El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Gaius Baltar
Salario mínimo
Mensajes: 1037
Registrado: 02 Sep 2010 08:30

Re: Re:

Mensaje por Gaius Baltar »

¿Si sales de España te estalla la cabeza?
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por jordi »

Creo que el utilitarismo es bastante cortito de vista. Es pan para hoy y hambre para mañana, sobre todo si lo aplican sobre temas en los que valen la pluralidad y la diversidad.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3904
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Inguma »

Bueno, sobre esto ya hemos discutido en el pasado Distinguido. Como ya te dije en su momento, entiendo y respeto que te parezca una perdida de tiempo aprender ciertas lenguas. Yo en ningún momento te voy a convencer de lo contrario, cada uno es libre de pensar que hacer con su propia existencia.

Ahora bien, no comparto en absoluto tu visión de lo que significa y comprende todo un sistema de codigos estructurados a lo largo de los siglos, y que son la base de la relación de las diferentes comunidades del planeta. Pretender que un garabato hecho por un pincel o una piedra esculpida sea más cultura que semejante monumento racional, pues que quieres que te diga, eso sí que me parece una "bobada" absoluta.
Y todos los idiomas son semejantes en la practica como instrumentos de comunicación, pero cada una con su propia singularidad, con un ADN propio de cada colectivo que la ha creado. La diversidad de las diferentes comunidades se ve reflejada en las mil y una expresiones que la componen. La perdida de una de ellas es un paso más hacia un mundo homogeneo, uniforme, igual.

Sobre el alma (o cerebro) de las personas. Dices que un español no cambiará el día que abandone el castellano por otra lengua, las chirigotas en chino mandarín amigo Distinguido, o lo que es lo mismo, por los cojones. Esa esencia, esa que se ve en cada una de las obras de Ghoete (¡¡solo si son leídas en Alemán!! :-) ), unida a la tierra y a sus gentes, no son ninguna mentira. Un vasco no es menos vasco por no saber euskera, pero es obvio que no podrá acceder a los pequeños rincones que nos ofrece esta lengua. Lo mismo cabe decir del desconocimiento del castellano por supuesto. El mismo deleite que sientes leyendo Fausto en Teutón lo sentía yo escuchando a "Lazkao Txiki" en la plaza.

Y el desuso de las lenguas empieza por vetarlas en diferentes ámbitos, arrinconandolas a espacios reducidos en las que terminan desapareciendo. Porque a tí te salga de los cojones voy a tener que hablar yo castellano en la administración.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3904
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Inguma »

En Iparralde el suletino es el más difícil de entender, aunque como dice Supertolkien es cuestión de habituarse. En cambio el Labortano, con parentesco con el dialecto del baztan, no tiene demasiada dificultad, en mi caso al menos. Ahora bien, una persona mayor de dicha comarca, sin conocimientos del Batua, hablando en determinadas zonas de Vizcaya podría tener su dificultad inicial. Todo depende también, que en determinados caserios te hablan a la velocidad del rayo... :-)
Pero eso de que los euskalkis son ininteligibles no deja de ser un mito y una exageración, que curiosamente mencionan aquellos que no gustan de nuestra lengua por cierto....
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4071
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Sostiene »

pues me parece bien pero siempre que tampoco se obligue a nadie a hablar el vasco ni en la administración ni en ningún sitio, es decir, lo único que se podría obligar es a entender vasco para respetar el derecho de quien quiere hablar en esa lengua ser entendido.
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Lo que casualmente ocurre es que cada vez que escucho de alguien negar que la fragmentación del euskera fuese significativa, que es algo que en general recogen los libros, ese alguien no es un un hablante nativo de euskera, sino una persona que ha aprendido batua en el colegio, y que cuando escucho a un hablante nativo de una variedad dialectal suele pensar de una forma distinta.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por gálvez »

Buff, ....veo mucho voluntarismo en tu afirmación.
Eso de afirmar que el idioma de los pijos es el que se impone en una sociedad es muy aventurado.

De ser así, tanto en España cómo en Cataluña estaríamos hablando un idioma derivado del Godo que era la elite social y no del latín, en inglaterra se habría impuesto el francés que usaban las elites normandas en lugar del inglés del vulgo y en Filipinas habría prevalecido el español que era el de la elite social local y no el tagalo.....

Eso es presuponer que dichas élites no son per si utilitaristas y no prefieran ellas mismas adaptarse a criterios practicos y nieguen la evidencia de que 1000 es mas que 507

Por otra parte cuando afirmas que de "primar consideraciones utilitaristas" el catalán eliminaría al castellano de cataluña, contradices todo el discurso nacionalista de que el catalán debe de protegerse y primarse ante el castellano precisamente por la preeminencia utilitarista de este dada su gran difución,. la amenaza de disglosia y todo lo demás.

Si es cómo dices, las instituciones públicas deberían de sobreprimar le castellano y protegerlo precisamente ante esa amenaza de desaparición frente a esa premisa utilitarista del catalán.

El problema de los derechos es que estos suele tener orígenes en alguna tradición cultural (salvo los innatos de todo ser humano por el hecho de existir) y por tanto condicionados por la cultura y la historia y suelen estar limitados por criterios utilitaristas.

Pasa con el uso de la lenguaje materno y pasa con otros derechos en mi opinión mucho mas importantes cómo el derecho al trabajo o a una vivienda digna.

Partiendo de la base en que coincido contigo en que debería de reforzarse el papel de todas las lenguas oficiales en españa en lo referente a la administración y demás reconocimentos , aunque utilitaristamente resulte contraproducente, debo de hacer notar que ese "derecho" puede chocar y colisionar con otros derechos también respetables de otros ciudadanos.Esa es la complicación de la gestión pública que muchos derechos ciudadanos chocan y son incompatibles y entonces cómo sociedad debemos, decidir donde poner lineas, acotar y priorizar.De eso en buena manera va la política.

No puedes hacer de eso un derecho absoluto cómo no se puede hacer casi de ningún derecho, por eso cómo todo debes de hacer equilibrios entre lo cultural (que es en el fondo el fundamento de ese derecho, tu no eres catalanoparlante por gracia divina, eres por un hecho cultural e historico que hace que una de las lenguas catalanas sea el catalán) y lo práctico.

Es cómo en la unión europea.En España el 100% de los ciudadanos hablan castellano, pero existen otras tres lenguas oficiales y en la administración central se usa el español.
En la Unión europea existen muchas lenguas oficiales pero para hablar con la adminisitración europea son oficiales tres, el alemán, el francés y el inglés.....lenguas que no hablan el 100 % de los europeos .

No se que tendrá que decir el consejo de europa al respecto.

Pero en definitiva si coincido que todo lo que sea facilitar las cosas al ciudadano siempre dentro del sentido común y sin caer en cosas absurdas es bueno y en la ecuación entre cultura y utilidad soy partidario de sacrificar algo de la segunda por proteger la primera.

saludos
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

No me parece una pérdida de tiempo aprender ciertas lenguas. Al contrario, creo que estudiar cualquier lengua es algo que tiene muchas ventajas que sería un poco largo y engorroso enumerar. Perder el tiempo sería, no sé, leer los plagios literarios de Lucía Etxeberría o jugar a ciertos videojuegos. Lo que creo es que, dado que la vida humana no nos da para aprender todo lo que nos gustaría aprender, discriminar es imprescindible. A mí me encantaría saber euskera, pero me gustaría más saber chino, y me parece un poco tonto que, para "salvar" a una lengua, se ponga en marcha semejante maquinaria.
Obviamente una lengua es parte de la cultura, como lo es un cuadro o una escultura, pero en aras de la salvación de obras artísticas no se imponen semejantes cargas a la población. Yo no critico que una persona dedique su tiempo a aprender euskera o catalán o valenciano o lo que sea le guste. Al contrario, me parece muy noble. Enriquecerá con ello su cultura, su comprensión general de la lingüística, ejercitará su cerebro, etc; mucho mejor eso que hincharse a cervezas en el bar. Lo que critico es la ingeniería social para lograr que una comunidad entera incorpore una nueva lengua a su uso habitual sin que exista ninguna necesidad para ello. Creo que la imposición del francés en la Francia de la Revolución Francesa a los hablantes de los patois tuvo sentido; volver a los patois me parece chorrada, ¿para qué?
La exaltación de la diversidad por la diversidad es una cosa que no me entra en la cabeza. ¿Es tan malo que el mundo se haga más uniforme? ¿Es mala la uniformidad en los controles de calidad, en los criterios de salud? ¿Es malo que se haga uniforme en el acceso al agua potable? Pues te diré que, en cierta manera, sí, porque es verdad que hace del mundo un lugar más aburrido y que nos priva a los que vivimos en la parte más privilegiada de este de viajar a lugares exóticos y admirarnos de la existencia de estilos de vida pintorescos (hay más belleza en un niño cargando un cubo de agua de un pozo que en el acto de abrir un grifo, ¿no? ¡Es como abrir un libro de estampas antiguas!), pero esta forma de pensar creo que expresa una forma un tanto interesada y egoística de amor por la humanidad.
La verdad es que cuantas más lenguas existan más difícil será que tú, personalmente, te beneficies de esa diversidad. ¿Vas a poder acceder a los secretos y recovecos de las lenguas nepalíes, de las 250 lenguas que se hablan en Camerún? Imposible. Tendrás que especializarte en alguna. A ti te gusta el vasco. Eso está muy bien. Algunos norteamericanos se han enamorado de la cultura vasca, es evidente que tiene gancho. Pero ¿qué es lo que ganamos con esto? ¿La posibilidad de poder escoger entre una cultura pequeña y 6.000 pequeñas culturas más? Yo creo que es más interesante la idea de una cultura universal a la que todo el mundo pueda contribuir.

Es que a la fuerza hay que vetar lenguas. No cabe otra. ¿Cuántas lenguas autóctonas conviven en Europa? ¿200? ¿300? Y si sumamos a la población inmigrante, ¿500? ¿Más? ¿Hacemos que todas esas lenguas sean oficiales en la UE? ¿No hay en España viviendo más hablantes nativos del inglés que del euskera? ¿Y del dialecto árabe marroquí? ¿Por qué unas lenguas tienen que ser protegidas sobre otras? Pues simplemente por la ideología nacionalista que, al considerar estas lenguas como vinculadas espiritualmente a un territorio, cree que protegerlas es una misión sagrada. Esto son mitos y magia, es pensamiento de chamán.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Sí.
Sí, no me parecería mal que se estableciera una única lengua de único uso en la administración, siempre que estuviese asegurado el conocimiento de esa lengua por el conjunto de la población. Para los casos en que se acredite desconocimiento de esa lengua, traductores. Cuando he tenido acudir a la policía en algún país europeo me han escrito en inglés. Es que de verdad no veo el problema. No lo veo. No veo esos derechos lingüísticos violentados por tener que utilizar una lengua con la que estás perfectamente familiarizado, aunque esa lengua no sea la que usas en tu casa.
Eso son consideraciones políticas. En España hay hipersensabilidad hacia la cuestión de las lenguas debido al descomunal complejo de inferioridad que padecen los nacionalistas regionales (no hay más que observar la reacción de Douglas, que ve insultos a la lengua por todas partes) y a las locuras de la derecha española cateta, y por eso el sentido común aconseja ser sensible con estas cuestiones, pero es que yo no soy político ni empleado público, soy sólo un ciudadano que expresa su opinión.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

En Canadá conviven dos lenguas, no cuatro (que algunos quieren convertir en cinco, seis y hasta siete). Por cierto, ¿qué ocurre en Canadá con las lenguas indígenas, la de las comunidades nativas? ¿Alguien lo sabe?

Tu nivel de expresión en castellano es mejor que el de FREESVINDO. Pretender que se está vulnerando tu derecho al acceso a la administración es ridículo.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Se haría con el catalán lo que se hizo con él en Francia y santas pascuas.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por clapsidra »

solo el castellano, lengua oficial debe ser usado...
Y asi quedara...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Douglas »

Buff, es mucho más complejo, porque no es exactamente como dice Gaius; son sobretodo las clases medias las que utilizan más el catalán. Por ejemplo en Barcelona, se habla mucho más catalán en barrios de clase media como Eixample, gràcia o Sants que en Pedralbes... Hay mucho pijo que se enorgullece de despreciar el catalán.

En lo que se refiere a la la gente de menor nivel de renta, depende mucho de donde son; si son de una zona donde se recibió bastante inmigración española en los 60, como el baix llobregat, o los entornos de Tarragona, son castellanohablantes, si son de zonas donde casi no ha habido inmigración española como el priorat o el delta del ebro, son catalanoparlantes.

Lo que sí que es cierto es que el conocimiento del catalán te da mayores posibilidades laborales, tanto en el sector público como en el privado.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Douglas »

Me parece fantástico, pero esa opinión la decís desde el otro lado de la frontera.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

La semana pasada, a raíz de ver la bonita película en catalán "Història de la meva mort", decidí releer las Memorias de Giacomo Casanova. El libro fue escrito en francés en lugar de en italiano, que era la lengua nativa del autor. La explicación la da el autor en el prefacio: "He escrito en francés y no en italiano porque la lengua francesa está más extendida que la mía". Pensamiento ilustrado en la antelasala del romanticismo oscurantista de las naciones.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15154
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Edison »

Bueno, yo el francés lo leo sin problemas y lo hablo aceptablemente. Escribiendo puedo cometer algunas faltas, pero usando el corrector del Word creo que lo podría solucionar. Además, cuando quiero consultar una norma CEI-IEC la encuentro en francés e inglés, no espero a que AENOR me la traduzca al castellano

Alors, je ne vois pas de problème si nous parlons français.
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3904
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Inguma »

El euskera esta fragmentadísimo, creo que nadie en este foro ha dicho lo contrario.... Otro tema es que sean "ininteligibles" entre sí.... :hombros
Palabra de un nativo de una variedad dialectal.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3904
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Inguma »

La uniformidad no siempre es mala desde luego. Otro tema diferente es que todos los individuos hablen el mismo idioma, lleven los mismos lewis, la visera de los yankies y admiren la misma mierda pinchado en un palo en una galeria de arte moderno. A eso me refiero....Que unos rappeen y otros hechen unos bertsos,¿mejor no?....
Pero puedes estar tranquilo que me parece perfecto la instalación del acceso potable universal, así como los criterios uniformes de salud etc.

Claro, claro, para que yo pueda acceder a todas las culturas mejor borrar 5999 culturas. ¿Es eso lo que quieres decir?. Precisamente en las 6000 culturas del mundo esta su riqueza, es ese patrimonio la mayor contribución.

Es que las lenguas inexorablemente estan vinculadas a un territorio. En Alemania se empeñan en hablar Alemán oiga, en Italia Italiano, en Portugal portugues..., en Euskadi no oiga, que son ustedes unos nacionalistas regionales acomplejados que creen en chamanes. Y vuelvo a repetir, una de las razones del retroceso del euskera ha sido el pretender arrinconarlo al ámbito familiar, vetándolo en la educación, administración etc.Pues yo pago mis impuestos y quiero que en las Instituciones vascas se me atienda en mi lengua materna, propia de esta tierra....
Y fíjate que siendo el castellano una lengua foranea en mi familia y en mi entorno, la siento como propia. Por ello no seré yo el que intente apartar el español de las administraciones, de las escuelas, de los juzgados o de las iglesias vascas. Esas practicas propias de los nacionalistas de las grandes regiones, digase imperios.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Skip
Revolucionario de salón
Mensajes: 1068
Registrado: 02 Sep 2010 00:45
Ubicación: Numidia - La Ghana

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Skip »

No es que se "empeñen": es que por ahora les resulta más práctico. Ningún idioma ha sido implantado o promocionado en un territorio por amor al arte. Los argumentos de los amantes de la diversidad son muy bonitos -si bien un poco cursis-, pero es que no cuelan. Su intencionalidad política es demasiado obvia. Si valorásemos las lenguas sólo por su interés estético y filológico, ni siquiera sería necesario que alguien las hablara. Podríamos quedarnos con una como instrumento de comunicación universal y dedicar el tiempo libre a estudiar lenguas muertas, así como también otras inventadas ad hoc.
Yo no te he interrumpido.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por jordi »

:bravo :bravo :bravo :bravo :bravo
En el pasado hemos, "nosotros", cometido muchos errores creyendo que la "modernidad" fue la uni(formi)dad y la homogeneidad. Ahora sabemos que es un concepto anticuado, que según el tema, vale la universalidad, para otro la variedad y la pluralidad y que incluso pueden servir formas intermedias. Ya (casi) nadie es tan idiota como para convertir un bosque de alto valor ecológico en un bosque "moderno'" de monocultura, ya (casi) nadie es tan idiota como para derribar un monumento histórico para poner una oficina encima. En el tema de los idiomas y de las culturas debería pasar lo mismo pero desgraciadamente parece que los hay que todavía no entienden el valor de la riqueza cultural.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Responder