El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, protagonizaron un debate cara a cara a partir de las 22.00 horas que emitieron TVE, Antena3, LaSexta, 13TV, Telemadrid, Canal Sur, Castilla y León TV, Aragón TV y Canal Extremadura.
El debate fue el quinto que se celebró durante la campaña electoral, tras el que enfrentó a Pablo Iglesias y Albert Rivera en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M); el que reunió a los líderes de Podemos y Ciudadanos con Sánchez en El País; el que enfrentó a estos tres dirigentes con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en Atresmedia; y el debate a nueve de RTVE.
El encuentro fue moderado por el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión, José Manuel Campo Vidal, y se celebró en la sede de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. infoLibre siguió en directo el enfrentamiento.
Nombre de la Página Web
Sánchez: “Usted no es una persona decente” • Rajoy: “Ha sido usted ruin y miserable”
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Sánchez: “Usted no es una persona decente” • Rajoy: “Ha sido usted ruin y miserable”
“LO ÚNICO NUEVO LO SUBLIMINAL”
A pesar de que hay expertos que defienden que tal o cual debate dio la victoria o hizo perder a este o aquel candidato, la realidad, obtenida a través de encuestas, es que la influencia que los debates ejercen sobre el voto de los ciudadanos, es muy baja. A pesar de ello, a 5 días de las próximas elecciones generales los líderes de los principales partidos políticos españoles, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, han celebrado un debate, seguramente por si lo veía algún despistado que todavía no conocía sus ideas y propuestas. Lo más llamativo del debate sin lugar a dudas ha sido la enorme cobertura que le han dado los medios de comunicación. Es evidente que en la sociedad española existe la mayoritaria opinión de que las próximas elecciones no son como otras, sino que se considera que serán transcendentales para el futuro de la democracia española debido a la actual situación de España y al previsible fraccionamiento del mapa político.
El debate entre el presidente Rajoy y el líder de la oposición Pedro Sánchez ha sido aburrido, una repetición de cosas ya dichas, y de sobra conocidas por la opinión pública, sin que ninguno de los candidatos aportara alguna propuesta, idea, o dato nuevo. Eso sí, ha sido un debate fuerte, o usando el mismo calificativo utilizado por Rajoy, vibrante. Es decir, ha sido un debate sobre contenidos ya conocidos y por tanto la opinión pública, el electorado, lo único que podrá valorar es como los candidatos han expresado y defendido su mensaje y rebatido el del contrario.
Como suele ocurrir con este tipo de debates, el celebrado entre Rajoy y Sánchez ha estado también cargado de mensajes subliminales. Alex Grijelmo, en su libro “La Información del Silencio”, dice que cada receptor interpreta los mensajes que recibe de acuerdo a su particular saliencia. Y dice, la saliencia es aquello que la mente tiene más a mano cuando debe recurrir a un contexto. Es decir, lo que sobresale en ese contexto. Seguramente cada ciudadano español que ha visto el debate ha interpretado de una forma diferente los mensajes que han enviado los candidatos. Unos se habrán fijado en las corbatas los candidatos, otros, en sus bolígrafos, otros tal vez únicamente han dado importancia a lo que se ha dicho verbalmente. A mí personalmente, me ha llamado mucho la atención los bolígrafos de los candidatos, en concreto los bolígrafos que llevaba el presidente Rajoy, ¿Por qué sentía la necesidad de coger uno u otro? ¿Simple costumbre a la hora de trabajar con papeles, o deseaba enviar algún mensaje?. O rizando todavía más el rizo, ¿Se los había regalado alguien? y si es así ¿Conocía Rajoy su significado? Sánchez, que solo llevaba un bolígrafo, también de color negro, hay que reconocer que lo manejaba con mucha más naturalidad. Siendo muy curioso que Rajoy a igual que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sean partidarios de usar ante las cámaras de televisión bolígrafos de color rojo, ¿Simple casualidad o algo más? Sera un bolígrafo rojo el puente necesario para que se produzca un futuro pacto de gobierno entre el PP y Podemos, ¿Disparatado? si, pero no por ello imposible.
Como diría Tomas de Aquino “Todo excepto Dios tiene una causa” y por tanto, teniendo en cuenta el nivel de corrupción que hay en la política española, siempre que veo un debate de este tipo me hago la misma pregunta ¿ Por qué han dicho lo que han dicho, o dejado de decir o querido decir? ¿Es consecuencia de una reflexión personal o se debe a que alguien les ha llenado la cartera?
A pesar de que hay expertos que defienden que tal o cual debate dio la victoria o hizo perder a este o aquel candidato, la realidad, obtenida a través de encuestas, es que la influencia que los debates ejercen sobre el voto de los ciudadanos, es muy baja. A pesar de ello, a 5 días de las próximas elecciones generales los líderes de los principales partidos políticos españoles, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, han celebrado un debate, seguramente por si lo veía algún despistado que todavía no conocía sus ideas y propuestas. Lo más llamativo del debate sin lugar a dudas ha sido la enorme cobertura que le han dado los medios de comunicación. Es evidente que en la sociedad española existe la mayoritaria opinión de que las próximas elecciones no son como otras, sino que se considera que serán transcendentales para el futuro de la democracia española debido a la actual situación de España y al previsible fraccionamiento del mapa político.
El debate entre el presidente Rajoy y el líder de la oposición Pedro Sánchez ha sido aburrido, una repetición de cosas ya dichas, y de sobra conocidas por la opinión pública, sin que ninguno de los candidatos aportara alguna propuesta, idea, o dato nuevo. Eso sí, ha sido un debate fuerte, o usando el mismo calificativo utilizado por Rajoy, vibrante. Es decir, ha sido un debate sobre contenidos ya conocidos y por tanto la opinión pública, el electorado, lo único que podrá valorar es como los candidatos han expresado y defendido su mensaje y rebatido el del contrario.
Como suele ocurrir con este tipo de debates, el celebrado entre Rajoy y Sánchez ha estado también cargado de mensajes subliminales. Alex Grijelmo, en su libro “La Información del Silencio”, dice que cada receptor interpreta los mensajes que recibe de acuerdo a su particular saliencia. Y dice, la saliencia es aquello que la mente tiene más a mano cuando debe recurrir a un contexto. Es decir, lo que sobresale en ese contexto. Seguramente cada ciudadano español que ha visto el debate ha interpretado de una forma diferente los mensajes que han enviado los candidatos. Unos se habrán fijado en las corbatas los candidatos, otros, en sus bolígrafos, otros tal vez únicamente han dado importancia a lo que se ha dicho verbalmente. A mí personalmente, me ha llamado mucho la atención los bolígrafos de los candidatos, en concreto los bolígrafos que llevaba el presidente Rajoy, ¿Por qué sentía la necesidad de coger uno u otro? ¿Simple costumbre a la hora de trabajar con papeles, o deseaba enviar algún mensaje?. O rizando todavía más el rizo, ¿Se los había regalado alguien? y si es así ¿Conocía Rajoy su significado? Sánchez, que solo llevaba un bolígrafo, también de color negro, hay que reconocer que lo manejaba con mucha más naturalidad. Siendo muy curioso que Rajoy a igual que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sean partidarios de usar ante las cámaras de televisión bolígrafos de color rojo, ¿Simple casualidad o algo más? Sera un bolígrafo rojo el puente necesario para que se produzca un futuro pacto de gobierno entre el PP y Podemos, ¿Disparatado? si, pero no por ello imposible.
Como diría Tomas de Aquino “Todo excepto Dios tiene una causa” y por tanto, teniendo en cuenta el nivel de corrupción que hay en la política española, siempre que veo un debate de este tipo me hago la misma pregunta ¿ Por qué han dicho lo que han dicho, o dejado de decir o querido decir? ¿Es consecuencia de una reflexión personal o se debe a que alguien les ha llenado la cartera?
Re: Sánchez: “Usted no es una persona decente” • Rajoy: “Ha sido usted ruin y miserable”
no parece que esto les ayude...
se les ve el plumero...
se les ve el plumero...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...