El Bebé

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: El Bebé

Mensaje por Enxebre »

Guau, la huerta de Europa, Galicia es la pescadería y la lechería de España y por eso es una región tan rica :sisi

Irlanda, lo mismo, fue seguir apostando por la ganadería y convertirse en el país que es hoy

Todos los sectores tienen su importancia pero cualquiera sabe que poner todos los huevos en la misma cesta es la peor estrategia posible, y más cuando esos modelos son de países subdesarrollados
Homo homini lupus
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: El Bebé

Mensaje por mezquita »

Estoy de acuerdo. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Bebé

Mensaje por gálvez »


Puede ser, pero entonces no presuma de proyecto económico popular si su propuesta es continuar siendo una mierda porque españa es lo que es.
A los políticos se les elige para que mejoren cosas , no para que te digan "es lo que hay, agua y ajo"

saludos
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: El Bebé

Mensaje por mezquita »

A los politicos se les eligen porque estan alli :-)

Lo primero, un pais necesita cubrir todas sus necesidades sociales (pensiones,sanidad...)
para que marche debidamente, si en este principio no se esta de acuerdo, no prosigue.

Despues se le facilita a la ciudadania medios de financiacion, como bajadas de impuestos,
facilidades para desarrollar la empresa (contratacion...), y huala¡¡ nosotros hacemos el resto.
O que pensabas??

Que subvencionando libros de texto, o con la sanidad gratuita universal, o con la reforma del
sistema electoral, se va arreglar algo?? Tremendo gálvez. :D :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Bebé

Mensaje por gálvez »

Pues se arreglarán las demandas sociales que soliciten esas cosas.
Evidentemente el paro no se va a arreglar con la reforma del sistema electoral, con ello se arreglarán deficits de representatividad ...lo mismo que si te operas de fimosis no te mejorará la vista, pero solucionará otros problemas.

Pero tampoco se va a solucionar diciendo "no hay que potenciar cambios en nuesto sistema productivo, estamos de puta madre como estamos, ladrillo,naranja, chiringuito y puticlú"
Dentro de facilitar a la ciudadania facilidades para desarrollar empresas está tambien el de dotar facilidades para la innovación empresarial.

saludos
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: El Bebé

Mensaje por mezquita »

Si, ya veo que lo va pillando. Aunque si fuera por mi, una de mis propuestas, y como
dirian algunos "estrellas" seria en educacion, que seria incluir una asignarura,
ciencias politicas, para que tengamos asi todos una cierta cultura, en una cosa tan
importante para el futuro de un pais, y que nos concierne a todos. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: El Bebé

Mensaje por Lady_Sith »

la intención de la imagen está clarisima en cuanto Bescansa abre la boca. Lo q no entiendo es el empeño de la gente en darle fuelle a algo así.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: El Bebé

Mensaje por xmigoll »

Sí Sra. Blanca. A los hijos hay que socializarles mediante la educación. Eso es a fin de cuentas lo que se busca. También hay que buscar que sean dinámicos y que se relacionen con individuos ajenos a su entorno más inmediato, con la debida supervisión, para que no extrañen.
Pero todo esto que es cierto, sin dudar, no le puede hacer llevar a pensar que se debe dejar al hijo a cargo de un extraño, de buenas a primeras, con tal de que se pueda ir a trabajar. Después pasa lo que pasa.
Un saludo.
Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: El Bebé

Mensaje por Baco »

Yo sé que no va a aportar mucho al hilo... Pero es que no me parece ni digno de comentar
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: El Bebé

Mensaje por blanca »

Hombre,no! no diga eso, que todas las madres trabajadoras tenemos un periodo de nueve meses para buscar personas de confianza, y en un momento de necesidad existen unas monjitas que son más caras, pero vienen a cuidar al niño a la hora que la madre las necesite a casa,con experiencia y de total confianza,Ademas las agencias que ofrecen nanis son muy exigentes por que el trabajo lo exige;

Los principes Ingleses Guillermo y Kate eligierón como primea Nursery para su hijo George a una chica Española, con un curriculum vitae impecable.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: El Bebé

Mensaje por xmigoll »




Bien. Ahora esto que me acaba de escribir trasladelo a un pequeño pueblo como Aránda del Móncayo. Una persona que trabaje en el campo recogiendo cerezas o almendras o cualquier tipo de fruta por 5 euros la hora, ¿dónde deja al niño?
Un saludo.
Avatar de Usuario
Desencanto
Salario mínimo
Mensajes: 1208
Registrado: 01 Abr 2014 04:27
Ubicación: Por los alrededores de España

Re: El Bebé

Mensaje por Desencanto »

y TEXTIL que tira de la economía gallega y de toda España, para la envidia de algunos que lo queda de textil es el nombre. ;-)

Por cierto ¿qué hace aquí la leche gallega con el hilo Bebe podemista?

El de circo... si podemos

Imagen
La verdad está ahí afuera
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: El Bebé

Mensaje por blanca »

http://www.abc.es/espana/abci-desmontan ... cia-AB&utm_

Tras el aluvión de críticas desatado el pasado miércoles por la número tres de Podemos, Carolina Bescansa, al llevar a su bebé Diego de casi seis meses a la sesión constitutiva del Congreso, la política justificó su actuación en que el pequeño no acepta el biberón y que ella ha optado por una crianza con apego.

Sin embargo, estas excusas no se sostienen ya que existen varias alternativas al biberón para la alimentación de lactantes que se crían al pecho y con crianza con apego. De hecho, la mayoría de pediatras defensores de esta filosofía recomiendan que no se empleen los biberones en niños que se alimentan con leche materna cuando la madre tiene que ausentarse, para evitar la confusión que, en algunos casos, puede producir en los pequeños la succión con tetina de plástico.

En cambio, recomiendan la alimentación del niño con taza o vaso pequeño, -hay varios modelos a la venta en farmacias pero también sirven las tazas que se usan para el té-. No en vano, los bebés son capaces de beber con este método sin atragantarse desde su nacimiento. Para administrar pequeñas cantidades también pueden emplearse el paladai, -un recipiente acanalado-, la cuchara o los recipientes-cuchara o incluso con jeringa.

Si Bescansa tampoco quiere recurrir a la leche de fórmula, tampoco tiene por qué hacerlo ya que la leche materna puede extraerse con un sacaleches. Este tipo de instrumento se ha popularizado en los últimos años entre las madres que desean prolongar la lactancia materna y actualmente existen a la venta modelos eléctricos simples e incluso dobles, con los que se puede realizar esta tarea en un corto espacio tiempo. Esta es, de hecho, la fórmula que utilizan muchas madres trabajadoras tras su incorporación al trabajo. La leche materna aguanta en la nevera hasta cinco días e incluso puede congelarse.

Además, la mayoría de los pediatras defensores de la crianza con apego subrayan que la lactancia materna es una herramienta que ayuda a aplicar este tipo de educación, pero no es la única. Niños criados a biberón también pueden ser criados con apego si los padres optan por esta filosofía aunque no hayan sido amamantados y, al revés, el criar un niño con leche materna no asegura una crianza con apego. Esta filosofía requiere, de manera duradera, una atención y cuidado del niño respetuosos, instintivos, positivos, pacientes, sensibles y amorosos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: El Bebé

Mensaje por blanca »

http://www.abc.es/espana/abci-carolina- ... n=obinsite

Carolina Bescansa, madre revolucionaria e hija de una «dinastía»
La mujer con más poder de Podemos clava sus raíces en la burguesía de Galicia


Figura como fundadora de un partido sobre el que se han escrito ya muchas líneas y, sin embargo, fue la imagen con su bebé en el Congreso de los Diputados la que terminó de colocar a Carolina Bescansa (Santiago de Compostela, 13 de febrero de 1971) en el imaginario político. La diputada de Podemos nació en Santiago de Compostela y se considera muy apegada a su tierra. A los 18 años, como muchos de sus paisanos, se marchó de su Galicia natal para ir a la Universidad. Y es ahí donde, primero en Granada y más tarde en Madrid, descubrió su vocación política y activista y su vida dio un giro.

«Yo soy más de Podemos que los de Podemos». Las palabras las pronunciaba el presidente de la Xunta de Galicia, el popular Alberto Núñez Feijóo, molesto con que el partido de Carolina Bescansa se refiriera a los del suyo como casta. «Yo no pertenezco a ninguna casta, pero sí hay líderes de ese partido que pertenecen a la burguesía», indicó. Feijóo se refería así a la número tres de Podemos, que cuando en fiestas y vacaciones regresa a casa, lleva el peso de su apellido.

La farmacéutica de su familia, fundada por su abuelo Ricardo, convierte a los Bescansa en uno de los clanes que han dado color a la vida local. La residencia familiar de sus padres, el conocido anestesista Fermín y la farmacéutica Adelina, se sitúa en una de las zonas más exclusivas de la zona nueva de Santiago. En la famosa Plaza del Toral se levanta la farmacia Bescansa, en el mismo sitio y sin apenas cambios desde 1843. Sus «fórmulas magistrales», como sus laxantes en grageas, se hicieron populares entre la gente de toda España, que se desplazaba hasta allí a comprarlas. Junto a la farmacia, uno de los seis hijos de don Ricardo, tío y también padrino de la diputada, montó una óptica, y cuenta la gente del pueblo que aparcaba frente a ella en plena plaza su Jaguar cada mañana.

Carolina Bescansa fue siempre una «niña bien», según la recuerda una compañera de instituto. Estudió en el Rosalía de Castro, uno de los centros más prestigiosos de la capital. El padrino Jorge, que usaba bombín, la recogía del centro algunos días y se la llevaba junto a la hija de la mujer que limpiaba su casa a Londres y París de compras. «Ya entonces era muy diferente en sus gustos y ropas, siempre llevaba algún peinado extraño y vestía de forma alternativa», la define la compañera. Brillante en el plano académico, Carolina acompañaba siempre a sus progenitores y pasaba los veranos en la playa de Vilanova de Arousa (Pontevedra). Sus abuelos también tenían un pazo en la localidad de Bueu (Pontevedra) que acabaron vendiendo.

«Ya entonces era muy diferente en sus gustos y ropas, siempre llevaba algún peinado extraño y vestía de forma alternativa»
Durante los cursos de bachillerato comenzó a tener contacto con otras jóvenes burguesas de izquierdas, como Alba Nogueira, actual esposa del líder de los nacionalistas gallegos. Bescansa nunca tuvo especial interés en la causa nacionalista. Mucho resonaron unas declaraciones en las que aseguraba que el carácter nacional de Galicia era «algo resuelto para la inmensa mayoría de la sociedad gallega», y que lo que había que resolver era «el problema económico» de la región.

No todos los Bescansa fueron igual de visibles en el plano social. Uno de sus tíos, Ricardo, se casó con Chocha de la Gándara, ambos empresarios de éxito al frente de la empresa Televés. Doña Chocha mantenía una intensa agenda social derivada de su cargo de presidenta de la Cruz Roja y frecuentaba las convocatorias más exclusivas. Mantenían una relación estrecha con el expresidente Manuel Fraga, con el alcalde de la ciudad, Xerardo Estévez, e incluso los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía sentían una simpatía visible hacia la abuela de la política.

Carolina Bescansa fue la única mujer en el origen de Podemos, es la secretaria de Análisis Político y número tres del partido, pero la ya diputada ha ido ganando peso en la estructura orgánica poco a poco y con discreción, rasgos que la caracterizan en lo personal.

Habla con seguridad pero también con dulzura, eso que en el partido llaman «estilo femenino» y que ha obsesionado a Pablo Iglesias en los últimos meses. Quizás por eso hay quien dice que en una formación política que contaba con el siempre polémico Juan Carlos Monedero entre sus caras más visibles hacía falta una Carolina Bescansa, más «moderada» en las formas y con un discurso más comedido, algo así como el «ying» y el «yang» del partido. Bromea con que esto de la política es una «carrera de fondo», y ella es toda una corredora -completó la maratón de Rotterdam en 2010-. Es así, paso a paso y en silencio, como alguien que no pensó en tener responsabilidad política -no fue candidata en las elecciones europeas en las que Podemos dio el salto- ha acabado convirtiéndose en una de sus señorías del Congreso, e incluso en la candidata de su partido para presidirlo.

La popularidad de Bescansa cayó como una bomba en la familia. La discreción habitual de Carolina fue asaltada por los medios y la fuerza de su apellido ha replegado a todos los componentes de la saga, que evitan contestar a preguntas «innecesarias e incómodas» sobre la afiliación política de su sobrina.

La naturalidad de Bescansa
La número tres de Podemos, sin embargo, no tiene reparos a la hora de mostrar a su pequeña familia. Madre soltera, su hija Antía, de cuatro años, y el pequeño Diego, del que el miércoles habló todo el hemiciclo, acompañan a la política en numerosos actos y han aparecido en entrevistas y documentales.

La naturalidad de Bescansa no es solo una fachada; todavía recuerda entre risas la rueda de prensa en la que concedió a la prensa un titular que no pretendía: «Ahora no estaríamos en condiciones de liderar un gobierno», dijo. Si pretendía o no acaparar todos los focos en su primer día en el Congreso, lo cierto es que su estreno como diputada lo ha protagonizado indudablemente junto a su hijo.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Responder