Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
'
Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Michael Porter, experto en competitividad y profesor de Harvard, es el nuevo número 1 del ranking 'The Thinkers50', los "Oscar de la gestión empresarial"
Michael E. Porter, experto en competitividad y considerado como el padre de la estrategia empresarial moderna, es el pensador económico más influyente del mundo, según The Thinkers50, un ranking que se elabora cada dos años y que es una referencia en el mundo de los negocios.
La distinción premia la "inmensa influencia" de Porter en la estrategia de negocio de empresas y gobiernos desde que estalló la crisis financiera en 2008. Su teoría de la creación del valor compartido, en la que argumenta que las empresas deben generar valor para la sociedad -y no sólo para sus accionistas- ha guiado la actuación de múltiple corporaciones en los últimos años. Porter también ha expuesto sus ideas sobre el sistema de atención público en artículos como 'The Strategy That Will Fix Health Care'.
... Resto del interesante texto (para capitalistas y procpaitalistas?):
Leer más: http://www.lavanguardia.com/vangdata/20 ... z3rIXHdBBy
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Michael Porter, experto en competitividad y profesor de Harvard, es el nuevo número 1 del ranking 'The Thinkers50', los "Oscar de la gestión empresarial"
Michael E. Porter, experto en competitividad y considerado como el padre de la estrategia empresarial moderna, es el pensador económico más influyente del mundo, según The Thinkers50, un ranking que se elabora cada dos años y que es una referencia en el mundo de los negocios.
La distinción premia la "inmensa influencia" de Porter en la estrategia de negocio de empresas y gobiernos desde que estalló la crisis financiera en 2008. Su teoría de la creación del valor compartido, en la que argumenta que las empresas deben generar valor para la sociedad -y no sólo para sus accionistas- ha guiado la actuación de múltiple corporaciones en los últimos años. Porter también ha expuesto sus ideas sobre el sistema de atención público en artículos como 'The Strategy That Will Fix Health Care'.
... Resto del interesante texto (para capitalistas y procpaitalistas?):
Leer más: http://www.lavanguardia.com/vangdata/20 ... z3rIXHdBBy
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Los 5 mas influyentes en toda la historia de la economia son
http://blog.economistas.org/los-5-econo ... -historia/
Pero de la economia, no del management como los q puso Atila
http://blog.economistas.org/los-5-econo ... -historia/
Pero de la economia, no del management como los q puso Atila
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Ya, que pongan en una lista de "los más influyentes de todos los tiempos" coloquen a dos economistas que ya no es que no figuren, sino que han sido absolutamente superados y a juicios de la economía actual no existen, es risible.
No digo que no hayan sido importantes en la historia del pensamiento económico, digo que actualmente son irrelevantes, o para no parecer descriteriado, son muchísimo menos relevantes que muchos economistas posteriores quienes a día de hoy influyen más que esos.
Es como si en una lista de los 5 científicos más relevantes en la historia, colocaran a Juan Salazar y Espinosa en lugar de a Nicola Tesla.
No digo que no hayan sido importantes en la historia del pensamiento económico, digo que actualmente son irrelevantes, o para no parecer descriteriado, son muchísimo menos relevantes que muchos economistas posteriores quienes a día de hoy influyen más que esos.
Es como si en una lista de los 5 científicos más relevantes en la historia, colocaran a Juan Salazar y Espinosa en lugar de a Nicola Tesla.
.
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Yo añadiría alguno mas (Marshall, Marx, Solow, Samuelson, etc) en lugar de quitar a ninguno (Cantillon la verdad q no lo leí nunca)
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Estos de los rankings es siempre discutible...y mas en una cosa cómo la economía profundamente ideologizada.
saludos
saludos
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Ver citas anterioresgálvez escribió:Estos de los rankings es siempre discutible...y mas en una cosa cómo la economía profundamente ideologizada.
saludos
Una "cosa" Profundamente ideologizada?

Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresgálvez escribió:Estos de los rankings es siempre discutible...y mas en una cosa cómo la economía profundamente ideologizada.
saludos
Una "cosa" Profundamente ideologizada?
...disciplina, ciencia, saber arcano supremo....cómo mas feliz te haga en función de tu megalomanía...



Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Que bien te lo pasas poniendo etiquetas.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresgálvez escribió:Estos de los rankings es siempre discutible...y mas en una cosa cómo la economía profundamente ideologizada.
saludos
Una "cosa" Profundamente ideologizada?
...disciplina, ciencia, saber arcano supremo....cómo mas feliz te haga en función de tu megalomanía...![]()
![]()
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Paz. estaba de buen rollo 
solo afirmaba que la economia está muy ideologizada.No es politicamente neutra cómopueden ser otras ciencias.
Y si quieres discutimos esto.
De buen rollo a ser posible, que aquí estamos para pasar un buen rato.

solo afirmaba que la economia está muy ideologizada.No es politicamente neutra cómopueden ser otras ciencias.
Y si quieres discutimos esto.
De buen rollo a ser posible, que aquí estamos para pasar un buen rato.
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Ver citas anterioresgálvez escribió:Paz. estaba de buen rollo
solo afirmaba que la economia está muy ideologizada.No es politicamente neutra cómopueden ser otras ciencias.
Y si quieres discutimos esto.
De buen rollo a ser posible, que aquí estamos para pasar un buen rato.
No, yo lo tengo claro, se pueden conseguir unos objetivos económicos u otros, de una determinada manera y también otras, todo depende de lo que la sociedad quiera alcanzar y como
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
A mi me parece bastante dificil plantear el enfoque económico desde determinadas escuelas de pensamiento económico, seleccionar los objetivos a perseguir y los medios a usar de una forma ajena a la ideología.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresgálvez escribió:Paz. estaba de buen rollo
solo afirmaba que la economia está muy ideologizada.No es politicamente neutra cómopueden ser otras ciencias.
Y si quieres discutimos esto.
De buen rollo a ser posible, que aquí estamos para pasar un buen rato.
No, yo lo tengo claro, se pueden conseguir unos objetivos económicos u otros, de una determinada manera y también otras, todo depende de lo que la sociedad quiera alcanzar y como
Desde el momento en que defines unos objetivos a perseguir en lugar de otros ya te emzclas con ideologías.
Y aunque puedas tomartelo muy asépticamente es una disciplina muy dificil de aislarla de la politica.
Me es muy dificil por ejemplo estudiar a la escuela marxista y desligarlo de un sesgo ideológico.
saludos
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Dentro de las ciencias sociales la economía es la más teórica.
Y sí, muy ideologizada.
Y sí, muy ideologizada.
.
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
en Economía, entre la teoría y la práctica, hay una diferencia enorme y esa se debe a que al verdadero poder solo le interesa sus propios objetivos.
Poder y control.
Poder y control.
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
No estoy de acuerdo.
La economía es pura técnica, son los políticos los q marcan los objetivos, el economista como mucho puede decir como lograrlos, con que medios. También puede decir q objetivos son factibles y cuales no pero quien elige es el político.
Es muy interesado decir q la economía está fuertemente ideologizada por que así cualquier objetivo es factible y los medios para conseguirlos sean los que le parezcan al político de turno.
Si la economía está ideologizada el populista puede prometer cualquier objetivo para ganar votos y decir que lo va a conseguir siguiente sus propias teorías
La economía es pura técnica, son los políticos los q marcan los objetivos, el economista como mucho puede decir como lograrlos, con que medios. También puede decir q objetivos son factibles y cuales no pero quien elige es el político.
Es muy interesado decir q la economía está fuertemente ideologizada por que así cualquier objetivo es factible y los medios para conseguirlos sean los que le parezcan al político de turno.
Si la economía está ideologizada el populista puede prometer cualquier objetivo para ganar votos y decir que lo va a conseguir siguiente sus propias teorías

Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Es la discusión eterna, si la economía es "pura técnica" entonces no es una ciencia social sino una ciencia formal como las matemáticas, pero como todas las definiciones la ponen dentro de las ciencias sociales tiene un sesgo subjetivo como lo tiene el resto de las disciplinas de este tipo, por ejemplo un historiador que escribe una biografía de Stalin, creo que no hace falta dar más explicaciones o un psicólogo que dice que la homosexualidad es una enfermedad o Descartes que se saca de la manga lo de la idea innata de Dios porque era creyente y su sistema racional que fue un gran avance negaba la existencia de Dios implícitamenteVer citas anterioresSostiene escribió:No estoy de acuerdo.
La economía es pura técnica, son los políticos los q marcan los objetivos, el economista como mucho puede decir como lograrlos, con que medios. También puede decir q objetivos son factibles y cuales no pero quien elige es el político.
Es muy interesado decir q la economía está fuertemente ideologizada por que así cualquier objetivo es factible y los medios para conseguirlos sean los que le parezcan al político de turno.
Si la economía está ideologizada el populista puede prometer cualquier objetivo para ganar votos y decir que lo va a conseguir siguiente sus propias teorías
Pues la economía lo mismo, y por encima los economistas influyentes se agrupan en escuelas, con lo que es mucho más obvio que en otros campos, un neoliberal y un neomarxista tienen lo mismo en común que un racionalista y un empirista en filosofía
Homo homini lupus
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
No me gustan tus ejemplos, yo pondría el del curandero y el del medico, uno utiliza el método científico y el otro el q le da la gana aunque ambos persigan similares objetivos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es la discusión eterna, si la economía es "pura técnica" entonces no es una ciencia social sino una ciencia formal como las matemáticas, pero como todas las definiciones la ponen dentro de las ciencias sociales tiene un sesgo subjetivo como lo tiene el resto de las disciplinas de este tipo, por ejemplo un historiador que escribe una biografía de Stalin, creo que no hace falta dar más explicaciones o un psicólogo que dice que la homosexualidad es una enfermedad o Descartes que se saca de la manga lo de la idea innata de Dios porque era creyente y su sistema racional que fue un gran avance negaba la existencia de Dios implícitamenteVer citas anterioresSostiene escribió:No estoy de acuerdo.
La economía es pura técnica, son los políticos los q marcan los objetivos, el economista como mucho puede decir como lograrlos, con que medios. También puede decir q objetivos son factibles y cuales no pero quien elige es el político.
Es muy interesado decir q la economía está fuertemente ideologizada por que así cualquier objetivo es factible y los medios para conseguirlos sean los que le parezcan al político de turno.
Si la economía está ideologizada el populista puede prometer cualquier objetivo para ganar votos y decir que lo va a conseguir siguiente sus propias teorías
Pues la economía lo mismo, y por encima los economistas influyentes se agrupan en escuelas, con lo que es mucho más obvio que en otros campos, un neoliberal y un neomarxista tienen lo mismo en común que un racionalista y un empirista en filosofía
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Existen diversas escuelas económicas.Plantear que existe un consenso entre los economistas cómo puede existir en otras ciencias, un paradigma científico es bastante pretencioso.Ver citas anterioresSostiene escribió:No me gustan tus ejemplos, yo pondría el del curandero y el del medico, uno utiliza el método científico y el otro el q le da la gana aunque ambos persigan similares objetivos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es la discusión eterna, si la economía es "pura técnica" entonces no es una ciencia social sino una ciencia formal como las matemáticas, pero como todas las definiciones la ponen dentro de las ciencias sociales tiene un sesgo subjetivo como lo tiene el resto de las disciplinas de este tipo, por ejemplo un historiador que escribe una biografía de Stalin, creo que no hace falta dar más explicaciones o un psicólogo que dice que la homosexualidad es una enfermedad o Descartes que se saca de la manga lo de la idea innata de Dios porque era creyente y su sistema racional que fue un gran avance negaba la existencia de Dios implícitamenteVer citas anterioresSostiene escribió:No estoy de acuerdo.
La economía es pura técnica, son los políticos los q marcan los objetivos, el economista como mucho puede decir como lograrlos, con que medios. También puede decir q objetivos son factibles y cuales no pero quien elige es el político.
Es muy interesado decir q la economía está fuertemente ideologizada por que así cualquier objetivo es factible y los medios para conseguirlos sean los que le parezcan al político de turno.
Si la economía está ideologizada el populista puede prometer cualquier objetivo para ganar votos y decir que lo va a conseguir siguiente sus propias teorías
Pues la economía lo mismo, y por encima los economistas influyentes se agrupan en escuelas, con lo que es mucho más obvio que en otros campos, un neoliberal y un neomarxista tienen lo mismo en común que un racionalista y un empirista en filosofía
Y plantear que una escuela sea ciencia y otra supercheria es propio del dogmatismo del defensor del pensamiento único.
saludos
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Los arboles no te dejan ver el bosque. Cógete las principales revistas económicas académicas en las que se exige rigor científico oara publicar y veras como no hay tantas discrepancias ni tantos sesgos ideológicos.Ver citas anterioresgálvez escribió:Existen diversas escuelas económicas.Plantear que existe un consenso entre los economistas cómo puede existir en otras ciencias, un paradigma científico es bastante pretencioso.Ver citas anterioresSostiene escribió:No me gustan tus ejemplos, yo pondría el del curandero y el del medico, uno utiliza el método científico y el otro el q le da la gana aunque ambos persigan similares objetivos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es la discusión eterna, si la economía es "pura técnica" entonces no es una ciencia social sino una ciencia formal como las matemáticas, pero como todas las definiciones la ponen dentro de las ciencias sociales tiene un sesgo subjetivo como lo tiene el resto de las disciplinas de este tipo, por ejemplo un historiador que escribe una biografía de Stalin, creo que no hace falta dar más explicaciones o un psicólogo que dice que la homosexualidad es una enfermedad o Descartes que se saca de la manga lo de la idea innata de Dios porque era creyente y su sistema racional que fue un gran avance negaba la existencia de Dios implícitamenteVer citas anterioresSostiene escribió:No estoy de acuerdo.
La economía es pura técnica, son los políticos los q marcan los objetivos, el economista como mucho puede decir como lograrlos, con que medios. También puede decir q objetivos son factibles y cuales no pero quien elige es el político.
Es muy interesado decir q la economía está fuertemente ideologizada por que así cualquier objetivo es factible y los medios para conseguirlos sean los que le parezcan al político de turno.
Si la economía está ideologizada el populista puede prometer cualquier objetivo para ganar votos y decir que lo va a conseguir siguiente sus propias teorías
Pues la economía lo mismo, y por encima los economistas influyentes se agrupan en escuelas, con lo que es mucho más obvio que en otros campos, un neoliberal y un neomarxista tienen lo mismo en común que un racionalista y un empirista en filosofía
Y plantear que una escuela sea ciencia y otra supercheria es propio del dogmatismo del defensor del pensamiento único.
saludos
Lo q pasa es q le dais estatus científico a las opiniones que se escriben en ls periodicos la mayoría de cuyos autores ni siquiera son economistas.
Hay al distinguir entre ciencia y opinion, no es lo mismo. No hay que confundir ciencia economica con opinion económica.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
Ver citas anterioresSostiene escribió:Los arboles no te dejan ver el bosque. Cógete las principales revistas económicas académicas en las que se exige rigor científico oara publicar y veras como no hay tantas discrepancias ni tantos sesgos ideológicos.Ver citas anterioresgálvez escribió:Existen diversas escuelas económicas.Plantear que existe un consenso entre los economistas cómo puede existir en otras ciencias, un paradigma científico es bastante pretencioso.Ver citas anterioresSostiene escribió:No me gustan tus ejemplos, yo pondría el del curandero y el del medico, uno utiliza el método científico y el otro el q le da la gana aunque ambos persigan similares objetivos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
Es la discusión eterna, si la economía es "pura técnica" entonces no es una ciencia social sino una ciencia formal como las matemáticas, pero como todas las definiciones la ponen dentro de las ciencias sociales tiene un sesgo subjetivo como lo tiene el resto de las disciplinas de este tipo, por ejemplo un historiador que escribe una biografía de Stalin, creo que no hace falta dar más explicaciones o un psicólogo que dice que la homosexualidad es una enfermedad o Descartes que se saca de la manga lo de la idea innata de Dios porque era creyente y su sistema racional que fue un gran avance negaba la existencia de Dios implícitamente
Pues la economía lo mismo, y por encima los economistas influyentes se agrupan en escuelas, con lo que es mucho más obvio que en otros campos, un neoliberal y un neomarxista tienen lo mismo en común que un racionalista y un empirista en filosofía
Y plantear que una escuela sea ciencia y otra supercheria es propio del dogmatismo del defensor del pensamiento único.
saludos
Lo q pasa es q le dais estatus científico a las opiniones que se escriben en ls periodicos la mayoría de cuyos autores ni siquiera son economistas.
Hay al distinguir entre ciencia y opinion, no es lo mismo. No hay que confundir ciencia economica con opinion económica.
Bueno, primero la economía no es una ciencia, ni la medicina. Segundo, si piensa que es un saber técnico como la ingeniería, es más discutible. En mi opinión, no. Básicamente, porque movimientos económicos tienen que ver con personas. Y el comportamiento humano se puede intentar predecir (psicología de masas o lo que sea [la psicología tampoco es una cienca, por cierto]); sin embargo, es solo conjetura. Por tanto, los axiomas en los cuales se basa la economía son meros convenios que, naturalmente son discutibles. Estos son los que forman las ideologías económicas. Lo técnico que se le hace después es el chocolate del loro.
Re: Estos son los diez pensadores económicos más influyentes del mundo.
No, si quieres me cojo el listado de los Nobelñes y comparamos a Stiglitz con Buchanan o a Krugman con R.Lucas....Ver citas anterioresLos arboles no te dejan ver el bosque. Cógete las principales revistas económicas académicas en las que se exige rigor científico oara publicar y veras como no hay tantas discrepancias ni tantos sesgos ideológicos.
Lo q pasa es q le dais estatus científico a las opiniones que se escriben en ls periodicos la mayoría de cuyos autores ni siquiera son economistas.
Hay al distinguir entre ciencia y opinion, no es lo mismo. No hay que confundir ciencia economica con opinion económica.
seguro que todos reman en la misma dirección, que todo es homogeneo y nada discordante....



Recuerdo la anecdota de Robert Lucas (premio Nobel y lumbreras visionario) animando en 1980 a sus alumnos a ir a conferenicias a reventar conferencias de ponentes keynesianos...
el colmo del rigor científico ...
vamos que no existe ideologías en economia y las divergencias son mínimas...


