La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Se han interpelado con los mismos argumentos: la "responsabilidad" ante un "momento histórico", la "emergencia social" que viven parte de los ciudadanos o la urgencia de conseguir una "ruptura democrática" con el "régimen del 78". Pero ni con esas la izquierda ha salido unida del laberinto de negociaciones formales e informales de los últimos meses.
El pasado miércoles se consumó la ruptura definitiva y, como consecuencia, el 20 de diciembre habrá en los colegios electorales dos papeletas a la izquierda del PSOE: la de Podemos y la participada por IU, conocida todavía como Ahora en Común pero que tendrá que ser rebautizada.
El comportamiento del electorado ante esta fractura es una incógnita que sólo se podrá despejar el 20-D contando los votos. Sin embargo, si esa operación se hace ahora mismo, tomando los datos de las recientes elecciones autonómicas celebradas entre marzo y septiembre, la conclusión resulta demoledora: la división entre Podemos e IU tendría un altísimo coste electoral del que saca una buena tajada el bipartidismo. Como, por cierto, ya hizo en aquellos comicios, donde la suma de los votos habría supuesto hasta 30 diputados autonómicos más de los que hoy tienen ambos por separado.
Los números son rotundos ante unas elecciones generales. La extrapolación advierte de que Podemos puede restar o poner en riesgo escaños hasta en una veintena de provincias. Casi la mitad del mapa. Y eso que en los cálculos hechos por EL MUNDO no han podido ser computadas las siete provincias de Galicia y el País Vasco, que no han celebrado comicios este año y donde, por tanto, no hay datos reales de Podemos.
Así, con el escenario actual de alianzas de la formación morada -sólo cerrada Cataluña-, Pablo Iglesias podría pasar de tener un grupo parlamentario de 50 diputados, a quedarse con uno de tan sólo 36. Son 14 escaños menos. Por un lado, tres son los que IU conseguiría por sí mismo, y que aportaría a Podemos. Y, por otro, 11 diputados son los que Iglesias se dejaría por el camino al presentarse separado de Alberto Garzón. La mayoría caen en manos de los grandes partidos: PP -cuatro escaños- y el PSOE -tres-.
http://www.elmundo.es/espana/2015/10/12 ... b4650.html
__________________
Qué desastre, joder.
Se han interpelado con los mismos argumentos: la "responsabilidad" ante un "momento histórico", la "emergencia social" que viven parte de los ciudadanos o la urgencia de conseguir una "ruptura democrática" con el "régimen del 78". Pero ni con esas la izquierda ha salido unida del laberinto de negociaciones formales e informales de los últimos meses.
El pasado miércoles se consumó la ruptura definitiva y, como consecuencia, el 20 de diciembre habrá en los colegios electorales dos papeletas a la izquierda del PSOE: la de Podemos y la participada por IU, conocida todavía como Ahora en Común pero que tendrá que ser rebautizada.
El comportamiento del electorado ante esta fractura es una incógnita que sólo se podrá despejar el 20-D contando los votos. Sin embargo, si esa operación se hace ahora mismo, tomando los datos de las recientes elecciones autonómicas celebradas entre marzo y septiembre, la conclusión resulta demoledora: la división entre Podemos e IU tendría un altísimo coste electoral del que saca una buena tajada el bipartidismo. Como, por cierto, ya hizo en aquellos comicios, donde la suma de los votos habría supuesto hasta 30 diputados autonómicos más de los que hoy tienen ambos por separado.
Los números son rotundos ante unas elecciones generales. La extrapolación advierte de que Podemos puede restar o poner en riesgo escaños hasta en una veintena de provincias. Casi la mitad del mapa. Y eso que en los cálculos hechos por EL MUNDO no han podido ser computadas las siete provincias de Galicia y el País Vasco, que no han celebrado comicios este año y donde, por tanto, no hay datos reales de Podemos.
Así, con el escenario actual de alianzas de la formación morada -sólo cerrada Cataluña-, Pablo Iglesias podría pasar de tener un grupo parlamentario de 50 diputados, a quedarse con uno de tan sólo 36. Son 14 escaños menos. Por un lado, tres son los que IU conseguiría por sí mismo, y que aportaría a Podemos. Y, por otro, 11 diputados son los que Iglesias se dejaría por el camino al presentarse separado de Alberto Garzón. La mayoría caen en manos de los grandes partidos: PP -cuatro escaños- y el PSOE -tres-.
http://www.elmundo.es/espana/2015/10/12 ... b4650.html
__________________
Qué desastre, joder.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Desastre?
Pablo iglesias y podemos han tenido un gran impacto porque son un partido del establishment...
Su fin era este, evitar que surgiera una alternativa real al bipartidismo a nivel nacional, y vaya si lo están consiguiendo.
Pablo iglesias ya tiene la vida resuelta, le adjudicaran una plaza en la universidad y se paseara por platos a la vez que 'ejerce' de Eurodiputado, y pelillos a la mar.
Pablo iglesias y podemos han tenido un gran impacto porque son un partido del establishment...
Su fin era este, evitar que surgiera una alternativa real al bipartidismo a nivel nacional, y vaya si lo están consiguiendo.
Pablo iglesias ya tiene la vida resuelta, le adjudicaran una plaza en la universidad y se paseara por platos a la vez que 'ejerce' de Eurodiputado, y pelillos a la mar.
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Oh, vaya, esta interpretación conspiranoica del asunto no la había considerado. Lo vivido desde las últimas europeas hasta hoy tenía como fin colocar a Iglesias ¡Qué cosas! Supongo que Podemos desaparecerá, como UPyD, e IU seguirá dormitando con su 10% al arrullo de la Internacional.Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Desastre?
Pablo iglesias y podemos han tenido un gran impacto porque son un partido del establishment...
Su fin era este, evitar que surgiera una alternativa real al bipartidismo a nivel nacional, y vaya si lo están consiguiendo.
Pablo iglesias ya tiene la vida resuelta, le adjudicaran una plaza en la universidad y se paseara por platos a la vez que 'ejerce' de Eurodiputado, y pelillos a la mar.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Desde luego que en estrategia política está últimamente bastante mal. Y lo remata no yendo ayer al desfile y posterior recepción y dejando todo el protagonismo a Rivera. Desde luego en lo de nadar y guardar la ropa está claro que no va muy sobrado.
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
No le entiendo.Sabe que si es Presidente(cargo que probablemente sólo alcance ya en sus sueños más húmedos),debe llevarse bien con los otros políticos,los empresarios,la Iglesia...No acudir a un acto de tal envergadura,con toda la patraña ésta de los emails recibidos y no deseados y finalmente recibidos pero no considerados,es rídiculo,improductivo y totalmente pernicioso,dañino,letal para el caladero de votos que Podemos podía mantener por el centro.Así,si ya era visto como un anti-sistema,lo será todavía más.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Desde luego que en estrategia política está últimamente bastante mal. Y lo remata no yendo ayer al desfile y posterior recepción y dejando todo el protagonismo a Rivera. Desde luego en lo de nadar y guardar la ropa está claro que no va muy sobrado.
Rivera se lo merienda pronto.Otros vuelven a IU.El sueño se acaba.No me habría desagradado una izquierda relativamente fuerte a la izquierda del PSOE en el Parlamento,pero las cosas no se han hecho bien.Posturas ambiguas y rechazo de un pacto necesario,con descalificaciones fuera de tono hacia su hipotético socio.Si el resultado es acorde a la estrategia,que se preparen.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Pero tu te crees que al españolito normal medio, que esta harto de pagar las juergas de Floren, de que le den por el culo y de que lo ordeñen como a una vaca, se fija en esas chorradas? Tu te crees que al cincuentón que está en el paro, cobra 400 € al mes mientras se los den, no va a volver a trabajar en su puta vida y le va a quedar una pensión de mierda, le importa un carajo que Pablo vaya a esa tontería o no o se lleve bien o mal con la iglesia? A los 5 millones de paraos y a los 8 que cobran un sueldo de mierda les importa?Ver citas anterioresElessar escribió:No le entiendo.Sabe que si es Presidente(cargo que probablemente sólo alcance ya en sus sueños más húmedos),debe llevarse bien con los otros políticos,los empresarios,la Iglesia...No acudir a un acto de tal envergadura,con toda la patraña ésta de los emails recibidos y no deseados y finalmente recibidos pero no considerados,es rídiculo,improductivo y totalmente pernicioso,dañino,letal para el caladero de votos que Podemos podía mantener por el centro.Así,si ya era visto como un anti-sistema,lo será todavía más.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Desde luego que en estrategia política está últimamente bastante mal. Y lo remata no yendo ayer al desfile y posterior recepción y dejando todo el protagonismo a Rivera. Desde luego en lo de nadar y guardar la ropa está claro que no va muy sobrado.
Rivera se lo merienda pronto.Otros vuelven a IU.El sueño se acaba.No me habría desagradado una izquierda relativamente fuerte a la izquierda del PSOE en el Parlamento,pero las cosas no se han hecho bien.Posturas ambiguas y rechazo de un pacto necesario,con descalificaciones fuera de tono hacia su hipotético socio.Si el resultado es acorde a la estrategia,que se preparen.
Hombre ... el español medio puede estar acojonao. Puede estar acojonao porque si le vota a Podemos o a IU igual Ana Patricia se enfada, no deja ni las migajas que deja ahora y es peor. O igual se enfada Schäuble y nos hacen un griego. Entonces igual votan a Albert o Mariano o Snchz ..... por miedo, no porque Pablo no vaya a esa payasada.
Los de centro pareceis la Maria Antonieta, que vió a unos protestando, preguntó porque protestaban, le dijeron que porque no tenían pan y ella dijo "pues que coman pasteles". A los dos meses estaba sin cabeza ....


Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Las hueste podemitas están de capa caída. Se masca el desánimo en Podemos al tiempo que la alegría contenida en IU. Esta historia se parece a la de CDs y UPyD y la formación de Iglesias tiene pinta de ir a asumir el papel de la de Rosa Díaz en el fracaso de las negociaciones para buscar la unión.
Ambas formaciones van a luchar en diciembre por un inane cuarto puesto. A pesar de la crisis y los recortes, la izquierda vuelve a la irrelevancia después de un fogonazo de esperanza. Era evidente que IU no se iba a avenir. Ellos están cómodos con su 8%, si acaso, y su grupito parlamentario. Así llevan desde hace la tira y no les importa seguir igual si el cambio supone dejar de ser quienes son aunque no sean nada.
Ganar no iban a ganar pero podían haber conseguido un grupo parlamentario potente, con peso, al que hubiera que tener en cuenta a la hora de legislar y aprobar presupuestos. Esa posibilidad se ha esfumado y Podemos va a seguir en caída libre de aquí a diciembre. Igual IU recoge parte de ese voto y llega al 10%. A tope, camaradas.
No se podía, ilusos.
Ambas formaciones van a luchar en diciembre por un inane cuarto puesto. A pesar de la crisis y los recortes, la izquierda vuelve a la irrelevancia después de un fogonazo de esperanza. Era evidente que IU no se iba a avenir. Ellos están cómodos con su 8%, si acaso, y su grupito parlamentario. Así llevan desde hace la tira y no les importa seguir igual si el cambio supone dejar de ser quienes son aunque no sean nada.
Ganar no iban a ganar pero podían haber conseguido un grupo parlamentario potente, con peso, al que hubiera que tener en cuenta a la hora de legislar y aprobar presupuestos. Esa posibilidad se ha esfumado y Podemos va a seguir en caída libre de aquí a diciembre. Igual IU recoge parte de ese voto y llega al 10%. A tope, camaradas.
No se podía, ilusos.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
... Sádico, las decapitaciones te dan risa? ...Ver citas anterioresjohn_smith escribió:Pero tu te crees que al españolito normal medio, que esta harto de pagar las juergas de Floren, de que le den por el culo y de que lo ordeñen como a una vaca, se fija en esas chorradas? Tu te crees que al cincuentón que está en el paro, cobra 400 € al mes mientras se los den, no va a volver a trabajar en su puta vida y le va a quedar una pensión de mierda, le importa un carajo que Pablo vaya a esa tontería o no o se lleve bien o mal con la iglesia? A los 5 millones de paraos y a los 8 que cobran un sueldo de mierda les importa?Ver citas anterioresElessar escribió:No le entiendo.Sabe que si es Presidente(cargo que probablemente sólo alcance ya en sus sueños más húmedos),debe llevarse bien con los otros políticos,los empresarios,la Iglesia...No acudir a un acto de tal envergadura,con toda la patraña ésta de los emails recibidos y no deseados y finalmente recibidos pero no considerados,es rídiculo,improductivo y totalmente pernicioso,dañino,letal para el caladero de votos que Podemos podía mantener por el centro.Así,si ya era visto como un anti-sistema,lo será todavía más.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Desde luego que en estrategia política está últimamente bastante mal. Y lo remata no yendo ayer al desfile y posterior recepción y dejando todo el protagonismo a Rivera. Desde luego en lo de nadar y guardar la ropa está claro que no va muy sobrado.
Rivera se lo merienda pronto.Otros vuelven a IU.El sueño se acaba.No me habría desagradado una izquierda relativamente fuerte a la izquierda del PSOE en el Parlamento,pero las cosas no se han hecho bien.Posturas ambiguas y rechazo de un pacto necesario,con descalificaciones fuera de tono hacia su hipotético socio.Si el resultado es acorde a la estrategia,que se preparen.
Hombre ... el español medio puede estar acojonao. Puede estar acojonao porque si le vota a Podemos o a IU igual Ana Patricia se enfada, no deja ni las migajas que deja ahora y es peor. O igual se enfada Schäuble y nos hacen un griego. Entonces igual votan a Albert o Mariano o Snchz ..... por miedo, no porque Pablo no vaya a esa payasada.
Los de centro pareceis la Maria Antonieta, que vió a unos protestando, preguntó porque protestaban, le dijeron que porque no tenían pan y ella dijo "pues que coman pasteles". A los dos meses estaba sin cabeza ....![]()

Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
¿Le estás echando la culpa a IU? Sería el colmo, vamos, en las Generales se presenta una plataforma con el mismo espiritú que lo que ha ganado en Madrid y Barcelona, Garzón incluso llegó a decir que no le importaría ir por Málaga en vez de Madrid, de hecho va a haber acuerdos en varias CCAAVer citas anterioresCero07 escribió:Las hueste podemitas están de capa caída. Se masca el desánimo en Podemos al tiempo que la alegría contenida en IU. Esta historia se parece a la de CDs y UPyD y la formación de Iglesias tiene pinta de ir a asumir el papel de la de Rosa Díaz en el fracaso de las negociaciones para buscar la unión.
Ambas formaciones van a luchar en diciembre por un inane cuarto puesto. A pesar de la crisis y los recortes, la izquierda vuelve a la irrelevancia después de un fogonazo de esperanza. Era evidente que IU no se iba a avenir. Ellos están cómodos con su 8%, si acaso, y su grupito parlamentario. Así llevan desde hace la tira y no les importa seguir igual si el cambio supone dejar de ser quienes son aunque no sean nada.
Ganar no iban a ganar pero podían haber conseguido un grupo parlamentario potente, con peso, al que hubiera que tener en cuenta a la hora de legislar y aprobar presupuestos. Esa posibilidad se ha esfumado y Podemos va a seguir en caída libre de aquí a diciembre. Igual IU recoge parte de ese voto y llega al 10%. A tope, camaradas.
No se podía, ilusos.
El problema es el ego de Pablemos que cree que Podemos sigue siendo la marca en alza de unos meses y que insultar a la gente decente de IU le iba a salir gratis. Alberto Garzón le ha ganado la partida en todos los terrenos, excepto que es menos conocido para el público
La última de Podemos fue decir que sólo estaban negociando para que Alberto Garzón se presentara por Podemos, eso es llamar gilipollas a la gente
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Joder, no puedo estar más de acuerdo con este análisis, es bastante deprimente pero es así.Ver citas anterioresCero07 escribió:Las hueste podemitas están de capa caída. Se masca el desánimo en Podemos al tiempo que la alegría contenida en IU. Esta historia se parece a la de CDs y UPyD y la formación de Iglesias tiene pinta de ir a asumir el papel de la de Rosa Díaz en el fracaso de las negociaciones para buscar la unión.
Ambas formaciones van a luchar en diciembre por un inane cuarto puesto. A pesar de la crisis y los recortes, la izquierda vuelve a la irrelevancia después de un fogonazo de esperanza. Era evidente que IU no se iba a avenir. Ellos están cómodos con su 8%, si acaso, y su grupito parlamentario. Así llevan desde hace la tira y no les importa seguir igual si el cambio supone dejar de ser quienes son aunque no sean nada.
Ganar no iban a ganar pero podían haber conseguido un grupo parlamentario potente, con peso, al que hubiera que tener en cuenta a la hora de legislar y aprobar presupuestos. Esa posibilidad se ha esfumado y Podemos va a seguir en caída libre de aquí a diciembre. Igual IU recoge parte de ese voto y llega al 10%. A tope, camaradas.
No se podía, ilusos.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
IU tiene un problema de credibilidad. 30 años a la vista de todos les contemplan. Es un producto gastado, una marca quemada. El error de Podemos ha sido, entre otros, sentarse si quiera a hablar con ellos para dar una imagen ....de? de qué exactamente? Ellos sabrán. Básicamente IU es como el perro del hortelano o el eunuco del harén. Ni jode ni deja joder ....Ver citas anterioresEnxebre escribió:
¿Le estás echando la culpa a IU? Sería el colmo, vamos, en las Generales se presenta una plataforma con el mismo espiritú que lo que ha ganado en Madrid y Barcelona, Garzón incluso llegó a decir que no le importaría ir por Málaga en vez de Madrid, de hecho va a haber acuerdos en varias CCAA
El problema es el ego de Pablemos que cree que Podemos sigue siendo la marca en alza de unos meses y que insultar a la gente decente de IU le iba a salir gratis. Alberto Garzón le ha ganado la partida en todos los terrenos, excepto que es menos conocido para el público
La última de Podemos fue decir que sólo estaban negociando para que Alberto Garzón se presentara por Podemos, eso es llamar gilipollas a la gente
Pero bueno, lo hecho, hecho está. Dentro de 4 ó 5 años, si siguen matando de hambre a la gente y no mejora la cosa, y nos van a dar bien dados los próximos dos años, habrá otra oportunidad con otra gente. Entonces a ése le volveis a decir que es un puto chulo, ególatra y prepotente y que no os hace caso.
Bueno, habrá otra oportunidad si a alguien le apetece meterse en ese barro para que encima te llamen %&$%&&((). Yo no me metería. Que os den a todos y a dedicarme a lo mio .....


Última edición por john_smith el 14 Oct 2015 00:19, editado 3 veces en total.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
La confluencia debe ser algo más que cambiar el logo de las papeletas electorales, no vale con que ponga Ahora en Común y sea coalición de varios partidos, el razonamiento de Cero07 es totalmente verdadero, IU no tiene mentalidad ganadora, tiene una mentalidad de ciclista de pelotón, prefiere tener todo el día la palabra república en la boca y la internacional sonando en el iphone aunque se limiten a tener 11 escaños que pretender lograr una posición estratégica desde la que ser útil a la sociedad con un discurso más actualizado, es verdaderamente deprimente que no se den cuenta que los ideales no te dan el poder por si solos y sin el poder nunca vas a poder poner en práctica tus ideales.Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Le estás echando la culpa a IU? Sería el colmo, vamos, en las Generales se presenta una plataforma con el mismo espiritú que lo que ha ganado en Madrid y Barcelona, Garzón incluso llegó a decir que no le importaría ir por Málaga en vez de Madrid, de hecho va a haber acuerdos en varias CCAAVer citas anterioresCero07 escribió:Las hueste podemitas están de capa caída. Se masca el desánimo en Podemos al tiempo que la alegría contenida en IU. Esta historia se parece a la de CDs y UPyD y la formación de Iglesias tiene pinta de ir a asumir el papel de la de Rosa Díaz en el fracaso de las negociaciones para buscar la unión.
Ambas formaciones van a luchar en diciembre por un inane cuarto puesto. A pesar de la crisis y los recortes, la izquierda vuelve a la irrelevancia después de un fogonazo de esperanza. Era evidente que IU no se iba a avenir. Ellos están cómodos con su 8%, si acaso, y su grupito parlamentario. Así llevan desde hace la tira y no les importa seguir igual si el cambio supone dejar de ser quienes son aunque no sean nada.
Ganar no iban a ganar pero podían haber conseguido un grupo parlamentario potente, con peso, al que hubiera que tener en cuenta a la hora de legislar y aprobar presupuestos. Esa posibilidad se ha esfumado y Podemos va a seguir en caída libre de aquí a diciembre. Igual IU recoge parte de ese voto y llega al 10%. A tope, camaradas.
No se podía, ilusos.
El problema es el ego de Pablemos que cree que Podemos sigue siendo la marca en alza de unos meses y que insultar a la gente decente de IU le iba a salir gratis. Alberto Garzón le ha ganado la partida en todos los terrenos, excepto que es menos conocido para el público
La última de Podemos fue decir que sólo estaban negociando para que Alberto Garzón se presentara por Podemos, eso es llamar gilipollas a la gente
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Pues a Podemos le va de puta madre con su discurso transversal vaya, cuando eran los rojos extremistas arrasaban en las encuestas.
Homo homini lupus
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Claro, claro, ha sido IU quien no ha querido negociarVer citas anterioresjohn_smith escribió:IU tiene un problema de credibilidad. 30 años a la vista de todos les contemplan. Es un producto gastado, una marca quemada. El error de Podemos ha sido, entre otros, sentarse si quiera a hablar con ellos para dar una imagen ....de? de qué exactamente? Ellos sabrán. Básicamente IU es como el perro del hortelano o el eunuco del harén. Ni jode ni deja joder ....Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Le estás echando la culpa a IU? Sería el colmo, vamos, en las Generales se presenta una plataforma con el mismo espiritú que lo que ha ganado en Madrid y Barcelona, Garzón incluso llegó a decir que no le importaría ir por Málaga en vez de Madrid, de hecho va a haber acuerdos en varias CCAA
El problema es el ego de Pablemos que cree que Podemos sigue siendo la marca en alza de unos meses y que insultar a la gente decente de IU le iba a salir gratis. Alberto Garzón le ha ganado la partida en todos los terrenos, excepto que es menos conocido para el público
La última de Podemos fue decir que sólo estaban negociando para que Alberto Garzón se presentara por Podemos, eso es llamar gilipollas a la gente
Pero bueno, lo hecho, hecho está. Dentro de 4 ó 5 años, si siguen matando de hambre a la gente y no mejora la cosa, habrá otra oportunidad con otra gente. Entonces a ése le volveis a decir que es un puto chulo, ególatra y prepotente y que no os hace caso.
Bueno, habrá otra oportunidad si a alguien le apetece meterse en ese barro para que encima te llamen %&$%&&((). Yo no me metería. Que os den a todos y a dedicarme a lo mio .....![]()
Ahora el problema de Podemos ha sido la no-negociación con IU

Tiene más credibilidad Garzón que PI, eso es lo que indican las encuestas...y los hechos
Última edición por Enxebre el 14 Oct 2015 00:20, editado 2 veces en total.
Homo homini lupus
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Ese es otro error que han cometido. Se han dejado acojonar por la bulla de los medios.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues a Podemos le va de puta madre con su discurso transversal vaya, cuando eran los rojos extremistas arrasaban en las encuestas.
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Exacto, por eso mejor votar a alguien que no tenga complejos en definirse como comunista :juasVer citas anterioresjohn_smith escribió:Ese es otro error que han cometido. Se han dejado acojonar por la bulla de los medios.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues a Podemos le va de puta madre con su discurso transversal vaya, cuando eran los rojos extremistas arrasaban en las encuestas.
Homo homini lupus
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Yo no he dicho éso. Está claro que la negociación la han buscado ellos (IU). El error de Podemos ha sido recibirles. Eso es lo que he dicho.Ver citas anterioresEnxebre escribió: Claro, claro, ha sido IU quien no ha querido negociar
Ahora el problema de Podemos ha sido la no-negociación con IU![]()
Y? Eso es normal. Eso solo indica que alguien se ha gastado dinero en demonizar a uno y santificar al otro. Y a quién se demoniza? A quien te amenaza. Y a quién se santifica? Al que no te puede hacer daño. Coño ..... es de 1º de agitprop.Ver citas anterioresTiene más credibilidad Garzón que PI, eso es lo que indican las encuestas
Joder ... lo de EL Pais patético dando cancha a al "pobre chico bueno" Garzón ninguneado por el "malo ególatra" Iglesias. Lo malo es que os lo tragais. El Pais no lo hace por vuestro bien. Lo hace por el suyo y el de las empresas que se anuncian en él.
Última edición por john_smith el 14 Oct 2015 00:41, editado 1 vez en total.
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: La división entre Podemos e IU resta escaños en la mitad de España
Ver citas anterioresEnxebre escribió: Exacto, por eso mejor votar a alguien que no tenga complejos en definirse como comunista :juas
Ya ves tu el comunismo de IU ..... en fin .... lo que hay que ver ....

