Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
El problema de "Podemos" es que han permitido que la gente acabe conociendo al Ayatolá y su tropa... Y claro, el mismo truco, el mismo engaño, no funciona indefinidamente. La gente acaba cansándose de la búsqueda del aplauso fácil o del transformismo ideológico, especialmente cuando se partía de una base muy definida, muy diferenciada y que había gozado de una enorme aceptación.
El problema de "Podemos" es comparable a la situación de Pablo Iglesias con la TV: ha llegado para quedarse a cualquier precio. Y ese fin sólo se puede conseguir a través de la pura y dura prostitución.
Aún así, como esto es Ejpaña, "Podemos" mejorará cualquier resultado hasta la fecha de IU. Hay que saber venderse, que aquí el cliente compra sin pensar demasiado.
El problema de "Podemos" es comparable a la situación de Pablo Iglesias con la TV: ha llegado para quedarse a cualquier precio. Y ese fin sólo se puede conseguir a través de la pura y dura prostitución.
Aún así, como esto es Ejpaña, "Podemos" mejorará cualquier resultado hasta la fecha de IU. Hay que saber venderse, que aquí el cliente compra sin pensar demasiado.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Perdona, esa República también era un nido de piojosos, basuras, indecentes, corruptos y sátrapas... Una República que, aún teniendo sus aciertos, estaba bastante lejos de la perfección y al menos yo no la querría ni en pintura. Ni regalada.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Desde 1936 han quedado en España piojosos, basuras, indecentes y corruptos. Este país lleva sin ser gobernado desde tiempos de la República, y para después volver a estar en manos de sátrapas.Ver citas anterioresBarrintt escribió:La verdadera izquierda en España tiene su récord en los 21 diputados de Anguita en el 96.Esta vez se pasará la treintena,y con una ley más proporcional y yendo juntos IU y Podemos se podrían hacer birguerías.Primeramente y según la última encuesta,serían tercera fuerza política por encima del PSOE.
Que una dictadura fue mucho peor es evidente, pero no quiero algo "menos malo". Quiero algo decente.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Desde luego lo que yo he visto estos meses es que la televisión y los medios de comunicación son los grandes generadores de opinión y voto de este país. Todavía hay mucho incauto creyendo que internet es capaz de desbancar a los grandes medios de comunicación, en manos de el gran capital por su abultada deuda, pero hemos podido observar como en cuestión de meses se ha creado un estado de opinión contrario a Podemos junto con las encuestas de turno...
Profecía autocumplida, que lo llaman.
Profecía autocumplida, que lo llaman.

Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
No estoy de acuerdo, cuando los medios ponían toda la carne en el asador para atacar a Podemos, Podemos arrasaba en las encuestas. Los medios son un altavoz, sin duda, por eso todos los partidos quieren salir en ellos pero pongo en duda que la gente vote a C´s porque la tele lo diga sino porque de votar a alguien "transversal" (léase centro) son más creíbles en ese papel, al fin al cabo siempre se les ha comparado con UPyD.Ver citas anterioresostios escribió:Desde luego lo que yo he visto estos meses es que la televisión y los medios de comunicación son los grandes generadores de opinión y voto de este país. Todavía hay mucho incauto creyendo que internet es capaz de desbancar a los grandes medios de comunicación, en manos de el gran capital por su abultada deuda, pero hemos podido observar como en cuestión de meses se ha creado un estado de opinión contrario a Podemos junto con las encuestas de turno...
Profecía autocumplida, que lo llaman.
El error de Podemos es querer jugar a "transversal" cuando toda la directiva son un pandilla de amigos rojillos, el desgaste de su discurso ha sido brutal, PI está quemado, y es por lo que comenta el artículo, ahora cae mal a gente de cualquier ideología en gran parte por su prepotencia, lo del discurso ganador está bien pero cuando las encuestas te dicen que "no has sabido leer la situación" ya da cosica. Para colmo ahora en Galicia y por lo visto en Cataluña renuncian a sus siglas, algo por lo que hicieron un referendum con las bases diciendo que nunca iban a renunciar a ellas

En fin, que pactan donde ven que solos no van a rascar nada, que alguien me explique por qué el votante va a dejarles de votar porque pacten en Madrid y no porque pacten en Galicia y Cataluña, yo lo tengo claro, no quieren repartir el pastel sabiendo que van a sacar más asientos para su partido solos que en coalición, a años luz de la generosidad de ANOVA por ejemplo que sin duda sacaría mejores resultados que IU en unas elecciones gallegas (el mejor resultado histórico ha sido un diputado para IU) si fuesen cada uno por su lado y aún así se reparten los asientos a pachas, además renunciando a los postulados más nacionalistas, eso sí que es una actitud de izquierdas
Homo homini lupus
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
No creó. Eso sería si las masas supieran de política. Como no es el caso, ostios tiene razón. Podemos son extremistas bolivarianos sin programa ha ido calando, y al final pasando que pasa.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No estoy de acuerdo, cuando los medios ponían toda la carne en el asador para atacar a Podemos, Podemos arrasaba en las encuestas. Los medios son un altavoz, sin duda, por eso todos los partidos quieren salir en ellos pero pongo en duda que la gente vote a C´s porque la tele lo diga sino porque de votar a alguien "transversal" (léase centro) son más creíbles en ese papel, al fin al cabo siempre se les ha comparado con UPyD.Ver citas anterioresostios escribió:Desde luego lo que yo he visto estos meses es que la televisión y los medios de comunicación son los grandes generadores de opinión y voto de este país. Todavía hay mucho incauto creyendo que internet es capaz de desbancar a los grandes medios de comunicación, en manos de el gran capital por su abultada deuda, pero hemos podido observar como en cuestión de meses se ha creado un estado de opinión contrario a Podemos junto con las encuestas de turno...
Profecía autocumplida, que lo llaman.
El error de Podemos es querer jugar a "transversal" cuando toda la directiva son un pandilla de amigos rojillos, el desgaste de su discurso ha sido brutal, PI está quemado, y es por lo que comenta el artículo, ahora cae mal a gente de cualquier ideología en gran parte por su prepotencia, lo del discurso ganador está bien pero cuando las encuestas te dicen que "no has sabido leer la situación" ya da cosica. Para colmo ahora en Galicia y por lo visto en Cataluña renuncian a sus siglas, algo por lo que hicieron un referendum con las bases diciendo que nunca iban a renunciar a ellas![]()
En fin, que pactan donde ven que solos no van a rascar nada, que alguien me explique por qué el votante va a dejarles de votar porque pacten en Madrid y no porque pacten en Galicia y Cataluña, yo lo tengo claro, no quieren repartir el pastel sabiendo que van a sacar más asientos para su partido solos que en coalición, a años luz de la generosidad de ANOVA por ejemplo que sin duda sacaría mejores resultados que IU en unas elecciones gallegas (el mejor resultado histórico ha sido un diputado para IU) si fuesen cada uno por su lado y aún así se reparten los asientos a pachas, además renunciando a los postulados más nacionalistas, eso sí que es una actitud de izquierdas
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Si bien es cierto que cuando los medios atacaban ferozmente a Podemos estaban bastante altos en las encuestas, tambien es verdad que ese fue el principio del declive a la vez que la apuesta de estos por ciudadanos en enero.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No estoy de acuerdo, cuando los medios ponían toda la carne en el asador para atacar a Podemos, Podemos arrasaba en las encuestas. Los medios son un altavoz, sin duda, por eso todos los partidos quieren salir en ellos pero pongo en duda que la gente vote a C´s porque la tele lo diga sino porque de votar a alguien "transversal" (léase centro) son más creíbles en ese papel, al fin al cabo siempre se les ha comparado con UPyD.Ver citas anterioresostios escribió:Desde luego lo que yo he visto estos meses es que la televisión y los medios de comunicación son los grandes generadores de opinión y voto de este país. Todavía hay mucho incauto creyendo que internet es capaz de desbancar a los grandes medios de comunicación, en manos de el gran capital por su abultada deuda, pero hemos podido observar como en cuestión de meses se ha creado un estado de opinión contrario a Podemos junto con las encuestas de turno...
Profecía autocumplida, que lo llaman.
El error de Podemos es querer jugar a "transversal" cuando toda la directiva son un pandilla de amigos rojillos, el desgaste de su discurso ha sido brutal, PI está quemado, y es por lo que comenta el artículo, ahora cae mal a gente de cualquier ideología en gran parte por su prepotencia, lo del discurso ganador está bien pero cuando las encuestas te dicen que "no has sabido leer la situación" ya da cosica. Para colmo ahora en Galicia y por lo visto en Cataluña renuncian a sus siglas, algo por lo que hicieron un referendum con las bases diciendo que nunca iban a renunciar a ellas![]()
En fin, que pactan donde ven que solos no van a rascar nada, que alguien me explique por qué el votante va a dejarles de votar porque pacten en Madrid y no porque pacten en Galicia y Cataluña, yo lo tengo claro, no quieren repartir el pastel sabiendo que van a sacar más asientos para su partido solos que en coalición, a años luz de la generosidad de ANOVA por ejemplo que sin duda sacaría mejores resultados que IU en unas elecciones gallegas (el mejor resultado histórico ha sido un diputado para IU) si fuesen cada uno por su lado y aún así se reparten los asientos a pachas, además renunciando a los postulados más nacionalistas, eso sí que es una actitud de izquierdas
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Bastante de acuerdo. Podemos se ha hundido solo. Lo de ir de "transversal" ha sido un error colosal que les ha quitado mucha credibilidad.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No estoy de acuerdo, cuando los medios ponían toda la carne en el asador para atacar a Podemos, Podemos arrasaba en las encuestas. Los medios son un altavoz, sin duda, por eso todos los partidos quieren salir en ellos pero pongo en duda que la gente vote a C´s porque la tele lo diga sino porque de votar a alguien "transversal" (léase centro) son más creíbles en ese papel, al fin al cabo siempre se les ha comparado con UPyD.Ver citas anterioresostios escribió:Desde luego lo que yo he visto estos meses es que la televisión y los medios de comunicación son los grandes generadores de opinión y voto de este país. Todavía hay mucho incauto creyendo que internet es capaz de desbancar a los grandes medios de comunicación, en manos de el gran capital por su abultada deuda, pero hemos podido observar como en cuestión de meses se ha creado un estado de opinión contrario a Podemos junto con las encuestas de turno...
Profecía autocumplida, que lo llaman.
El error de Podemos es querer jugar a "transversal" cuando toda la directiva son un pandilla de amigos rojillos, el desgaste de su discurso ha sido brutal, PI está quemado, y es por lo que comenta el artículo, ahora cae mal a gente de cualquier ideología en gran parte por su prepotencia, lo del discurso ganador está bien pero cuando las encuestas te dicen que "no has sabido leer la situación" ya da cosica. Para colmo ahora en Galicia y por lo visto en Cataluña renuncian a sus siglas, algo por lo que hicieron un referendum con las bases diciendo que nunca iban a renunciar a ellas![]()
En fin, que pactan donde ven que solos no van a rascar nada, que alguien me explique por qué el votante va a dejarles de votar porque pacten en Madrid y no porque pacten en Galicia y Cataluña, yo lo tengo claro, no quieren repartir el pastel sabiendo que van a sacar más asientos para su partido solos que en coalición, a años luz de la generosidad de ANOVA por ejemplo que sin duda sacaría mejores resultados que IU en unas elecciones gallegas (el mejor resultado histórico ha sido un diputado para IU) si fuesen cada uno por su lado y aún así se reparten los asientos a pachas, además renunciando a los postulados más nacionalistas, eso sí que es una actitud de izquierdas
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Una cosa es clara, desde un punto de vista de su trayectoria politica, desde que llegoVer citas anterioresjordi escribió:Bastante de acuerdo. Podemos se ha hundido solo. Lo de ir de "transversal" ha sido un error colosal que les ha quitado mucha credibilidad.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No estoy de acuerdo, cuando los medios ponían toda la carne en el asador para atacar a Podemos, Podemos arrasaba en las encuestas. Los medios son un altavoz, sin duda, por eso todos los partidos quieren salir en ellos pero pongo en duda que la gente vote a C´s porque la tele lo diga sino porque de votar a alguien "transversal" (léase centro) son más creíbles en ese papel, al fin al cabo siempre se les ha comparado con UPyD.Ver citas anterioresostios escribió:Desde luego lo que yo he visto estos meses es que la televisión y los medios de comunicación son los grandes generadores de opinión y voto de este país. Todavía hay mucho incauto creyendo que internet es capaz de desbancar a los grandes medios de comunicación, en manos de el gran capital por su abultada deuda, pero hemos podido observar como en cuestión de meses se ha creado un estado de opinión contrario a Podemos junto con las encuestas de turno...
Profecía autocumplida, que lo llaman.
El error de Podemos es querer jugar a "transversal" cuando toda la directiva son un pandilla de amigos rojillos, el desgaste de su discurso ha sido brutal, PI está quemado, y es por lo que comenta el artículo, ahora cae mal a gente de cualquier ideología en gran parte por su prepotencia, lo del discurso ganador está bien pero cuando las encuestas te dicen que "no has sabido leer la situación" ya da cosica. Para colmo ahora en Galicia y por lo visto en Cataluña renuncian a sus siglas, algo por lo que hicieron un referendum con las bases diciendo que nunca iban a renunciar a ellas![]()
En fin, que pactan donde ven que solos no van a rascar nada, que alguien me explique por qué el votante va a dejarles de votar porque pacten en Madrid y no porque pacten en Galicia y Cataluña, yo lo tengo claro, no quieren repartir el pastel sabiendo que van a sacar más asientos para su partido solos que en coalición, a años luz de la generosidad de ANOVA por ejemplo que sin duda sacaría mejores resultados que IU en unas elecciones gallegas (el mejor resultado histórico ha sido un diputado para IU) si fuesen cada uno por su lado y aún así se reparten los asientos a pachas, además renunciando a los postulados más nacionalistas, eso sí que es una actitud de izquierdas
para quedarse, de que si hubiera proseguido la decaida del pais, desde el anterior gobierno
hasta en nuestros dias , no seria descabellado afirmar que el partido podemita seria
actualmente entre las encuestas, como primera fuerza politica, y como se sucedio en Grecia. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
A dia de hoy, o voto nulo o partido pirata. Incluso quiza el PCPE viendo que de lo que se promete al final se queda la cosa en una centesima parte.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Oiga Miguel, sin acritud, a que partido votaría usted? Porque se le está acabando el sitio en la firma. O los partidos para poner, una de dos.
Desde luego nunca jamas de los jamases voy a votar a PP, PSOE, Podemos o Ciudadanos que solo han demostrado que su palabra vale menos que la mierda de perro seca y que son el peligro mas grande que tiene el pais para poder avanzar hacia una sociedad mejor.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Si Podemos acaba obteniendo 35-45 escaños, no sólo no será un fracaso, sino un éxito brutal.
Con la actual ley electoral y la distribución de los escaños, que una extrema izquierda te saque 40 diputados es algo que seguro que no se vuelve a dar en la vida. En España la gente nunca ha sido muy de izquierdas.
Con la actual ley electoral y la distribución de los escaños, que una extrema izquierda te saque 40 diputados es algo que seguro que no se vuelve a dar en la vida. En España la gente nunca ha sido muy de izquierdas.
" El príncipe puede hacer enmienda de alguno de sus errores pero frente a la Autoridad no existe otro remedio que la propia Autoridad" Bossuet
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
De acuerdo con lo primero. Pero podemos no es radical, si no más bien izquierda moderada. Y díselo eso en la segunda república. Digamos que España no es de.izquierdas desde Franco.Ver citas anterioresmmomo escribió:Si Podemos acaba obteniendo 35-45 escaños, no sólo no será un fracaso, sino un éxito brutal.
Con la actual ley electoral y la distribución de los escaños, que una extrema izquierda te saque 40 diputados es algo que seguro que no se vuelve a dar en la vida. En España la gente nunca ha sido muy de izquierdas.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Y luego se irá a la sede a vigilar el teléfono de 1950 para ver si llama el camarada stalin con instrucciones o como?Ver citas anterioresMiguel O escribió:A dia de hoy, o voto nulo o partido pirata. Incluso quiza el PCPE....Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Oiga Miguel, sin acritud, a que partido votaría usted? Porque se le está acabando el sitio en la firma. O los partidos para poner, una de dos.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Los medios de comunicación han estado dando cera a Podemos desde después de las Europeas, se dieron cuenta de que se ha abierto una brecha en el sistema de partidos tradicional y como locos buscaban un recambio. Ahí tenemos a Albert Rivera, que les ha venido perfecto. Además con ciudadanos veremos que se pueden tomar algunas medidas económicas que con el PP hubiesen sido impensables por la fuerte contestación social que había en España previa a la aparición de Podemos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No estoy de acuerdo, cuando los medios ponían toda la carne en el asador para atacar a Podemos, Podemos arrasaba en las encuestas. Los medios son un altavoz, sin duda, por eso todos los partidos quieren salir en ellos pero pongo en duda que la gente vote a C´s porque la tele lo diga sino porque de votar a alguien "transversal" (léase centro) son más creíbles en ese papel, al fin al cabo siempre se les ha comparado con UPyD.Ver citas anterioresostios escribió:Desde luego lo que yo he visto estos meses es que la televisión y los medios de comunicación son los grandes generadores de opinión y voto de este país. Todavía hay mucho incauto creyendo que internet es capaz de desbancar a los grandes medios de comunicación, en manos de el gran capital por su abultada deuda, pero hemos podido observar como en cuestión de meses se ha creado un estado de opinión contrario a Podemos junto con las encuestas de turno...
Profecía autocumplida, que lo llaman.
El error de Podemos es querer jugar a "transversal" cuando toda la directiva son un pandilla de amigos rojillos, el desgaste de su discurso ha sido brutal, PI está quemado, y es por lo que comenta el artículo, ahora cae mal a gente de cualquier ideología en gran parte por su prepotencia, lo del discurso ganador está bien pero cuando las encuestas te dicen que "no has sabido leer la situación" ya da cosica. Para colmo ahora en Galicia y por lo visto en Cataluña renuncian a sus siglas, algo por lo que hicieron un referendum con las bases diciendo que nunca iban a renunciar a ellas![]()
En fin, que pactan donde ven que solos no van a rascar nada, que alguien me explique por qué el votante va a dejarles de votar porque pacten en Madrid y no porque pacten en Galicia y Cataluña, yo lo tengo claro, no quieren repartir el pastel sabiendo que van a sacar más asientos para su partido solos que en coalición, a años luz de la generosidad de ANOVA por ejemplo que sin duda sacaría mejores resultados que IU en unas elecciones gallegas (el mejor resultado histórico ha sido un diputado para IU) si fuesen cada uno por su lado y aún así se reparten los asientos a pachas, además renunciando a los postulados más nacionalistas, eso sí que es una actitud de izquierdas
La transversalidad de Podemos ha terminado siendo una realidad: concertados, OTAN , Syriza, Euro y un largo etcétera de temas que hemos visto han tomado como propios sin ningún tipo de rubor. Renuncian a sus siglas porque son conscientes de que solos se comerían un mojón en esas dos regiones. PIT está quemado, y la estrategia de Errejón no ha servido de nada... A mi, particularmente, me parecía interesante el tema del nacional-populismo pero no puedes venir de nacionalpopulista y terminar diciendo que apoyarías un referéndum en todas las Comunidades Autónomas porque eso implica que no tienes un proyecto de país.

Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Sí que ha servido, para hundirlos, Podemos tiene ahora el mismo % de votos que tenía IU antes de su aparición, al final para lo único que ha servido es para que en IU se pusieran las pilas, con suerte, repetirán los resultados de 2011, porque la coalición se va a quedar en algo así como lo de las EuropeasVer citas anterioresostios escribió:Los medios de comunicación han estado dando cera a Podemos desde después de las Europeas, se dieron cuenta de que se ha abierto una brecha en el sistema de partidos tradicional y como locos buscaban un recambio. Ahí tenemos a Albert Rivera, que les ha venido perfecto. Además con ciudadanos veremos que se pueden tomar algunas medidas económicas que con el PP hubiesen sido impensables por la fuerte contestación social que había en España previa a la aparición de Podemos.
Cosa que no discuto, pero esos ataques han hinchado el globo más que deshincharlo, otro tema es lo de Monedero y como han acabado admitiendo la realidad, porque eso sí que olía mal, las "becas black" en cambio fue un descojone. A Ahora Madrid y Barcelona en Común tb se le han tirado como hienas ¿y? Yo no veo que su popularidad se resienta
Es lo que dije antes, los medios son un altavoz, pero ya no crean opinión, porque no tienen credibilidad en general
La transversalidad de Podemos ha terminado siendo una realidad: concertados, OTAN , Syriza, Euro y un largo etcétera de temas que hemos visto han tomado como propios sin ningún tipo de rubor. Renuncian a sus siglas porque son conscientes de que solos se comerían un mojón en esas dos regiones. PIT está quemado, y la estrategia de Errejón no ha servido de nada... A mi, particularmente, me parecía interesante el tema del nacional-populismo pero no puedes venir de nacionalpopulista y terminar diciendo que apoyarías un referéndum en todas las Comunidades Autónomas porque eso implica que no tienes un proyecto de país.
A Podemos le ha fallado el "timing", C´s ha acertado de pleno y sí, en lo económico dan mucho miedo
Homo homini lupus
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Enxebre los medios siguen generando opinión y son los que terminan filtrando las noticias a las que se les da importancia frente a las que no. Eso sigue siendo una realidad hasta en internet, y la mayoría del electorado sigue informándose por los medios de comunicación habituales, es decir la televisión. "Es verdad porque sale en televisión" sigue funcionando, véase el estado de opinión sobre Venezuela en la opinión popular y un largo etcétera.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí que ha servido, para hundirlos, Podemos tiene ahora el mismo % de votos que tenía IU antes de su aparición, al final para lo único que ha servido es para que en IU se pusieran las pilas, con suerte, repetirán los resultados de 2011, porque la coalición se va a quedar en algo así como lo de las EuropeasVer citas anterioresostios escribió:Los medios de comunicación han estado dando cera a Podemos desde después de las Europeas, se dieron cuenta de que se ha abierto una brecha en el sistema de partidos tradicional y como locos buscaban un recambio. Ahí tenemos a Albert Rivera, que les ha venido perfecto. Además con ciudadanos veremos que se pueden tomar algunas medidas económicas que con el PP hubiesen sido impensables por la fuerte contestación social que había en España previa a la aparición de Podemos.
Cosa que no discuto, pero esos ataques han hinchado el globo más que deshincharlo, otro tema es lo de Monedero y como han acabado admitiendo la realidad, porque eso sí que olía mal, las "becas black" en cambio fue un descojone. A Ahora Madrid y Barcelona en Común tb se le han tirado como hienas ¿y? Yo no veo que su popularidad se resienta
Es lo que dije antes, los medios son un altavoz, pero ya no crean opinión, porque no tienen credibilidad en general
La transversalidad de Podemos ha terminado siendo una realidad: concertados, OTAN , Syriza, Euro y un largo etcétera de temas que hemos visto han tomado como propios sin ningún tipo de rubor. Renuncian a sus siglas porque son conscientes de que solos se comerían un mojón en esas dos regiones. PIT está quemado, y la estrategia de Errejón no ha servido de nada... A mi, particularmente, me parecía interesante el tema del nacional-populismo pero no puedes venir de nacionalpopulista y terminar diciendo que apoyarías un referéndum en todas las Comunidades Autónomas porque eso implica que no tienes un proyecto de país.
A Podemos le ha fallado el "timing", C´s ha acertado de pleno y sí, en lo económico dan mucho miedo
Eso que dices hace tiempo que vengo señalándolo a compañeros, Podemos va a tener los mismos votos que los que sumaba IU en las encuestas antes de su aparición. El problema aquí viene es que frente a IU, con todos sus males (que no son pocos), se queda un partido de "los de abajo" ,sin discurso republicano, ni obrerista y que ha desmovilizado la contestación social. Podemos en vez de regenerar a la izquierda, ha regenerado a la derecha.

Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
A ver, la gente que iba a votar a Podemos y ahora va a votar a C´s está claro que es gracias a los medios, eso no lo discuto, lo que discuto es que esa gente fuese de izquierdas y de repente se decidan por votar a C´s porque sale en la tele o porque se crean los bulos
Y sí, Podemos ha sido una bendición para el capital, ha sido la válvula de escape de la indignación que estaba ocupando plazas y demás y cuando ha llegado la desilusión se ha desinflado. Es lo que comentaba de la militancia virtual que no es real, es una militancia pasiva que a lo sumo se queja por internet y lo de los círculos me da la impresión que no ha cuajado
¿Alguien piensa que si Podemos convoca una manifestación va a tener alguna repercusión? Del nacionalismo gallego no habría dudas, y es porque está mucho más movilizado
Y sí, Podemos ha sido una bendición para el capital, ha sido la válvula de escape de la indignación que estaba ocupando plazas y demás y cuando ha llegado la desilusión se ha desinflado. Es lo que comentaba de la militancia virtual que no es real, es una militancia pasiva que a lo sumo se queja por internet y lo de los círculos me da la impresión que no ha cuajado
¿Alguien piensa que si Podemos convoca una manifestación va a tener alguna repercusión? Del nacionalismo gallego no habría dudas, y es porque está mucho más movilizado
Homo homini lupus
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
¿Por qué no esperáis a las elecciones para certificar la defunción de Podemos? Me parece a mí que hacéis demasiado caso a las encuestas, y desde luego lo de Cataluña no es extrapolable. Paciencia, gente, paciencia.
Yo no te he interrumpido.
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
A mí lo que no me queda claro es qué pasa con las comunidades donde sí se ponen de acuerdo IU y Podemos, ¿los escaños van para IU luego, para Podemos, van como un grupo independiente, o luego dependiendo del carnet de cada uno de los que salga elegido se va con su determinado partido?
Ahí me he perdido y no he echado demasiada cuenta, lo reconozco, ¿pero alguien me lo puede explicar cómo va a quedar eso?
Ahí me he perdido y no he echado demasiada cuenta, lo reconozco, ¿pero alguien me lo puede explicar cómo va a quedar eso?

As (uno, grande y libre)
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
Podemos es un nido de oportunistas pseudo progres ciudadanistas yben cuanto pase diciembre saldrán corriendo del barco.Ver citas anterioresSkip escribió:¿Por qué no esperáis a las elecciones para certificar la defunción de Podemos? Me parece a mí que hacéis demasiado caso a las encuestas, y desde luego lo de Cataluña no es extrapolable. Paciencia, gente, paciencia.
Podemos no puede ofrecer nada que no pueda ofrecer el PSOE o Ciudadanos a este tipo de gente.
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
Re: Podemos, de la ilusión al «nasty party»
No soy demócrata, pero si lo fuese, votaría a Podemos.
Tengo muchas cosas en común con Pablo Iglesias, nos educamos en el mismo colegio y somos del mismo equipo. Ojalá Podemos obtenga un gran resultado electoral, España lo necesita.

Tengo muchas cosas en común con Pablo Iglesias, nos educamos en el mismo colegio y somos del mismo equipo. Ojalá Podemos obtenga un gran resultado electoral, España lo necesita.
" El príncipe puede hacer enmienda de alguno de sus errores pero frente a la Autoridad no existe otro remedio que la propia Autoridad" Bossuet
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV
"¿El Estado? El Estado soy yo" Luis XIV