Ver citas anteriores
Gaius Baltar escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Gaius Baltar escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Debe ser decepcionante de cojones que un país pida dialogar con otro, supongo que si alguna vez Cataluña consigue independizarse y por lo tanto queda automáticamente fuera del euro a los kazajos les debe parecer decepcionante que España dialogue con Cataluña para que estos puedan volver a entrar.
Nada que ver con mi ejemplo. No me entiendes, Argentina no pinta nada en el dialogo porque Argentina no tiene ningún derecho de propiedad sobre Malvinas.
Claro que tienen que dialogar los paises, pero sobre las cosas que les competen. Claro que está bien el dialogo. Los argentinos tienen le mismo derecho de dialogar sobre el futuro de los malvinos que los coreanos o los iranianos. Pero con quien tienen que dialogar no es con Reino Unido sino con los mismos malvinos para convencerles.
Que Argentina quiera dialogar directamente con Reino Unido sobre el futuro de los malvinos saltandose olimpicamente la opinión de estos ultimos es una muestra de imprerialismo intolerable en el s.XXI.
Tu ejempo no tiene nada que ver. Si Cataluña se independiza y quiere entrar en Europa, claro que tendrá que hablar con España porque España está en la UE. Igual que tendrá que hablar con el resto de miembros de la UE.
Reino Unido ocupó la isla cuando ya eran de Argentina como estado independizado del imperio español, no es como Ceuta y Melilla que se discute el derecho de Marruecos porque cuando se ocuparon por los españoles no existía Marruecos como organización de ningún tipo, Reino Unido adquirió ese territorio por CONQUISTA, un modo de adquirir territorio proscrito por el Derecho Internacional, Reino Unido no es el legítimo tenedor de esas tierras, es Argentina.
Además las Malvinas se encuentran en la lista de la ONU sobre territorios a descolonizar, vaya, tienen más de colonia que Cataluña :juas
Es profundamente antiprogresista defender la postura de EEUU, que un votante de Podemos no solo comparta posturas con Thatcher sino que encima se decepcione porque alguien, no ya pida la devolución de las Malvinas (que yo lo hago con la cabeza bien alta, ¡Malvinas argentinas!), sino que simplemente pida diálogo, se las trae.
Por cierto, por si me llamas hipócrita, yo estoy totalmente a favor de que Ceuta y Melilla sean entregadas a Marruecos, creo que es lo justo.
Pizareño, tu forma de pensar es totalmente contraria a la mia. Tu crees que los derechos los tienen los estados. Yo creo que los derechos los tienen las personas.
Lo último que has dicho de Ceuta y Melilla es lo que me ha puesto mas los pelos de punta...¡Vamos a "entregar" Ceuta y Melilla a Marruecos! Me encanta como usas la palabra "entregar" como si Ceuta y Melilla fueran un objeto inanimado de nuestra propiedad que podemos dar a quien nos de la gana. Como si no existieran allí personas viviendo que tuvieran derecho a decidir sobre su futuro.
Oye, Ceuta y Melilla serán del país que decidan los ceutíes y los melillenses. Aqui nadie entrega nada a nadie. Pensar lo contrario es totalmente antidemocratico.
Respeto a Malvinas...En ningún momento he defendido la conquista britanica. Es absurdo pensar que lo que pasó hace 200 años en una epoca en que no existía la democracia en casi ningún país y en los países donde si la había no podian votar ni las mujeres ni los negros pueda tener algun tipo de importancia o otorgar algun derecho a las personas actuales.
No nos importa en absoluto lo que pasó en la epoca de los imperios coloniales.
Yo no comparto ninguna postura con Thatcher. Yo no se si Thatcher estaria a favor del referendum en Escocia o del referendum en Malvinas. Aqui vuelves a confudirte pensando que yo soy como tu pero al revés. Yo en ningún momento he hablado de "devolución". Esta palabra me da arcadas. "Devolución" implica que las Malvinas no son propiedad de los malvinos sino de otra entidad com UK o Argentina y que Uk y Argentina van a negociar con Malvinas como les de la gana como si fuera una propiedad inanimada cualquiera. Como si allí no vivieran personas con volutad propia capaces de pensar por si mismos el futuro que les interesa.
Malvinas para los malvinos. Son ellos los que tienen que decir si Malvinas son argentinas, inglesas o independientes. Ni tu, ni yo, ni Errejón, ni los argentinos, tenemos nada que decir al respeto.
Antiprogresista es creer que los territorios tienen que ser objeto de intercambio entre estados y que la opinion de las personas es secudaria. Eso es antiprogresista.
Era un territorio de Argentina, no de Corea o de Irán, el concebimiento ciudadanocentrista obviando la existencia del complejo jurídico Estado es chupiguay de idealista pero en la vida real hay algo que se llama Derecho Internacional que sirve, al igual que el derecho nacional, para que los fuertes no hagan tanto lo que les sale de los cojones frente a los estados débiles aunque por desgracia se siga abusando. El mundo se divide en estados, no en ciudadanos, te podrá parecer bien, mal o traertela al fresco, pero es lo que hay, solo es en los estados en los cuales los ciudadanos ejercen su soberanía.
Lo que no se puede pretender defender es que no se pueda discutir sobre la soberanía de Las Malvinas, que fueron terreno argentino hasta que UK las conquisto en clara violación del Derecho Internacional y las colonizó, sólo porque unos colonos a los que UK puso ahí no quieran pasar a formar parte de Argentina. Siguiendo tu más que discutible regla de tres, las colonias de Israel en Palestina (no te digo ya toda Israel, que también puede discutirse por qué cojones ese ente tiene derecho a existir) deben seguir existiendo aunque estén en un territorio OCUPADO y ganado en base a CONQUISTA en una guerra, total, seguramente los colonos que habitan en esas colonias a ciencia cierta van a querer seguir en Israel, ¿es justo?, obviamente no, ese terreno no es de los colonos que Israel ha puesto ahí con total y completa mala fe, ese terreno es de los palestinos que han tenido que soportar como han llegado unos hijos de puta de la nada a ocupar sus tierras solo por tener más riqueza. Pues igual pasa con las Malvinas, los habitantes de las malvinas no son como los nativos Quechuas o los Mapuches que vivían en la Argentina continental (y siguen viviendo). Constituye un acto de completa mala fe justificar la competencia territorial sobre un territorio conquistado a otro país en base a la voluntad de unos ciudadanos colocados por ti previamente allí.
Me gustaría que me dijeras si piensas lo mismo de las colonias judías que sobre las Malvinas, porque lo de Cataluña fue un ejemplo absurdo e idiota, pero la comparación con las colonias es exacta.
Dices que no te importa lo que pasó en los imperios coloniales, me parece bien, pero ojo, ni se te ocurra a escribir un comentario sobre el 12 de octubre porque te ganarías el premio al hipócrita del foro, a ver si cuando el imperio español colonizó América en el 1.500 estaba mal pero cuando el Imperio Británico lo hizo en el S.XIX conservando aún los efectos ya es agua pasada que no "importa para nada". Las Malvinas fue y sigue siendo imperialismo, las razones ya las aduje en el párrafo anterior.
Pero es que de todas formas, tu mensaje echando en cara la protesta de Carmena y Errejón, no solo eso, admitir "sentirte decepcionado" como si te fuese la vida en ello, carece de total sentido. Piden que haya diálogo, no malvinas argentinas, lo repito por enésima vez, no solo es que Argentina tenga derecho a hablar con UK y Carmena a reivindicarlo, es que UK tiene la obligación por su pasado y presente imperialista a sentarse con Argentina y oír sus propuestas sobre una posible solución del conflicto.