Sufragio universal.

Arte, historia, filosofía, religión y otras humanidades
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Belenguer »

Derecho humano inalienable...¿si es tan inanienable porqué ha estado casi toda la historia de la humanidad alienado?

El gobierno del pueblo es un mito, la verdadera cuestión es que van a gobernar unas élites, gobernaron, gobiernan y gobernarán. La Democracia es el sistema favorito de las élites plutocráticas, que manejan a su antojo. Lo que queda por hacer es garantizarse o procurarse las élites mejores para los intereses del pueblo, poco más hay que hacer.

Un sufragio restringido basado en la meritocracia o en la capacidad, sin duda pondría las cosas más difíciles a la élite plutocrática que el sufragio universal.
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Julepe »

Infórmese del significado de "autoritario" y de "antiguo" y revise quiénes han estado en contra, a lo largo de la historia, del sufragio universal.
Ya he dado explicaciones de sobra. Quien no quiera entenderlas, allá él.
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Belenguer »

Yo intentaría ganarme ese derecho, pero si no pudiese no me afectaría en demasía. Lo importante es saber que gente cercana, tu hermano, un conocido, gente que está más capacitada y que no forma parte de ninguna clase diferente a la tuya va decidir mejor que tú, simplemente porque tu sabes poco o poco te interesa la política.

Universalmente si se podría dejar un refrendo a los gobernantes, un simple refrendo, sin más ideología ni más historietas sobre economía, ni milongas varias.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Belenguer »

A ver si lo entiendo, la plutocracia estuvo en contra del sufragio universal dice usted, pero hace bastante tiempo que está a favor. Parece que le han cogido el gustillo a esto del sufragio universal.
Avatar de Usuario
Sophia Philos
Muerto de hambre
Mensajes: 29
Registrado: 01 Feb 2016 16:08

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Sophia Philos »

Digamos que en la misma papeleta del voto tienes el test.
Ya he dejado claro que no es mi intención entrar en tecnicismos sobre como se llevaría acabo.
No existiría tal grupo de personas con derecho a voto, si demuestro que conozco lo que voy a votar en el supuesto test, mi voto contará como el de cualquier otro.



Igual que decidimos que una persona menor de 18 años no es suficientemente adulta como para votar, yo creo que no es en la edad en lo que debe basarse el derecho al sufragio, sino el conocimiento, y uno tan simple como saber que es lo que se va a votar.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Sufragio universal.

Mensaje por jordi »

Ejem, "saber votar" no es lo mismo que "saber lo que vas a votar". "Saber votar" sería votar el partido y programa electoral que mejor defiende los intereses y principios de cada uno. Para realizar un voto consciente no basta con conocer el programa electoral de partido X sino de conocer los programas electorales de todos los partidos que se presentan y votar en consecuencia. En otras palabras: tarea difícil o directamente imposible porque buena parte de las porpuestas no vienen cuantificadas con lo cual es imposible saber cuáles convienen mejor y/o se acercan mejor a la situación específica de cada uno.
Última edición por jordi el 03 Feb 2016 00:22, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
borricus
Becario
Mensajes: 111
Registrado: 11 Mar 2015 16:08

Re: Sufragio universal.

Mensaje por borricus »

Vale,pero dónde pones el límite.
Porque claro,siempre hay gente más preparada que uno mismo.
Yo creo que lo que planteas conduce a un bucle del que no veo forma de salir..
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Julepe »

Definitivamente, no hablo con la suficiente claridad.
Absolutistas, comunistas y fascistas. Todos compartían la misma aversión a la libre elección del líder dentro de una comunidad política.
Unos proponen la dictadura de la tradición, otros la del proletariado y/o de un líder masculino con carisma... y otros, por lo visto, proponen la dictadura "del conocimiento".

Lo que está claro, es que todos los hombres y mujeres adultos sufren por igual a los gobernantes.
Por tanto, todos por igual deben tener poder para elegir a sus líderes y para limitar su poder.
Cualquier otra cosa, no puede definirse más que como una dictadura.
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Avicena »

También la esclavitud hasta el siglo XIX existía y nadie pone en duda que la libertad humana es un derecho inalienable.
La meritocracia es una utopía y suele ser la excusa detrás de regímenes plutocráticos, por cierto la meritocracia si pudiera hacerse no tendría porque estar reñida con la democracia.
Última edición por Avicena el 03 Feb 2016 01:40, editado 1 vez en total.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Avicena »

En realidad un menor de edad no es libre, está bajo la tutela de un mayor de edad, porque se considera que no tiene el suficiente desarrollo psicofísico para ejercerla, cuando se hace mayor de edad se convierte en un ciudadano y se emancipa de sus tutores,puede formar parte activa del pueblo y ejerce como ciudadano.
Lo que estas insinuando es que una parte del pueblo sea considerado menor de edad por no tener unos conocimientos determinados y se le prive de derechos inalienables y que estén bajo la tutela de una élite intelectual.
Ese paternalismo puede llevar a dictaduras, porque el buen gobierno no sólo depende de conocimientos políticos sino de ideologías fuertemente arraigadas y de valores personales, uno puede ser inteligente y saber mucho pero ser mala persona y no ser la persona adecuada para realizar tareas políticas.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Sophia Philos
Muerto de hambre
Mensajes: 29
Registrado: 01 Feb 2016 16:08

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Sophia Philos »

Puede que haya personas que no alcancen dicho desarrollo psicofísico hasta los 30 o quizás jamás, puede que una persona a los 15 ya haya alcanzado el desarrollo suficiente y puede que personas ancianas o algunos casos excepcionales pierdan dicho desarrollo psicofísico.

Yo no esto estoy proponiendo tal cosa, he hablado de que los ciudadanos que votan sepan lo que hacen, se ha propuesto la idea de un test que se realiza a la hora de votar y que solo requiere conocimientos sobre las propuestas del partido al que votas en particular y en general sobre propuestas de temas comunes en otros partidos.

Que la mayoría de edad para votar sean los 18 años deja entrever que el sufragio nunca puede ser universal, y que requiere de limitaciones. Puestos a elegir que limitaciones son mejores para el sufragio de la sociedad pienso que una limitación basada en unos conocimientos mínimos que ya fuesen impartidos en la educación obligatoria gratuita, sería una limitación mucho más lógica que una limitación basada en la "mayoría de edad".
Pero ni siquiera es esto lo que estoy proponiendo aquí, se está proponiendo que para votar el votante conozca más o menos las propuestas que se hacen desde el partido.
Avatar de Usuario
Sophia Philos
Muerto de hambre
Mensajes: 29
Registrado: 01 Feb 2016 16:08

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Sophia Philos »

No se trata de que solo pueda votar el que esté más preparado, sino de que pueda votar todo el que esté preparado y con ello quiero decir haberse informado al menos del programa del partido que vas a votar y conocer algunas propuestas del resto. Tanto si te has informado un mínimo como si lo sabes por ciencia infusa podrías votar, eso es lo que se está proponiendo aquí.
Esto sería ya un problema a resolver de los propios programas electorales, y con voluntad política simplemente se soluciona, haciendo comparativas en las propuestas de los distintos partidos, tablas resumen, etc. para facilitar la elección al votante.

Creo que resulta evidente que lo que estoy proponiendo aquí debería ir acompañado de otros tantos cambios y de tecnicismos más concretos, pero todo esto solo es una propuesta sacada de la manga en la que el concepto de sufragio universal varía un poco en cuanto al que tenemos ahora que no es perfecto ni en cuanto a igualdad ni en cuanto al desarrollo y progreso de una sociedad se refiere.

Parece mentira que lo que esté proponiendo sea una mayor implicación de la sociedad en la política y que me encuentre con demócratas que les parezca mal. "Oiga que los ignorantes también tienen derecho a votar" Por supuesto, pero habrá que encargarse de que dejen de ser ignorantes a la hora de votar.
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Julepe »

Yo le he explicado el proceso electoral de EEUU como alternativa posible y usted no ha dicho ni mú. Le he dado mil argumentos pero usted sigue con su lema de la "masa ignorante", sin escuchar ni contestar directamente a mis planteamientos.
Quizá es que yo no merecería derecho a votar en su "paraíso de lumbreras", por disidente o por zoquete.

Mayor implicación del ciudadano de a pie en la política, SÍ.
Limitación de derechos a las clases más desfavorecidas, JAMÁS.
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Sufragio universal.

Mensaje por jordi »

No lo creo. No cuantificar y/o especificar los gastos y los efectos de propuestas es en muchos casos muy complicado y en otros directamente imposible por falta de datos de base. Las promesas, en los programas electorales, son gratis pero realizarlas, después en el gobierno, cuesta dinero. Incluso para propuestas que no son de tipo económico al final pueden haber, por ejemplo, problemas judiciales porque la constitución o las normas europeas no las permiten. Los programas elecorales son en cierto sentido cartas a los Reyes Magos.
No sé en base a qué usted se cree legitimado de votar en nombre de otros. ¿Acaso cree que la política y la sociedad funcionan en base a algo como lógica matemática?
Ya, pues, ignorantes...... Mayor implicación...... Usted estará una persona mega informada y con muuucho tiempo libre.

Si no, oiga, la gente tiene necesidades distintas. Los hay que apenas tenemos tiempo libre entre trabajo, cuidar la casa y pasar un tanto de tiempo con los hijos. Y este tiempo debemos decidar, por ejemplo, en un poco de deporte, porque es importante para nuestra salud. También piden mayor implicación, por ejemplo, el colegio de mis hijos, mi trabajo para las actividades sociales, la asociación de vecinos del barrio, varias ONGs. Afortunadamente no todos nos van tachando de ignorantes.

Por cierto, ignorantes, ¿de qué? Hay excelente tés científicos que apenas saben qué pasa fuera de las puertas del laboratorio y hay excelentes médicos que apenas saben qué pasa fuera de las puertas del hospital. ¿Deben poder votar según usted?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Avicena »

No, imposible, llega un momento en que una persona es considerada adulta, condición sine que non, para un libre desarrollo de la personalidad y que pueden tomar decisiones al margén de sus padres o tutores, condenarles a la minoría de edad perpetua por no pasar un test vulnera sus derechos más elementales.
Ni siquiera a los discapacitados físicos o mentales se les puede privar de la condición de adulto y el desarrollo de su persona, gente tetrapléjica o con síndrome de Down, pueden ser dependientes en muchos aspectos pero tiene que haber una esfera de independencia personal.
Sólo en casos de una enfermedad que anule sus recuerdos, su percepción del mundo real, vamos que diluya su personalidad, como el alzheimer se puede considerar no reconocerlo como persona desde el punto de vista de carácteres psicosociales por parte de un médico.
Se ha puesto una edad de corte convencional para que un menor de edad alcance la mayoría de edad, esto se hace porque se parte de una minoría de edad necesariamente, no porque se les considere incapaces en todos los ámbitos de la vida en la que no pueden participar, ésta puede ser a los 16 o a los 21 años, es indiferente, al final con una edad determinada te conviertes en ciudadano y en miembro activo del pueblo, el sufragio universal se considera formalmente el derecho al voto de todo ciudadano, es una cuestión semántica, no todas las personas pueden votar, pero son por consideraciones compatibles con la Carta de Derechos Humanos.
Para que la gente conozca mejor las propuestas políticas se puede mejorar la educación y la comunicación social también, no siempre es culpa del ciudadano, el sistema social puede impedir que gente capacitada no pueda ocupar tiempo y energía en la política por sus condiciones laborales, por no tener acceso a ciertos medios de comunicación, por estar viviendo en un guetto social aislado del mundo, en tal caso el Estado tiene que promover la integración social de todos sus ciudadanos con medios siempre respetuosos con los derechos humanos, no se pueden hacer saltos, no vale cualquier medio con una finalidad, como privar a una persona del derecho al voto por no pasar un test.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Sufragio universal.

Mensaje por gálvez »

Pues debería Sophia.
En el mundo real quien selecciona, diseña un cuestionario o realiza un estudio tiene un inmenso margen de sesgo a la hora de diseñar una cosa tan determinante cómo esta.
Y son seres humanos subjetivos con su ideología o intereses, así que las posibilidades de que ese sistema limitador del voto se sesgue hacia una determinada opción política es elevadísimo.

Es preferible que voten la s"masas incultas" cómo usted dice que el plantear un proceso electoral sesgado o discutible.

Los garrulos pueden votar, al igual que los sabios....porque tanto unos cómo otros se reparten a lo largo de todo el espectro político.

Es 1000 veces mas justo y legítimo un proceso electoral con garrulos votando que un proceso electoral sesgado y viciado desde desde la selección previa.

saludos
Avatar de Usuario
Sophia Philos
Muerto de hambre
Mensajes: 29
Registrado: 01 Feb 2016 16:08

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Sophia Philos »

Veréis, mi intención en este post era poner en duda el sufragio universal, ese derecho a voto que es inalienable en una democracia. Yo no lo considero un derecho inalienable como tal, pero si creo que es el máximo exponente al que puede aspirar una democracia.
Yo he metido la pata y he entrado a explicar una visión imperfecta de como podría limitarse, de forma positiva para la sociedad, el sufragio universal.

Si nos situamos en el caso hipotético de una sociedad con un sistema de democracia representativa en la que los individuos votan a un partido u otro según el color de su símbolo, ¿Estaría representada dicha sociedad hipotética en el gobierno votado?
Creo que sería una suerte del destino que lograse estar bien representada, por tanto dicho gobierno votado democráticamente no llevaría a cabo propuestas que favoreciesen a la mayoría social, o de nuevo sería una suerte que eso sucediera.

Como bien habéis señalado muchos, la limitación del sufragio por bien intencionada que esta sea, trae consigo algunas problemáticas asocidadas, como el tiempo del que carece un votante para poder leer varios programas, o el peligro de marginar a una clase más desfavorecida entre otros.
Bienintencionadamente pienso que estos problemas podrían solventarse, y que independientemente de que se pida conocimientos sobre lo que se va a votar antes de poder hacerlo, la intención sería conseguir que todos los ciudadanos poseyeran dichos conocimientos, y dispusieran del tiempo y la voluntad en implicarse en las decisiones que afectan a la sociedad en la que uno vive.

A lo que voy, y aquí está la polémica es que pienso que una democracia dormida e ignorante es contraproducente al desarrollo de la sociedad. Entiendo que la solución a ese problema no pasa por la limitación del sufragio a un grupo de técnicos o pensadores, pero pienso que el hecho de pedir unos conocimientos mínimos sería algo positivo para que la sociedad que vota por colores empezara a hacerlo por propuestas. La gente que votaba por colores no estaba representada ni en un formato ni en otro, pero en el segundo al menos no generan una falsa representación. Creo que es preferible no estar representado, a estar "representado" por algo que puede ir en tu contra.

Si hablamos ahora del caso no hipotético de España, mi visión personal y por la gente que me rodea, sí considero que muchas veces estas personas, amigos, familia... votan cosas que van en su contra tanto en ideología como en económica o en un aspecto social. Y me sorprendió positivamente una encuesta que se hizo a pie de urna preguntando si el votante había leído el programa electoral o parte de él, y el 38% de los votantes decían haberlo leído.

A mi personalmente me cuesta mucho hablar de todo esto, pues la democracia representativa no es un sistema de mi agrado, y mucho menos una monarquía parlamentaria. Creo que es entendible que una democracia directa es mucho más democracia que una representativa, pero si un día nos vemos en una sociedad con democracia directa el hecho de que la gente vote sobre un tema del que conoce mas bien poco sería algo preocupante y negativo para las decisiones en sociedad y esperar que el ignorante en dicho tema se abstenga es mucho suponer, quizás en una democracia directa, (que pienso que es mucho más democracia que una representativa), si hicieran falta limitaciones en el sufragio en función el tema al que se vote.


PD: Julepe si no he hecho referencia a alguno de tus comentarios es o porque no tenia nada más que añadir o porque estaba de acuerdo. No paso de ellos ;)
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: Sufragio universal.

Mensaje por juan.gonzalez »

¿Conoce el término oclocracia? Le recomiendo que busque sobre él. Yo, reconozco que no soy demócrata, y le podría defender la tecnocracia, elegida por oposiciones, etc. Como no es el tema, vayamos al grano.
Un político en democracia es como un abogado. Es un representante político /legal, que usted elige y le paga para que haga un trabajo que usted no tiene ni conocimientos ni tiempo para hacer.
La cuestión es si la sociedad puede estar preparada para elegir con criterio un político. La respuesta es no en general. Eso no significa ser gilipollas para ir votando todo el rato a un tío corrupto o un tío que hundirá el país abiertamente. Dudo que nadie crea que los votantes, por muy preparados que estén, pueden discutir argumentada mente sobre si es mejor bajar los tipos de interés o mantenerlos en el bce, o cambiar el sistema de i+D a un modelo institut ario en lugar de único.
Por esto, creer en un pueblo preparado para votar es utópico, y la democracia puede sobrevivir a ello como lleva haciendo. El pueblo es un elemento prescindible en ella.
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Julepe »

Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Sufragio universal.

Mensaje por Julepe »

En serio,
¿soy el único por aquí que prefiere una democracia imperfecta pero en libertad, a una dictadura perfecta pero represiva?

Cómo está el patio.
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Responder