Por fin lo encontré.Se llama Kath, es una planta del sur de la peninsula arabiga con alto contenido en anfetaminas...Yemen (hay quien dice que de origen etiope ).Parece ser que las tropas musulmanas lo usaron en los primeros tiempos bajo el mando del invencible Jalid ibn al Walib "la espada de Dios".Eso se desprende de las crónicas bizantinas que hablan de una sobrehumana capacidad de resistencia de los arabes en la que estaban activos noche y dia durante los mas de cuatro dias con sus cuatro noches que duró la batalla de Yarmuk.,,,otras cronicas tanto bizantinas cómo sasanidas apuntaban en esa dirección.Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Anfetaminas? Hombre, no sé yo que planta de la zona causa esos efectos...Las drogas más usadas con efectos alucinógenos (que tampoco me parecen idóneos para el combate) son el cornezuelo de centeno y la Amanita muscaria, que son también la explicación a posesiones y brujas, de hecho la famosa escoba voladora se dice que proviene de alguna mujer que se frotaba con el palo entre las piernas después de sumergirlo en agua con amanitas...Son especulaciones pero que hubiera tantas cazas de brujas en Centroeuropa donde consumían pan de centeno lo sustentaVer citas anterioresgálvez escribió:La verdad es que la expansión inicial del ISlam es en gran parte debida a esa combinación de Yihad+ anfetaminas.....
Ya las crónicas del siglo VII hablan de que las fuerzas arabes que se enfrentaban a bizancio y el imperio sasanida iban hasta el culo de una sustancia anfetamínica.
En batallas decisivas cómo Yarmuk ,Al Qadisyyah o Jalula las crónicas contemporaneas se asombran cómo las tropas árabes eran capaces de luchar tres días y noches consecutivas sin descanso y doblegar a tropas con tecnología militar y equipamento superior.
El nuevo califato en este campo copia al primero...aunque la política de este es bastante mas cafre por lo que no le auguro similar exito al ahora de consolidar conquistas.
saludos
Aunque no hace falta irse a drogas exóticas, los bacantes griegos consumían hojas de laurel...
En la segunda guerra mundial si se populariza el uso de anfetaminas como droga para el combate
La reseña es de un articulo sobre la expansión del Islam en la revista "Desperta Ferro".
saludos
PD. Un año mas tarde, pero las cosas se encuentran cuando se encuentran :juas
mas vale tarde....