Cumbre de la UE sobre refugiados

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Responder
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Cumbre de la UE sobre refugiados

Mensaje por clapsidra »

Refugiados: UE acuerda envío de 400 policías a Eslovenia

Cumbre extraordinaria realizada en Bruselas determinó también la creación de 100.000 nuevas plazas para hacer frente a la oleada de solicitantes de asilo.

En el plazo de una semana, Eslovenia recibirá un refuerzo de 400 policías para vigilar sus fronteras. Esa fue solo una de las medidas acordadas por los diez miembros de la Unión Europea que se reunieron en Bruselas hasta la madrugada de este lunes (26.10.2015), en una cumbre extraordinaria que tenía como objetivo analizar y buscar soluciones a la crisis provocada por la oleada de refugiados que presionan las fronteras de la Unión.

El presidente de la Comisión de la UE, Jean-Claude Juncker, explicó que el encuentro permitió responder a tres grandes retos: dar refugio y asegurar que los refugiados son tratados “de manera humana”, gestionar los flujos migratorios y reforzar los controles en las fronteras. Para ello, los países se comprometieron a dar refugio temporal, comida y equipos sanitarios a los solicitantes de asilo, así como a activar el mecanismo europeo de protección civil cuando las capacidades nacionales se vean superadas.
Ver el video 02:32
Cumbre de la UE sobre refugiados

En materia de gestión de flujos migratorios, el presidente comunitario recalcó que “la única manera de restaurar el orden en la situación es ralentizar los flujos incontrolados de personas” y agregó que “la política de dejar pasar personas a los países vecinos tiene que terminar. La gente tiene que ser registrada. Si no hay registro, no hay derechos”. Juncker apuntó que el acuerdo incluye 17 “medidas pragmáticas y operacionales para asegurar que la gente no será abandonada a su suerte en la lluvia y el frío”.

Cien mil nuevas plazas

Además, la UE también decidió crear 100.000 nuevas plazas en centros de acogida para la recepción de los refugiados, en lo que parece un esfuerzo mayor para hacer frente a la crisis que azota a la llamada “ruta de los Balcanes”. “Aumentaremos hasta 30.000 las plazas en Grecia hasta finales de año y crearemos 20.000 más en ese país con ayuda de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)”, anunció Juncker. ACNUR apoyará además la creación de 50.000 adicionales a lo largo de los Balcanes occidentales, indicó.

En Bruselas se reunieron diez líderes de la Unión Europea y tres de fuera del bloque comunitario (Albania, Serbia y Macedonia), todos directamente afectados por el flujo de refugiados. “En cuanto al control de fronteras, para salvaguardar Schengen, también necesitamos reforzar la gestión de fronteras entre Grecia y Macedonia, Albania y Serbia en cooperación con Frontex”, dijo Juncker.

http://www.dw.com/es/refugiados-ue-acue ... a-18805161
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Cumbre de la UE sobre refugiados

Mensaje por clapsidra »

UE creará campamentos para 100 mil refugiados

La Unión Europea se comprometió a establecer 100.000 lugares de acogida para los refugiados que lleguen a Grecia y a los países de los Balcanes. Por lo menos estos últimos han retomado el diálogo.
DW recomienda
Refugiados: UE acuerda envío de 400 policías a Eslovenia
Alemania acelera la entrada en vigor de la norma que facilita la expulsión de los solicitantes que no obtengan el asilo
Crisis de los refugiados: Merkel, bajo presión

Tras la cumbre extraordinaria de la Unión Europea y los países de los Balcanes en Bruselas, la canciller alemana, Angela Merkel, reiteró que la crisis de refugiados es la mayor prueba del bloque. El primer ministro esloveno, Miro Cerar, advirtió sobre un fin de la Unión Europea si los países vecinos no cooperan mejor. Queda solo la esperanza de que países como Croacia se mantengan en lo dicho. Cerar manifestó el miedo de su país ante el peor escenario posible: que Alemania y Austria cierren sus fronteras, que desencadenaría un desastre para los países de tránsito de refugiados en los Balcanes.

Juncker impuso su plan

“Si no hay registro, no hay derechos“, anunció el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker. Ese fue el acuerdo más importante alcanzado, además del compromiso de los mandatarios participantes en informar a sus vecinos sobre las rutas del éxodo de refugiados. Adicionalmente se comprometieron, en cooperación con la agencia de refugiados de la ONU, ACNUR, a establecer 100.000 lugares de acogida, la mitad en Grecia y la otra mitad en los países de los Balcanes. El Alto Comisionado de ACNUR, Antonio Guterres, advirtió sobre una situación de caos de cara a la llegada del invierno.
Ruta a través de los Balcanes.

Ruta a través de los Balcanes.

Eslovenia y Hungría recriminaron a Grecia que no proteja mejor sus fronteras hacia Turquía y que permita el paso de refugiados sin obligarlos a registrarse. También el primer ministro húngaro, Víctor Orban, fue duramente criticado por declararse un simple espectador en la cumbre. Después de que Hungría cerrara sus fronteras, el éxodo de refugiados cambió su ruta hacia Croacia y Eslovenia.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, uno de los más presionados por la crisis, habló de cinco hotspots para el registro de los recién llegados, que empezarán a operar a fines de año. Tsipras se quejó de que Turquía no haya sido invitada a la cumbre, pues “sin la cooperación de Ankara no se superará esta crisis“, dijo.
Merkel criticó deficientes valores en los países por donde transita el éxodo de refugiados.

Merkel criticó deficientes valores en los países por donde transita el éxodo de refugiados.

¿Dónde quedaron los valores europeos?

Por su parte, Merkel criticó que las imágenes de los últimos días sobre la situación que viven los refugiados en los países de tránsito no reflejan los valores europeos. Merkel manifestó su esperanza porque los países asuman su responsabilidad y no como en anteriores encuentros, cuando los participantes volvieron a casa para hacer lo mismo de siempre. El presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, ofreció a los países que activen el mecanismo de protección civil de la Unión Europea si no pueden hacerse cargo ellos mismos. Dicho mecanismo que fue activado por Croacia este lunes (26.10.2015), suministrará apoyo material como cobijas y tiendas de campaña. Adicionalmente unos 400 policías prestarán ayuda a Eslovenia.

Por lo pronto, según Merkel, era importante ordenar la situación a corto plazo. A mediano dijo esperar mejores condiciones de acogida en Grecia con la cooperación de Turquía. Los solicitantes de asilo de países como Bangladesh o Paquistán deberán ser repatriados más rápido. Para ello la UE negociará un acuerdo de repatriación con Afganistán. Por lo menos, según Juncker, ha quedado claro a los países de la ruta de los Balcanes que Alemania, Suecia y Austria no pueden resolver por sí solos la crisis de refugiados.

http://www.dw.com/es/ue-crear%C3%A1-cam ... a-18806742
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Cumbre de la UE sobre refugiados

Mensaje por clapsidra »

la verdad, da asco ver el oportunismo y egoismo de muchos paises europeos...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Cumbre de la UE sobre refugiados

Mensaje por clapsidra »

se pasan el tratado de los refugiados de genf por la barbilla...
el lado miserable de europa...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Cumbre de la UE sobre refugiados

Mensaje por clapsidra »

Europa ante la realidad
La UE sólo podrá afrontar la crisis de los refugiados si lo hace de forma conjunta y solidaria
Joschka Fischer 12 OCT 2015 - 10:17 CEST

Recomendar en Facebook 64
Twittear 49
Enviar a LinkedIn 1
Enviar a Google + 1

Archivado en:

Opinión Angela Merkel Asilo político Siria Refugiados Alemania Ucrania UE Oriente próximo Europa

Enviar
Imprimir
Guardar

Hasta hace unas semanas, los europeos creían vivir en una especie de santuario, aislados de los conflictos del mundo. Las noticias e imágenes de migrantes ahogados eran espantosas, pero la tragedia que se desarrollaba al sur de Italia, Grecia y Malta parecía muy lejana. Más lejana aún parecía la brutal guerra civil que devasta Siria. Su presidente Bachar el Asad llegó a emplear gas venenoso y bombas de barril llenas de clavos contra la población rebelde. Y a los que escapaban, les aguardaba el terror del Estado Islámico. Cientos de miles murieron asesinados, millones de sirios huyeron; la mayoría para vivir durante años en campos de refugiados en Jordania, Líbano o Turquía, en condiciones deplorables y sin esperanzas de mejora.

Así que en algún momento del verano, desaparecida la última esperanza de volver a Siria y ya sin una alternativa realista a Asad y al Estado Islámico, miles de personas pusieron rumbo a pie a una Europa que parecía prometer un futuro de paz, libertad y seguridad. Fue entonces cuando Europa, testigo de un éxodo de proporciones bíblicas, no pudo seguir ignorando los conflictos de su vecindario y tuvo que afrontar la dura realidad a la que antes parecía inmune.
Otros artículos del autor

Parálisis migratoria

Europa y la anti-Europa

Tsipras en un mundo ideal

Pero Europa, vaya novedad, no estaba preparada. Carecía de herramientas civiles, diplomáticas y militares con las que contener (por no hablar de resolver) los conflictos vecinos y cuando los migrantes llegaron, la política de asilo de la UE fracasó porque el denominado acuerdo de Dublín III no ofrecía un mecanismo eficaz para distribuir a los refugiados entre todos los Estados miembros tras el registro inicial en los países fronterizos. Cuando miles de refugiados llegaron a Budapest camino de Alemania y Escandinavia, un desastre humanitario golpeó a las puertas, y la canciller alemana Angela Merkel tuvo que elegir: o aceptar a los refugiados o correr el riesgo de un agravamiento de la crisis en Budapest.

Es probable que si Alemania hubiera esperado dos días más, el desastre se hubiera producido. Merkel tomó la decisión, valiente y acertada, de permitir la entrada de los refugiados a Alemania. Esto la hace merecedora de respeto sincero y apoyo total, más aún vista la glacial respuesta de muchos miembros de su propio partido.

Ahora, Europa debe hacer lo posible para garantizar que la exitosa integración de los refugiados

Merkel no fue la única en personificar los valores humanos en estos momentos decisivos. Grupos de la sociedad civil en Alemania, Austria y otras partes se movilizaron como nunca para hacer frente al enorme desafío. Sin la empatía activa de la opinión pública, las autoridades no lo hubieran logrado. Ahora, Europa debe hacer lo posible para garantizar que la exitosa integración de los refugiados.

El flujo de refugiados cambiará a Alemania y a Europa. La UE solo podrá hacer frente al reto (y aprovechar la oportunidad) de integrar a los recién llegados si lo hace de forma conjunta y solidaria. Si esta crisis rompe la unidad, las consecuencias para todos (especialmente para los refugiados) serán graves. Lo primero y principal es establecer un nuevo sistema para la protección efectiva de las fronteras externas. Esto incluye un mecanismo conjunto de evaluación de las solicitudes de asilo y un mecanismo para distribuir equitativamente a los refugiados entre todos los países. Además, si la UE desea conservar sus valores centrales (incluida la supresión de las fronteras internas), deberá concentrarse en estabilizar a sus vecinos de Oriente Medio, el norte de África y el este de Europa con dinero, compromiso y todo su poder, el duro y el blando.

Pero Europa no debe caer en una triste realpolitik que traicione sus valores en otros lugares. Sería un grave error vender los intereses de Ucrania y levantar las sanciones a Rusia por la errónea creencia de que se necesita la ayuda del Kremlin en Siria. No es buena idea tratar de reparar los errores del pasado cometiendo otros peores. Y claro que hay riesgo de que la crisis de los refugiados fortalezca a los partidos nacionalistas y populistas. Pero la renacionalización de la política interna de la UE viene de mucho antes de la crisis de los refugiados. En la raíz de este fenómeno hay un conflicto sobre el futuro de Europa: ¿regresar a un continente de naciones-Estado o avanzar hacia una comunidad de valores compartidos? Los europeos que creen en Europa deberán reunir todas sus fuerzas (y su coraje) para afrontar los tiempos que vienen.
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
eljuez
Muerto de hambre
Mensajes: 20
Registrado: 11 Sep 2015 09:12

Re: Cumbre de la UE sobre refugiados

Mensaje por eljuez »

Con el atentado de ayer Europa ha cambiado para siempre.
No creo que haya tanta tolerancia con fanáticos a partir de ahora.
Y la bondad con los refugiados deberá ser re-pensada.
Mar.bo
Cobra convenio
Mensajes: 3701
Registrado: 18 Ago 2015 23:43

Re: Cumbre de la UE sobre refugiados

Mensaje por Mar.bo »

¿y que p*s tiene que ver esto con Humanidades? :facepalm:
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cumbre de la UE sobre refugiados

Mensaje por gálvez »

Es cierto.Claramente es una noticia que debería de estar en internacional.

saludos
Responder