derechos laborales

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Responder
hispanolibertario
Muerto de hambre
Mensajes: 54
Registrado: 07 Jul 2015 18:43

derechos laborales

Mensaje por hispanolibertario »

http://okdiario.com/economia/empresas/u ... icas-54050

Lo de Mercadona es uno de muchos casos de empresas,donde no se respetan los derechos de los trabajadores.

El sector de la construccion,comercio y hosteleria no se respeta la legislacion laboral y los inspectores de trabajo y el gobierno mirando para otro lado.
asi vamos...
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: derechos laborales

Mensaje por rEVELDE »

A pero aun quedan derechos laborales? yo creía que se los habían cargado todos D. Mari ano y sus secuaces.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
hispanolibertario
Muerto de hambre
Mensajes: 54
Registrado: 07 Jul 2015 18:43

Re: derechos laborales

Mensaje por hispanolibertario »

En la construccion,comercio,hosteleria y transporte de mercancias con furgonetas se estan trabajando mas de 40 horas semanales,llegando en algunos casos a trabajar 60 horas por sueldos miseros
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: derechos laborales

Mensaje por rEVELDE »

Normal, D. Mari ano y sus secuaces gobiernan para la elite económica, a costa de lo que haga falta, se rescata bancos con dinero publico, y se rescata empresas con el trabajo de los currantes y a costa de sus sueldos.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
erika
Tiene paguita
Mensajes: 673
Registrado: 17 Feb 2013 20:59

Re: derechos laborales

Mensaje por erika »

Hace tiempo que lo digo,,vamos para atrás ,en derechos laborales ,sociales y morales ,,como es el caso vergonzoso de Suecia





Suecia retira su apoyo a la independencia del Sáhara para que Ikea pueda abrir tienda en Marruecos


http://www.publico.es/internacional/sue ... a-del.html
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: derechos laborales

Mensaje por xmigoll »

Una pregunta le quiero hacer. ¿Solamente tienen la culpa las empresas de que los horarios laborables no se cumplan?
Un saludo.
hispanolibertario
Muerto de hambre
Mensajes: 54
Registrado: 07 Jul 2015 18:43

Re: derechos laborales

Mensaje por hispanolibertario »

Los principables culpables son los que incumplen las leyes laborables que son los empresarios.estan incumpliendo una ley y mientras que no se reforme la ley y empiecen a meter condenas penales y economicas altas,seguiremos igual.

El estado en teoria esta para supervisar que se respeten los derechos laborales mediante el ministerio de trabajo.Ademas estan los sindicatos que con la nueva reforma laboral poca fuerza tienen y de entre ellos,estan CCOO y UGT,que son complices en muchos sectores de esta situacion.
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: derechos laborales

Mensaje por pablemosfan »

Yo ya trabajaba mas de 40 horas antes de mariano.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: derechos laborales

Mensaje por xmigoll »

Delegar toda la responsabilidad en los empresarios, o la inmensa mayoría, no es justo. Por lo menos en mí opinión. Y le informo, no crea que mis palabras están influenciadas por este hecho, que no poseo ningún tipo de empresa. De momento.
Es cierto y seguramente estemos de acuerdo en este aspecto, que se deben aumentar los recursos humanos para que empresas, dirigidas por individuos sin escrúpulos, aprovechen la cuyuntura actual para aprovecharse de los trabajadores. Y cuando digo aprovecharse lo estoy haciendo en referencia a algo ilegal. Pues la empresa emplea el trabajo de sus empleados para producir y estos de la empresa recibiendo un salario, en principio, justo. Como debe ser.
Por mucho que nos disguste, la inspección no llega a todos los sitios. Pero para paliar esta situación hay mecanismos a los que se puede acoger el trabajador para denunciar situaciones que no se ajustan a la norma. Independiente de que se pueda denunciar ante inspección, actualmente, el trabajador debe cumplimentar a diario un horario que debe ser presentado si se solicita. Firmado por empresa y trabajador. Y si no se está de acuerdo pues no se firma. Ya se que no acatar las ilegalidades que la empresa te pide te puede hacer llegar a una situación delicada en la firma pero también se olvida que firmado el horario, la posibilidad de reclamaciones futuras queda eliminada. Y estas cosas las debe saber el trabajador. A lo que me refiero, lo que quiero decir, es que la primera línea de defensa ante los abusos somos nosotros mismos. Y no pasar ni una. Entiendo que la situación financiera del individuo es un lastre en la mayoría de las ocasiones para solicitar que se cumpla a rajatabla con el contrato. Pero hay que pensar y esto entra dentro de cada uno, que si no se pone coto y límites en un primer momento, posiblemente los abusos vayan a más.
Y cuando escribo estas palabras lo hago desde la experiencia. Ahora mismo tengo una situación financiera buena, no soy rico, pero puedo permitirme lo que quiero. Pero antes he trabajado en muchos lugares para complementar exiguas becas que no me daban ni para comer y he tenido que tratar con pistoleros. Pero pistoleros profesionales. Y nunca me he dejado comer. Entiendo, como ya he dicho antes, que la situación precaria de muchas personas es un lastre, pero hay que luchar contra los indeseables. Parte de la responsabilidad también es nuestra. No podemos delegar en otros individuos para que luchen por nuestros derechos. Por mucho que nos duela.
Por otra parte si yo tuviera que elegir un sindicato, sin dudar, me decantaría por la CNT, de los cuales guardo un buen recuerdo.
Para terminar. Coincido en lo que ha expresado el Sr. Pablemosfan. Lo de trabajar más de las 40 horas no es algo que esté pasando ahora. Ya viene heredado de antes.
Una última cosa. Sobre lo de respetar los horarios en la construcción y la hostelería sería un debate a seguir con más atención. Pues no siempre es posible. Y quizás para que esto estuviera un poco más regulado habría que acotar las formas que tienen las grandes constructoras de subcontratar las obras.
Un saludo.
hispanolibertario
Muerto de hambre
Mensajes: 54
Registrado: 07 Jul 2015 18:43

Re: derechos laborales

Mensaje por hispanolibertario »

No se en que sector trabaja usted pero creo que no esta muy altanto de la situacion laboral de españa actualmente.

Yo,soy delegado sindical de un sindicato que no es ni CCOO Ni UGT que son parte del problema y complices en muchas ocasiones de las situaciones.

Ademas de la situacion de desempleo brutal y la gran cantidad de trabajadores inmigrantes que hay en españa comunitarios y extracomunitarios dispuestos a trabajar sin reclamar ningun derecho, tenemos un ministerio de trabajo que no hace su trabajo.

Las leyes estan para cumplirlas,ya sean laborales o no,por lo tanto el primer y maximo responsable es el empresario.Hoy en dia con la reforma laboral,la desidia del ministerio de trabajo,el gran desempleo y la complicidad de CCOO y UGT,usted me dira que "fuerza" tiene el trabajador.

Casi a diario estoy en los juzgados y cada vez me sorprendo mas de lo que veo.

La gente tiene miedo a perder el trabajo y los empresarios se aprovechan al maximo.

La construccion,el comercio y la hosteleria son los sectores donde mas se explota al trabajador y mas se estafa a hacienda y la Seguridad social y en el sector del transporte con furgonetas se esta poniendo de moda el tener conductores trabajando 14 horas al volante con lo peligroso que es pero como en las furgonetas no hay tacografo,el trabajo que antes hacia un camion ilegalmente arriesgandose a multas,ahora lo hacen varias furgonetas

Y que decir del papel de UGT y CCOO en muchos sectores.

En muchos sectores son los "complices" necesarios.

http://mercacoso.cnt.es/foro/ En este enlace por ejemplo puede leer casos reales de trabajadores de Mercadona donde se vulneran sus derechos y UGT y CCOO ni lo denuncian y encima le firman el convenio.

Hay trabajadores trabajando 60 horas semanales,sin pagas,sin descanso....

Resumiendo.Mientras no se cambie la ley laboral y se añadan responsabilidades penales y economicas al no cumplir con los derechos de los trabajadores mal vamos.
Responder