Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑30 Mar 2025 14:46
Ver citas anteriores
Clio escribió: ↑30 Mar 2025 14:38
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑30 Mar 2025 14:28
Ver citas anteriores
Clio escribió: ↑30 Mar 2025 14:13
¿ No os resulta curioso que en muchos países católicos se elija como modelo a San José para celebrar el día del padre?
¿ Es mejor un padre putativo que un padre legal ?
A mi me parece un tema sin importancia, si se le llama san jose o san gregorio o...
Hombreeee ... ya solo faltaba que fuese san Gregorio porque te recuerdo que fue un Papa , y que un Papa sea papá .......
Me suena que algún Borgia...
YA que estamos en un hilo de curiosidades, una para los Cinéfilos
Efectivamente el segundo Papa Borgia , Alejandro VI no hizo cómo el resto de pontífices que mas o menos camuflaba a sus hijos carnales (de tenerlos) cómo sobrinos, y además tenían la costumbre de nombrarlos Cardenales (de ahí viene el termino "nepotismo" para referirse a enchufar a familiares en altos cargos...de nepoti=sobrino)
No, Rodrigo Borgia, Alejandro VI, reconoció a sus hijos, bajo el contundente argumento de que clase de cristiano no reconocería a sus hijos , que una cosa es que fuese un pecador puntual , que ser persistente en el pecado no responsabilizándose de su prole.
Y la curiosadad viene de que esta familia del renacimiento que tantos ríos de tinta ha generado inspiró a otra familia icónica de la cultura pop del siglo XX, los Corleone
MArio Puzzo, el escritor del Padrino, originalmente presentó a su editor una novela histórica precisamente sobre este Papa Borgia y su familia.
El editor le contestó que la novela histórica no se vendía bien. Que el era italoamericano y que entonces había mucho interés social sobre la Mafia. Que porque no escribía una novel de temática mafiosa.
Y así el bueno de Mario, usó lo ya currado para documentarse sobre los Borgia cómo modelo de inspiración para la familia del crimen mas icónica del siglo XX.
Rodrigo Borgia, el Papa, el patriarca de la familia evidentemente es Don Vito Corleone.
Este tuvo cuatro hijos famosos. Que inspiraron a su vez a los hijos del PAdrino
Juan Borja, el primogénito, impetuoso,al que concedieron varios ducados, que fue asesinado por familias rivales. Evidentemente es Soni Corleone.
Cesar Borgia...al que originalmente el padre habría querido que fuese eclesiastico, acabó haciendose cargo del brazo militar de los estados pontificios tras la muerte de su hermano, siendo famoso por su implacabilidad ....ni que decir tiene que estamos hablando de Mikel Corleone. (...esperaba de ti Mikel que fueses alguien respetable, Senador corleone...o quien sabe...)
Lucrecia Borgia.....famosa por la costumbre familiar de asesinar o amedrentar a sus parejas. También con la leyenda negra a la espalda de envenenadora. ......por supuesto , hablamos de Connie Corleone, cuyas parejas fueron o asesinadas o espantadas y que en el padrino III protagoniza una escena de envenenamiento con Cannolis de un mafioso rival.
Cómo curiosidad final, la viuda de Mario Puzzo, finalmente publicó, completando el borrador inicial, de manera postuma la citada novela sobre los Borgia.
saludos