
Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
Duro artículo de The New York Times en el que refleja la pérdida de independencia de los medios españoles a causa de su gran endeudamiento junto con la injerencia del gobierno para evitar o reducir su crítica pública.
Spain’s News Media Are Squeezed by Government and Debt
By RAPHAEL MINDERNOV. 5, 201
http://www.nytimes.com/2015/11/06/world ... -news&_r=2#
Spain’s News Media Are Squeezed by Government and Debt
By RAPHAEL MINDERNOV. 5, 201
http://www.nytimes.com/2015/11/06/world ... -news&_r=2#
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
Está claro que si apunta solo al PP y no apunta a lo que hace la tv3 y todas los medios subvencionados de la Generalitat, (Ex Ciu+ ERC +AnC+Omnium) con el dinero de todos, esa critica internacional refrente a la prensa YA ESTA MANIPULANDO.Ver citas anterioresJP escribió:

O sea, esa parcialidad, no cuela.
La verdad está ahí afuera
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
Es interesante de leer.
Ver citas anterioresNuevas leyes restrictivas, incluyendo la Ley de
Seguridad Ciudadana.
?? Amenazas a la independencia de la radiotelevisión
pública de España (RTVE).
?? Falta de un regulador independiente especializado
en la radio y la televisión a nivel nacional.
?? Necesidad de una mayor transparencia en la
asignación de la publicidad institucional.
?? Nueva legislación de transparencia que no
cumple con los estándares internacionales.
?? Tendencia por parte de representantes públicos
a celebrar ruedas de prensa «sin preguntas».
?? Existencia de leyes penales de difamación.
Ver citas anterioreslos partidos de la
oposición prometieron revertir muchos de
estos cambios, que habían sido duramente
criticados por defensores de la libertad
de prensa españoles e internacionales.
Los representantes del partido del Gobierno,
por contra, defendieron estas políticas
y ofrecieron continuamente lo que consideraban
justificaciones razonables
Ver citas anterioresSi la Ley de Seguridad Ciudadana
no supone una amenaza para la
libertad de expresión, entonces
está claro que el Gobierno no ha
hecho un buen trabajo al explicar
por qué. De la misma manera, sean
cuales sean los beneficios económicos
de fusionar autoridades reguladoras,
el Gobierno podría no haber
valorado adecuadamente que este
ahorro no supera los costes en los
que se incurre al hacer que el control
de un derecho humano fundamental
dependa de un organismo
no independiente.
Ver citas anterioresEl IPI considera que las provisiones
vagas y desproporcionadas de la
Ley de Seguridad Ciudadana pueden
tener un efecto disuasorio en los
medios de comunicación y pueden
afectar al derecho a la información
sobre temas de interés público en
España. Por lo tanto, valora positivamente
el compromiso de los partidos
de la oposición de derogar la ley.
Ver citas anterioresEl año 2015, en su revisión de España,
el Comité de Derechos Humanos
de la ONU criticó el «el uso excesivo
de sanciones administrativas contenidas
en la Ley, las cuales excluyen
la aplicación de ciertas garantías
judiciales». El Ilustre Colegio de
Abogados de Madrid aseguró que
la ley supone «una grave merma
en el control jurisdiccional, ante los
procesos administrativos que ahora
sancionan determinadas conductas
con multas de cantidades económicas
desproporcionadas».

Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
Hombre, todos sabemos que los actuales medios de comunicación son las voces de sus amos.
Y los periódicos de papel, que estan pasando un periodo duro si que dan pena, directamente son herramientas publicitarias de los partidos, no se escapa ni uno.
Y los periódicos de papel, que estan pasando un periodo duro si que dan pena, directamente son herramientas publicitarias de los partidos, no se escapa ni uno.
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
Me parece especialmente preocupante la creciente influencia de un oscuro país como Qatar.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Duro artículo de The New York Times en el que refleja la pérdida de independencia de los medios españoles a causa de su gran endeudamiento junto con la injerencia del gobierno para evitar o reducir su crítica pública.
Spain’s News Media Are Squeezed by Government and Debt
By RAPHAEL MINDERNOV. 5, 201
http://www.nytimes.com/2015/11/06/world ... -news&_r=2#
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
que verguenza...
los periodicos y teles publicas, pagadas con impuestos sirviendo al gobierno de turno...
y medidas dictatoriales, a ver a quien votan la proxima vez...
esas leyes no son compatibles con la epoca...
los periodicos y teles publicas, pagadas con impuestos sirviendo al gobierno de turno...
y medidas dictatoriales, a ver a quien votan la proxima vez...
esas leyes no son compatibles con la epoca...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
antes de ponerse a hablar de libertad, deberían plantearse el nivel, pq las cuentas de twitter y los blogs dejan bastante con el culo al aire unas cronicas ya de por si lamentables.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
Pues no, mira no, primero hay que plantearse la libertad, y luego ya veremos lo demás.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:antes de ponerse a hablar de libertad, deberían plantearse el nivel, pq las cuentas de twitter y los blogs dejan bastante con el culo al aire unas cronicas ya de por si lamentables.
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
De qué sirve una libertad de prensa si no existe profesionalidad y se tira de rumores, si no se comprueba absolutamente nada?Ver citas anterioresNiedol escribió:Pues no, mira no, primero hay que plantearse la libertad, y luego ya veremos lo demás.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:antes de ponerse a hablar de libertad, deberían plantearse el nivel, pq las cuentas de twitter y los blogs dejan bastante con el culo al aire unas cronicas ya de por si lamentables.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
“Trabajar en 'El País' era el sueño de cualquier periodista español. Pero ahora hay algunos periodistas tan desesperados que se están marchando del diario, a veces incluso con la sensación de que la situación ha alcanzado niveles de censura”.
Esta frase, pronunciada por el veterano periodista y columnista Miguel Ángel Aguilar, y que cerraba el amplio reportaje que el 'New York Times' dedicó la semana pasada a la prensa española, ha sido la puntilla para la larga vinculación de Aguilar con el diario. Su columna habitual ha dejado de publicarse este martes después de que, ayer, el diario del grupo Prisa le comunicase su cese y vinculase el despido a sus palabras críticas con el diario. Aguilar, que empezó a escribir en 'El País' en 1980 y que era una de sus firmas más destacadas, también es colaborador habitual de la Cadena SER y del informativo 'Hora 14'.
Aguilar era hasta ahora una de las voces históricas del periódico de Prisa, toda vez que ha escritado en sus páginas por más de un cuarto de siglo. Allí llegó después de dirigir 'Diario 16' durante dos años y tras pasar por algunas cabeceras históricas como el desaparecido 'Diario Madrid', cerrado por orden del Gobierno franquista en 1971-, la revista 'Posible, fundada en 1971, o 'Cambio 16'.
El reportaje publicado por 'The New York Times' y firmado por su corresponsal en Madrid radiografía la situación actual de la prensa de papel en nuestro país y destaca las presiones financieras y políticas que amenazan y cuestionan su independencia. "Muchos afirman -sostiene el periódico- que la poderosa combinación de presiones gubernamentales y financieras ha minado la capacidad de los periódicos para cubrir una gran variedad de conflictos de interés, justo cuando se multiplican los escándalos financieros y políticos que estallaron con la crisis de la deuda española".
En el texto, Aguilar incide en estas causas y añade que: "Los periódicos están en manos de sus acreedores y también en las del gobierno, que ha convencido a los acreedores que los periódicos deben mantenerse vivos en lugar de asfixiarlos bajo sus deudas”. Hay que recordar, en este sentido, que el grupo Prisa tiene sentados en su Consejo de Administración a los grandes bancos del país como el Santander, La Caixa o el HSBC y a firmas como Telefónica. La compañía que preside Juan Luis Cebrián acumula actualmente una deuda financiera de 1.880 millones de euros. "Ésta es una situación de dependencia que le ha causado un daño terrible a la credibilidad de los medios en el país”, añade Aguilar en el artículo. Una afirmación que va también en la línea de lo que expresa el exdirector de 'El Mundo', Casimiro García Abadillo, que reconoce abiertamente que "hay muchos casos en que los artículos críticos sobre grandes instituciones no se publican o se publican de manera amable".
http://www.elconfidencial.com/comunicac ... s_1091498/
Esta frase, pronunciada por el veterano periodista y columnista Miguel Ángel Aguilar, y que cerraba el amplio reportaje que el 'New York Times' dedicó la semana pasada a la prensa española, ha sido la puntilla para la larga vinculación de Aguilar con el diario. Su columna habitual ha dejado de publicarse este martes después de que, ayer, el diario del grupo Prisa le comunicase su cese y vinculase el despido a sus palabras críticas con el diario. Aguilar, que empezó a escribir en 'El País' en 1980 y que era una de sus firmas más destacadas, también es colaborador habitual de la Cadena SER y del informativo 'Hora 14'.
Aguilar era hasta ahora una de las voces históricas del periódico de Prisa, toda vez que ha escritado en sus páginas por más de un cuarto de siglo. Allí llegó después de dirigir 'Diario 16' durante dos años y tras pasar por algunas cabeceras históricas como el desaparecido 'Diario Madrid', cerrado por orden del Gobierno franquista en 1971-, la revista 'Posible, fundada en 1971, o 'Cambio 16'.
El reportaje publicado por 'The New York Times' y firmado por su corresponsal en Madrid radiografía la situación actual de la prensa de papel en nuestro país y destaca las presiones financieras y políticas que amenazan y cuestionan su independencia. "Muchos afirman -sostiene el periódico- que la poderosa combinación de presiones gubernamentales y financieras ha minado la capacidad de los periódicos para cubrir una gran variedad de conflictos de interés, justo cuando se multiplican los escándalos financieros y políticos que estallaron con la crisis de la deuda española".
En el texto, Aguilar incide en estas causas y añade que: "Los periódicos están en manos de sus acreedores y también en las del gobierno, que ha convencido a los acreedores que los periódicos deben mantenerse vivos en lugar de asfixiarlos bajo sus deudas”. Hay que recordar, en este sentido, que el grupo Prisa tiene sentados en su Consejo de Administración a los grandes bancos del país como el Santander, La Caixa o el HSBC y a firmas como Telefónica. La compañía que preside Juan Luis Cebrián acumula actualmente una deuda financiera de 1.880 millones de euros. "Ésta es una situación de dependencia que le ha causado un daño terrible a la credibilidad de los medios en el país”, añade Aguilar en el artículo. Una afirmación que va también en la línea de lo que expresa el exdirector de 'El Mundo', Casimiro García Abadillo, que reconoce abiertamente que "hay muchos casos en que los artículos críticos sobre grandes instituciones no se publican o se publican de manera amable".
http://www.elconfidencial.com/comunicac ... s_1091498/
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
La pregunta es qué periodico ahora mismo en España tiene un standard periodistico q no sea como mucho mediocre. Lo de saber perfectamente qué va a publicarse y en qué tono se ha vuelto la tonica normal..
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
¿Para qué vas a hacer un buen reportaje si este va a ser vetado en caso de que no guste a la autoridad de turno? Es más fácil abrir un telediario con noticias sobre gatos que hablar sobre la corrupción generalizada de todos los estamentos de este país. ¿Para qué molestarse entonces?Ver citas anterioresLady_Sith escribió:De qué sirve una libertad de prensa si no existe profesionalidad y se tira de rumores, si no se comprueba absolutamente nada?Ver citas anterioresNiedol escribió:Pues no, mira no, primero hay que plantearse la libertad, y luego ya veremos lo demás.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:antes de ponerse a hablar de libertad, deberían plantearse el nivel, pq las cuentas de twitter y los blogs dejan bastante con el culo al aire unas cronicas ya de por si lamentables.
Re: Informe International Press Institute sobre la libertad de prensa en España
Como no hay experiencia en el mundo sobre censura, saltarse la censura e informar... Eso ha pasado muchas veces, eso pasaba hace 40 años y se informaba por mucho q hubiera una censura informativa. Y la situación actual no es comparable a la de entonces. No me valen las esxcusas. Se debe exigir calidad y etica periodistica.Ver citas anterioresNiedol escribió:¿Para qué vas a hacer un buen reportaje si este va a ser vetado en caso de que no guste a la autoridad de turno? Es más fácil abrir un telediario con noticias sobre gatos que hablar sobre la corrupción generalizada de todos los estamentos de este país. ¿Para qué molestarse entonces?Ver citas anterioresLady_Sith escribió:De qué sirve una libertad de prensa si no existe profesionalidad y se tira de rumores, si no se comprueba absolutamente nada?Ver citas anterioresNiedol escribió:Pues no, mira no, primero hay que plantearse la libertad, y luego ya veremos lo demás.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:antes de ponerse a hablar de libertad, deberían plantearse el nivel, pq las cuentas de twitter y los blogs dejan bastante con el culo al aire unas cronicas ya de por si lamentables.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re:
Le gusta algun periodico?Ver citas anterioresNiedol escribió:Pero sólo al País, que no me gusta.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.