¿Empleo público o renta básica?
- thundersnow
- Muerto de hambre
- Mensajes: 77
- Registrado: 22 Ene 2016 19:08
¿Empleo público o renta básica?
¿Qué será mejor, pagar a un funcionario para que no haga nada en su puesto de trabajo, o pagarle para que se quede en su casa, ahorrando el dinero en oficinas, material fungible, ordenadores, seguridad, etc?
La pregunta me ha surgido tras ir a la administración y mirar el panorama, mientras me daban cita para quince días para recoger un papel que podrían imprimir y sellar en medio minuto, o que me podría imprimir yo mismo en mi casa con el certificado electrónico si implantaran el sistema.
La pregunta me ha surgido tras ir a la administración y mirar el panorama, mientras me daban cita para quince días para recoger un papel que podrían imprimir y sellar en medio minuto, o que me podría imprimir yo mismo en mi casa con el certificado electrónico si implantaran el sistema.
Re: ¿Empleo público o renta básica?
de la pregunta, thundersnow, de momento no voy a opinar.Ver citas anterioresthundersnow escribió:¿Qué será mejor, pagar a un funcionario para que no haga nada en su puesto de trabajo, o pagarle para que se quede en su casa, ahorrando el dinero en oficinas, material fungible, ordenadores, seguridad, etc?
La pregunta me ha surgido tras ir a la administración y mirar el panorama, mientras me daban cita para quince días para recoger un papel que podrían imprimir y sellar en medio minuto, o que me podría imprimir yo mismo en mi casa con el certificado electrónico si implantaran el sistema.
no opino por lo siguiente: se promociona que hagamos la lectura de nuestros contadores de lo que sea o que les hagamos una foto y la mandemos por correo electrónico o wssp...todo ello muy de contemporaneidad y chupi way.
me niego a hacer el trabajo que les da trabajo a gentes, me niego a colaborar en la supresión de puestos de trabajo que sólo benefician a las grandes compañías privadas o privatizadas; hasta donde yo puedo, claro.

- thundersnow
- Muerto de hambre
- Mensajes: 77
- Registrado: 22 Ene 2016 19:08
Re: ¿Empleo público o renta básica?
Pero no estás haciendo ningún favor a nadie manteniéndole ocho horas al día sentado en un ordenador sin hacer nada (como la mayoría del empleo público improductivo, y privado también), con los problemas de salud que el sedentarismo conlleva, u ob?igándole a respirar bencenos todo el día en una gasolinera, para que luego desarrolle una enfermedad mortal y el estado se quede con su pensión. Quizá con ayuda de la tecnologia se podría repartir la riqueza sin necesidad de esclavizar o dañar físicamente a la gente.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Empleo público o renta básica?
... Puedes ampliar (un poco) el último párrafo? ...Ver citas anterioresthundersnow escribió:Pero no estás haciendo ningún favor a nadie manteniéndole ocho horas al día sentado en un ordenador sin hacer nada (como la mayoría del empleo público improductivo, y privado también), con los problemas de salud que el sedentarismo conlleva, u ob?igándole a respirar bencenos todo el día en una gasolinera, para que luego desarrolle una enfermedad mortal y el estado se quede con su pensión. Quizá con ayuda de la tecnologia se podría repartir la riqueza sin necesidad de esclavizar o dañar físicamente a la gente.
- thundersnow
- Muerto de hambre
- Mensajes: 77
- Registrado: 22 Ene 2016 19:08
Re: ¿Empleo público o renta básica?
Creo que se debería automatizar el trabajo lo máximo posible y garantizar la subsistencia de las personas mediante una renta y no mediante trabajo improductivo creado únicamente para repartir la riqueza en modo de salario. Me vienen a la cabeza muchos trabajos administrativos, o los dispensadores de gasolina, que últimamente quieren legislar para que sea obligatorio contratarlos, como trabajos que deberían desaparecer.Ver citas anterioresAtila escribió:... Puedes ampliar (un poco) el último párrafo? ...Ver citas anterioresthundersnow escribió:Pero no estás haciendo ningún favor a nadie manteniéndole ocho horas al día sentado en un ordenador sin hacer nada (como la mayoría del empleo público improductivo, y privado también), con los problemas de salud que el sedentarismo conlleva, u ob?igándole a respirar bencenos todo el día en una gasolinera, para que luego desarrolle una enfermedad mortal y el estado se quede con su pensión. Quizá con ayuda de la tecnologia se podría repartir la riqueza sin necesidad de esclavizar o dañar físicamente a la gente.
Re: ¿Empleo público o renta básica?
Vamos que trabajen unos pocos en aquello que no puede ser realizado por una máquina o por el propio interesado y que el resto se toque los cojones al sol.
Déjame adivinar, tú quieres cobrar mientras yo trabajo.
Déjame adivinar, tú quieres cobrar mientras yo trabajo.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: ¿Empleo público o renta básica?
Si se puede.Ver citas anterioresOldways escribió:Vamos que trabajen unos pocos en aquello que no puede ser realizado por una máquina o por el propio interesado y que el resto se toque los cojones al sol.
Déjame adivinar, tú quieres cobrar mientras yo trabajo.

" Yo no tengo idelogía porque tengo biblioteca". Arturo Perez Reverte
Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Re:
http://www.diariodeleon.es/noticias/afo ... 03620.htmlVer citas anterioresxmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Si Brasil puede, no veo por qué aquí no, la gente no estudia carreras para ganar 500€ y a la gente normalmente no le gusta ser indigente. Es que además es algo que se aplica en la práctica
http://benestar.xunta.es/web/portal/ren ... icia-risga
Tenemos una visión muy pobre de nosotros mismos, pero evidentemente con salarios de mierda, mucha gente optaría por no trabajar y vivir de paguitas, matarse a trabajar para tener 200€ más en el bolsillo no es una decisión muy lógica
Homo homini lupus
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Re:
... NO veo en los de la xunta cuanto pagan ...Ver citas anterioresEnxebre escribió:http://www.diariodeleon.es/noticias/afo ... 03620.htmlVer citas anterioresxmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Si Brasil puede, no veo por qué aquí no, la gente no estudia carreras para ganar 500€ y a la gente normalmente no le gusta ser indigente. Es que además es algo que se aplica en la práctica
http://benestar.xunta.es/web/portal/ren ... icia-risga
Tenemos una visión muy pobre de nosotros mismos, pero evidentemente con salarios de mierda, mucha gente optaría por no trabajar y vivir de paguitas, matarse a trabajar para tener 200€ más en el bolsillo no es una decisión muy lógica
Re: Re:
Hay que tener cuidado con los sistemas que se desarrollan, especialmente estudiando su posible uso-abuso. En un sistema con una renta básica garantizada, como medida de respuesta/negociación frente a un posible sueldo indecente, ¿cuál sería la motivación para trabajar? Y es que parto del punto de partida de que esa renta básica garantizada (o mínima, que se escucha de ambas formas) permitiría a alguien vivir dignamente, que juntado con otra persona que cobrase tal cantidad sumaría una cifra interesante capaz de mantener una familia.Ver citas anterioresEnxebre escribió:http://www.diariodeleon.es/noticias/afo ... 03620.htmlVer citas anterioresxmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Si Brasil puede, no veo por qué aquí no, la gente no estudia carreras para ganar 500€ y a la gente normalmente no le gusta ser indigente. Es que además es algo que se aplica en la práctica
http://benestar.xunta.es/web/portal/ren ... icia-risga
Tenemos una visión muy pobre de nosotros mismos, pero evidentemente con salarios de mierda, mucha gente optaría por no trabajar y vivir de paguitas, matarse a trabajar para tener 200€ más en el bolsillo no es una decisión muy lógica
¿Por qué un chaval de 16 años va a seguir estudiando si sólo tiene que aguantar dos más para meterse en el bolsillo 1000€ al mes? Por ejemplo.
Y es que no todo el mundo puede verse auto-realizado en el desarrollo de su trabajo, por eso existe gente que trabaja para vivir y otros que viven para trabajar. Dos formas de afrontar el tema laboral perfectamente dignas y tal.
Ahora vendrá el típico listo de turno y comentará que soy un fanático del sistema que actualmente tenemos... Y no, me parece un mierdón. Pero es que las "paguitas", aunque sean como medida de competencia, no me parecen la solución para nada.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Re:
El Risga se aplica a mayores de 25 años (y pagas similares en otros países también) y la paga sería para subsistir no 1000 € en España.Ver citas anterioresOldways escribió:¿Por qué un chaval de 16 años va a seguir estudiando si sólo tiene que aguantar dos más para meterse en el bolsillo 1000€ al mes? Por ejemplo.
Es que otros países no lo tendrán por otro nombre, pero el paro indefinido (mientras uno demuestre que busca trabajo) existe
Homo homini lupus
Re: Re:
Ver citas anterioresEnxebre escribió:El Risga se aplica a mayores de 25 años (y pagas similares en otros países también) y la paga sería para subsistir no 1000 € en España.Ver citas anterioresOldways escribió:¿Por qué un chaval de 16 años va a seguir estudiando si sólo tiene que aguantar dos más para meterse en el bolsillo 1000€ al mes? Por ejemplo.
Es que otros países no lo tendrán por otro nombre, pero el paro indefinido (mientras uno demuestre que busca trabajo) existe
Eso es otro tema totalmente diferente al que inicia el hilo. Un demandante activo de empleo debe de tener algún tipo de cobertura estatal.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Re:
Hombre, depende. Si estás en la misma localidad es una opción a contemplar la de trabajar por 200 euros más. Lo que está claro es que si trabajar te va costar en desplazamientos más de lo que vas a ganar a mayores, pues no compensa. Particularmente no lo aceptaría. Trabajar Sí, pero no a cualquier precio.Ver citas anterioresEnxebre escribió:http://www.diariodeleon.es/noticias/afo ... 03620.htmlVer citas anterioresxmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Si Brasil puede, no veo por qué aquí no, la gente no estudia carreras para ganar 500€ y a la gente normalmente no le gusta ser indigente. Es que además es algo que se aplica en la práctica
http://benestar.xunta.es/web/portal/ren ... icia-risga
Tenemos una visión muy pobre de nosotros mismos, pero evidentemente con salarios de mierda, mucha gente optaría por no trabajar y vivir de paguitas, matarse a trabajar para tener 200€ más en el bolsillo no es una decisión muy lógica
En referencia al tema principal. No sé si en un futuro más o menos próximo será necesaria esta clase de remuneración para paliar la automatización del trabajo, pero ahora mismo a mí me resulta algo contraproducente. No estoy diciendo que se eliminen las garantías sociales. Si no que las pagas porque sí, me parece que lastran al individuo. No es que tenga una pobre impresión del ser humano, no; es que el ser humano se acostumbra rápidamente a lo fácil y después solo saber lamentar y adjudica su situación a la mala suerte, olvidando que quizás la desidia o la falta de espíritu, ha sido el principal motivo.
La tasa de impuestos que reciben las empresas, en muchos casos, son abrumadoras. Y quizás habría que actuar sobre estos hechos antes que revertirlo sobre los sueldos de los trabajadores. Pero los que mandan no están dispuestos a rebajar los impuestos porque no desean que su nivel de vida disminuya.
De todas maneras primero habrá que solucionar el tema de las pensiones, creo, y más tarde abordar este tema. Porque creo que si no hay dinero para una cosa tampoco lo habrá para otras.
Un saludo.
Re: Re:
¿Durante toda la vida? ¿Tú conoces a alguien que nunca se haya apuntado al paro estando sin trabajar? No es tan distinto, es más fácil justificar que buscas trabajo (imprimiendo dos emails al mes por ejemplo) que justificar que eres pobre.Ver citas anterioresOldways escribió:Ver citas anterioresEnxebre escribió:El Risga se aplica a mayores de 25 años (y pagas similares en otros países también) y la paga sería para subsistir no 1000 € en España.Ver citas anterioresOldways escribió:¿Por qué un chaval de 16 años va a seguir estudiando si sólo tiene que aguantar dos más para meterse en el bolsillo 1000€ al mes? Por ejemplo.
Es que otros países no lo tendrán por otro nombre, pero el paro indefinido (mientras uno demuestre que busca trabajo) existe
Eso es otro tema totalmente diferente al que inicia el hilo. Un demandante activo de empleo debe de tener algún tipo de cobertura estatal.
Homo homini lupus
Re: Re:
El tema no es únicamente justificar que buscas curro, sino justificar los motivos por los que no aceptas lo que el INEM (o como lo llamen ahora) te proponga dado tu perfil y tu situación. Todo esto en un contexto en el que el INEM funcionase decentemente, claro.Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Durante toda la vida? ¿Tú conoces a alguien que nunca se haya apuntado al paro estando sin trabajar? No es tan distinto, es más fácil justificar que buscas trabajo (imprimiendo dos emails al mes por ejemplo) que justificar que eres pobre.Ver citas anterioresOldways escribió:Ver citas anterioresEnxebre escribió:El Risga se aplica a mayores de 25 años (y pagas similares en otros países también) y la paga sería para subsistir no 1000 € en España.Ver citas anterioresOldways escribió:¿Por qué un chaval de 16 años va a seguir estudiando si sólo tiene que aguantar dos más para meterse en el bolsillo 1000€ al mes? Por ejemplo.
Es que otros países no lo tendrán por otro nombre, pero el paro indefinido (mientras uno demuestre que busca trabajo) existe
Eso es otro tema totalmente diferente al que inicia el hilo. Un demandante activo de empleo debe de tener algún tipo de cobertura estatal.
Una renta básica garantizada es un enorme espacio para el mamoneo de minorías no tan pequeñas que pueden hacer mucho daño a la economía general.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: ¿Empleo público o renta básica?
Bueno, es que funcione bien o no (en Irlanda simplemente publican ofertas de trabajo) nadie rechaza en su sano juicio algo que se ajuste a su perfil. Ya digo el problema del "mamoneo" sería que trabajando más de 40h siguieras siendo un muerto de hambre
Homo homini lupus
Re: Re:
Es que lo gracioso es que tenemos una cultura de esclavos, de trabajar a cualquier precio, becarios por 200€ y esas cosas, ingenieros con experiencia a 800€. Pues no, el problema es que la gente acepta cualquier cosa y las empresas se aprovechan, con un colchón como el que digo los mandarían a la puta mierda y con razón.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Hombre, depende. Si estás en la misma localidad es una opción a contemplar la de trabajar por 200 euros más. Lo que está claro es que si trabajar te va costar en desplazamientos más de lo que vas a ganar a mayores, pues no compensa. Particularmente no lo aceptaría. Trabajar Sí, pero no a cualquier precio.
En referencia al tema principal. No sé si en un futuro más o menos próximo será necesaria esta clase de remuneración para paliar la automatización del trabajo, pero ahora mismo a mí me resulta algo contraproducente. No estoy diciendo que se eliminen las garantías sociales. Si no que las pagas porque sí, me parece que lastran al individuo. No es que tenga una pobre impresión del ser humano, no; es que el ser humano se acostumbra rápidamente a lo fácil y después solo saber lamentar y adjudica su situación a la mala suerte, olvidando que quizás la desidia o la falta de espíritu, ha sido el principal motivo.
La tasa de impuestos que reciben las empresas, en muchos casos, son abrumadoras. Y quizás habría que actuar sobre estos hechos antes que revertirlo sobre los sueldos de los trabajadores. Pero los que mandan no están dispuestos a rebajar los impuestos porque no desean que su nivel de vida disminuya.
De todas maneras primero habrá que solucionar el tema de las pensiones, creo, y más tarde abordar este tema. Porque creo que si no hay dinero para una cosa tampoco lo habrá para otras.
Un saludo.
Y es que es la pescadilla que se muerde la cola, si se pagan salarios de mierda no hay consumo y si no hay consumo no hay negocio, ahora lo que hay es un circuito de empresas competitivas que se están forrando y explotan a la gente igual. Llevo ya unos añitos viviendo en Irlanda y salvo la vivienda (que los irlandeses ven un problema en Dublin) el resto es igual que España, tomates españoles a 30c, comer de menú del día por 8-9€ (y en restaurantes) y cosas así. Que no os engañen
Homo homini lupus
Re:
Porque la renta basica no da como para tener una vida agradable si no se sabe leer ni escribir. De hecho, creo que no hay dinero en el mundo que haga innecesario el saber leer y escribir para tener una vida normal.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Re:
Ayer vi una oferta de trabajo de una empresa local que ha comprado Mercadona.Ver citas anterioresEnxebre escribió:http://www.diariodeleon.es/noticias/afo ... 03620.htmlVer citas anterioresxmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Si Brasil puede, no veo por qué aquí no, la gente no estudia carreras para ganar 500€ y a la gente normalmente no le gusta ser indigente. Es que además es algo que se aplica en la práctica
http://benestar.xunta.es/web/portal/ren ... icia-risga
Tenemos una visión muy pobre de nosotros mismos, pero evidentemente con salarios de mierda, mucha gente optaría por no trabajar y vivir de paguitas, matarse a trabajar para tener 200€ más en el bolsillo no es una decisión muy lógica
30 h semanales.
450€-600€ brutos
Lo siguiente es un cuenco de arroz y que nos vengan subnormales a decirnos que hay que trabajar porque así se evoluciona y avanza.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...