Estos tíos me da que se temen algo como lo de Valencia a nivel nacional como entre alguien a abrir las ventanas y ya no saben ni qué hacer.Ver citas anterioresLa estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
El presidente pretendía que el Rey no propusiera ningún candidato para la investidura
MARISOL HERNÁNDEZMadrid
09/02/2016 03:04
Mariano Rajoy no quiso en ningún momento someterse a la sesión de investidura, a pesar de que desde la noche del 20-D mantuvo públicamente que le correspondía formar Gobierno. Su hoja de ruta fue siempre, según confirman distintas fuentes del PP, que el Rey no le propusiera tras la primera ronda de consultas. Ni a él ni menos aún, posteriormente, a Pedro Sánchez. Por ello desde Moncloa se exploraron fórmulas legales para poder convocar elecciones sin que nadie acudiera previamente a la votación del Congreso. Incluso se consultó al Consejo de Estado si ellos realizarían un informe en este sentido.
Según aseguran fuentes de la dirección del PP, la Casa Real, alertada de estos movimientos, «lo paró». La presión al Rey para que no ofreciera a nadie la formación del Gobierno ha acabado erosionando la relación entre el presidente en funciones y el Monarca. En el PP en los últimos días no se ha ocultado en privado el malestar por la actuación del Rey y se ha criticado abiertamente que no optara por otras vías.
La estrategia política e institucional ideada inicialmente por Mariano Rajoy para poder permanecer al frente de la presidencia del Gobierno ha acabado provocando el cuestionamiento de su propio partido y ha tensionado su relación con la Casa Real. Rajoy, según explican fuentes populares, empezó creyendo la noche del 20-D que el PSOE podría abstenerse en su investidura y siguió pensándolo los días siguientes, fruto de las conversaciones que él directamente o personas de su entorno mantuvieron con dirigentes socialistas que, en privado, avalaban la operación. Más tarde, teniendo como interlocutores a estas mismas personas -sin mando en el PSOE actual- quiso convencerse también de que el Comité Federal impediría a Pedro Sánchez pactar con Podemos y que, por tanto, ni él ni el candidato socialista podrían someterse a una sesión de investidura. Ante esta situación de bloqueo institucional, defendían en el PP, a los socialistas no les quedaría más remedio que abstenerse y hacer presidente a Rajoy o ir a unas nuevas elecciones.
Con estas ideas preconcebidas Rajoy ha ido dando pasos que al final han terminado por generar una situación de tirantez con el Rey, según confirman distintas fuentes. Como ya contó este periódico el presidente no quería que Felipe VI le encargara formar gobierno tras la primera ronda de consultas. Fuentes del PP aseguran que Rajoy aspiraba a que el Monarca no propusiera a ningún candidato y que, incluso, esta preferencia se transmitió a la Zarzuela de un modo que no llegan a concretar. Pero ante lo que podía desear o no el presidente, el 22 de enero Felipe VI ofreció a Rajoy ser candidato a la presidencia del Gobierno y él lo rechazó. Frente a lo que había mantenido públicamente hasta entonces, Rajoy no tenía ninguna intención de someterse en ese momento a la investidura.
Esta información ha sido corroborada por varias fuentes distintas del PP. Lo que Rajoy pretendió desde el principio es que el Rey no encargara a nadie formar Gobierno para, de esta manera, validar la situación de bloqueo institucional y favorecer el acuerdo entre PP y PSOE, o en segunda instancia, repetir las elecciones.
Que el presidente persiguió este escenario lo confirma también el hecho de que Moncloa estudió todas las fórmulas legales que podían utilizarse en el caso de que el Rey no realizara ninguna propuesta. Fuentes gubernamentales aseguran que los juristas que trabajan en Presidencia analizaron la posibilidad de que no hubiese candidato o votación de investidura y entonces no corriesen los plazos para convocar unos nuevos comicios. Otras fuentes del Gobierno de primer nivel y fuentes del partido ratifican también la petición de informes en este sentido.
A pesar de que la opinión jurídica mayoritaria es que «no hay ninguna fórmula constitucional viable para ir a unas elecciones sin pasar por un intento fallido de investidura» en el Gobierno se manejaron, antes y después de que Rajoy declinara la oferta del Rey, posibles soluciones al conflicto institucional que se presentaba si nadie se sometía a la sesión de investidura. Entre ellas, según explicaron fuentes del Gobierno, se barajó la convocatoria de una sesión del Congreso en la que el presidente de las Cortes daría cuenta de que no existía candidato a la investidura y plantearía que ese mismo pleno votara que la Cámara, como representante de la soberanía nacional, tenía potestad para convocar elecciones.
Petición al Consejo de Estado
Esta fue unas de las fórmulas en las que se pensó. Pero no la única. Fuentes del PP señalan que «se intentó» que el Consejo de Estado emitiera un dictamen sobre qué podía hacerse en las mismas circunstancias tomando como precedente lo que sucedió en la Comunidad de Madrid con el llamado tamayazo. La petición no llegó a formalizarse pero fuentes del partido confirman que se hicieron las «consultas». Según fuentes de la dirección del PP, Rajoy buscó esta salida pero «la Casa Real lo paró».
Los movimientos del presidente y su aspiración de que el Rey no propusiera ningún candidato -tampoco quería que le ofreciese a Sánchez formar gobierno- han provocado el desencuentro actual entre Mariano Rajoy y La Zarzuela. De hecho, distintas fuentes del PP han confirmado el «malestar» que existe en la dirección con el Rey por no haber colaborado con su estrategia. «Le dijo que no tenía los apoyos», insisten fuentes del partido. «No debía haberlo propuesto».
No obstante, fuentes conocedoras de lo que ese día sucedió en Zarzuela sostienen que «el Rey no sabía que Rajoy iba a rechazar el ofrecimiento». Se enteró, añaden, «cuando se lo dijo en Zarzuela». Y, prosiguen, «si Moncloa pretendía que después de su rechazo el Rey no se lo propondría a Sánchez también se equivocaron». «El Rey ha actuado escrupulosamente como marca la Constitución», concluyen.
Las fuentes de la Casa Real consultadas por este periódico mantienen que no tienen constancia de las «quejas» del PP.
http://www.elmundo.es/espana/2016/02/09 ... b45b1.html
La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
Ver citas anterioresFuentes del PP aseguran que Rajoy aspiraba a que el Monarca no propusiera a ningún candidato y que, incluso, esta preferencia se transmitió a la Zarzuela de un modo que no llegan a concretar.
Este tío es subnormal. Si tú no te presentas y pasas palabra, lo lógico es que el Rey encargue formar gobierno al siguiente en votos.Ver citas anterioresEsta información ha sido corroborada por varias fuentes distintas del PP. Lo que Rajoy pretendió desde el principio es que el Rey no encargara a nadie formar Gobierno para, de esta manera, validar la situación de bloqueo institucional y favorecer el acuerdo entre PP y PSOE, o en segunda instancia, repetir las elecciones.

Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
Vaya, el rey no le siguió el juego a Rajoy.

Con tanto tic el "guiño, guiño" no lo debío de entender.
Y digo yo, así a bote pronto, de ser esto una república y ser jefe del estado un miembro del Partido Popular, en esta misma situación, ¿qué habría hecho
?

Con tanto tic el "guiño, guiño" no lo debío de entender.
Y digo yo, así a bote pronto, de ser esto una república y ser jefe del estado un miembro del Partido Popular, en esta misma situación, ¿qué habría hecho


Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
La corrupción integral del PP, para muchos españoles es mas que una intuición, por lo mucho que sabemos ya, y por lo muchísimo que se sospecha el PP no tiene por donde cogerlo, por acción u omisión Mariano esta hasta el cuello y su estrategia es intentar como sea impedir que otros que no sean ellos lleguen al gobierno, pues si ellos siguen intentaran minimizar en lo posible los casos, las causas y las consecuencias del latrocinio sistemático y generalizado, nadie en Génova quiere darse cuenta que al PP solo le queda una salida, permitir que Pedro Sánchez pueda formar gobierno con Ciudadanos como contrapeso, sin necesidad de caer en manos del guirigay de Podemos, facilitando esta posibilidad con su abstención, aprovechar los cuatro años en la oposición para hacer una limpieza en profundidad, desprenderse de toda la morralla, léase el propio Rajoy, Cospedal, Arenas, y toda la castuza corrupta, es decir cambiar el partido de arriba a abajo, incluso sus siglas, habilitar medidas internas para que no se vuelva a repetir tamaña fechoría, y que sean creíbles de cara al electorado y limitarse a hacer una oposición, seria, responsable y coherente con su ideología y los intereses del país por encima de sus intereses partidistas.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
el pp deberia cambiar radicalmente...
dejando fuera a todos los que estan involucrados...
sino perderan aun mas...
dejando fuera a todos los que estan involucrados...
sino perderan aun mas...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Una vez que Rajoy deje la política, si lo hace, habría que comprarle un carrito y que se ponga a la puerta de las verbenas para que se pueda jugar a los montones, mientras comemos unas almendras garrapiñadas.
Le va como añillo al dedo. Hay que ser mentiroso y #&$€£¥¤?°??.
Y todavía se pregunta el porqué de la situación en la que se encuentran. Cínico eres Rajoy.
Un saludo
Le va como añillo al dedo. Hay que ser mentiroso y #&$€£¥¤?°??.
Y todavía se pregunta el porqué de la situación en la que se encuentran. Cínico eres Rajoy.
Un saludo
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
Nivelón el de Mariano Rajoy al no darle la mano a Pedro Sánchez. Claro, como no le ofrecía un sobre...
https://mobile.twitter.com/eduardoljama ... 44/video/1
Con que desdén le mira la mano.
Saludos.
https://mobile.twitter.com/eduardoljama ... 44/video/1
Con que desdén le mira la mano.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
Pues habría actuado con la responsabilidad,sentido de Estado e imparcialidad que caracteriza a los miembros del Partido Popular.Más claro que el agua.Ver citas anterioresUlyses escribió:Vaya, el rey no le siguió el juego a Rajoy.
Con tanto tic el "guiño, guiño" no lo debío de entender.
Y digo yo, así a bote pronto, de ser esto una república y ser jefe del estado un miembro del Partido Popular, en esta misma situación, ¿qué habría hecho?
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
estrategia y rajoy en la misma frase? me da a mi que no!

Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
A Rajoy solo le queda una salida, aplicarse a si mismo las teóricas medidas contra la corrupción que dicen estar aplicando.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- DESCASTAO
- Becario
- Mensajes: 144
- Registrado: 24 Dic 2013 14:38
- Ubicación: ESPAÑISTÁN, REPÚBLICA DE BANANISTÁN
Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
Lo que tiene que darse cuenta es que es precisamente la politica de la mentira y la inacción la que provoca tensiones no solo en zarzuela, sino a todos los niveles.
Mentira en el programa electoral, corruppción, pseudodictadura amparada en una mayoria, falta de empatía, además de pasar por encima de toda propuesta a lo largo de una legislatura.
No es el Rey, ni el resto de españa el que tiene el problema, el problema en sí es este modelo político reflejado en este personaje.
(eso si,.... me juego un euro a que el PP volveria a ganar en las urnas)
Mentira en el programa electoral, corruppción, pseudodictadura amparada en una mayoria, falta de empatía, además de pasar por encima de toda propuesta a lo largo de una legislatura.
No es el Rey, ni el resto de españa el que tiene el problema, el problema en sí es este modelo político reflejado en este personaje.
(eso si,.... me juego un euro a que el PP volveria a ganar en las urnas)
SOY UNA CASI 7 MIL-MILLONÉSIMA PARTE DE LA VIDA HUMANA DE ESTE PLANETA
Re: La estrategia de Rajoy provoca tensión entre el PP y Zarzuela
rajoy es uno de los ejemplos más claros de procrastinación.
La procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
no es un "no hacer", es "hacer eso": procrastinar.
La procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
no es un "no hacer", es "hacer eso": procrastinar.
