Ver citas anteriores
jamo escribió:
Peor me lo pone si es usted vasco o vive en Euskadi Skye, porque entonces su problema son los prejuicios.
Le voy a contar lo que es simplificar y lo que es de Petete: votar PNV sin ser nacionalista en una región que nunca ha tenido bipartidismo y donde ha habido siempre 5-6partidos con representación. Usted sí que se erige en crack. De PNV a Ciudadanos. Eso sí que es de Petete.
En el tiempo que viví en Euskadi, leí lo que pude Gara para ir cogiendo el euskera, y fue cuando aún ETA asesinaba; pues bien, de aquellas veces, no recuerdo haber leído un artículo que pareciese escrito por el aparato propagandístico de ETA, y sin dejar de ser claramente independentista y abertzale. No era llLa Razón, pero no era Txapote dictando.
No sé donde ha leido usted que quiero obligar a nadie a comprar Gara. Cite donde he dicho yo eso, pero no entienda de mis palabras nada más que lo que he escrito. Esto no es clase de " imagina y vuela". Existe mucha tendencia a hacer demagogia con "tú has dicho", "obligas a", cuando no es cierto. Vamos a intentar tener un poco de rigor. Yo no le digo a nadie lo que debe leer, aunque puedo dar recomendaciones si me las piden.
Si ya sabía que la sentencia contra Egin fue revocada, dígalo. Porque cuando en un postdata hace la remarcación que ha hecho sin citar lo que yo he dicho, está cuanto menos dando una informacion incompleta, y eso es faltar a la verdad.
La justicia dijo 10 años después que lo que parecía pico no lo era, que las alas tampoco eran, y que no escuchó nunca cua cua. Fíjese qué diferencia. No es a lo mejor una cosa no formaba parte de la otra. Aquí ya no hay presuntos. Un tribunal dijo que no había relación. No es "a lo mejor", es "no".
Pd: mándeme una de txacoli de Getaria.
Habla Vd. de prejuicios cuando en sus comentarios leo toneladas de prejuicios. Se mueve por coordenadas de tópicos, de cosas que tienen que ser supuestamente así, porque es así como "está mandado" o como mandan algunos y los demás (gente de carne y hueso con su vida diaria, sus problemas, sus preocupaciones y, también, sus alegrías) tienen que encajarse en esos esquemas prefijados, porque, si no es así, el engranaje no funciona y se nos "jode" la máquina.
Mire Vd., a mí me importa o me interesa cero lo que Vd. vota o deja de votar. Pero ya que insiste con lo que los demás podamos votar o el periódico que podamos comprar, le voy a decir otra cosa: en Euskadi (y supongo que Vd. lo sabe bien) las coordenadas políticas no funcionan como en muchos otros lugares. En esos otros lugares, uno es de izquierda, de centro, de derecha, socialista, liberal, conservador, comunista, etc., y vota, en función de eso, a unos partidos u otros que, supuestamente, son afines a su manera de interpretar la realidad.
En Euskadi no es exactamente así. Porque, además de eso, hemos sufrido y/o sufrimos cada día la presión de un nacionalismo radical que da por supuestas ciertas cosas y, si no te ajustas a ellas, lo puedes pasar mal. Sí, me refiero al problema de la violencia. Y, además del problema de la violencia, tenemos más de un eje ideológico. Junto al tradicional de derecha vs. izquierda, tenemos el eje nacionalismo vs. constitucionalismo. De manera que aquí se podrían hacer los experimentos aquellos que estudiamos en matemáticas cuando estudiamos lo de la combinación de "n" elementos tomados de dos en dos, o de tres en tres, etc. Por eso, probablemente en Euskadi y en Navarra hay la mayor fauna de partidos políticos presentes en los parlamentos, mucho más que en otras CC.AA.
Así que se trata de hacer un ejercicio mental bastante profundo, mirarte al espejo y pensar en serio: con todo este lio, ¿a quién voy a votar?
Pues depende. Sí, reconozco que es añadir más lio, pero depende. En mi localidad de residencia, voy a ser realista, la presión nacionalista es muy fuerte. Los partidos constitucionalistas son minoría. Entonces, cuando hay una elección local (municipales, por ejemplo, o a juntas) piensas: como constitucionalista, y por mis preferencias ideológicas, votaría Ciudadanos. Pero Ciudadanos no presenta lista. Si no es Ciudadanos, el PSE. Pero el PSE, como se descuide, es que ni entra en el Ayuntamiento. El PP lo descarto por principio. Podemos, menos aún, aunque tampoco presentó lista.
Así que, segundo momento de esa reflexión, miras "ahí fuera" y ves que puede ser que tengas un alcalde batasuno o similar. Y como no estoy demasiado por la labor, me digo: vota PNV. Son nacionalistas, sí, pero es un nacionalismo democrático y tolerante con los no afectos, con los no nacionalistas (al menos, no utilizan la violencia). Así que, tachún, tachún: en ocasiones, voto PNV porque no quiero tener de alcalde al primo de Joseba Permach o de Rufi Etxeberria.
Que, estos sí, para su tranquilidad, leían Egin y ahora seguro que son suscriptores de Gara. Aunque no me extraña que le echen morro a la cosa y se lean el periódico de la suscripción del partido y no se gasten un euro en comprarlo en el kiosko. Que lo de "todo por la causa" está bien, pero que no me toquen el bolsillo.
¿Qué tocan elecciones al Parlamento Vasco? Pues según tenga el día y según sean los candidatos. O PSE o PNV. Total, al final muchas veces gobiernan los dos juntos en coalición o con acuerdos, así que da un poco lo mismo. Hombre, entre ambos, prefiero siempre al PSE, pero Urkullu me ha gustado siempre. Se entiende que como gestor. Físicamente, no es mi tipo, que quede claro. Eso sí, si en las próximas elecciones Ciudadanos presenta lista... pues dudaré entre PNV (Urkullu) y Ciudadanos. Ya veré. El problema es que el sector guipuzcoano del PNV es probablemente el más nacionalista de todo el PNV (Egibar) y eso "me jode". Pero me parece absolutamente razonable mi dilema, no se crea, porque más allá de coordenadas identitarias, son partidos que, a nivel de políticas concretas del día a día (políticas sociales, económicas, etc.), no están demasiado alejados.
Así que, no se crea, pero entiendo que la cosa no es tan ilógica. Se puede votar PNV sin ser nacionalista. Y, se va a asombrar, el PNV tiene mucho voto de gente que pasa de historias nacionalistas y vota PNV simplemente por su gestión.... y pensando en su bolsillo. Asombroso, ¿verdad?, que alguien vote pensando en su bolsillo antes que en el "erre hache".
Y sí, cuando llegan generales, Ciudadanos. Al menos, desde esta última vez. Anteriormente, pues lo mismo: o PSE (con preferencia) o, en caso contrario, PNV.
Y, por último, sobre lo del txakoli, le propongo que un día se acerque al Mayflower (restaurante), se siente mirando al puerto, pida un rape y le diga a Garazi que le ponga un txakoli. Le asombrará. Las vistas, el txakoli, el rape y lo guapa que es.
Agur bero bat.