cierto toque subjetivo inevitable en este tipo de estudios a la hora de calibrar variables dificilmente mesurables cómo externalidades, costes de integración etc.....
Te encontrar´qas con casos donde pueda ser contraproducente y casos donde pueda ser muy beneficioso.....o el mismo caso con resultados contradictorios.
Aquí me suelta usted un parrafo de esos destinados a lugares comunes.

A ver cómo me explico.A mi me la sopla bastante donde paste o no la izquierda.Yo le estoy dando mi opinión y le estoy exponiendo mis argumentos.

Argumentos a los que rehusa responder y sin embargo suele responderme con etiquetas y lugares comunes.

La globalización tiene sus pros y sus contras, pero es un proceso de enormes consecuencias y sobre todo ,muy rápido, y en mi opinión se han producido "lags" normativos y a nivel politico no se ha gestionado convenientemente.

Cómo le he contestado a Sostiene , nos hemos dormido en la parra con rolletes tipo "fin de la historia" de Fukuyama y cosas así y no hemos calibrado muchas ocnsecunecias de ese proceso ante las que no se han tomado las medidas apropiadas.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por gálvez »

Si es cierto eso que dices que el nivel de cultura en lo político y en lo económico es básicamente lamentable.
La semana pasada pegué le oido a una conversación entre jovenes al respecto (ya al menos es tema de conversación, lo cual es un avance brutal) y el nivel de cuñadismo y desconocimiento de las cosas mas básicas era alarmante.

Pero es que eso no es nuevo.Y tan preocupante es que ahora depositen el voto en partidos populistas sin criterio que antes lo hiciesen en los partidos oficialistas igualmente sin criterio.

El populismo puede ser infantiloide.Pero al menos la infancia es una etapa de la vida donde se comienza a evolucionar.
El funcionamiento acrítico de legislaturas anteriores no es que no fuese infantiloide,, es que era básicamente fetal.
Totalmente pasiva y acrítica.

Y me parece bien que se planteen cosas que antes se considerabal implanteables.

La política ni es , ni debe de ser el "esto es lo que hay", la política y la economía son una cosa dinámica y es perfectamente lícito replantearse paradigmas y estructuras políticas.
Porque son en todo caso estructuras humanas y por tanto perfectamente cuestionables y mejorables.

saludos
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4068
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por Sostiene »

Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por gálvez »

Correcto.....Lo que no quita que sea cierto que se te caiga el pelo.
.Es lo que yo llamo "regular" dicha circulación de capitales.Luchar contra los efectos secundarios, no erradicarlo, sino controlarlo en mayor medida para que se limiten sus efectos perversos.

Siguiendo con tu ejemplo médico, que tengas tuberculosis no deja de ser grave, por mucho que pongas el ejemplo de que hay gente con enfermedades peores.

Ni el ser tuerto es una bendición en base de que existan ciegos :-)

Por otra parte si devalúas la clase media depauperando sus rentas netas al soportar todo el peso fiscal, estás cargándote a esas "benditas" clases medias.
Exacto,....por eso digo que no se ha gestionado bien este proceso globalizador, existen lags cómo los que he citado en los que no se ha regulado por falta de acuerdo , o de interés, de estados y de instituciones internacionales.
Los refugiados sirios no son los únicos emigrantes.El estrecho ya era un considerable cementerio antes de que estallase ninguna guerra en Siria.
Ahora se habla de ese problema porque afecta al centro de Europa, pero lo de los movimientos migratorios es una cosa plenamente cierta e irrefutable.
Nunca he dicho que sea mala per se.He dicho que hay que regularla mejor, no suprimirla.

La migraciones de personas tampoco son malas per si. De no haberse dado a lo largo de la historia ya no estaríamos hablando de estar en la edad media, sino en el paleolitico superior o quizás extintos.

Pero cómo todo lo humano requiere cierta regulación, cómo supongo estarás de acuerdo.

Con lo de la circulación de capitales pues lo mismo.Circulación pero con condiciones.
La circulación de capitales no es mala per si.Pero no toda circulación de capitales es buena per si.
Es que precisamente existe mucho identitarista reconvertido a liberal de salón y tertulia.Eso es lo que denuncio, el ser selectivo en ese liberalismo.
Oiga yo soy muy liberal y el liberalismo es buenísimo....pero esos moros fuera que corrompen las esencias europeas.

saludos
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4068
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por Sostiene »

Y dale con los 'liberales de salón', como si no hubieran 'progres de salón'
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por gálvez »

También, también existen. Afirmar que existe una cosa no significa negar la existencia de otra.

saludos
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por mezquita »


El año pasado en un trayecto con bus compartí
Asiento con una señora y de esas que se acerco
Al oído y me soltó que era liberal :juas :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4068
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por Sostiene »

Depende del contexto, en el mío abundan los segundos :-)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Europa asiste al auge de la extrema derecha y la extrema izquierda: hoy, Austria

Mensaje por gálvez »

:D

Es que desde luego el termino da mucho de sí.!!!

saludos
Responder