Eso sería en caso de independizarse, pero los problemas que tenía Cataluña para hacer un referemdum o una consulta que no sea juridicamente vinculante, políticamente es otra cosa, era que esta era competencia del Estado y éste se negaba.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Se comprometió a reformar la ConstituciónVer citas anterioresAvicena escribió:El PSOE es el que tiene como línea roja el no convocar un referendum.
Podemos está dispuesto a escuchar alguna alternativa que no sea no hacer nada .![]()
Es que NO puede convocar un referendum para Cataluña, ya se discutió mucho en su día, son 2/3 del Congreso
A mi modo de ver, Podemos está quedando como el culo, aunque el cable que le ha echado a IU (más bien a Garzón) es un buen gesto, además está ninguneando a En Marea lo que ya está levantando ampollas, como para fiarse que van a tener autonomía
Solamente con que Rajoy hubiera dicho podeis hacer una consulta al respecto o en caso contrario desde el parlamento con una reforma rápida de la constitución que traspase la competencia a las autonomías, no es un apartado blindado, con mayoría absoluta es suficiente.
Y En Marea se ve como algo positivo.
Y el PSOE no concreta nada, llego a poner reformar la organización territorial del Estado aunque sea minimamente, no se moja nada, tiene que explicitarlo.
Y no me gusta mucho de lo que hace Pablo Iglesias, pero en esto tiene razón, el voto de los catalanes vale lo mismo que el de los madrileños y Ada Colau tiene toda la razón de indignarse por la posición intransigente con los catalanes.