De C's facilitando un gobierno de PSOE+Podemos olvídate... Lo cual no quita que, una vez formado, votase a favor a una cantidad ENORME de propuestas de ese gobierno (temática social, regeneración democrática, aborto, derechos de diferentes orientaciones sexuales, tendencia a la educación laica, etc)* pero no podría apoyar de forma directa/indirecta que Podemos, con sus ideas actuales, llegue al power.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Además, que no hace falta tener mayoría absoluta para gobernar, la primera legislatura de ZP no tuvo mayoría absoluta, la caverna dijo que le iban a dar puñaladas y chantajes y fue bastante apacible. Simplemente con la abstención de C´s ya le daría para gobernar, si es que C´s cumple lo de dar goberanbilidad y tal...En el peor de los casos, que es el que se da por supuesto, tampoco hace falta meter a TODOS los nacionalistas en la ecuación, porque los demás no votarían en contraVer citas anterioresOldways escribió:Para que las cuentas salgan primero hay que saber sumar. De otro modo es absolutamente imposible.
Te marco las palabras clave y a partir de ahí le pides a alguien que te haga las cuentas contemplando todas las posibilidades.
PP + C´s = 163
PSOE + Podemos = 159
2 diputados de IU
Habría que rascar 3 diputados en el resto (PNV, ERC o CiU)
En definitiva, a quien habría que presionar es a C´s, que sólo se le pide una abstención, no un apoyo. Pero en el peor escenario posible, el caso es análogo al de ZP
Ese escenario únicamente se daría previo pacto de líneas rojas que Podemos no firmaría jamás. Y es que, aunque en el futuro veamos a los de Podemos y C's acostándose juntos para sacar adelante muchas propuestas, chocan en una serie de puntos estructurales difícilmente reconciliables.
* Sólo hay que ver el tema de la CCAA de Madrid.