Europa continúa actuando contra la crisis migratoria de refugiados. En esta ocasión ha sido el gobierno austriaco, y posteriormente el esloveno, los que han afirmado que llevarán a cabo el levantamiento de verjas fronterizas con el objetivo de “asegurar la entrada ordenada de los refugiados que vienen por la ruta de los Balcanes”.
En el caso de Austria, ha sido el propio Gobierno el encargado de anunciar este viernes que instalará una valla de 3,7 kilómetros de longitud en el paso de Spielfeld, en la frontera con Eslovenia. Las autoridades han elegido instaurar una valla de tipo G-7, un sistema de protección móvil que se utiliza normalmente para bloquear accesos en grandes cumbres internacionales, pero que no es una verja con alambre de espino. Así mismo, el director general para la seguridad pública austriaca, Konrad Kogle, ha matizado ante esta decisión que “se podrían llegar a colocar rollos de alambre de espino en situaciones de emergencia. Por ejemplo, si cientos de personas tratan de pasar al mismo tiempo los controles fronterizos”. El Gobierno austriaco ya anunció el pasado día 28 su intención de colocar diversas medidas de protección en la frontera.
Por su parte, el caso de Eslovenia es aún más drástico. El Gobierno empezó este miércoles a construir una verja en varias partes de su frontera con Croacia, apenas un día después de que las autoridades eslovenas anunciaran que levantarían "barreras técnicas" para "dirigir" el flujo migratorio. La localidad eslovena de Veliki Obrez, ubicada cerca de la frontera con Croacia, está siendo testigo principal de este levantamiento, el cual ha sido duramente criticado por Croacia, quien ha afirmado que la mejor opción hubiera sido “instalar centros de recepción de inmigrantes”. Según afirmó el ministro del Interior croata, Ranko Ostojic, “ninguna valla va a poder evitar que la gente busque su camino, por lo tanto es mejor que lo hagan de forma organizada”. Asimismo, las autoridades eslovenas ya se han encargado de levantar otros cien metros de valla en la zona abierta de Gibina, al este del país.
Lo que multitud de expertos critican es que estas acciones individuales entorpecen de manera masiva la respuesta común que intenta ofrecer la Unión Europea ante esta oleada de inmigrantes, y sobre todo, difuminan la imagen de un continente que se dice desbordado por la llegada de poco más de un millón de personas, cuando países como Turquía acogen a más de 2 millones de inmigrantes que huyen de sus respectivos países de origen. Por su parte, la Agencia Europea de Control de Fronteras Exteriores (Frontex), cifró el pasado martes en 1,2 millones el número de entradas de inmigrantes irregulares en los diez primeros meses del año, una cifra cuatro veces mayor a la registrada en 2014.
Austria y Eslovenia construirán vallas fronterizas para evitar el paso masivo de refugiados
- Alejandro J.
- Muerto de hambre
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Nov 2015 16:42
Re: Austria y Eslovenia construirán vallas fronterizas para evitar el paso masivo de refugiados
Después del atentado de ayer, se acabó la tontería.
No solo vallas.
Controles y lamentablemente, racismo.
No solo vallas.
Controles y lamentablemente, racismo.
Re: Austria y Eslovenia construirán vallas fronterizas para evitar el paso masivo de refugiados
No se equivocaba "nostradamus". :fumando:Ver citas anterioreseljuez escribió:Después del atentado de ayer, se acabó la tontería.
No solo vallas.
Controles y lamentablemente, racismo.
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Austria y Eslovenia construirán vallas fronterizas para evitar el paso masivo de refugiados
Menos mal que Rusia está del otro lado de esos terroristas de mierda.
Re: Austria y Eslovenia construirán vallas fronterizas para evitar el paso masivo de refugiados
Ver citas anterioreseljuez escribió:Después del atentado de ayer, se acabó la tontería.
No solo vallas.
Controles y lamentablemente, racismo.

Ahora resulta que los que huyen de la barbarie terrorista son culpables.