Pues el revanchismo de siempre. Se intenta ganar la guerra hoy.Ver citas anterioresgálvez escribió:No había intervenido en este hilo porque pensaba que era mas de lo de siempre....previsible.
Lo mil veces debatido con sus inevitables referencias a la guerra civil, a ETA , a Paracuellos y todo lo demás.
Pero no, al final en este caso hemos subido un grado el nivel de majadería.
Vayamos por partes.
1) Se contrata a un grupo de expertos de la universidad para determinar que calles deben de ser cambiadas de nombre.
De entrada me parece totalmente exagerado que se deba de contratar a un grupo de expertos ante semejante cosa.Todo el mundo mas o menos sabe que calles están relacionados con crimenes del franquismo o su participación en el golpe de estado del 36.
Pero es que para el tema se han gastado 18.000 euros...perdón 17.999 , para no entrar en la cifra en la que hay que convocar concurso público, para poder hacerlo a dedo (joder, que descarados, un solo euro, que cutres....)
Si la lógica de esos cambios de calles es no agraviar a las victimas...pues quita las evidentes...las que no las conoce ni el tato y tienes que gastarte miles de euros para dilucidar quien fue cómo que no puede ofender a nadie.
Al final eso apesta a darle pasta a los de tu cuerda.
Si se quieren pajear con sus rollos ideológicos guerracivilistas que lo hagan, pero con su puto dinero.
2)Luego viene lo de la lista de los expertos y te meten a Muñoz Seca, Salvador Dali o Pla....
¿pero que cojones tienen que ver con la represión del franquismo? ¿que viveron en la España franquista y no se exiliaron?¿que no eran de la cuerda ideológica guay...?
A ver, a estos tios le pusieron calles por sus meritos artísticos y/o por ser victimas (el caso de Muñoz Seca ), igual de victimas e igual de respetables que las victimas a las que se pretenden no agraviar quitando nombres de calles.
Si ese es el criterio, no estamos hablando de evitar agravios a las victimas,ni estamos hablando de aplicar la ley de momoria histórica....estamos hablando de una mera purga ideológica, de un noseaqueviene ajuste de cuentas a la jhora de reconocimientos, no se puede ser homenajeado si no eres de tal o cual ideología.
Y eso es algo asqueroso.
3)No tiene nada que ver con la ley de memoria histórica.
Artículo 15. Símbolos y monumentos públicos.
1.Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas.
2. Lo previsto en el apartado anterior no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley.
Todo lo que quede fuera de personas vinculadas a la sublevación militar o a las represiones de la dictadura es mear fuera de tiesto, no tienen nada que ver con la memoria histórica.Es meramente capricho y purga histórica por los motivos que sean, pero que no SE AMPAREN EN LA LEY que no va de eso.
4) Los ayuntamientos podemitas me están defraudando en eso.No creo que mucha gente les votase para esos ajustes de cuentas históricos.
En Cádiz si se dió su polemica con la retirada del busto de una señora,Mercedes Fórmica, que pese a ser falangista luchó y logró muchos avances en los derechos de la mujer, tales cómo el mantenimiento de la mujer del domicilio conyugal, recuperación de la patria potestad de la viudas, igualdad de tratamiento del adulterio femenino y masculino, eliminación d ela licencia marital y "cosillas" así....
Sin embargo se ensalza a Victoria Kent que votó en contra del derecho al voto de las mujeres , por intereses partidistas, simplemente porque esta es de izquierdas.
http://www.diariodecadiz.es/article/cad ... rmica.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercedes_F%C3%B3rmica
Señores, a las personas hay que juzgarlas por lo que hagan , no por lo que sean.
5) En fin, resumiendo, que me toca los guevos ese sectarismo.
No creo que la sociedad les haya dado su confianza para que se salden sus ajustes de cuentas , sino para otro tipo de cosas.
Y lo dicho, si se quieren pajear con estas cosas, que lo hagan, pero sin repartir el dinero a dedo entre amiguetes.
17.999 euros a dedo para decir que Dalí vivió durante el franquismo.![]()
![]()
![]()
!!!Venga ya !!!
saludos
El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Esta semana entrevistó Carlos Alsina a Manuela Carmena y, entre otras cosas, le preguntó acerca de esto... Y precisamente venía a desautorizar cualquier tipo de listado o acción que no se basase en la Ley. Sonaba dolida y, entre otras muchas cosas, soltó el bombazo de que ella fue la que quitó la concejalía a Zapata y que si lo estimase necesario lo haría también con Mayer.Ver citas anterioresgálvez escribió:No había intervenido en este hilo porque pensaba que era mas de lo de siempre....previsible.
Lo mil veces debatido con sus inevitables referencias a la guerra civil, a ETA , a Paracuellos y todo lo demás.
Pero no, al final en este caso hemos subido un grado el nivel de majadería.
Vayamos por partes.
1) Se contrata a un grupo de expertos de la universidad para determinar que calles deben de ser cambiadas de nombre.
De entrada me parece totalmente exagerado que se deba de contratar a un grupo de expertos ante semejante cosa.Todo el mundo mas o menos sabe que calles están relacionados con crimenes del franquismo o su participación en el golpe de estado del 36.
Pero es que para el tema se han gastado 18.000 euros...perdón 17.999 , para no entrar en la cifra en la que hay que convocar concurso público, para poder hacerlo a dedo (joder, que descarados, un solo euro, que cutres....)
Si la lógica de esos cambios de calles es no agraviar a las victimas...pues quita las evidentes...las que no las conoce ni el tato y tienes que gastarte miles de euros para dilucidar quien fue cómo que no puede ofender a nadie.
Al final eso apesta a darle pasta a los de tu cuerda.
Si se quieren pajear con sus rollos ideológicos guerracivilistas que lo hagan, pero con su puto dinero.
2)Luego viene lo de la lista de los expertos y te meten a Muñoz Seca, Salvador Dali o Pla....
¿pero que cojones tienen que ver con la represión del franquismo? ¿que viveron en la España franquista y no se exiliaron?¿que no eran de la cuerda ideológica guay...?
A ver, a estos tios le pusieron calles por sus meritos artísticos y/o por ser victimas (el caso de Muñoz Seca ), igual de victimas e igual de respetables que las victimas a las que se pretenden no agraviar quitando nombres de calles.
Si ese es el criterio, no estamos hablando de evitar agravios a las victimas,ni estamos hablando de aplicar la ley de momoria histórica....estamos hablando de una mera purga ideológica, de un noseaqueviene ajuste de cuentas a la jhora de reconocimientos, no se puede ser homenajeado si no eres de tal o cual ideología.
Y eso es algo asqueroso.
3)No tiene nada que ver con la ley de memoria histórica.
Artículo 15. Símbolos y monumentos públicos.
1.Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas.
2. Lo previsto en el apartado anterior no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley.
Todo lo que quede fuera de personas vinculadas a la sublevación militar o a las represiones de la dictadura es mear fuera de tiesto, no tienen nada que ver con la memoria histórica.Es meramente capricho y purga histórica por los motivos que sean, pero que no SE AMPAREN EN LA LEY que no va de eso.
4) Los ayuntamientos podemitas me están defraudando en eso.No creo que mucha gente les votase para esos ajustes de cuentas históricos.
En Cádiz si se dió su polemica con la retirada del busto de una señora,Mercedes Fórmica, que pese a ser falangista luchó y logró muchos avances en los derechos de la mujer, tales cómo el mantenimiento de la mujer del domicilio conyugal, recuperación de la patria potestad de la viudas, igualdad de tratamiento del adulterio femenino y masculino, eliminación d ela licencia marital y "cosillas" así....
Sin embargo se ensalza a Victoria Kent que votó en contra del derecho al voto de las mujeres , por intereses partidistas, simplemente porque esta es de izquierdas.
http://www.diariodecadiz.es/article/cad ... rmica.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercedes_F%C3%B3rmica
Señores, a las personas hay que juzgarlas por lo que hagan , no por lo que sean.
5) En fin, resumiendo, que me toca los guevos ese sectarismo.
No creo que la sociedad les haya dado su confianza para que se salden sus ajustes de cuentas , sino para otro tipo de cosas.
Y lo dicho, si se quieren pajear con estas cosas, que lo hagan, pero sin repartir el dinero a dedo entre amiguetes.
17.999 euros a dedo para decir que Dalí vivió durante el franquismo.![]()
![]()
![]()
!!!Venga ya !!!
saludos
http://www.ondacero.es/programas/mas-de ... 61094.html
A mí una de las cosas que me llamó la atención de la entrevista fue la extrema sensibilidad de Carmena a la hora de recibir determinadas críticas, lo que me lleva a pensar que está sencillamente hasta las narices y que la tienen frita a nivel interno. Porque la alcaldesa se está comiendo muchísimas críticas de origen absurdo, que sencillamente no tendrían que haberse dado.
En cierto modo es completamente lógico... Tanto ella como personas como Luis Cueto se están dejando la piel en el Ayuntamiento como para que vengan un grupucho de trasnochados a reventar el trabajo... Pero es que resulta que esta gente fue colocada "por el criterio de misco" y el resto de los componentes de Ahora Madrid no terminan de reconocer su legitimidad.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Manuela Carmena tiene que estar hasta los santos cojones, es que lidiar con los subnormales que tiene que haber ahí adentro tiene que ser para gente con una paciencia infinita, si yo fuera ella el vídeo típico de Hitler en el búnker de la película El Hundimiento sería guardar las composturas con el pollo que les montaba a los anormales que supuestamente tengo como compañeros de proyecto de candidatura.
Por eso una de las cosas, aparte de otras tantas, por las que tanta valía le doy a Pablo Iglesias, porque se nota que imparte autoridad y eso en la izquierda española donde la tónica general es que cada uno haga lo que le salga de los santos cojones es más importante que el oxígeno para vivir.
Por eso una de las cosas, aparte de otras tantas, por las que tanta valía le doy a Pablo Iglesias, porque se nota que imparte autoridad y eso en la izquierda española donde la tónica general es que cada uno haga lo que le salga de los santos cojones es más importante que el oxígeno para vivir.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
El de Podemos Galicia también imparte autoridad que da gustoVer citas anterioresElPizarreño escribió:Manuela Carmena tiene que estar hasta los santos cojones, es que lidiar con los subnormales que tiene que haber ahí adentro tiene que ser para gente con una paciencia infinita, si yo fuera ella el vídeo típico de Hitler en el búnker de la película El Hundimiento sería guardar las composturas con el pollo que les montaba a los anormales que supuestamente tengo como compañeros de proyecto de candidatura.
Por eso una de las cosas, aparte de otras tantas, por las que tanta valía le doy a Pablo Iglesias, porque se nota que imparte autoridad y eso en la izquierda española donde la tónica general es que cada uno haga lo que le salga de los santos cojones es más importante que el oxígeno para vivir.

Hombre, la regla es más sencilla "si la cagas te largas", en vez de cerrar filas como hacen en otros lares, pero por favor, en Madrid lo que se hace es magnificar las cosas como en cualquier ayuntamiento de la "nueva política", que en Ferrol en menor medida pasa lo mismo, si quitan el busto del rey, hay polémica, si rescatan un busto de un ex-ministro franquista del almacén (mucho más artístico además) y lo exponen una semana, polémica, no es serio. Y no creo que sea inocente a estas alturas, un pedazo de escándalo como que se estuviese cobrando por el tratamiento de aguas y resultase que la planta no estaba ni funcionando, con las máquinas apagadas cuando se hizo la inspección tiene menos importancia que si el alcalde viste de vaqueros
Echar a Zapata fue un error de novato, la primera vez en España que alguien dimite por algo que no ha hecho durante su cargo, y si me dices, bueno, es que el hombre le zoscaba a su mujer o tiene vínculos con gente poco recomendable, pero no, ha sido por unos chistes de mal gusto en un contexto claro que lo justifica y no se quedaron satisfechos con la dimisión, que el hombre sigue con juicios
Esto hay que pararlo, llevamos una racha que hace dudar que esto sea una democracia
Homo homini lupus
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Eso está pasando en más sitios aparte de Galicia la diferencia es que allí ha sido demasiado descarado.Ver citas anterioresEnxebre escribió:El de Podemos Galicia también imparte autoridad que da gustoVer citas anterioresElPizarreño escribió:Manuela Carmena tiene que estar hasta los santos cojones, es que lidiar con los subnormales que tiene que haber ahí adentro tiene que ser para gente con una paciencia infinita, si yo fuera ella el vídeo típico de Hitler en el búnker de la película El Hundimiento sería guardar las composturas con el pollo que les montaba a los anormales que supuestamente tengo como compañeros de proyecto de candidatura.
Por eso una de las cosas, aparte de otras tantas, por las que tanta valía le doy a Pablo Iglesias, porque se nota que imparte autoridad y eso en la izquierda española donde la tónica general es que cada uno haga lo que le salga de los santos cojones es más importante que el oxígeno para vivir.![]()
Hombre, la regla es más sencilla "si la cagas te largas", en vez de cerrar filas como hacen en otros lares, pero por favor, en Madrid lo que se hace es magnificar las cosas como en cualquier ayuntamiento de la "nueva política", que en Ferrol en menor medida pasa lo mismo, si quitan el busto del rey, hay polémica, si rescatan un busto de un ex-ministro franquista del almacén (mucho más artístico además) y lo exponen una semana, polémica, no es serio. Y no creo que sea inocente a estas alturas, un pedazo de escándalo como que se estuviese cobrando por el tratamiento de aguas y resultase que la planta no estaba ni funcionando, con las máquinas apagadas cuando se hizo la inspección tiene menos importancia que si el alcalde viste de vaqueros
Echar a Zapata fue un error de novato, la primera vez en España que alguien dimite por algo que no ha hecho durante su cargo, y si me dices, bueno, es que el hombre le zoscaba a su mujer o tiene vínculos con gente poco recomendable, pero no, ha sido por unos chistes de mal gusto en un contexto claro que lo justifica y no se quedaron satisfechos con la dimisión, que el hombre sigue con juicios
Esto hay que pararlo, llevamos una racha que hace dudar que esto sea una democracia
Nombrar secretarios generales en todos los círculos y darles ciertos poderes sobre el resto de inscritos tiene su cosilla y ahora les está pasando factura.
Las brechas ideológicas y de acción a nivel interno que se están produciendo parecen, cada vez, más insalvables.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Un concejal de cultura con esos antecedentes? miembro del ayuntamiento sigue siendo, de no serlo le habría resultado complicado colocar a su ex como asesora.Ver citas anterioresEnxebre escribió:El de Podemos Galicia también imparte autoridad que da gustoVer citas anterioresElPizarreño escribió:Manuela Carmena tiene que estar hasta los santos cojones, es que lidiar con los subnormales que tiene que haber ahí adentro tiene que ser para gente con una paciencia infinita, si yo fuera ella el vídeo típico de Hitler en el búnker de la película El Hundimiento sería guardar las composturas con el pollo que les montaba a los anormales que supuestamente tengo como compañeros de proyecto de candidatura.
Por eso una de las cosas, aparte de otras tantas, por las que tanta valía le doy a Pablo Iglesias, porque se nota que imparte autoridad y eso en la izquierda española donde la tónica general es que cada uno haga lo que le salga de los santos cojones es más importante que el oxígeno para vivir.![]()
Hombre, la regla es más sencilla "si la cagas te largas", en vez de cerrar filas como hacen en otros lares, pero por favor, en Madrid lo que se hace es magnificar las cosas como en cualquier ayuntamiento de la "nueva política", que en Ferrol en menor medida pasa lo mismo, si quitan el busto del rey, hay polémica, si rescatan un busto de un ex-ministro franquista del almacén (mucho más artístico además) y lo exponen una semana, polémica, no es serio. Y no creo que sea inocente a estas alturas, un pedazo de escándalo como que se estuviese cobrando por el tratamiento de aguas y resultase que la planta no estaba ni funcionando, con las máquinas apagadas cuando se hizo la inspección tiene menos importancia que si el alcalde viste de vaqueros
Echar a Zapata fue un error de novato, la primera vez en España que alguien dimite por algo que no ha hecho durante su cargo, y si me dices, bueno, es que el hombre le zoscaba a su mujer o tiene vínculos con gente poco recomendable, pero no, ha sido por unos chistes de mal gusto en un contexto claro que lo justifica y no se quedaron satisfechos con la dimisión, que el hombre sigue con juicios
Esto hay que pararlo, llevamos una racha que hace dudar que esto sea una democracia
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Pues aunque es cierto que Podemos en Galicia está hecho unos zorros, seguramente porqueVer citas anterioresEnxebre escribió:El de Podemos Galicia también imparte autoridad que da gustoVer citas anterioresElPizarreño escribió:Manuela Carmena tiene que estar hasta los santos cojones, es que lidiar con los subnormales que tiene que haber ahí adentro tiene que ser para gente con una paciencia infinita, si yo fuera ella el vídeo típico de Hitler en el búnker de la película El Hundimiento sería guardar las composturas con el pollo que les montaba a los anormales que supuestamente tengo como compañeros de proyecto de candidatura.
Por eso una de las cosas, aparte de otras tantas, por las que tanta valía le doy a Pablo Iglesias, porque se nota que imparte autoridad y eso en la izquierda española donde la tónica general es que cada uno haga lo que le salga de los santos cojones es más importante que el oxígeno para vivir.![]()
Hombre, la regla es más sencilla "si la cagas te largas", en vez de cerrar filas como hacen en otros lares, pero por favor, en Madrid lo que se hace es magnificar las cosas como en cualquier ayuntamiento de la "nueva política", que en Ferrol en menor medida pasa lo mismo, si quitan el busto del rey, hay polémica, si rescatan un busto de un ex-ministro franquista del almacén (mucho más artístico además) y lo exponen una semana, polémica, no es serio. Y no creo que sea inocente a estas alturas, un pedazo de escándalo como que se estuviese cobrando por el tratamiento de aguas y resultase que la planta no estaba ni funcionando, con las máquinas apagadas cuando se hizo la inspección tiene menos importancia que si el alcalde viste de vaqueros
Echar a Zapata fue un error de novato, la primera vez en España que alguien dimite por algo que no ha hecho durante su cargo, y si me dices, bueno, es que el hombre le zoscaba a su mujer o tiene vínculos con gente poco recomendable, pero no, ha sido por unos chistes de mal gusto en un contexto claro que lo justifica y no se quedaron satisfechos con la dimisión, que el hombre sigue con juicios
Esto hay que pararlo, llevamos una racha que hace dudar que esto sea una democracia
Zapata no debió de dimitir ni se debió de cesar, totalmente de acuerdo, de hecho yo no sé si es por empatía porque si me pillaran a mi el twitter lo que dice Zapata parecería la cuenta de Francisco I pero a mi me parece claramente el menor de los líos que tiene el ayuntamiento, pero es verdad que Madrid u otros ayuntamientos están o bien dando unas salidas de tono o metiendo unas gambas que por muy minúsculas que sean (que lo son, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices de que se magnifican) sabiendo precisamente que la caverna está encima como buitres hay que evitarlos por todos los medios.
Por ejemplo el ayuntamiento de Ferrol, ¿de verdad es necesario salir en los periodicos por retirar el busto de Juan Carlos?¿de que modo el ciudadano medio de Ferrol va a ver mejorada su calidad de vida o su confianza en el ayuntamiento por ello?¿se es menos republicano por retirar ese símbolo?. Es que a mi estas cosas me joden no por ellas en si mismo, sino porque es alimentar al troll, es provocar que la caverna ponga tu ojo sobre ti y no sobre los casos que afecten a la derecha.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- Lazarus
- Muerto de hambre
- Mensajes: 57
- Registrado: 14 Mar 2016 00:39
- Ubicación: Barna City
- Contactar:
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
El problema sobre la retirada de calles relativas a personajes franquistas reside en cuanto se aplica hacia aquellos funcionarios del gobierno franquista o personalidades del régimen que eran absolutamente secundarias. Por poner un ejemplo, en Valencia tienen la plaza llamada "Federico Mayo", que fue un señor al que nadie conoce y que tiene una calle porque era capitán del Ejército y fue procurador en las cortes. ¿Tiene sentido eliminarla, creando una incomodidad a los vecinos, cuando todo el mundo es inconsciente de quien es este hombre y no es alguien que esté directamente implicado en la génesis de la sublevación o en la represión?. ¿Tiene sentido eliminar las calles del "comandante Franco", cuando es conocido por ser el primer hombre en hacer un vuelo transoceánico de España a América Latina, y que fue diputado durante la II República, porque era hermano de Franco y al final de su vida se unió a la rebelión?.
Hay que tener cuidado en la aplicación de esta ley. En España no puede quedar una sola calle con el nombre de Francisco Franco, los generales sublevados y los responsables directos de la represión, etc. Pero el país estuvo 40 años bajo la dictadura y la población tuvo que vivir bajo esa realidad, y por tanto hubieron muchos alcaldes, procuradores en cortes o militares que participaron en el régimen pero que no fueron personas ni histórica ni especialmente censurables.
Supongo que se requiere un análisis exhaustivo caso por caso. Si se trata de generales golpistas, miembros fundamentales del franquismo o represores, deben ser eliminados sus nombres de las calles. Si se trata de personajes muy secundarios en el régimen, habrá que comprobar sus méritos y en principio tender a mantener la calle a no ser que sea absolutamente improcedente que la tenga. Y para todos aquellos que simplemente eran cargos menores y sin implicación directa en la dictadura o la guerra, la tendencia general debería ser mantener la calle.
Hay que tener cuidado en la aplicación de esta ley. En España no puede quedar una sola calle con el nombre de Francisco Franco, los generales sublevados y los responsables directos de la represión, etc. Pero el país estuvo 40 años bajo la dictadura y la población tuvo que vivir bajo esa realidad, y por tanto hubieron muchos alcaldes, procuradores en cortes o militares que participaron en el régimen pero que no fueron personas ni histórica ni especialmente censurables.
Supongo que se requiere un análisis exhaustivo caso por caso. Si se trata de generales golpistas, miembros fundamentales del franquismo o represores, deben ser eliminados sus nombres de las calles. Si se trata de personajes muy secundarios en el régimen, habrá que comprobar sus méritos y en principio tender a mantener la calle a no ser que sea absolutamente improcedente que la tenga. Y para todos aquellos que simplemente eran cargos menores y sin implicación directa en la dictadura o la guerra, la tendencia general debería ser mantener la calle.
Qué hacer es política. Cómo hacerlo es ciencia. Si es bueno o malo, es ética. Separemos cada ámbito al debatir.
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Ver citas anterioresLazarus escribió:El problema sobre la retirada de calles relativas a personajes franquistas reside en cuanto se aplica hacia aquellos funcionarios del gobierno franquista o personalidades del régimen que eran absolutamente secundarias. Por poner un ejemplo, en Valencia tienen la plaza llamada "Federico Mayo", que fue un señor al que nadie conoce y que tiene una calle porque era capitán del Ejército y fue procurador en las cortes. ¿Tiene sentido eliminarla, creando una incomodidad a los vecinos, cuando todo el mundo es inconsciente de quien es este hombre y no es alguien que esté directamente implicado en la génesis de la sublevación o en la represión?. ¿Tiene sentido eliminar las calles del "comandante Franco", cuando es conocido por ser el primer hombre en hacer un vuelo transoceánico de España a América Latina, y que fue diputado durante la II República, porque era hermano de Franco y al final de su vida se unió a la rebelión?.
Hay que tener cuidado en la aplicación de esta ley. En España no puede quedar una sola calle con el nombre de Francisco Franco, los generales sublevados y los responsables directos de la represión, etc. Pero el país estuvo 40 años bajo la dictadura y la población tuvo que vivir bajo esa realidad, y por tanto hubieron muchos alcaldes, procuradores en cortes o militares que participaron en el régimen pero que no fueron personas ni histórica ni especialmente censurables.
Supongo que se requiere un análisis exhaustivo caso por caso. Si se trata de generales golpistas, miembros fundamentales del franquismo o represores, deben ser eliminados sus nombres de las calles. Si se trata de personajes muy secundarios en el régimen, habrá que comprobar sus méritos y en principio tender a mantener la calle a no ser que sea absolutamente improcedente que la tenga. Y para todos aquellos que simplemente eran cargos menores y sin implicación directa en la dictadura o la guerra, la tendencia general debería ser mantener la calle.

- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Seguimos sin aprender:
El Gobierno da luz verde a un centro de estudios en el pueblo natal de Mussolini y el Parlamento desclasifica más de 13.000 documentos sobre las masacres de los años 40
Pablo Ordaz
Predappio - 8 MAR 2016 - 13:38 CET
Un proyecto para rescatar la memoria
El centro de estudios sobre el fascismo se instalará en la antigua Casa del Fascio y tiene un prespuesto superior a los cinco millones de euros. Su apertura no está prevista antes de 2019.
El ayuntamiento de Predappio, gobernado por el Partido Democrático, ha logrado implicar en el proyecto al Gobierno de Matteo Renzi y a un buen número de expertos universitarios italianos y europeos.
Más de 50.000 nostálgicos del fascismo dejan cada año sus mensajes en la cripta de Mussolini. El Gobierno pretende arrebatar a los neofacistas el patrimonio de la figura histórica del Duce.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/ ... 98385.html
Saludos.
El Gobierno da luz verde a un centro de estudios en el pueblo natal de Mussolini y el Parlamento desclasifica más de 13.000 documentos sobre las masacres de los años 40
Pablo Ordaz
Predappio - 8 MAR 2016 - 13:38 CET
Un proyecto para rescatar la memoria
El centro de estudios sobre el fascismo se instalará en la antigua Casa del Fascio y tiene un prespuesto superior a los cinco millones de euros. Su apertura no está prevista antes de 2019.
El ayuntamiento de Predappio, gobernado por el Partido Democrático, ha logrado implicar en el proyecto al Gobierno de Matteo Renzi y a un buen número de expertos universitarios italianos y europeos.
Más de 50.000 nostálgicos del fascismo dejan cada año sus mensajes en la cripta de Mussolini. El Gobierno pretende arrebatar a los neofacistas el patrimonio de la figura histórica del Duce.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/ ... 98385.html
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
El problema es q hay muchas dudas sobre el criterio que se usó para a la hora de elegir a los "expertos" q tan diligentemente metieron hasta el corvejón la pata en un tema tan delicado como la memoria historica. Sin olvidar el modo en el q el ayuntamiento manejó la situación eligiendo a dedo el desastre.Ver citas anterioresLazarus escribió:El problema sobre la retirada de calles relativas a personajes franquistas reside en cuanto se aplica hacia aquellos funcionarios del gobierno franquista o personalidades del régimen que eran absolutamente secundarias. Por poner un ejemplo, en Valencia tienen la plaza llamada "Federico Mayo", que fue un señor al que nadie conoce y que tiene una calle porque era capitán del Ejército y fue procurador en las cortes. ¿Tiene sentido eliminarla, creando una incomodidad a los vecinos, cuando todo el mundo es inconsciente de quien es este hombre y no es alguien que esté directamente implicado en la génesis de la sublevación o en la represión?. ¿Tiene sentido eliminar las calles del "comandante Franco", cuando es conocido por ser el primer hombre en hacer un vuelo transoceánico de España a América Latina, y que fue diputado durante la II República, porque era hermano de Franco y al final de su vida se unió a la rebelión?.
Hay que tener cuidado en la aplicación de esta ley. En España no puede quedar una sola calle con el nombre de Francisco Franco, los generales sublevados y los responsables directos de la represión, etc. Pero el país estuvo 40 años bajo la dictadura y la población tuvo que vivir bajo esa realidad, y por tanto hubieron muchos alcaldes, procuradores en cortes o militares que participaron en el régimen pero que no fueron personas ni histórica ni especialmente censurables.
Supongo que se requiere un análisis exhaustivo caso por caso. Si se trata de generales golpistas, miembros fundamentales del franquismo o represores, deben ser eliminados sus nombres de las calles. Si se trata de personajes muy secundarios en el régimen, habrá que comprobar sus méritos y en principio tender a mantener la calle a no ser que sea absolutamente improcedente que la tenga. Y para todos aquellos que simplemente eran cargos menores y sin implicación directa en la dictadura o la guerra, la tendencia general debería ser mantener la calle.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles franquistas
Discrepo, gente secundaria sin mérito alguno no deberían tener una calle porque a un dictador le dio por ahí. Lo que no vería bien es cambiar calles de franquistas por c/ La Pasionaria o cosas asíVer citas anterioresLazarus escribió:El problema sobre la retirada de calles relativas a personajes franquistas reside en cuanto se aplica hacia aquellos funcionarios del gobierno franquista o personalidades del régimen que eran absolutamente secundarias. Por poner un ejemplo, en Valencia tienen la plaza llamada "Federico Mayo", que fue un señor al que nadie conoce y que tiene una calle porque era capitán del Ejército y fue procurador en las cortes. ¿Tiene sentido eliminarla, creando una incomodidad a los vecinos, cuando todo el mundo es inconsciente de quien es este hombre y no es alguien que esté directamente implicado en la génesis de la sublevación o en la represión?. ¿Tiene sentido eliminar las calles del "comandante Franco", cuando es conocido por ser el primer hombre en hacer un vuelo transoceánico de España a América Latina, y que fue diputado durante la II República, porque era hermano de Franco y al final de su vida se unió a la rebelión?.
Hay que tener cuidado en la aplicación de esta ley. En España no puede quedar una sola calle con el nombre de Francisco Franco, los generales sublevados y los responsables directos de la represión, etc. Pero el país estuvo 40 años bajo la dictadura y la población tuvo que vivir bajo esa realidad, y por tanto hubieron muchos alcaldes, procuradores en cortes o militares que participaron en el régimen pero que no fueron personas ni histórica ni especialmente censurables.
Supongo que se requiere un análisis exhaustivo caso por caso. Si se trata de generales golpistas, miembros fundamentales del franquismo o represores, deben ser eliminados sus nombres de las calles. Si se trata de personajes muy secundarios en el régimen, habrá que comprobar sus méritos y en principio tender a mantener la calle a no ser que sea absolutamente improcedente que la tenga. Y para todos aquellos que simplemente eran cargos menores y sin implicación directa en la dictadura o la guerra, la tendencia general debería ser mantener la calle.
Si me dices quitar calles a pintores o poetas porque eran franquista pues sí, sería una estupidez hacer eso
La Guerra Civil española fue brutal, no hay reconciliación posible por mucho que quieran venderlo, no fue la Guerra Civil americana, por tanto es mejor borrar cualquier vestigio del franquismo, de borrar los vestigios de la República ya se encargó Franco.
Homo homini lupus