Sí, no hay que olvidar que lo asesinó Franco con ayuda de los nazis tras un juicio sin garantías en que en el tribunal había quién salvó su vida gracias al mismo Companys...Ver citas anterioresDesencanto escribió:cita para no olvidar, por coherencia.Ver citas anterioresRambo escribió:ese es el héroe de cataluña, el hombre con más calles y plazas en su nombre. pero la autocrítica no es algo que se lleve en cataluña. lleva muchos años de moda que lo malo solo y exclusivamente puede ser de los demás.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Estas son las cosas que pasaban con el gobierno de Companys. De mártir nada de nada, más bien opresor y violador de la libertad y la vida muchísima gente
Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3918
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Ya se sabe que el que a hierro mata...Ver citas anterioresLogan escribió:Sí, no hay que olvidar que lo asesinó Franco con ayuda de los nazis tras un juicio sin garantías en que en el tribunal había quién salvó su vida gracias al mismo Companys...Ver citas anterioresDesencanto escribió:cita para no olvidar, por coherencia.Ver citas anterioresRambo escribió:ese es el héroe de cataluña, el hombre con más calles y plazas en su nombre. pero la autocrítica no es algo que se lleve en cataluña. lleva muchos años de moda que lo malo solo y exclusivamente puede ser de los demás.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Estas son las cosas que pasaban con el gobierno de Companys. De mártir nada de nada, más bien opresor y violador de la libertad y la vida muchísima gente
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Que a alguien lo fusile alguien muy malo y por un tribunal compuesto por gente muy miserable no hace que esa persona sea necesariamente buena gente.Ver citas anterioresLogan escribió:Sí, no hay que olvidar que lo asesinó Franco con ayuda de los nazis tras un juicio sin garantías en que en el tribunal había quién salvó su vida gracias al mismo Companys...Ver citas anterioresDesencanto escribió:cita para no olvidar, por coherencia.Ver citas anterioresRambo escribió:ese es el héroe de cataluña, el hombre con más calles y plazas en su nombre. pero la autocrítica no es algo que se lleve en cataluña. lleva muchos años de moda que lo malo solo y exclusivamente puede ser de los demás.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Estas son las cosas que pasaban con el gobierno de Companys. De mártir nada de nada, más bien opresor y violador de la libertad y la vida muchísima gente
A las personas se les debe de juzgar por sus hechos , no por la forma de morir.Y Companys ,sin ser el anticristo y siendo hijo de su época y tal, no deja de ser un personaje con muchas ,pero que muchas sombras.
saludos
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
También hay que decir que no tenían demasiado feeling.Ver citas anterioresEnxebre escribió: Con lo fácil que es decir que fue ministro de ESPAÑA con Azaña
Ver citas anterioresLe leí la carta de Companys y la comenté ampliamente, subrayando lo que puede anunciar. Me dijo Negrín que lo relativo a los militares que asistieron a un mitin comunista se lo ha pasado a Prieto. Y en cuanto a lo del POUM ha contestado a Companys que se halla en manos del juez. Y ahora andan en tiquis-miquis sobre el lugar en que puede celebrarse una entrevista pedida por Companys, que no quiere venir a Valencia. (Ahora no le aguarda aquí ninguna ovación). Negrín asegura que no tendría ningún inconveniente en ir a Barcelona como ha ido otras veces, pero si Companys hace cuestión de etiqueta o de amor propio no venir aquí, tampoco irá él ni aceptará que se partan las distancias, reuniéndose en Benicarló (lamentable). El Presidente está muy irritado por los incidentes a que ha dado ocasión el paso de Aguirre por Barcelona. “Aguirre –dice- no puede resistir que se hable de España. En Barcelona afectan no pronunciar siquiera su nombre. Yo no he sido nunca-agrega- lo que llaman españolista ni patriotero. Pero ante estas cosas, me indigno. Y si esas gentes van a descuartizar a España prefiero a Franco. Con Franco ya nos entenderíamos nosotros, o nuestros hijos o quien fuere. Pero esos hombres son inaguantables. Acabarían por dar la razón a Franco. Y mientras, venga poderes, dinero y mas dinero”.
Yo no te he interrumpido.
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
pareces que llevas muy bien lo del 'manual'Ver citas anterioresLogan escribió:Sí, no hay que olvidar que lo asesinó Franco con ayuda de los nazis tras un juicio sin garantías en que en el tribunal había quién salvó su vida gracias al mismo Companys...Ver citas anterioresDesencanto escribió:cita para no olvidar, por coherencia.Ver citas anterioresRambo escribió:ese es el héroe de cataluña, el hombre con más calles y plazas en su nombre. pero la autocrítica no es algo que se lleve en cataluña. lleva muchos años de moda que lo malo solo y exclusivamente puede ser de los demás.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Estas son las cosas que pasaban con el gobierno de Companys. De mártir nada de nada, más bien opresor y violador de la libertad y la vida muchísima gente
No cuela.
Ambos firmaron sentencias de muerte sin garantías
un como dictador conocido y el otro golpista 'el fallido'
En total un millón de muertos en la confrontación que hubo en España, todo por no querer vivir en convivencia
Las checas en la Barcelona Lluis companys

El hecho de que su muerte constituyera un condenable crimen de estado perpetrado por el régimen franquista no puede borrar el lamentable papel que Companys jugó. Un papel de golpista y amparador de asesinos. Y si hay que desempolvar los cadáveres más impresentables de nuestro pasado, hagámoslo con todos ellos. Aquí, por desgracia, hay para todo el mundo.
Un historiador, César Alcalá, tiene ahora el valor de publicar un estudio que desvela algunos de los episodios más siniestros de la actuación de Companys. El libro se titula Checas de Barcelona.
En entrevista que publica La Vanguardia, Alcalá comenta algunas de las conclusiones de su investigación:
-¿Cuántas checas hubo en Barcelona?
-Una veintena. En pisos de las calles Muntaner, Sant Elies, Vallmajor, Portal de l´Àngel, Pau Claris, un par en la plaza Cataluña... La de más terrible fama fue la de Sant Elies: se sabía que quien iba allí... jamás volvía.
-¿Por qué?
-Era el apeadero del matadero: desde allí se les llevaba a la Arrabassada o a los cementerios de Les Corts o Montcada i Reixac para tirotearles. También hubo en esa checa un horno crematorio de cadáveres. Anticipándose a los nazis, algunos milicianos arrancaron dientes de oro a los asesinados...
-¿Cuánta gente pasó por las checas?
-¡Miles de catalanes! Algunos pasaban semanas encerrados, a otros los torturaban... y enloquecían.Ala mayoría los tenían en espera de ir sacándolos para matarlos de un tiro.
-¿Quién gestionaba esas checas?
-De julio de 1936 a mayo de 1937, los anarquistas de la CNT-FAI y las patrullas de control (comandadas por Erno Gero, un enviado de Stalin), que recorrían Barcelona quemando iglesias y deteniendo a religiosos, católicos, carlistas, patronos, comerciantes...
-¿Acusándolos de qué?
-De ser gente de misa,gente de orden...
-¿Qué hacía el gobierno de la Generalitat?
-Lo presidía Lluís Companys, que no supo frenar aquellos crímenes, por lo que algu-na responsabilidad de éstos podemos atribuirle. La pregunta es: ¿en qué grado?
-¿Qué respondería usted a esa pregunta?
-Que Companys era el presidente de todos los catalanes..., y 8.352 de ellos fueron asesinados en Catalunya de 1936 a 1939, muchos previo paso por checas. ¡Fue el 0,28% de la población catalana! ¿No debería haber hecho algo Companys para protegerlos?
-¿Qué debería haber hecho?
-No sé, obligar a las patrullas a llevar a los detenidos a la cárcel Modelo, y tutelarlos allí todo el tiempo necesario, evitándoles torturas y preservando de ese modo sus vidas.
-¿Qué tipo de torturas se infligía a los detenidos en las checas de Barcelona?
-Hierros candentes, picanas eléctricas en genitales, levantamientos de uñas, palizas, ahogamientos con agua, mutilaciones... ¡Y el diseño de las checas era ya una tortura!
-¿Por qué?
-Porque eran cubículos de 2x1,5 metros de planta y 2 metros de alto, con un camastro de obra con una inclinación del 20%: si te dormías, caías al suelo. ¡Y el suelo estaba erizado de una serie de tochos que obstaculizaban los pies si intentabas caminar...!
-Buf, qué crueldad...
-Además, las paredes se calafeteaban de alquitrán por fuera y por dentro, con lo que el bochorno era sofocante.Yen una de las paredes se pintaban dameros, espirales, líneas y círculos con el fin de marear al preso...
-Cuénteme algún otro caso.
-Es horrible el de Eusebio Cortés Puigdengolas: fue descuartizado en la checa de Sant Elies y dado de comer a los cerdos...
-Qué espanto...
-Su delito: ser católico. Y la familia quedaba desamparada. A algunos los mataban en el mismo comedor de su casa, ante sus hijos... No hubo ni un juicio. A unos novios que sorprendieron casándose, los detuvieron y mataron, a ellos y al cura. ¡Para aquellos revolucionarios, casarse por la Iglesia era un delito que merecía la muerte! ("Miles de catalanes padecieron las checas")
http://nacionalismo.blogs.com/byebyespa ... _mano.html
La verdad está ahí afuera
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3918
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Tu debes tener tu propio manual.Ver citas anterioresDesencanto escribió:pareces que llevas muy bien lo del 'manual'Ver citas anterioresLogan escribió:Sí, no hay que olvidar que lo asesinó Franco con ayuda de los nazis tras un juicio sin garantías en que en el tribunal había quién salvó su vida gracias al mismo Companys...
Equiparas a un militar asesino sublevado con un presidente elegido democráticamente (el único país europeo con un presidente elegido democráticamente fusilado.)
Y en tu manual parece que Companys fuera más culpable del millón de muertos que el propio Franco, vamos para hacer babear a todos los postfranquistas existentes
Y si él firmó sentencias de muerte, lo hizo en tiempo de guerra, a él la sentencia se la hicieron acabada la guerra.
Y si piensas que lo fusilaron por ser un asesino como dices, te equivocas, lo fusilaron por ser el máximo representante de Catalunya, para dar escarmiento a la Catalunya derrotada, a los supervivientes de la República por lo que no hubo piedad ni para el máximo representante catalán.
Y espera sentado leer que Franco pidiese perdón a los que ofendió (por decirlo suave) en cambio Companys en su testamento escrito a mano sí lo hizo.
Y si quieres tirar de autores, aquí un par:
- El historiador Hilari Raguer afirma que Companys logró frenar los crímenes de los incontrolados. Algo típico del caos que ocasiona una guerra dónde simpre se descontrola todo, y Companys salvó a mucha gente de derechas, incluido uno de los jueces que lo condenó.
-El propio general sublevado Queipo de Llano reconocía en una de sus arengas en Radio Sevilla que Companys había dejado salir de Barcelona a más de 5.000 hombres de derechas, lo quel aminoraba la responsabilidad que pesa sobre él, diciendo: ¡Dios se lo tenga en cuenta!". Aún así cuatro años después, el tribunal militar no tuvo en cuenta ningún testimonio (siquiera la grabación radiofónica de Queipo) en su favor porque la sentencia estaba dictada de antemano ya que era un juicio a la Catalunya derrotada.
Vamos que no actuó como un asesino, simplemente hizo lo que pudo ante el descontrol de una guerra que él no inició.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
No cuela.Ver citas anterioresEquiparas a un militar asesino sublevado con un presidente elegido democráticamente
También han sido elegido democráticamente a otro conocido totalitario en Alemania, o sea el ejemplo de votar no es valido, hay que observar los hechos del que fue elegido. Por tanto, que lo hayan votado no es argumento para olvidar que fue un 'golpista fallido', y de una gran hipocresía, que también se quiera olvidar, que ese fanático firmara sentencias de muerte a civiles por ser contrarios a su 'ideología'.
No cuela, el victimismo.
Un golpista mando fusilar sin juicio a otro que fusilaba sin juicio.
Lluís Companys acompanyat per al cònsol soviètic Vladimir Antonov-Ovseenko

Aquí, Lluis Companys con el brazo en alto y con el gustirrinin típico de puño cerrado, para nada pacifico.
Esta es una de las muchas condenas a muertes que firmó Companys en cuanto que presidente de la Generalitat. Esta es de octubre de 1938. No se puede aducir que eran los primeros meses de incontrolados los que sembraban el terror sin el consentimiento de Companys.


Terminada la farsa de la cortina de humo, la realidad está afuera:
http://www.elmundo.es/cataluna/2015/10/ ... b462b.html
Si no sabes como se llama el tesorero de Artur Mas, es que ves mucho la tv3, y solo lees la prensa subvencionada de la Generalitat

Última edición por Desencanto el 07 Nov 2015 17:52, editado 1 vez en total.
La verdad está ahí afuera
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Hay que tener mucho rencor encima para llamar asesino a Companys.
http://www.elmundo.es/suplementos/croni ... 17605.html
http://www.elmundo.es/suplementos/croni ... 17605.html

Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
El 10 de diciembre de 1938 es muy probable que las condenas estuviesen más que justificadas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ofensiva_de_Catalu%C3%B1a
Por cierto, la imagen de los fachas de "somatemps" es un comunicado enviado a Companys, no una sentencia de muerte firmada por él.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ofensiva_de_Catalu%C3%B1a
Por cierto, la imagen de los fachas de "somatemps" es un comunicado enviado a Companys, no una sentencia de muerte firmada por él.

- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Por cierto, haciendo el uso de tu lenguaje, los nazis que reciben las ayudas y subvenciones de la Generalitat, hoy en día con esos medios de comunicación parciales, es un escándalo de manipulación, están haciendo muy bien su 'trabajo, el lenguaje, los modos visuales es convincent y de éxito. En su resultado se observa el fanatismo de sus oyentes, ... Si a estas alturas prefieren hablar del pasado, a la vez que obvian los asesinatos, incluso pegan el cambiazo del sentimiento 'de asesino a mártir', como es el caso del 'golpista fallido' de Lluis Compñanys, algo ocurre, algo ya ha calado en la profundidad del sentimiento, si esa gran masa que bebe de esos medios, que no saben en su gran mayoria ni como se llama el tesorero de Artur Mas y si el de Rajoy ...
Esos medios no están creados para informar, sino a estar a las ordenes de 'sus amos que les pagan' con el dinero de todos, para crear y usar constantemente cortinas de humo, con esas subvencionados millonarias, con su uso parcial informativo y manipulador, no crean estabilidad, ni pagan deudas que seria lo prioritario con el dinero gastado, ese dinero derrochado a sabiendas que no es por vivir en paz sino por la confrontación, como mentes totalitarias.
Mientras tanto entretienen a la masa lobotizada, con la ideología del nacionalismo victimista, como dice el refranero popular, a rio revuelto ganancia de pescadores....

Años, décadas con la misma matraca victimista y manipuladora. El resultado se puede comprobar en los últimos años el 11S, y el sectarismo, los extremismo, para nada bueno un gobierno pacifico para goberná todos.

Se lo gastan en ideología, subvencionando a ciertos medios afines, alimentando con el victimismo y culpando a otros de sus malhacer. Les está siendo rentable esa ideología y no es por la convivencia ni la paz.
en las ultimas elecciones vio el resultado, no para gobernar con ideas de exrtremitas, es para fracturar a la población y tapar la corrupción
Esos medios no están creados para informar, sino a estar a las ordenes de 'sus amos que les pagan' con el dinero de todos, para crear y usar constantemente cortinas de humo, con esas subvencionados millonarias, con su uso parcial informativo y manipulador, no crean estabilidad, ni pagan deudas que seria lo prioritario con el dinero gastado, ese dinero derrochado a sabiendas que no es por vivir en paz sino por la confrontación, como mentes totalitarias.
Mientras tanto entretienen a la masa lobotizada, con la ideología del nacionalismo victimista, como dice el refranero popular, a rio revuelto ganancia de pescadores....

Años, décadas con la misma matraca victimista y manipuladora. El resultado se puede comprobar en los últimos años el 11S, y el sectarismo, los extremismo, para nada bueno un gobierno pacifico para goberná todos.

Se lo gastan en ideología, subvencionando a ciertos medios afines, alimentando con el victimismo y culpando a otros de sus malhacer. Les está siendo rentable esa ideología y no es por la convivencia ni la paz.

Última edición por Desencanto el 06 Nov 2015 09:52, editado 3 veces en total.
La verdad está ahí afuera
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Con esta carta que has traído, dirigida a su cuñada, leerla bien, se entiende sin traducción,
hoy en día, el Lluis, no llegaría ni a ser conserje de la Generalitat.

Hoy en día, victimizan a un catalán, por todo lo alto, para hacer creer que ahora el presente hay que cambiarlo por otro golpe a la democracia, veamos esa parte de esa vida de tal no tan ilustre personaje.
Lluís Companys, “el pajarito”: ¿mártir o verdugo?
Autor: “Lo tocagaites del Bages”
(Traducción: “blog mites i mentides del nacionalisme català”)
“El pajarito”. Éste es la apodo por el que se conoce a un personaje tenebroso y oscuro, que causó miles de asesinatos a causa a su cobardía y falta de coraje, y que tan sólo demostró un poco de valentía en el momento de su muerte. El personaje en cuestión no es otro que el actualmente venerado hasta el aburrimiento Lluís Companys i Jover, «El Pajarito».
La biografía de Companys es extensa y compleja, y repasando su militancia política sorprende la falta de una línea ideológica clara, pasando de ser un abogado de anarquistas a ser miembro destacado del partido derechista de Melquíades Alvarez o abanderado de la izquierda más independentista. Actualmente la palabra que podría definir a este personaje sería la de «trepa», es decir, aquella persona que desprovista de ideología política lucha para conseguir llegar al máximo de sus ambiciones políticas sin ningún tipo de escrúpulo. ....
El 1917 pensó en crear su propio partido, el Partido Republicano Catalán, junto con Marcelino Domingo (futuro ministro español de Agricultura, Industria y Comercio y Francesc Layret (“el noi del sucre”, asesinado el 1920 en Barcelona por miembros del Sindicato Libre) [a], y lo llevó a defender grupos de pistoleros anarquistas acusados de asesinatos. Durante estas fechas los militantes anarcosindicalistas conocen a su defensor por el apodo de “Pajarito” (por lo bien que “piaba” defendiendo las tropelías de aquellas pandillas de desarraigados). Su radicalización y la vehemencia con la que defendía a los criminales le llevó a su detención en 1920, siendo encarcelado en Mahón (en la prisión de la Mola) por provocador y por alentar el uso de la violencia. ...
Liberado poco después fundó la «Unión de Rabassaires», a partir de una idea del pagès Francesc Riera (alcalde de Martorell), y tuvo una destacada actuación con ocasión de la Ley de Contratos que motivó la radicalización campesina y el enfrentamiento con las clases acomodadas y derechistas de la burguesía catalana (lo que en la actualidad representaría Convergència). La agitación del campo fue muy intensa y los conflictos entre “rabassaires” y jornaleros, por un lado, y propietarios, por otra, condujo a Cataluña a una incensante espiral de tensión.
Companys se radicaliza cada vez más, y cambia su talante anarquista por una ideología mezcla de independentismo y de anarquismo-marxismo, alimentada por su afán de protagonismo. El 1930 entró a formar parte del Comité Revolucionario de Cataluña y participó en la fundación de Esquerra Republicana de Cataluña. A partir de este momento sus ambiciones se ven colmadas, y empieza una carrera política en aumento (concejal del Ayuntamiento de Barcelona en 1931, gobernador civil de Barcelona, diputado al Parlamento español y al catalán en 1932 y ministro de la Marina de España en 1933). Pero la culminación de sus sueños llega el año 1934, con la muerte del Presidente Macià. Es entonces cuando Companys es nombrado presidente de la Generalitat Republicana, con la oposición de los miembros de la Lliga (encabezados por Francesc Cambó), y protagonizará uno de los episodios más negros y oscuros de la vida de Cataluña: el 6 de Octubre.
El 28 de junio murió Joan Selvas, Consejero de Gobernación, y fue inmediatamente sustituido por el radicalizado Josep Dencàs (miembro de Estat Català, grupo integrado dentro del Esquerra Republicana). El dos de octubre el gobierno Samper, dimite y Lerroux es el encargado de formar nuevo gobierno. Entraron a su gobierno tres miembros de la CEDA -la derecha española-, y las izquierdas, no pudiéndolo soportar, convocan huelga general. Se en este contexto que Companys (3) arrastrado por su mesianismo y por los consejos de sus hombres de confianza más nacionalistas (Dencàs, principalmente) decretó a las ocho horas y diez minutos del 6 de Octubre el Estado Catalán dentro de la República Española (4).
Companys pretendía iniciar una revolución izquierdista con la ayuda de los miembros más radicalizados del nacionalismo catalán (Dencàs y sus pelotones, Compte y los miembros del CADCI, etc), que junto con un levantamiento en toda España (la revolución sólo triunfa a Asturias) (5), terminara con el gobierno derechista de Lerroux (6). Grupos nacionalistas organizaron concentraciones paramilitares («Nosaltres sols», «Partido Nacionalista Catalán», «Jóvenes de Estado Catalán», etc) en la plaza Universitat de Barcelona, para conseguir el apoyo de la juventud a la insurrección.
Los hechos del 6 de Octubre terminaron el día siguiente, cuando Companys se rindió al General Batet (7).Cuatro disparos, un militar y un par de nacionalistas muertos en el local del CADCI (Jaume Compte y González Alba) es el resultado de aquella alocada aventura de Companys (8). Los desesperados intentos que “El Pajarito” había hecho por radio para que los catalanes acudieran a apoyarlo, fracasaron. Se quedó sólo. Ni sus compañeros anarquistas acudieron a salvarlo. Fue detenido y condenado a treinta años de prisión. La aventura acabó cómicamente cuando Dencàs y otros miembros de Estat Català y ERC huyeron por el alcantarillado de la Generalitat en una aventura tragicómica que los llevó hasta Italia.
Pero el febrero de 1936 las izquierdas ganan las elecciones y Azaña formó el nuevo gobierno de la República y liberó a Companys, que vuelve a la Presidencia de la Generalitat. Los hechos se precipitaron en Cataluña, caen los primeros hombres de derechas asesinados (los hermanos Miquel y Josep Badía el 28 de abril de 1936) , se empiezan a quemar iglesias y las amenazas se vuelven realidad por todas partes y el levantamiento militar del 18 de julio hace despertar en Cataluña una revolución anarquista que ocasionó miles de muertos. El fracaso en Barcelona de la insurrección lleva a los miembros de las izquierdas a organizarse a través del “Comité de Defensa Confederal”, dirigido por Durruti y García Oliver. Los amigos de Companys exigieron al Presidente el reparto de armas y éste no sólo no se opuso sino que lo alentó (treinta mil fusiles, ametralladoras y cartuchos fueron repartidos entre las masas). El resultado fue la locura, la muerte y la destrucción (9).
La aparición de comités de todo tipo, formados por miembros del Frente Popular (militantes de ERC, de la CNT y otros) los abocó a tomar el poder por la fuerza. El comisario de orden público, general Escofet, dimite de su cargo por que no se quiere hacer responsable del desorden y de las muertes. Companys reúne a sus consejeros y se alegra de la Revolución. Les ofrece el poder. El crimen y la anarquía son recompensados por el Presidente de la Generalitat, quien creó personamente el “Comité Central de Milicias Antifascistas”, auténtico poder durante aquellos años.
En enero de 1939 se exilió en Francia, pero fue detenido por la Gestapo, entregado a las autoridades españolas y sometido a un consejo de guerra. Fue fusilado el 15 d ‘octubre de 1940 en el Castillo de Montjuic. Parece ser que fue el único momento de gallardía de su vida, cuando ante el pelotón de fusilamiento pidió descalzarse para tocar con sus pies desnudos la tierra catalana, que tanto le había hecho sufrir.
El general Franco alagó a Companys al darle la oportunidad de redimirse con su ejecución. Es posible que si se le hubiera perdonado, en la actualidad Companys sólo sería un mal recuerdo para todos los catalanes. .......
https://mitesimentides.wordpress.com/20 ... -companys/
No fue fusilado por ser presidente de la Generalitat, fue fusilado por lo que había hecho. Para que se entienda, un dictador fusilo sin garantias a otro dictador que también fusilaba sin garantias, a la vez que alimentaba ambiente de terror.
Del dicho al hecho, hay un trecho

Hoy en día, mientras tanto entretienen a la población con el 'mártir', la Generalitat, con el mandato ultimiamente de Artur Mas (nacionalista de derecha) y de Oriol Junqueras (de izquierdas exrtremista) recortan a 'los dependientes, a la enseñanza, a la medicina, no pagan a las farmacias' y se lo gastan en ensalzar la idea que lo mejor es dividir a la sociedad, el enfrentamiento y el victimismo, el uso de cortinas, cada vez mas grandes, tapando la corrupción habída en décadas en la Generalitat catalana, y preparando de nuevo otro golpe a la democracia y al convivencia.
No siempre ganar las elecciones significa más democracia, también puede ser totalitarismo, por sus políticas se reconoce.
hoy en día, el Lluis, no llegaría ni a ser conserje de la Generalitat.


Hoy en día, victimizan a un catalán, por todo lo alto, para hacer creer que ahora el presente hay que cambiarlo por otro golpe a la democracia, veamos esa parte de esa vida de tal no tan ilustre personaje.
Lluís Companys, “el pajarito”: ¿mártir o verdugo?
Autor: “Lo tocagaites del Bages”
(Traducción: “blog mites i mentides del nacionalisme català”)
“El pajarito”. Éste es la apodo por el que se conoce a un personaje tenebroso y oscuro, que causó miles de asesinatos a causa a su cobardía y falta de coraje, y que tan sólo demostró un poco de valentía en el momento de su muerte. El personaje en cuestión no es otro que el actualmente venerado hasta el aburrimiento Lluís Companys i Jover, «El Pajarito».
La biografía de Companys es extensa y compleja, y repasando su militancia política sorprende la falta de una línea ideológica clara, pasando de ser un abogado de anarquistas a ser miembro destacado del partido derechista de Melquíades Alvarez o abanderado de la izquierda más independentista. Actualmente la palabra que podría definir a este personaje sería la de «trepa», es decir, aquella persona que desprovista de ideología política lucha para conseguir llegar al máximo de sus ambiciones políticas sin ningún tipo de escrúpulo. ....
El 1917 pensó en crear su propio partido, el Partido Republicano Catalán, junto con Marcelino Domingo (futuro ministro español de Agricultura, Industria y Comercio y Francesc Layret (“el noi del sucre”, asesinado el 1920 en Barcelona por miembros del Sindicato Libre) [a], y lo llevó a defender grupos de pistoleros anarquistas acusados de asesinatos. Durante estas fechas los militantes anarcosindicalistas conocen a su defensor por el apodo de “Pajarito” (por lo bien que “piaba” defendiendo las tropelías de aquellas pandillas de desarraigados). Su radicalización y la vehemencia con la que defendía a los criminales le llevó a su detención en 1920, siendo encarcelado en Mahón (en la prisión de la Mola) por provocador y por alentar el uso de la violencia. ...
Liberado poco después fundó la «Unión de Rabassaires», a partir de una idea del pagès Francesc Riera (alcalde de Martorell), y tuvo una destacada actuación con ocasión de la Ley de Contratos que motivó la radicalización campesina y el enfrentamiento con las clases acomodadas y derechistas de la burguesía catalana (lo que en la actualidad representaría Convergència). La agitación del campo fue muy intensa y los conflictos entre “rabassaires” y jornaleros, por un lado, y propietarios, por otra, condujo a Cataluña a una incensante espiral de tensión.
Companys se radicaliza cada vez más, y cambia su talante anarquista por una ideología mezcla de independentismo y de anarquismo-marxismo, alimentada por su afán de protagonismo. El 1930 entró a formar parte del Comité Revolucionario de Cataluña y participó en la fundación de Esquerra Republicana de Cataluña. A partir de este momento sus ambiciones se ven colmadas, y empieza una carrera política en aumento (concejal del Ayuntamiento de Barcelona en 1931, gobernador civil de Barcelona, diputado al Parlamento español y al catalán en 1932 y ministro de la Marina de España en 1933). Pero la culminación de sus sueños llega el año 1934, con la muerte del Presidente Macià. Es entonces cuando Companys es nombrado presidente de la Generalitat Republicana, con la oposición de los miembros de la Lliga (encabezados por Francesc Cambó), y protagonizará uno de los episodios más negros y oscuros de la vida de Cataluña: el 6 de Octubre.
El 28 de junio murió Joan Selvas, Consejero de Gobernación, y fue inmediatamente sustituido por el radicalizado Josep Dencàs (miembro de Estat Català, grupo integrado dentro del Esquerra Republicana). El dos de octubre el gobierno Samper, dimite y Lerroux es el encargado de formar nuevo gobierno. Entraron a su gobierno tres miembros de la CEDA -la derecha española-, y las izquierdas, no pudiéndolo soportar, convocan huelga general. Se en este contexto que Companys (3) arrastrado por su mesianismo y por los consejos de sus hombres de confianza más nacionalistas (Dencàs, principalmente) decretó a las ocho horas y diez minutos del 6 de Octubre el Estado Catalán dentro de la República Española (4).
Companys pretendía iniciar una revolución izquierdista con la ayuda de los miembros más radicalizados del nacionalismo catalán (Dencàs y sus pelotones, Compte y los miembros del CADCI, etc), que junto con un levantamiento en toda España (la revolución sólo triunfa a Asturias) (5), terminara con el gobierno derechista de Lerroux (6). Grupos nacionalistas organizaron concentraciones paramilitares («Nosaltres sols», «Partido Nacionalista Catalán», «Jóvenes de Estado Catalán», etc) en la plaza Universitat de Barcelona, para conseguir el apoyo de la juventud a la insurrección.
Los hechos del 6 de Octubre terminaron el día siguiente, cuando Companys se rindió al General Batet (7).Cuatro disparos, un militar y un par de nacionalistas muertos en el local del CADCI (Jaume Compte y González Alba) es el resultado de aquella alocada aventura de Companys (8). Los desesperados intentos que “El Pajarito” había hecho por radio para que los catalanes acudieran a apoyarlo, fracasaron. Se quedó sólo. Ni sus compañeros anarquistas acudieron a salvarlo. Fue detenido y condenado a treinta años de prisión. La aventura acabó cómicamente cuando Dencàs y otros miembros de Estat Català y ERC huyeron por el alcantarillado de la Generalitat en una aventura tragicómica que los llevó hasta Italia.
Pero el febrero de 1936 las izquierdas ganan las elecciones y Azaña formó el nuevo gobierno de la República y liberó a Companys, que vuelve a la Presidencia de la Generalitat. Los hechos se precipitaron en Cataluña, caen los primeros hombres de derechas asesinados (los hermanos Miquel y Josep Badía el 28 de abril de 1936) , se empiezan a quemar iglesias y las amenazas se vuelven realidad por todas partes y el levantamiento militar del 18 de julio hace despertar en Cataluña una revolución anarquista que ocasionó miles de muertos. El fracaso en Barcelona de la insurrección lleva a los miembros de las izquierdas a organizarse a través del “Comité de Defensa Confederal”, dirigido por Durruti y García Oliver. Los amigos de Companys exigieron al Presidente el reparto de armas y éste no sólo no se opuso sino que lo alentó (treinta mil fusiles, ametralladoras y cartuchos fueron repartidos entre las masas). El resultado fue la locura, la muerte y la destrucción (9).
La aparición de comités de todo tipo, formados por miembros del Frente Popular (militantes de ERC, de la CNT y otros) los abocó a tomar el poder por la fuerza. El comisario de orden público, general Escofet, dimite de su cargo por que no se quiere hacer responsable del desorden y de las muertes. Companys reúne a sus consejeros y se alegra de la Revolución. Les ofrece el poder. El crimen y la anarquía son recompensados por el Presidente de la Generalitat, quien creó personamente el “Comité Central de Milicias Antifascistas”, auténtico poder durante aquellos años.
En enero de 1939 se exilió en Francia, pero fue detenido por la Gestapo, entregado a las autoridades españolas y sometido a un consejo de guerra. Fue fusilado el 15 d ‘octubre de 1940 en el Castillo de Montjuic. Parece ser que fue el único momento de gallardía de su vida, cuando ante el pelotón de fusilamiento pidió descalzarse para tocar con sus pies desnudos la tierra catalana, que tanto le había hecho sufrir.
El general Franco alagó a Companys al darle la oportunidad de redimirse con su ejecución. Es posible que si se le hubiera perdonado, en la actualidad Companys sólo sería un mal recuerdo para todos los catalanes. .......
https://mitesimentides.wordpress.com/20 ... -companys/
No fue fusilado por ser presidente de la Generalitat, fue fusilado por lo que había hecho. Para que se entienda, un dictador fusilo sin garantias a otro dictador que también fusilaba sin garantias, a la vez que alimentaba ambiente de terror.
Del dicho al hecho, hay un trecho

Hoy en día, mientras tanto entretienen a la población con el 'mártir', la Generalitat, con el mandato ultimiamente de Artur Mas (nacionalista de derecha) y de Oriol Junqueras (de izquierdas exrtremista) recortan a 'los dependientes, a la enseñanza, a la medicina, no pagan a las farmacias' y se lo gastan en ensalzar la idea que lo mejor es dividir a la sociedad, el enfrentamiento y el victimismo, el uso de cortinas, cada vez mas grandes, tapando la corrupción habída en décadas en la Generalitat catalana, y preparando de nuevo otro golpe a la democracia y al convivencia.
No siempre ganar las elecciones significa más democracia, también puede ser totalitarismo, por sus políticas se reconoce.
La verdad está ahí afuera
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
De Ex-CiU, la ultima incoherencia, ésto un sin parar, ahora Democràcia i Libertat será la marca electoral de Convergència para las elecciones generales del 20D,
http://politica.e-noticies.es/convergen ... 98289.html
Francesc Homs, candidato a las generales, explicaba en un acto territorial como se presentará Convergencia bajo la marca Democracia y Libertad, y que si van a Madrid es porque van a negociar la independencia con el estado. Mientras tanto, en Barcelona dicen que van a desobedecer las leyes.
Ya le falta menos por copiar a Ex-Ciu, le queda ponerse en pelotas en el cartel publicitario, porque algunas cosas ya no se olvidan:
Primero fue Mas y "la voluntat d'un poble" emulando a Charlon Heston y su Moises.
Luego el cartel de Preparats copiado del Banco de Santander.
Después el logo de JxS copiado de TV3.
Ahora con el nuevo nombre del partido para las elecciones generales, copiado el nombre de base de la plataforma de C's.
http://politica.e-noticies.es/convergen ... 98289.html
Francesc Homs, candidato a las generales, explicaba en un acto territorial como se presentará Convergencia bajo la marca Democracia y Libertad, y que si van a Madrid es porque van a negociar la independencia con el estado. Mientras tanto, en Barcelona dicen que van a desobedecer las leyes.
Ya le falta menos por copiar a Ex-Ciu, le queda ponerse en pelotas en el cartel publicitario, porque algunas cosas ya no se olvidan:
Primero fue Mas y "la voluntat d'un poble" emulando a Charlon Heston y su Moises.
Luego el cartel de Preparats copiado del Banco de Santander.
Después el logo de JxS copiado de TV3.
Ahora con el nuevo nombre del partido para las elecciones generales, copiado el nombre de base de la plataforma de C's.
La verdad está ahí afuera
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Cualquier persona con una inteligencia normal, que no fuese completamente idiota o muy canalla, se daría cuenta que una carta que una carta escrita desde los calabozos de Monjuich, con unos medios mínimos, y en castellano por imperativo de la censura, no podía estar mejor escrita. Y encima te cachondeas, o sea que no tienes ni la más mínima vergüenza
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/08/ ... 27652.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/08/ ... 27652.html
Ver citas anteriores“Querida cuñada. Sabe y te ruego digas a mis hermanas Ramona y Nieves que estoy detenido en Montjuïc, bien de salud y de trato. Pero como al detenerme en Francia, no pude traer casi nada vengo desprovisto, y necesitaré algún dinero y ropa...”. Así comienza la breve carta dirigida por el presidente de la Generalitat Lluís Companys a su cuñada el 10 de octubre de 1940, cinco días antes de ser fusilado “por rebelión militar” en el foso de Santa Eulàlia del castillo de Montjuïc, donde estaba detenido desde comienzos de mes.
En la misiva, el político anuncia su detención y aprisionamiento a sus hermanas, y les indica qué deben hacer para poder visitarlo: “Pedir permiso en Comandancia Militar”. Desconociendo el fatal destino que le esperaba: el consejo de guerra —que duró una hora— del día 14 y su asesinato en la madrugada del día siguiente, Companys les explicaba que en sus visitas, “dos a la semana”, tendrían que llevar “retratos pequeños como los de pasaporte”.
La carta, escrita en castellano, seguramente por imposición militar, a lápiz en una cuartilla con cuadrícula (de 21 por 14,5 centímetros), termina con la frase “muchos afectos de tu cuñado”, firma autógrafa y fecha (10 de octubre) y ubicación (Montjuïc), seguido de una nota en la parte posterior de la hoja, en la que enumera una lista de necesidades básicas: “1 pijama, 2 toallas - Dos servilletas (Todo barato) - Pasta dentífrica - jabón = Colonia (si es permitido) - 1 cepillo -, papel, sobres, dos libretas ó blocs, para apuntes - linterna”. Los guiones corresponden con los objetos que el propio Companys tachó de su lista. Entre los que se pueden leer bajo las tachaduras: una bufanda y una pluma.
Sorprende comprobar que este hombre de 58 años, que regresaba a Cataluña desde su exilio en Francia tras ser detenido por agentes alemanes y entregado a las autoridades franquistas, sacrificara la prenda de abrigo que tanto le habría protegido en las frías noches de octubre del castillo por el material de escritura. No había duda de que Companys, con sus escritos, quería dejar constancia de los hechos durante su arresto. Pero no tuvo ocasión.
En la misiva pide un pijama, toalla, jabón, colonia, papel y una linterna
Al escalofrío que produce poder leer la carta convertida en documento histórico, se añade el sentimiento de mezquindad al conocer que la misiva jamás llegó a su destino. Tras escribirla, Companys la entregó al teniente coronel de guerra Gonzalo Zarranz, que al salir de la habitación de la casa del capellán donde estaba aislado en secreto el político, la arrojó a una papelera. El texto se salvó del olvido cuando el ayudante del militar, sin que nadie lo viera, la recogió de la basura y la escondió.
Más de 70 años después, los herederos de este subalterno, que han conservado la carta enmarcada (con cristal para que se vieran las dos caras del papel) y colgada como si fuera un cuadro en su casa, han decidido ponerla en venta. Se subastará el próximo día 25 de octubre en la sala Balclis de Barcelona. Su precio de salida son 1.500 euros.
Los familiares más allegados de Companys jamás pudieron visitarlo hasta horas después del consejo de guerra. Las hermanas a las que iba dirigida la carta, que no supieron que se celebraba el juicio, llegaron a la fortaleza cuando ya se había acabado y pudieron ver y abrazar a su hermano solo durante tres horas, hasta la una de la madrugada, según escribió Ramona Companys en su diario.
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
¿Las NNGG del PP reciben ayudas y subvenciones de la Generalidad?Ver citas anterioresDesencanto escribió:Por cierto, haciendo el uso de tu lenguaje, los nazis que reciben las ayudas y subvenciones de la Generalitat,
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Respecto a las checas, que no me deja hacer un quote por alguna razón.
Bueno, nada comparable al uso que le dieron después los franquistas. Nada comparable en número a los fusilados del bando franquista. Sin ningun ánimo de justificar a este gilipollas.
Bueno, nada comparable al uso que le dieron después los franquistas. Nada comparable en número a los fusilados del bando franquista. Sin ningun ánimo de justificar a este gilipollas.
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
Yo sólo hice dos preguntasVer citas anterioresRambo escribió:Pretendes defender un golpe de estado que acabó quitando la generalitat con ese argumento?Ver citas anterioresEnxebre escribió: Yo no te voy a explicar la historia de España pero espero que al menos sepas responder dos preguntas básicas: ¿quién indultó a Lluis Companys?¿quien estaba gobernando cuando se declaro la independencia?
Es el mismo argumento actual de que la independencia es por culpa de los españoles, los catalanes solo pasaban por ahí y no han hecho nada nunca para eso. Yo los argumentos con 0 de autocrítica no me los como.
Y el indulto es que de víctima en ese momento no tiene nada companys. Luego fue fusilado ya en una dictadura, igual que un montón más de gente, que no fue el único e? y son todos fusilamientos despreciables, es lo que tienen las dictaduras, que son despreciables.

Homo homini lupus
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Artur Mas citado a declarar el dia del aniversario del fusilamiento de Lluís Companys
El funsilamiento sin juicioVer citas anterioresjuan.gonzalez escribió:Respecto a las checas, que no me deja hacer un quote por alguna razón.
Bueno, nada comparable al uso que le dieron después los franquistas. Nada comparable en número a los fusilados del bando franquista. Sin ningun ánimo de justificar a este gilipollas.
tanto lo firme uno u otro, independiente si son muchos o pocos,
no es comparable en ningún caso.
La verdad está ahí afuera