Cómo cargo institucional que es y de un organismo internacional su función es ni quitar ni poner rey,.Ver citas anterioresJP escribió:Hombre, yo esperaba que fuera Ganímedes quien desacreditara las palabras de Ban ki-moon.Ver citas anterioresgálvez escribió:Para ser sincero la noticia de 2013 son bastante ambiguas las declaraciones de Ban Ki Mun, del tipo "digo algo bonito y salgo del paso de este tema"
Textualmente dice :
Ver citas anteriores"Hago un llamamiento a los líderes de todas partes del mundo para ejercer su liderazgo político y sus capacidades para resolver todos los conflictos a través del diálogo y los medios pacíficos"Ver citas anteriores"Todos los asuntos pendientes entre países se deben resolver por medios pacíficos y por la vía del diálogo, respetando las aspiraciones genuinas de la gente que está afectada",
Vamos, una frase diplomática tipo, me parece a mi para no molestar a nadie.
Algo parecido pasó con Barroso en su momento, le soltaron el tema a quemarropa, el tio dio una salida diplomática de esas del tipo "paz y amor" que no comprometen a nada y automáticamente la prensa ya tituló aquello cómo un aval a la autodeterminación.....luego tras la pirula mediatica que se montó ante lo que no eran ams que frases vacías para salir del paso en un tema que no viene en agenda, el tio tiene que precisar y dar una respuesta institucional conforme al derecho internacional.
Luego pasó con la vicepresidenta esa luxemburguesa que al final tuvo que decir clarito que era nones y algún consejero europeo más....
El problema yo creo es de ansiedad mediática.Se busca una legitimidad internacional, la que sea a toda leche para tener aunque sea un clavo ardiendo y cualquier cosa vale.
Es un poco cómo el tio ese que no pilla nunca pero tiene mas moral que el alcoyano, y tras merodear a una tia en la disco, esta le dice sonriente...."vale majo, dame tu telefono que ya te llamaré"......la tia le está dando boleto educadamente al plasta de turno, y este se va relamiéndose de gusto mascullando en su interior "seguro que follo,seguro que follo, que triunfo....."![]()
La verdad es que a nivel internacional a fecha de hoy la cosecha ha sido mas bien escasa.La gente está mas acostumbrada a casos tremebundos con limpiezas etnicas, persecuciones y desastres varios para que le vengan unos señores de una región rica del mundo desarrollado con todos los derechos habidos y por haber y un bienestar del carajo con estas historias...
El futuro y la politica internacional es muy cambiante pero a fecha de hoy lo cierto es que de cosecha andan escasitos.
saludos![]()
Lo que quería evidenciar, veo que sin mucho éxito, es que "unos" darán una importancia relativa a unas declaraciones y "otros" a las otras.
Lo cierto es que ambas no dejan de ser declaraciones diplomáticas a preguntas que aún no tienen respuesta, véase el "no creo" o las obviedades del tipo "con diálogo y con medios pacíficos".
Pero siendo objetivos en la entrevista responde a cuestiones directas cómo el tema del derecho a la autodeterminación y pese al "no creo", y teniendo en cuenta que este señor es diplomático y mea ambiguedad , nos remite a una lista cerrada de la ONU, donde efectivamente no está Cataluña,
Creo eso es ser bastante claro.Bastante mas claro que en el articulo que citas donde no se refiere mas que a resoluciones pacíficas de conflictos (cómo no puede ser de otro modo en un presidente de la ONU, lo sorprendete y norticiable sería que dijese "arreglaros a hostias y no me deis la brasa, cansinos"

A lo del soporte legal de Cataluña en el tema internacional la verdad es que ni siquiera está´cogido con pinzas.
Lo dicho cuatro declaraciones ambiguas sobre la que se construyen grandes castillos de humo que se deshacen a las primeras de cambio.
Tambien es cierto que si algo caracteriza al derecho internacional es que este se labra a base de hechos consumados y los dondedigodigo digo diego están al orden del día.
Pero vamos a fecha de hoy la diplomacia de la Generalitat mas que reconocimientos ha cosechado leches.
saludos