La hambruna sacude la política en Cuba: "Los necesitados se caen desmayados de hambre"
La ministra de Trabajo fue "liberada de sus funciones" esta semana, después de que asegurara que en Cuba no había indigentes, y los que estaban durmiendo y viviendo en la calle, lo estaban fingiendo
Esta semana ha saltado la polémica de la dimisión de la ministra de Trabajo cubana por decir que en Cuba no hay indigentes y los que están viviendo en la calle están fingiendo la pobreza. Se dice eso sobre Cuba, que, sin embargo, es uno de los países más pobres de América Latina, donde el régimen social comunista del castrismo ha llevado a la sociedad cubana a tocar fondo en varias ocasiones, y donde el 80% de los ancianos cubanos viven con 20 euros de pensión al mes, donde las personas con enfermedades mentales no son hospitalizadas y muchas se las puede ver deambulando por callejones de la Habana buscando comida entre los restos de los contenedores de basura.
Por eso y porque el 75% de los cubanos tiene familia fuera de la isla que les ayuda a llevar alimentos a su mesa, y claro que en Cuba hay comedores sociales creados por Fidel Castro, que siguen siendo lugares donde acuden los mas necesitados.