Una avalancha de petroleo sin precedentes empieza a tomar forma en el horizonte del mercado
Publicado: 14 Nov 2025 11:02
Crónica de una crisis anunciada. Los analistas llevan tiempo señalando a este punto del año y a 2026 como un ejercicio muy complejo para los productores de petróleo. Hay crudo por todas partes y solo es cuestión de tiempo que los inventarios suban como la espuma y el precio del petróleo... La Agencia Internacional de la Energía (AIE) hablaba hace unas semanas de un superávit de producción casi inédito, después Bank of America Merrill Lynch (BofAML) aseguró que el petróleo flotante (que navega o se acumula en buques petroleros) estaba aumentando rápidamente... ahora el Banco Mundial avisa de que cada vez hay más cargamentos de crudo que no encuentran comprador.
El Banco Mundial ofrece datos diseccionados por países y regiones que concluyen con una panorámica clara: hay tanto petróleo (la oferta no para de crecer mientras que la demanda sigue perdiendo impulso) que ya resulta complejo colocarlo entre los compradores. El resultado es un cada vez mayor número de buques 'errantes' que van con el petróleo de un lado para otro sin lograr colocar su mercancía.
"El hecho de que las reservas comerciales de petróleo en los países de la OCDE hayan aumentado solo ligeramente hasta la fecha y se mantengan por debajo del promedio de los últimos cinco años se debe principalmente a la acumulación de reservas por parte de China. En los últimos meses, China ha importado más petróleo crudo del que necesitaba para su propio consumo. Esto ha contribuido a absorber al menos parte del exceso de oferta en el mercado petrolero", completa su colega de Commerzbank Carsten Fritsch.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... ender.html
Al margen de que me sorprende esa imagen de petroleros ambulantes para vender su mercancía como feriantes la pregunta es :
Parece que la sobreproducción llega sobre todo de América ( Estados Unidos y otros países) ¿ Cómo nos afecta a los europeos los acuerdos sobre combustibles que acordamos con Trump? Que se sepa no se acordaron precios en sí pero sí 750. mil millones USD hasta 2028 en energía Si el precio de la energía sigue cayendo ¿ Cómo vamos a cumplir los acuerdos? ¿ Con sobrecompras o sobreprecios?
Si ya el cumplimiento estaba complicado...
El Banco Mundial ofrece datos diseccionados por países y regiones que concluyen con una panorámica clara: hay tanto petróleo (la oferta no para de crecer mientras que la demanda sigue perdiendo impulso) que ya resulta complejo colocarlo entre los compradores. El resultado es un cada vez mayor número de buques 'errantes' que van con el petróleo de un lado para otro sin lograr colocar su mercancía.
"El hecho de que las reservas comerciales de petróleo en los países de la OCDE hayan aumentado solo ligeramente hasta la fecha y se mantengan por debajo del promedio de los últimos cinco años se debe principalmente a la acumulación de reservas por parte de China. En los últimos meses, China ha importado más petróleo crudo del que necesitaba para su propio consumo. Esto ha contribuido a absorber al menos parte del exceso de oferta en el mercado petrolero", completa su colega de Commerzbank Carsten Fritsch.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... ender.html
Al margen de que me sorprende esa imagen de petroleros ambulantes para vender su mercancía como feriantes la pregunta es :
Parece que la sobreproducción llega sobre todo de América ( Estados Unidos y otros países) ¿ Cómo nos afecta a los europeos los acuerdos sobre combustibles que acordamos con Trump? Que se sepa no se acordaron precios en sí pero sí 750. mil millones USD hasta 2028 en energía Si el precio de la energía sigue cayendo ¿ Cómo vamos a cumplir los acuerdos? ¿ Con sobrecompras o sobreprecios?
Si ya el cumplimiento estaba complicado...