Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Joder As te concedo que la respuesta es original pero sigo sin entender a donde quereís llegar con las comparaciones, ¿estás diciendo que si los padres fuesen enrollados la obra era para niños?¿que si los padres son unos cafres Dragon Ball es para adultos? Me parece cargarle toda la responsabilidad a los padres
Lo que ha dicho todo el mundo, hasta los titiriteros es que la obra era para adultos, luego compararlo con Dragon Ball está fuera de lugar a no ser que defiendas que Dragon Ball es para adultos, esa es la contradicción
¿tú crees que los padres actuaron correctamente?
¿qué puede provocar más trauma en los niños ver una obra de contenido adulto que no entienden o ver la alarma que se crea y luego presenciar el despliegue policial y llevarse detenidas a dos personas?
Honestamente.
Si estás con tu hijo allí y consideras que el contenido no es adecuado, y estoy obviando muchas cosas, coges a tu hijo de la manera más normalizada posible y luego ya actúas como quieras, o presentando reclamación al ayuntamiento o denuncia a los titiriteros.
No creo que sea nada bueno para los niños atribuir su educación y estado emocional a las instituciones públicas, que por supuesto tienen que preservar y proteger a la infancia, ni a otras personas con posible influencia sobre él porque luego tenemos niños que esperan ser educados por profesores, por catequistas, por entrenadores...
Comparto la opinión de As,
los padres tenemos la obligación de explicar a nuestros hijos los contenidos del material cultural que ven, eso forma parte de educarlos y, por supuesto, la primera vez que lo ven estar con ellos para ayudarles a entenderlo y compensar sus posibles malas interpretaciones o resolver sus dudas.
Ahí está.
No es cuestión de ser enrollados o cafres, Enxebre,
la cuestión es que si los padres están delante y los EDUCAN estando con ellos resolviendo sus dudas y ayudándoles a comprender mejor las cosas que ven y pasan a su alrededor, en vez de dejarle todo el trabajo a lo que pueda salir de fuera del entorno estrictamente familiar (desde televisión y videojuegos hasta escuelas, carnavales y hasta titiriteros que actúen en unas fiestas contratados por el ayuntamiento); es decir, si
los padres actúan de FILTROS, los niños pueden digerir sin problemas contenidos catalogados como adultos del estilo de Dragon Ball, la obra de los titiriteros o Robocop Y NO PASA NADA, y así ha sido siempre.
Así que sí,
la PRIMERA responsabilidad está en los padres (más aún si son los que llevan a los niños a unos sitios u otros o les permiten ver unas cosas u otras, joder, es que esto es evidente

). Dragon Ball y los titiriteros pueden ser perfectamente para niños si los padres son mínimamente capaces de educar a los niños para que distingan entre lo que pasa en una ficción y lo que es el mundo real, ejemplos los tenéis en cualquier niño que haya visto la serie o juegue videojuegos y sea un niño normal, que no son pocos; los únicos que dan problemas del tipo que sea son, por norma general, los que sus padres no le echan ni puta cuenta, así que sí, los padres son responsables, es obvio.
Es que vuestro discurso me está recordando incluso al del típico padre o madre escaqueado que elude sus responsabilidades y quiere cargarle toda la educación de su hijo al maestro o profesor, pero él o ella se lava las manos.
Coño, además, que en los 80 y 90 teníamos juguetes de películas de acción de los más sangrientas y violentas de la época. ¿Era o no era para niños aquellos? Porque muchísimos jugamos con esos juguetes, vimos las películas y lo pasamos genial, Y NO PASÓ NADA. El flanderismo con el que venís carece de sentido ante casos que no son para nada extraños ni hoy día.
