Zapatero ha hablado
Re: Zapatero ha hablado
Zapatero tiene infinidad de cosas por las que criticarle, pero lo que utiliza Ganimedes para hacerlo, no es una de ellas.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Zapatero ha hablado
Yo no veo problema en que haya un sistema asimétrico de competencias siempre y cuando todas tengan el mismo derecho a ello, eso ya ocurre actualmente (por ejemplo en Administración de Justicia) otra cosa es que les convenga o no hacerlo, es decir, lo que no sería aceptable es establecer que por ejemplo solo Cataluña y Euskadi tienen derecho a tener competencia en prisiones o, pero de ahí a que aquellas competencias que puedan permitirselo las asuman no veo problema, lo que hay que dejar bien claro que para asumirlas tienes que tener una estructura financiera lo suficientemente fuerte para poder ejercerlas que se establecería en esa Ley marco o directiva de las que yo propongo para las competencias compartidas, sino la tienes esa estructura entonces las ejecutaría el estado con recursos propios y recursos con origen en un fondo de solidaridad.Ver citas anterioresOldways escribió:Yo estoy muy en tu línea con este tema, Pizarreño, esa idea siempre me ha gustado. El tema es que tiene varios problemas (que por otro lado a mí me parece que tendrían que mandarse a tomar por saco):Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Yo creo que debería haber 3 niveles competenciales y de una forma parecida al funcionamiento de la UE y a la que hay ahora en España pero mejor regulado: exclusivas del estado, compartidas y restantes que corresponderían o a la CCAA o a entidades locales.
- El político nacionalista vive de asegurar/garantizar a su votante que ha conseguido un mejor trato con el estado que el resto del país. El político nacionalista busca la superioridad a través de la ventaja, de la diferencia, y por eso no les hace ni puñetera gracia que lo alcanzado por ellos pueda llegar "de gratis" a otros. Muy recurrente el "si lo quieren, que lo luchen".
- En el otro extremo existen CCAA o Ciudades Autónomas que por sí mismas no podrían ejercer determinadas competencias, bien por tamaño bien por dispersión poblacional... Para poder dotar a esas zonas de fuerza suficiente para desarrollar competencias necesitarías tirar del principio de solidaridad, que es el primero que se pretende mandar a tomar por saco.
- Que el estado tenga un primer nivel de competencias que ejerce sobre el resto es un tema tabú para los nacionalismos, por limitadas o evidentes que sean. Por no hablar de que es más que probable que debiera asumir nuevamente determinadas competencias que en algunos casos ya están transferidas... El tema de las cárceles en Cataluña, por ejemplo.
Por eso acabaremos en un modelo descafeinado, a la carta, con una serie de competencias que serán asumidas o no según el caso y con unas CCAA con trato privilegiado sobre otras. Aquí el tema no es un sistema justo o eficaz/eficiente, sino contentar a los que se quejan.
A mi me parece positivo incentivar el autogobierno y la responsabilidad, que los ciudadanos de la comunidad X decidan si prefieren que el gobierno autonómico invierta sus recursos en una administración de justicia propia con más recursos y eficiencia que la estatal en vez de proporcionar una mejor sanidad pues allá ellos.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Zapatero ha hablado
Ya te digo que yo estoy muy en tu línea. El tema es que los nacionalismos no quieren un sistema simétrico que finalmente pueda ser asimétrico-voluntario (que a todos se les dé las mismas posibilidades y cada uno recoja el guante según sus capacidades), sino que sencillamente quieren "más que el vecino".
Además la batalla por definir qué es competencia autonómica (o como se llamase) y cuál estatal (o federal o como fuese) se convertiría en una pelea de perros, si es ahora y determinados políticos fantasean con no reconocer la autoridad estatal... Eso sin entrar en que determinadas competencias descentralizadas pueden ser más caras que centralizadas (al fin y al cabo somos un país "pequeño" con la población muy concentrada) y, aunque pudiera ser asumido por cada CCAA... ¿Despilfarramos el dinero del contribuyente por darnos el gustazo del autogobierno? La descentralización, el autogobierno, debería responder como uno de sus factores fundamentales al de la eficiencia.
A mí este tema me parece apasionante (dentro de todo lo apasionado que puede ser el rollo político) y que necesitamos abordarlo cuanto antes... Pero también pienso que partimos de una mala base de la que va a ser complicado que salga algo decente. No creo que las distintas CCAA, especialmente las más deseosas de autogobierno, estén pensando en el "bien común" sino en que las dejen lamerse el cipote en paz.
Además la batalla por definir qué es competencia autonómica (o como se llamase) y cuál estatal (o federal o como fuese) se convertiría en una pelea de perros, si es ahora y determinados políticos fantasean con no reconocer la autoridad estatal... Eso sin entrar en que determinadas competencias descentralizadas pueden ser más caras que centralizadas (al fin y al cabo somos un país "pequeño" con la población muy concentrada) y, aunque pudiera ser asumido por cada CCAA... ¿Despilfarramos el dinero del contribuyente por darnos el gustazo del autogobierno? La descentralización, el autogobierno, debería responder como uno de sus factores fundamentales al de la eficiencia.
A mí este tema me parece apasionante (dentro de todo lo apasionado que puede ser el rollo político) y que necesitamos abordarlo cuanto antes... Pero también pienso que partimos de una mala base de la que va a ser complicado que salga algo decente. No creo que las distintas CCAA, especialmente las más deseosas de autogobierno, estén pensando en el "bien común" sino en que las dejen lamerse el cipote en paz.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Zapatero ha hablado
El tema sería sencillo si la gente entendiese que mayor autonomía no significa mayor bienestar y que muchos países (China, Italia...) tienen 3-4 regiones autónomas y un Gobierno central y no pasa nada.
El problema se remonta a muchos años atrás y es que no es sólo las autonomías, el localismo es bochornoso, al menos en Galicia con sus 3 aeropuertos que no se ponen de acuerdo para coordinar rutas, un puerto exterior en Coruña planificado desastrosamente y donde se ha dilapilado dinero cuando el de Ferrol estaba planificado de mucho antes y era un proyecto más viable, etc...En definitiva, que muchas decisiones no se toman por criterios técnicos o digamos pensando en el desarrollo de todos ¿es mejor tener un aeropuerto grande o tres pequeños?¿un puerto de referencia en la comunidad o que compitan entre sí?
El problema se remonta a muchos años atrás y es que no es sólo las autonomías, el localismo es bochornoso, al menos en Galicia con sus 3 aeropuertos que no se ponen de acuerdo para coordinar rutas, un puerto exterior en Coruña planificado desastrosamente y donde se ha dilapilado dinero cuando el de Ferrol estaba planificado de mucho antes y era un proyecto más viable, etc...En definitiva, que muchas decisiones no se toman por criterios técnicos o digamos pensando en el desarrollo de todos ¿es mejor tener un aeropuerto grande o tres pequeños?¿un puerto de referencia en la comunidad o que compitan entre sí?
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Zapatero ha hablado
No todo el nacionalismo es igual de irracional, ni hay por qué vincular un mayor deseo de autogobierno a ser más nacionalista, yo quiero más autogobierno para Castilla y León (y para los municipios, pero ese es otro debate sobre el municipalismo) y no es por motivos nacionalistas ya que no siento absolutamente nada por esta tierra sino porque creo en la descentralización; ¿que hay nacionalistas que quieren más que el vecino porque así se sienten más especiales?, pues toda la vida matando tontos y siempre queda alguno, pero yo creo que simplemente lo que se quiere es poder disfrutar de un autogobierno sin tener que pagar por ello como precio el pagarle el mismo nivel de autogobierno a CCAA que no se lo pueden permitir, de ahí que en mi organización territorial ideal esas competencias "compartidas" entre Estado y CCAA a la hora de establecer los papeles de cada una de las admón se debe tener en cuenta el potencial financiero de la concreta CCAA.Ver citas anterioresOldways escribió:Ya te digo que yo estoy muy en tu línea. El tema es que los nacionalismos no quieren un sistema simétrico que finalmente pueda ser asimétrico-voluntario (que a todos se les dé las mismas posibilidades y cada uno recoja el guante según sus capacidades), sino que sencillamente quieren "más que el vecino".
Además la batalla por definir qué es competencia autonómica (o como se llamase) y cuál estatal (o federal o como fuese) se convertiría en una pelea de perros, si es ahora y determinados políticos fantasean con no reconocer la autoridad estatal... Eso sin entrar en que determinadas competencias descentralizadas pueden ser más caras que centralizadas (al fin y al cabo somos un país "pequeño" con la población muy concentrada) y, aunque pudiera ser asumido por cada CCAA... ¿Despilfarramos el dinero del contribuyente por darnos el gustazo del autogobierno? La descentralización, el autogobierno, debería responder como uno de sus factores fundamentales al de la eficiencia.
A mí este tema me parece apasionante (dentro de todo lo apasionado que puede ser el rollo político) y que necesitamos abordarlo cuanto antes... Pero también pienso que partimos de una mala base de la que va a ser complicado que salga algo decente. No creo que las distintas CCAA, especialmente las más deseosas de autogobierno, estén pensando en el "bien común" sino en que las dejen lamerse el cipote en paz.
Saber cuales deben ser estatales es bastante fácil, las más indispensables. Yo veo mayor problema en regular las que son compartidas, ya que imposibilitarían una regulación 100% autonómica sobre ellas. En cuanto al precio del autogobierno, depende de efectivamente la eficiencia, dar el mejor servicio con el menor gasto en recursos, pero también depende que competencias, las más básicas en cuanto a servicios sociales (educación, sanidad, dependencia...) creo que deberían ser siempre competencias compartidas con una regulación básica estatal que asegure homogeneidad mínima de servicios pero con regulación y ejercicio autonómico dentro de esas bases, independientemente de que salga más caro, pues en esos servicios no solo importa la eficiencia sino también la eficacia.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Zapatero ha hablado
China, ese genial ejemplo de bienestar de la población que nos has ido a poner para defender la idea de que España debería estar formada por Cataluña, Euskadi, Galicia y Castilla para que mientras unos puedan disfrutar de autogobierno gracias a sus hechos diferenciales otros tengamos que compartir sanidad con un murciano.Ver citas anterioresEnxebre escribió:El tema sería sencillo si la gente entendiese que mayor autonomía no significa mayor bienestar y que muchos países (China, Italia...) tienen 3-4 regiones autónomas y un Gobierno central y no pasa nada.
El problema se remonta a muchos años atrás y es que no es sólo las autonomías, el localismo es bochornoso, al menos en Galicia con sus 3 aeropuertos que no se ponen de acuerdo para coordinar rutas, un puerto exterior en Coruña planificado desastrosamente y donde se ha dilapilado dinero cuando el de Ferrol estaba planificado de mucho antes y era un proyecto más viable, etc...En definitiva, que muchas decisiones no se toman por criterios técnicos o digamos pensando en el desarrollo de todos ¿es mejor tener un aeropuerto grande o tres pequeños?¿un puerto de referencia en la comunidad o que compitan entre sí?
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Zapatero ha hablado
Yo soy federalista, pero las quejas no suelen ser por "compartir" sanidad sino precisamente porque haya 17 sistemas de sanidad y educativosVer citas anterioresElPizarreño escribió:China, ese genial ejemplo de bienestar de la población que nos has ido a poner para defender la idea de que España debería estar formada por Cataluña, Euskadi, Galicia y Castilla para que mientras unos puedan disfrutar de autogobierno gracias a sus hechos diferenciales otros tengamos que compartir sanidad con un murciano.Ver citas anterioresEnxebre escribió:El tema sería sencillo si la gente entendiese que mayor autonomía no significa mayor bienestar y que muchos países (China, Italia...) tienen 3-4 regiones autónomas y un Gobierno central y no pasa nada.
El problema se remonta a muchos años atrás y es que no es sólo las autonomías, el localismo es bochornoso, al menos en Galicia con sus 3 aeropuertos que no se ponen de acuerdo para coordinar rutas, un puerto exterior en Coruña planificado desastrosamente y donde se ha dilapilado dinero cuando el de Ferrol estaba planificado de mucho antes y era un proyecto más viable, etc...En definitiva, que muchas decisiones no se toman por criterios técnicos o digamos pensando en el desarrollo de todos ¿es mejor tener un aeropuerto grande o tres pequeños?¿un puerto de referencia en la comunidad o que compitan entre sí?

Que cada cuál tenga la autonomía que le pete, pero no vale decir un día "queremos ser Francia" y luego si unos consiguen más competencias "queremos ser Suiza". A mi modo de ver las cosas muchos estarían la mar de contentos con un modelo centralista
Homo homini lupus
Re: Zapatero ha hablado
Esto..... ¿Cosa de "nacionalistas"?Ver citas anterioresOldways escribió:Ya te digo que yo estoy muy en tu línea. El tema es que los nacionalismos no quieren un sistema simétrico que finalmente pueda ser asimétrico-voluntario (que a todos se les dé las mismas posibilidades y cada uno recoja el guante según sus capacidades), sino que sencillamente quieren "más que el vecino".
No creo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Zapatero ha hablado
primero decir que a mí los nacionalismos no me piace(n) niente; pero tengo que convivir con ellos, es lo que hay o alguna de las cosas que hay.
dicho esto quisiera contraponer (no sé si uso correctamente el palabro) algo que dice Oldways, me refiero a: sencillamente quieren "más que el vecino" con lo que entiendo es la otra parte de esta "contienda": "que el otro no tenga lo que yo no tengo"
no sé, me gusta si es posible, mirar las posiciones en plural y las distintas caras del poliedro; aunque no me lleve a nada o a muy poco.
buenos días de primavera al foro.
dicho esto quisiera contraponer (no sé si uso correctamente el palabro) algo que dice Oldways, me refiero a: sencillamente quieren "más que el vecino" con lo que entiendo es la otra parte de esta "contienda": "que el otro no tenga lo que yo no tengo"
no sé, me gusta si es posible, mirar las posiciones en plural y las distintas caras del poliedro; aunque no me lleve a nada o a muy poco.
buenos días de primavera al foro.

- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3917
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Zapatero ha hablado
Si no recuerdo mal, el problema no es la Consti, sino el TC por su composición politizada... No actuó el TC motu proprio sino por que la derechona antepuso su ambición política (derribar a ZP y ponerse ellos) al respeto democrático (un referéndum que pasó por las urnas)... Aquello fue un error mayúsculo para el españolismo, lo sabían, pero les pudo las ansias de lograr el poder sin importarles nada ni nadie y ahora ya no vale la vuelta atrás sr. ZP (el bien intencionado), los tiempos son diferentes y el independentismo ocupa la centralidad de la política catalana cosa que hace diez años no ocurría...Ver citas anterioresOldways escribió:Si la Constitución es una barrera para ese proceso estatal, pues habrá que rehacerla. Entre todos.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Zapatero ha hablado
No sé, yo no lo veo tan así... Y habré vivido en 4-5 CCAA diferentes a lo largo de mi vida, quizá alguna más, indepes y no indepes. Nunca he percibido el tema de "que los catalanes/vascos/navarros no tengan X porque nosotros no lo tenemos", nunca... De hecho en el resto de España se pasa bastante de esas mierdas.Ver citas anterioreslaurie escribió:primero decir que a mí los nacionalismos no me piace(n) niente; pero tengo que convivir con ellos, es lo que hay o alguna de las cosas que hay.
dicho esto quisiera contraponer (no sé si uso correctamente el palabro) algo que dice Oldways, me refiero a: sencillamente quieren "más que el vecino" con lo que entiendo es la otra parte de esta "contienda": "que el otro no tenga lo que yo no tengo"
no sé, me gusta si es posible, mirar las posiciones en plural y las distintas caras del poliedro; aunque no me lleve a nada o a muy poco.
buenos días de primavera al foro.
A mí lo que me "asusta" de todo esto es que los nacionalismos y los, como muy bien apuntaba Enxebre, los localismos aspiran a asumir competencias para operar cada uno por su lado, sin importar lo más mínimo el tema de la viabilidad, eficacia u optimización de recursos. No hablemos ya del principio de solidaridad... Lo que acaba mandando es aquello de "si fulanito tiene X yo no voy a ser menos" en una escalada absurda, muchas veces popular, que acaba enterrando a la administración.
Y es que yo, estando a favor del estado federal o un sucedáneo (a pesar de que no lo veo necesario dado el tamaño de nuestro país y la dispersión de su población), no veo posible que aquí la gente se ponga de acuerdo en aspectos básicos como qué competencias deberían ser de tal o cual. No hay que olvidar que tenemos CCAA que a lo que aspiran es a ser totalmente independientes, y un modelo federal aunque pueda potenciar el autogobierno sigue dejando muy claro "quién manda".
Última edición por Oldways el 30 Mar 2016 11:56, editado 1 vez en total.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Zapatero ha hablado
Yo diría que lo que hay es un "a mi dame esta competancia porque se la diste a Cataluña", sin pensar en muchas ocasiones si es sostenible asumir la competencia.Ver citas anterioreslaurie escribió:primero decir que a mí los nacionalismos no me piace(n) niente; pero tengo que convivir con ellos, es lo que hay o alguna de las cosas que hay.
dicho esto quisiera contraponer (no sé si uso correctamente el palabro) algo que dice Oldways, me refiero a: sencillamente quieren "más que el vecino" con lo que entiendo es la otra parte de esta "contienda": "que el otro no tenga lo que yo no tengo"
no sé, me gusta si es posible, mirar las posiciones en plural y las distintas caras del poliedro; aunque no me lleve a nada o a muy poco.
buenos días de primavera al foro.
Re: Zapatero ha hablado
buenas Oldways,Ver citas anterioresOldways escribió:No sé, yo no lo veo tan así... Y habré vivido en 4-5 CCAA diferentes a lo largo de mi vida, quizá alguna más, indepes y no indepes. Nunca he percibido el tema de "que los catalanes/vascos/navarros no tengan X porque nosotros no lo tenemos", nunca... De hecho en el resto de España se pasa bastante de esas mierdas.Ver citas anterioreslaurie escribió:primero decir que a mí los nacionalismos no me piace(n) niente; pero tengo que convivir con ellos, es lo que hay o alguna de las cosas que hay.
dicho esto quisiera contraponer (no sé si uso correctamente el palabro) algo que dice Oldways, me refiero a: sencillamente quieren "más que el vecino" con lo que entiendo es la otra parte de esta "contienda": "que el otro no tenga lo que yo no tengo"
no sé, me gusta si es posible, mirar las posiciones en plural y las distintas caras del poliedro; aunque no me lleve a nada o a muy poco.
buenos días de primavera al foro.
A mí lo que me "asusta" de todo esto es que los nacionalismos y los, como muy bien apuntaba Enxebre, los localismos aspiran a asumir competencias para operar cada uno por su lado, sin importar lo más mínimo el tema de la viabilidad, eficacia u optimización de recursos. No hablemos ya del principio de solidaridad... Lo que acaba mandando es aquello de "si fulanito tiene X yo no voy a ser menos" en una escalada absurda, muchas veces popular, que acaba enterrando a la administración.
Y es que yo, estando a favor del estado federal o un sucedáneo (a pesar de que no lo veo necesario dado el tamaño de nuestro país y la dispersión de su población), no veo posible que aquí la gente se ponga de acuerdo en aspectos básicos como qué competencias deberían ser de tal o cual. No hay que olvidar que tenemos CCAA que a lo que aspiran es a ser totalmente independientes, y un modelo federal aunque pueda potenciar el autogobierno sigue dejando muy claro "quién manda".
aclaro que me he referido sólo a "nacionalismos", el tema independentista es otro y ahí, de momento no me meto, sólo diré que no soy independentista.
popularmente, salvo en los fanáticos mamporreros de ambos o más lados de las orillas, claro que no se da lo que ha dicho usted y lo que he dicho yo, situándome en el poliedro de estas cuestiones; lo jodido es que se da en niveles mal llamados, hoy por hoy, políticos.
y, un poco más, lo que encuentro discutible de casi todas todas, es que quien mande, por el hecho de mandar, pueda vetar cosas que para nada están mal ni discuten a la administración, ni la ahogan, ni na de na.
estoy de acuerdo en optimizar; qué? los recursos, las energías, las comunicaciones, la promoción de puestos de trabajo, la seguridad de que habrá alternativa si las cosas le van mal a quien sea, el suelo, el aire, el mar, los ríos...en fin bastantes cosas que algunos se han apresurado a privatizar, cuando no a fundir.
debe, y lo digo muy en serio, entrar la política en el poder; porque desde hace demasiado tiempo lo único que veo en el "quien manda" es que lo hace por cojones, con rebotes, con envidias,con rencores, con tu más, con te jodes...
disculpe el peazo tocho, ya me gustaría ser más buena editora de textos, pero a veces no me sale

Re: Zapatero ha hablado
San Telmo, parte de la respuesta esta en el post anterior respondiendo a Oldways.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Yo diría que lo que hay es un "a mi dame esta competancia porque se la diste a Cataluña", sin pensar en muchas ocasiones si es sostenible asumir la competencia.Ver citas anterioreslaurie escribió:primero decir que a mí los nacionalismos no me piace(n) niente; pero tengo que convivir con ellos, es lo que hay o alguna de las cosas que hay.
dicho esto quisiera contraponer (no sé si uso correctamente el palabro) algo que dice Oldways, me refiero a: sencillamente quieren "más que el vecino" con lo que entiendo es la otra parte de esta "contienda": "que el otro no tenga lo que yo no tengo"
no sé, me gusta si es posible, mirar las posiciones en plural y las distintas caras del poliedro; aunque no me lleve a nada o a muy poco.
buenos días de primavera al foro.
en lo que usted destaca, decirle que es un tremendo equivoco -que se promociona- cuando no un error tomar a cataluña como modelo total e indiscutible de buen hacer y buen decir; otra cosa es que, como en otros lados de la piel de toro, en cataluña alguna cosa se haga bien.
lo de sostenibilidad es de suma importancia, nada que discutir sobre ello, o sí, la sostenibilidad requiere un debate de calado que ahora no sé si hay mucha gente en el poder dispuesta a ello; como he dicho a Oldways, debe entrar la política en el poder, sino no vamos a más allá de nuestras narices; con el agravante de que hay carroñeros y carroñeras en disposición para sacar partido de ello

-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Zapatero ha hablado
Lo primero es cambiar las comunidades autónomas. No puede ser tener comunidades gigantescas cómo Castilla y León o Andalucía, y pequeñas como la Rioja y Cantabria. No pueden administrar las cosas igual, dando lugar a ineficiencias, cosa que quita el motivo de descentralizar un estado. Las comunidades deben ser lógicas, no históricas.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3917
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Zapatero ha hablado
No habrás vivido en el País Valencià y por eso no te sonará lo de la "cláusula Camps" que es literalmente lo contrario de "pasar de esas mierdas"Ver citas anterioresOldways escribió: No sé, yo no lo veo tan así... Y habré vivido en 4-5 CCAA diferentes a lo largo de mi vida, quizá alguna más, indepes y no indepes. Nunca he percibido el tema de "que los catalanes/vascos/navarros no tengan X porque nosotros no lo tenemos", nunca... De hecho en el resto de España se pasa bastante de esas mierdas
Pon algún ejemplo porque no todas la comunidades ha solicitado tener tv ni policía propia ni otras competencias... En cuanto a la solidaridad, pues lo mismo, ya que es impuesta por el estado central a su albedrío . Y si una comunidad tiene sanidad y otra quiere tenerla y que sea mejor, pues mejor para el usuario, no veo el problema...[/quote]Ver citas anterioresOldways escribió: A mí lo que me "asusta" de todo esto es que los nacionalismos y los, como muy bien apuntaba Enxebre, los localismos aspiran a asumir competencias para operar cada uno por su lado, sin importar lo más mínimo el tema de la viabilidad, eficacia u optimización de recursos. No hablemos ya del principio de solidaridad... Lo que acaba mandando es aquello de "si fulanito tiene X yo no voy a ser menos" en una escalada absurda, muchas veces popular, que acaba enterrando a la administración.
Me parece que ocurre lo contario, tenemos un estado que se resiste a traspasar competencias desde su inicio para dejar muy claro que es él el que manda, si no hubiera pasado eso igual con el tiempo cada comunidad tendría la que puede pagarse y no que tenemos un estado con una historia de la cual hay comunidades que siempre recelan (hasta el punto de asumir que se les humilla y prefieren ir por su cuenta) visto que hay competencias que nunca se han llegado a traspasar. En estados federales con gran tradición pocos o ningún estado se ha desgajado, pero este país nunca ha sido normal es ese sentido y parece que se resista a serlo ...Ver citas anterioresOldways escribió: Y es que yo, estando a favor del estado federal o un sucedáneo (a pesar de que no lo veo necesario dado el tamaño de nuestro país y la dispersión de su población), no veo posible que aquí la gente se ponga de acuerdo en aspectos básicos como qué competencias deberían ser de tal o cual. No hay que olvidar que tenemos CCAA que a lo que aspiran es a ser totalmente independientes, y un modelo federal aunque pueda potenciar el autogobierno sigue dejando muy claro "quién manda".
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Zapatero ha hablado
En desacuerdo, no existen comunidades "lógicas" porque por ejemplo en Galicia la gente está desperdigada por toda la geografía y en Castilla la gente está concentrada en pueblos y la mayor parte de la superficie desierta, y luego imaginate unir Galicia con Asturias en materias de educación, o que El Bierzo pasase a ser parte de Galicia porque allí algunos estudian gallego...Se quiera o no, hay un sentimiento fuerte de pertenencia a una comunidad y donde no hay nacionalismo, hay regionalismo, véase Cantabria o AragónVer citas anterioresjuan.gonzalez escribió:Lo primero es cambiar las comunidades autónomas. No puede ser tener comunidades gigantescas cómo Castilla y León o Andalucía, y pequeñas como la Rioja y Cantabria. No pueden administrar las cosas igual, dando lugar a ineficiencias, cosa que quita el motivo de descentralizar un estado. Las comunidades deben ser lógicas, no históricas.
Las ineficiencias se dan por duplicidades y falta de coordinación entre administraciones. Las competencias deben ser reinvidicadas por los ciudadanos y bien explicadas, Galicia tiene una policía autonómica que nadie pidió y que es puro postureo porque se dedica a cosas que ya hace la Guardia Civil (tráfico y medioambiente)
Homo homini lupus
Re: Zapatero ha hablado
¿Verdad?, cómo va a ser criticable que un expresidente de gobierno abogue por hacer una trampa basada en un fraude de ley y que se apruebe algo que el TC declaró inconstitucional. ¿Cómo puede ser eso criticable?, qué cosas tenemos algunos ¿verdad?Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Zapatero tiene infinidad de cosas por las que criticarle, pero lo que utiliza Ganimedes para hacerlo, no es una de ellas.

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Zapatero ha hablado
Yo, talaverano al que le sobran banderas, al contrario que a los nacionalistas que les faltan, no veo ningún problema en compartir la sanidad con un murciano. Mientras funcione como debe me da exactamente igualVer citas anterioresElPizarreño escribió:China, ese genial ejemplo de bienestar de la población que nos has ido a poner para defender la idea de que España debería estar formada por Cataluña, Euskadi, Galicia y Castilla para que mientras unos puedan disfrutar de autogobierno gracias a sus hechos diferenciales otros tengamos que compartir sanidad con un murciano.Ver citas anterioresEnxebre escribió:El tema sería sencillo si la gente entendiese que mayor autonomía no significa mayor bienestar y que muchos países (China, Italia...) tienen 3-4 regiones autónomas y un Gobierno central y no pasa nada.
El problema se remonta a muchos años atrás y es que no es sólo las autonomías, el localismo es bochornoso, al menos en Galicia con sus 3 aeropuertos que no se ponen de acuerdo para coordinar rutas, un puerto exterior en Coruña planificado desastrosamente y donde se ha dilapilado dinero cuando el de Ferrol estaba planificado de mucho antes y era un proyecto más viable, etc...En definitiva, que muchas decisiones no se toman por criterios técnicos o digamos pensando en el desarrollo de todos ¿es mejor tener un aeropuerto grande o tres pequeños?¿un puerto de referencia en la comunidad o que compitan entre sí?
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Zapatero ha hablado
Evidentemente cuando el concepto de democracia consiste en el nulo respeto a la ley ninguna ley es un obstáculo. Con dos cojones, si se puede violar la constitución esta no es problema, y si el TC declara algo inconstitucional la culpa es de quien denuncia... Porque hacer un estatuto constitucional y respetar la ley no es una opción...Ver citas anterioresLogan escribió:Si no recuerdo mal, el problema no es la Consti, sino el TC por su composición politizada... No actuó el TC motu proprio sino por que la derechona antepuso su ambición política (derribar a ZP y ponerse ellos) al respeto democrático (un referéndum que pasó por las urnas)... Aquello fue un error mayúsculo para el españolismo, lo sabían, pero les pudo las ansias de lograr el poder sin importarles nada ni nadie y ahora ya no vale la vuelta atrás sr. ZP (el bien intencionado), los tiempos son diferentes y el independentismo ocupa la centralidad de la política catalana cosa que hace diez años no ocurría...Ver citas anterioresOldways escribió:Si la Constitución es una barrera para ese proceso estatal, pues habrá que rehacerla. Entre todos.
Por cierto, para cuando su reforma?
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959