http://mimesacojea.com/2010/10/temas-personales/
TEMAS PERSONALES 137 Comentarios Jose A. Pérez
Escrito el
20 octubre 2010
En Opinión
A mediados del siglo XX, un ingeniero español llamado Manuel Jalón le puso un palo a un trapo permeable y, por metonimia nacionalista, España inventó la actual fregona. Muchos pisos de nueva construcción después, Zapatero nombra a Leire Pajín ministra de Sanidad. En ambos caos, la motivación es la misma: no agacharse.
Zapatero, por lo visto, prefiere que los Ministerios estén en manos de personas dóciles y más bien estúpidas, nadie que destaque sobre sus propias limitaciones intelectuales. Nadie con carisma. Nadie brillante, pase lo que pase. Sólo ha hecho un par de excepciones, como en el caso de la ministra Garmendia y el ministro Gabilondo, aunque luego apenas les ha dado capacidad de acción. Desde ese punto de vista, Pajín, la socióloga criada en Benidorm con una vida dedicada al partido es, sin duda, la persona idónea para dirigir la Sanidad española. Y además es mujer. Lo tiene todo la condenada: vagina y pocas luces.
El problema es que hay un indicio palpable de la estupidez de Pajín. Lo lleva (o llevaba hasta esta mañana) en la muñeca. Y se llama Power Balance.
Que una ministra de Sanidad lleve una Power Balance es como si un ministro de ciencia y tecnología abogase por volver a la Olivetti. Pajín alegará, supongo, que lleva objetos milagros por una cuestión fashionista. Cuando Patxi López posó con el mismo objeto en la portada del XL Semanal, se inventó una emotiva historia sobre su madre. Y luego se quitó la pulsera.
La Ministra de Sanidad española lleva en la muñeca un objeto de goma que dice “sintonizar nuestro biocampo”. Un producto denunciado por la asociación de consumidores Facua por considerarlo “pseudomilagroso” y vulnerar un Real Decreto de 1996 sobre publicidad de productos con supuesta finalidad sanitaria. Incluso el director general de la Organización de Consumidores y Usuarios denuncia que la Power Balance es un producto milagro que carece de efectos sobre la salud. Mientras, un par de ministerios más allá, en el de Ciencia e Innovación, el presupuesto se recorta por segundo año consecutivo para frustración de científicos, investigadores y, tengo la impresión, de la propia ministra Garmendia.
_"Sabemos que hay que hacer recortes en sanidad,pero que los hagan otros"_
http://listas.eleconomista.es/economia/ ... e-zapatero