Es que el objetivo de las leyes es proteger a los ciudadanos, no el convertir a determinados ciudadanos en "especiales".Ver citas anterioresSi una "especial" protección se extiende a la totalidad, qué tiene de especial?...
Si se da una especial protección a una casuística (personas maltratadas por sus parejas) ya que el convivir con el agresor o cometerse la agresión en el ambito privado suponía una dosis adicional de vulnerabilidad de la victima e impunidad para el agresor no es disparatado pretender que esta protección especial se amplie a todas las personas bajo esas circunstancia y no se limite a un solo género o a un solo perfil de agresor .
¿y?Ver citas anterioresEn los casos de maltrato de hombres por parte de sus parejas, hay razones o argumentos que nos indiquen que los hombres son susceptibles de ser agredidos por sus parejas (mujeres) debido a causas sexistas? Hay algún tipo de "tradición" social, histórica o cultural generalizada que avale pensar que cuando una mujer agrede a su pareja (hombre), lo hace porque lo considera objeto de su propiedad. En la historia reciente de nuestro país se han dado circunstancias que ratifiquen la superioridad de la mujer con respecto al hombre?. Ha habido leyes que proporcionaran a la mujer el dominio y control sobre el hombre? NO.
Se ha dado la circunstancia contraria? SI.
Usted confunde las motivaciones con el tipo de delito.Que exista una tradición unos motivos culturales o unos motivos históricos para que ese tipo de agresiones se den mas por parte de un tipo de personas que de otras no justifica una menor protección de las personas que sufren ese mismo tipo de agresiones pero por motivaciones de menor tradición, o sin tradición alguna o por motivaciones distintas.
Yo entiendo que lo grave de este tipo de delitos es que una persona en una relación de pareja, sea agredido por su pareja , con lo que eso supone de mayor daño para el agredido que convive con el agresor y al que está ligado por una serie de dependencias emocionales y/o económicas y un mayor grado de impunidad por parte del agresor al darse en buena medida en el ambito privado.
No considero que lo grave sea la tradición cultural, ideológica o las motivaciones que muevan al agresor .Eso ultimo lo considero cómo explicativo del sesgo de genero de este tipo de agresiones, pero no lo que debería de regir el hecho legislado.
LOs agresores mujeres tendrán otras motivaciones distintas o parecidas (¿quien niega que un agresor mujer no tenga fines posesivos respecto a su pareja?)Pero alguna motivación será lo que les lleve a la agresión.Que no s ele haya puesto nombre no quita que no sea una agresión de menos gravedad.
.Lo que usted está diciendo en este parrafo trasladado a otro tipos de delitos, cómo el terrorismo.es que si en la historia reciente de este pais no se ha dado terrorismo de un tipo, de una ideología ....si este no tiene curriculum o un historial significativo eso no debe d eser considerado terroismo ni perseguido de igual manera que otro tipo de terrroismo que si se hayan dado en este pais.
Es decir que en España solo se pude considerar terrorismo lo de ETA , el GRAPO y gente ocn curriculum en el asunto.Si mañana viene Boko Haram a poner una bomba aquí, eso no es terrorismo, porque claro, ¿ha existido 40 años de terrorismo yihadista nigeriano en España ? NO....entonces cómo vas a tratar un terrorista vasco igual que a un terrorista negro....
Los " refrendos", faltan los "refrendos" juridicos de esos....
