Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Elecciones Generales Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Se necesitan 201 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 400 que tiene la Asamblea Nacional de Sudáfrica (Nasionale Vergadering van Suid-Afrika / National Assembly of South Africa / ISishayamthetho sikaZwelonke / INdlu yoWiso-mthetho yeSizwe yoMzantsi Afrika):
Social-Demócratas y Nacionalistas Pan-Africanos (ANC-CNA) 40,18 % ; 159 escaños ; pierden 71
Socio-Liberales Blancos, Afrikaners y Angloparlantes (DA) 21,81 % ; 87 escaños ; ganan 3
Socialistas Democráticos y Nacionalistas Zulúes (MK Party) 14,58 % ; 58 escaños ; ganan 58
Comunistas, Marxistas y Nacionalistas Pan-Africanos (EFF) 9,84 % ; 39 escaños ; pierden 5
Conservadores Tribalistas y Nacionalistas Zulúes (IFP-IIY) 3,85 % ; 17 escaños ; ganan 3
Conservadores y Nacionalistas Coloureds (PA-APP Plus) 2,06 % ; 9 escaños ; ganan 9
Conservadores y Nacionalistas Blancos Afrikáners (VF) 1,36 % ; 6 escaños ; pierden 4
Conservadores Tribalistas y Nacionalistas Xhosas (SAP) 1,20 % ; 6 escaños ; ganan 6
Conjunto de Candidaturas Independientes Varias (IND) 5,12 % ; 19 escaños ; ganan 1
Presidente del Gobierno antes de las elecciones: Cyril Ramaphosa (Social-Demócrata y Nacionalista Pan-Africano).
Presidente del Gobierno después de las elecciones: Cyril Ramaphosa (Social-Demócrata y Nacionalista Pan-Africano).
Gobierno antes de las elecciones: Segundo Gabinete de Ramaphosa, mayoría absoluta de social-demócratas y nacionalistas africanos.
Gobierno después de las elecciones: Tercer Gabinete de Ramaphosa, gobierno de unidad nacional, coalición de social-demócratas y nacionalistas africanos, con socio-liberales blancos, afrikáners y angloparlantes, y con conservadores tribalistas y nacionalistas zulúes.
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Sout ... l_election
Se necesitan 201 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 400 que tiene la Asamblea Nacional de Sudáfrica (Nasionale Vergadering van Suid-Afrika / National Assembly of South Africa / ISishayamthetho sikaZwelonke / INdlu yoWiso-mthetho yeSizwe yoMzantsi Afrika):
Social-Demócratas y Nacionalistas Pan-Africanos (ANC-CNA) 40,18 % ; 159 escaños ; pierden 71
Socio-Liberales Blancos, Afrikaners y Angloparlantes (DA) 21,81 % ; 87 escaños ; ganan 3
Socialistas Democráticos y Nacionalistas Zulúes (MK Party) 14,58 % ; 58 escaños ; ganan 58
Comunistas, Marxistas y Nacionalistas Pan-Africanos (EFF) 9,84 % ; 39 escaños ; pierden 5
Conservadores Tribalistas y Nacionalistas Zulúes (IFP-IIY) 3,85 % ; 17 escaños ; ganan 3
Conservadores y Nacionalistas Coloureds (PA-APP Plus) 2,06 % ; 9 escaños ; ganan 9
Conservadores y Nacionalistas Blancos Afrikáners (VF) 1,36 % ; 6 escaños ; pierden 4
Conservadores Tribalistas y Nacionalistas Xhosas (SAP) 1,20 % ; 6 escaños ; ganan 6
Conjunto de Candidaturas Independientes Varias (IND) 5,12 % ; 19 escaños ; ganan 1
Presidente del Gobierno antes de las elecciones: Cyril Ramaphosa (Social-Demócrata y Nacionalista Pan-Africano).
Presidente del Gobierno después de las elecciones: Cyril Ramaphosa (Social-Demócrata y Nacionalista Pan-Africano).
Gobierno antes de las elecciones: Segundo Gabinete de Ramaphosa, mayoría absoluta de social-demócratas y nacionalistas africanos.
Gobierno después de las elecciones: Tercer Gabinete de Ramaphosa, gobierno de unidad nacional, coalición de social-demócratas y nacionalistas africanos, con socio-liberales blancos, afrikáners y angloparlantes, y con conservadores tribalistas y nacionalistas zulúes.
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Sout ... l_election
Última edición por liberal de izquierda el 29 Mar 2025 07:59, editado 8 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
https://www.dw.com/es/partido-de-mandel ... 0diputados.Ver citas anterioresPartido de Mandela pierde por primera vez mayoría absoluta
El Congreso Nacional Africano (ANC), el partido de Nelson Mandela que está en el poder en Sudáfrica desde hace tres décadas, declaró que entablará conversaciones con otros partidos para formar un nuevo gobierno, tras perder por primera vez su mayoría absoluta en el Parlamento al obtener el 40,20 por ciento de los votos.
El ANC, liderado por el actual presidente Cyril Ramaphosa, logró solamente 159 de los 400 escaños en las elecciones, según los resultados oficiales.
El presidente de Sudáfrica y líder de ANC, Cyril Ramaphosa. Imagen: UPI Photo/IMAGO
"El ANC está comprometido con la formación de un gobierno que refleje la voluntad del pueblo, que sea estable y capaz de gobernar con eficacia", afirmó en una rueda de prensa el secretario general del partido, Fikile Mbalula.
En segundo lugar se mantiene la Alianza Democrática (DA, centro socio-liberal) del blanco John Steenhuisen, que mejora levemente sus resultados con el 21,80 por ciento de los sufragios y 87 asientos en la Cámara.
Helen Zille, miembro del comité directivo de la DA, declaró que todas las opciones estaban sobre la mesa, incluso permitir que el ANC gobierne solo, en minoría.
La gran sorpresa la dio el uMkhonto weSizwe, la nueva formación del expresidente Jacob Zuma (2009-2018), una escisión del ANC creada hace apenas seis meses, y que irrumpió en sus primeras elecciones generales con el 14,60 por ciento de los votos, lo que garantiza 49 diputados.
En cuarto lugar figuran con el 9,5 por ciento de los votos, los comunistas Fighters for Economic Freedom (EFF) de Julius Malema, exmilitante de ANC.
Algunos observadores sugieren que, como antiguos miembros del ANC, Malema y Zuma serían socios naturales para la coalición gobernante.
El uMkhonto weSizwe, sin embargo, afirmó que no negociará con el ANC mientras Ramaphosa sea su líder.
Éste, en tanto, compareció tras conocerse los resultados y reconoció la caída de su partido. "Nuestro pueblo ha hablado. Nos guste o no, ha hablado. Hemos escuchado las voces de nuestro pueblo y debemos respetar sus voces y sus deseos", afirmó.
Los resultados obtenidos por el partido son los más pobres desde el fin del régimen racista de apartheid y el inicio de la democracia, en 1994.
En comparación con las elecciones de 2019, el ANC perdió 17 puntos porcentuales y 71 escaños en la Asamblea Nacional, lo que demuestra su declive, azuzado por rupturas internas de liderazgos que crearon sus propios movimientos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Ver citas anterioresSudáfrica: Ramaphosa es reelegido presidente tras pacto histórico sobre gobierno de unidad nacional
Tras 30 años de gobierno del Congreso Nacional Africano (ANC), este 14 de junio ocurrió un cambio radical en la política sudafricana.
La Alianza Democrática (DA) socio-liberal (con una base de población mayoritariamente blanca) y el ANC acordaron trabajar juntos para un nuevo Gobierno de unidad nacional en Sudáfrica.
Lo anterior fue indispensable para que Cyril Ramaphosa, actual presidente sudafricano, fuera reelegido con 238 votos en el Legislativo– como máximo mandatario del país en un nuevo periodo.
El acuerdo entre estos dos partidos –históricamente antagónicos– marca un precedente para la política sudafricana, un cambio trascendental desde que Nelson Mandela llevó al ANC a la victoria en las elecciones de 1994, que pusieron fin al Apartheid.
El blanco John Steenhuisen, líder de la DA, se pronunció ante lo ocurrido este viernes: "Hoy, Sudáfrica es un país mejor que ayer. Por primera vez desde 1994, nos hemos embarcado en una transferencia de poder pacífica y democrática a un nuevo gobierno, que será diferente del anterior".
Steenhuisen también señaló que "a partir de hoy, la DA cogobernará la República de Sudáfrica con un espíritu de unidad y colaboración", asegurando que este nuevo Gobierno de coalición multipartidista es la "nueva normalidad".
Tras ser considerado durante mucho tiempo como imbatible, durante los últimos años, el ANC perdió apoyo por el cansancio de los votantes debido a los altos niveles de pobreza, desigualdad y criminalidad, los continuos cortes de energía y la corrupción en las filas del partido.
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa habla tras ser reelegido como presidente de Sudáfrica durante la primera sesión de la Asamblea Nacional tras las elecciones, en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo (CTICC) en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 14 de junio de 2024.
REUTERS - Nic Bothma
https://www.france24.com/es/%C3%A1frica ... d-nacional
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
https://www.pagina12.com.ar/745123-suda ... -la-minoriVer citas anterioresSudáfrica: El partido de Mandela formó gobierno con la minoría blanca
A treinta años de que Nelson Mandela ganara las elecciones de 1994 y de que finalizara el Apartheid en 1991, su partido – el Congreso Nacional Africano (ANC) – es una mueca de lo que fue.
Para que su presidente Cyril Ramaphosa continuara por segundo mandato consecutivo, tuvo que formar una coalición con la principal fuerza de la minoría blanca, la socio-liberal Alianza Democrática (DA).
Nunca antes el ANC había necesitado hacerlo para mantenerse en el poder. Y menos con el partido de la minoría blanca, que mantiene su caudal de votantes histórico.
Las cifras de aquellos comicios que llevaron a Madiba al primer gobierno negro de la historia, bajaron de manera notable. Del 62,65 por ciento de los sufragios del '94 pasó a un 40,20 en la elección del 29 de mayo último.
Ese porcentaje le hizo perder la mayoría en el Congreso y comparado con los años '90 bajó de 252 diputados a 159. Fue su peor desempeño en tres décadas y la confirmación de un giro a la derecha para mantener su economía promercado.
Ramaphosa seguirá por otro período de cinco años de gobierno y jurará en su cargo este miércoles 19 en Pretoria.
La inédita situación de una alianza entre el emblemático ANC de Mandela y la DA de John Steenhuisen, un político blanco nacido en Durban en 1976, no tiene antecedentes en el país más rico como desigual de África. Su tasa de desempleo es la más alta del mundo: el 32,9 por ciento.
La fuerza que pacificó el país a mediados de los noventa tras el régimen de segregación racial, perdió demasiado electorado entre los jóvenes. Varios motivos lo explican. Las recurrentes denuncias por corrupción contra sus máximos referentes, que incluso llevaron a prisión al expresidente Jacob Zuma.
Este político que pasó detenido casi diez años junto a Mandela en Robben island, fue expulsado del ANC en enero último y declarado inelegible en los comicios recientes. El motivo: una condena a prisión por desacato de 2021 por la cual solo estuvo encarcelado un par de meses.
En una nación de casi 62 millones de habitantes donde el 82 % son negros y solo el 8% blancos, (el 10% restante lo completan otras minorías), el peor resultado electoral conseguido por el ANC se explica básicamente por tres motivos, según el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de La Plata: “denuncias de corrupción para con los altos mandos partidarios, incluyéndose ex presidentes y presidentes en ejercicio de funciones, pero también por una renuencia de la juventud, fruto de la degradación económica y laboral que atraviesa el país.
A estos elementos se podría sumar la brecha generacional: hoy en Sudáfrica la juventud que no vivió ni atravesó el Apartheid no se siente identificada por el ANC sino por nuevas fuerzas políticas -algunas reaccionarias-, que emergen en la esfera política nacional”.
El grave problema del desempleo en la juventud -el 42% del padrón tiene menos de 40 años – profundizó el desencanto de la base electoral que le permitió al ANC prescindir de acuerdos parlamentarios en el pasado, porque siempre había sacado más de la mitad de los escaños. Se necesitan 201 votos en un Congreso de 400 miembros.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
https://www.swissinfo.ch/spa/el-preside ... s/88770794Ver citas anterioresEl presidente de Sudáfrica firma una ley para facilitar la expropiación de tierras
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, aprobó este jueves una ley que facilitará a los organismos del Estado -autoridades locales, provinciales y nacionales- la expropiación de tierras por interés público, siempre que se pague una compensación justa.
La Ley de Expropiación, que sustituye y actualiza la legislación existente que data de 1975, entra en vigor después de cinco años de deliberaciones parlamentarias y consultas públicas, explicó la Presidencia en un comunicado.
La normativa, ahora alineada con la Constitución sudafricana -que reconoce la expropiación como un mecanismo esencial para que el Estado adquiera la propiedad de alguien en interés público, siempre que se pague una indemnización justa y equitativa-, establece un marco común para guiar los procesos y procedimientos de expropiación por parte de los organismos estatales.
«Las autoridades locales, provinciales y nacionales usarán esta ley para expropiar tierras en interés público, con el objetivo, entre otros, de promover la inclusión y el acceso a los recursos naturales», indica el comunicado.
En 2017, el medio City Press informó de que los agricultores blancos poseían casi tres cuartas partes de las tierras agrícolas de Sudáfrica, a pesar de los esfuerzos gubernamentales durante 23 años para redistribuir tierras a la mayoría negra.
No obstante, según la Presidencia, una autoridad expropiadora no podrá expropiar una propiedad “de manera arbitraria ni por motivos ajenos al interés público”.
«La expropiación no puede ejercerse a menos que la autoridad expropiadora haya intentado, sin éxito, llegar a un acuerdo con el propietario o titular del derecho sobre la propiedad en términos razonables», asegura el comunicado.
Además, la ley contempla que los conflictos se remitan a mediación o a los tribunales correspondientes.
Según reportaron medios locales, algunos partidos del Gobierno de coalición sudafricano, como la Alianza Democrática (DA, en inglés) intentaron limitar el alcance del proyecto de ley haciendo que la normativa sólo se aplicara a los terrenos de propiedad estatal, pero no lo consiguieron.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
https://www.swissinfo.ch/spa/el-segundo ... n/88855177Ver citas anterioresEl segundo partido del Gobierno sudafricano demanda la controvertida Ley de Expropiación
La Alianza Democrática (DA, en inglés), el segundo partido del Gobierno de coalición de Sudáfrica, representante de la minoría blanca y principal fuerza de la oposición hasta las elecciones del pasado mayo, presentó este lunes una demanda ante el Tribunal Superior del Cabo Occidental para impugnar la nueva y controvertida Ley de Expropiación sudafricana.
«La DA se opone fundamentalmente a la ley (…), por el hecho de que abre la puerta al abuso de poder al quitar la propiedad de las personas sin compensación de manera indefinida, lo cual es totalmente contrario a lo que creemos que son los principios de la Constitución, y ciertamente opuesto a nuestras políticas y principios», dijo la presidenta del Consejo Federal de la DA, Helen Zille, en un vídeo difundido en la cuenta de X del partido.
La nueva Ley de Expropiación, adoptada por el Gobierno sudafricano el pasado 23 de enero después de cinco años de deliberaciones parlamentarias y consultas públicas, facilitará a los organismos del Estado expropiar tierras por interés público.
En un comunicado, Zille afirmó que la Ley de Expropiación es inconstitucional tanto en su contenido como en su procedimiento y anunció que la DA, partido de mayoría blanca, ha pedido al tribunal sudafricano una orden que anule la normativa «en su forma actual».
El partido argumenta que ningún Gobierno democrático debería tener poderes «tan amplios» para confiscar propiedades sin compensación.
«Más allá de sus fallos legales, la DA se opone firmemente al contenido de la Ley, que busca cumplir el mandato de la conferencia electoral del ANC (Congreso Nacional Africano) de 2017, que ordenó incluir la expropiación sin compensación como un instrumento legal», aseveró.
En esta línea, Zille afirmó que, con la normativa, el gobernante ANC «busca ampliar drásticamente el alcance de la expropiación y mantener indefinidamente abierta la ventana de restitución de tierras».
La expropiación de tierras es un tema de alta sensibilidad en Sudáfrica, donde todavía hay un reparto desigual del suelo que es herencia del ‘apartheid’.
De hecho, según un informe gubernamental de 2017, más del 72 % de las tierras de cultivo de propiedad privada del país pertenecen a población blanca, que representa menos del 8 % del total de sudafricanos.
La nueva normativa llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a ordenar el pasado viernes el cese indefinido de la ayuda que recibía Sudáfrica desde Washington, ya que acusó a Pretoria de confiscar las tierras de la minoría afrikáner (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses) sin compensación y de violar los derechos humanos.
Tras esta decisión, el Gobierno sudafricano denunció «lo que parece ser una campaña de desinformación y propaganda», al destacar que los motivos de la medida no tienen «rigor factual» y que la iniciativa «no reconoce la profunda y dolorosa historia de colonialismo y ‘apartheid'» que atravesó su país.
De hecho, el ANC-partido del presidente del país africano, Cyril Ramaphosa- aseguró que no se ha confiscado ningún terreno sin compensación y añadió que esto solo ocurriría en circunstancias excepcionales, por ejemplo, si fuera necesario para uso público y se hubieran agotado todas las vías para adquirirlo.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3878
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Qué morro tienen los blanquitos sudafricanos quieriendo manterner las tierra robadas. Ya hace tiempo que se acabó el apartheid, no entiendo como hay tanta tierra en manos de los blancos...
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
El partido político de los blancos sudafricanos, que salió segundo en las elecciones del año pasado, forma parte de la actual coalición de gobierno, liderada nuevamente por el partido fundado por Mandela, que quedo primero en las elecciones, por lo tanto, si las discrepancias en cuanto a la ley de expropiación de tierras entre ambas formaciones políticas fueran tan grandes, el partido de los blancos ya habría abandonado el gobierno y lo hubiera hecho caer, pero no ha sido así.
En mi opinión, eso demuestra que aunque ambos partidos muestren en público su gran simpatía y antipatía por la ley, en privado, ambas formaciones políticas saben que poco es lo que va a cambiar con esa ley.
Por eso son absolutamente patéticas y falsas las declaraciones del gobierno de Estados Unidos sobre que en la Sudáfrica actual se persigue a los blancos y se les quieren quitar sus tierras, invitándoles a radicarse en el país norteamericano, se ve que en la torpe y grotesca administración del Partido Republicano, no se han molestado en informarse que el partido de la minoría blanca forma parte de la actual coalición de gobierno en Sudáfrica.
Aunque hubo una gran emigración de más de un millón de blancos en la primera década post-apartheid, entre 1995 y 2005, luego la población blanca sudafricana se ha mantenido estable y la emigración se ha reducido hasta volverse prácticamente nula, e incluso una parte de los que emigraron, han retornado a Sudáfrica.
Según las cifras del censo, en 1995 había 5,224.000 blancos en Sudáfrica ; en 2001 esa cifra se redujo a 4,293.640 ; pero en 2022, últimas cifras disponibles, el número de blancos sudafricanos volvió a aumentar a 4,504.252.
En mi opinión, eso demuestra que aunque ambos partidos muestren en público su gran simpatía y antipatía por la ley, en privado, ambas formaciones políticas saben que poco es lo que va a cambiar con esa ley.
Por eso son absolutamente patéticas y falsas las declaraciones del gobierno de Estados Unidos sobre que en la Sudáfrica actual se persigue a los blancos y se les quieren quitar sus tierras, invitándoles a radicarse en el país norteamericano, se ve que en la torpe y grotesca administración del Partido Republicano, no se han molestado en informarse que el partido de la minoría blanca forma parte de la actual coalición de gobierno en Sudáfrica.


Aunque hubo una gran emigración de más de un millón de blancos en la primera década post-apartheid, entre 1995 y 2005, luego la población blanca sudafricana se ha mantenido estable y la emigración se ha reducido hasta volverse prácticamente nula, e incluso una parte de los que emigraron, han retornado a Sudáfrica.
Según las cifras del censo, en 1995 había 5,224.000 blancos en Sudáfrica ; en 2001 esa cifra se redujo a 4,293.640 ; pero en 2022, últimas cifras disponibles, el número de blancos sudafricanos volvió a aumentar a 4,504.252.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
La población de Sudáfrica ha aumentado un 30% desde 1995, y un 20% desde 2000. 4,5 no es un 20% más que 4,3.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑24 Mar 2025 04:56 El partido político de los blancos sudafricanos, que salió segundo en las elecciones del año pasado, forma parte de la actual coalición de gobierno, liderada nuevamente por el partido fundado por Mandela, que quedo primero en las elecciones, por lo tanto, si las discrepancias en cuanto a la ley de expropiación de tierras entre ambas formaciones políticas fueran tan grandes, el partido de los blancos ya habría abandonado el gobierno y lo hubiera hecho caer, pero no ha sido así.
En mi opinión, eso demuestra que aunque ambos partidos muestren en público su gran simpatía y antipatía por la ley, en privado, ambas formaciones políticas saben que poco es lo que va a cambiar con esa ley.
Por eso son absolutamente patéticas y falsas las declaraciones del gobierno de Estados Unidos sobre que en la Sudáfrica actual se persigue a los blancos y se les quieren quitar sus tierras, invitándoles a radicarse en el país norteamericano, se ve que en la torpe y grotesca administración del Partido Republicano, no se han molestado en informarse que el partido de la minoría blanca forma parte de la actual coalición de gobierno en Sudáfrica.![]()
![]()
Aunque hubo una gran emigración de más de un millón de blancos en la primera década post-apartheid, entre 1995 y 2005, luego la población blanca sudafricana se ha mantenido estable y la emigración se ha reducido hasta volverse prácticamente nula, e incluso una parte de los que emigraron, han retornado a Sudáfrica.
Según las cifras del censo, en 1995 había 5,224.000 blancos en Sudáfrica ; en 2001 esa cifra se redujo a 4,293.640 ; pero en 2022, últimas cifras disponibles, el número de blancos sudafricanos volvió a aumentar a 4,504.252.

En cuanto al primer gobierno sin mayoría del ANC, la correlación de votos y fuerzas es de 40 vs 20% y 20 vs 12 ministerios, con ninguno de los ministerios "fuertes" en manos del DA.
Así que no sé yo hasta que punto el DA "está de acuerdo" o se traga un sapo...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Lógico, los negros tienen una tasa de natalidad mucho más alta que la de los blancos, el porcentaje de población blanca en Sudáfrica dentro del total poblacional, se viene reduciendo desde hace casi un siglo: en 1930, los blancos representaban el 21 % del total, mientras que en 1994, último año del apartheid, ese porcentaje se había reducido al 10 %, en la actualidad es del 7,3 %.
Ergo, el porcentaje de población blanca dentro del total poblacional de Sudáfrica se reduce por la mayor tasa de natalidad de los negros sudafricanos y por la llegada de inmigrantes negros de otros países africanos, pero no por la emigración de los blancos, porque la mayoría de los blancos sudafricanos no se fueron de Sudáfrica luego del fin del régimen autoritario del apartheid.
Sudáfrica, durante los 30 años de gobiernos de mayoría absoluta del ANC, entre 1994 y 2024, nunca se comportó con la población blanca sudafricana, como lo hizo el régimen de Mugabe en Zimbabwe con la población blanca de ese país, que emigró en su casi totalidad.
El importantísimo Ministerio de Agricultura está en manos de la DA, o sea el ministerio que se encarga de todo lo relacionado con las tierras de cultivo, y que tendrá que gestionar y controlar las expropiaciones, está en manos del partido de la minoría blanca, eso no es poca cosa, y es el ministerio que más les interesa a los blancos sudafricanos, te lo aseguro.
La DA, también controla el Ministerio de Sivicultura, Pesca y Medio Ambiente, o sea, otro importante ministerio relacionado con la gestión de los recursos naturales y con el control de la agricultura y la gestión de la tierra, también está en manos del partido de la minoría blanca, claramente la DA negoció esos ministerios para sumarse a la coalición con el ANC, son los que más interesan a la minoría blanca para proteger sus derechos.
Tragar sapos es una regla básica de la política, si un partido quiere tocar poder, caso de la DA, o mantenerse en el poder, caso del ANC.
La DA, nunca había tocado poder antes, ni siquiera durante el régimen del apartheid, ya que la socio-liberal DA se fundo como un partido de blancos progresistas anti-apartheid, que estaban en contra del NP, el partido de los blancos ultra-conservadores y reaccionarios que avalaban el apartheid.
Cuando cayó el régimen del apartheid, la mayoría de los blancos sudafricanos abandonaron al NP y se pasaron masivamente a la DA para la defensa de sus intereses. Era ahora o nunca, y a la DA se le presentó una oportunidad de oro para tocar poder y defender mejor los intereses de su electorado blanco desde el gobierno, que desde la oposición, como lo hizo los últimos 30 años.
Y en cuanto al ANC, no le quedo otra alternativa que formar gobierno con la DA, la otra opción era pactar con los partidos que salieron tercero y cuarto en la elección parlamentaria del año pasado, partidos que son escisiones formadas por las alas más radicales, corruptas y de extrema izquierda del ANC, que fueron expulsadas del partido.
Claramente el ANC optó por pactar con el partido de la minoría blanca que con sus antiguos camaradas, con los cuales ya no se llevan, por las ideas económicas radicales de extrema izquierda de estos. Además, que mejor mensaje al Mundo que este, el de una Sudáfrica demócratica y multiracial, donde la minoría blanca comparte el poder con el partido de la mayoría negra fundado por Mandela.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
La reforma agraria y la redistribución de tierras, no es un tema fácil de hacer, por supuesto que es justo que se realice, pero debe hacerse con cuidado, y cumpliendo con la Constitución.
Desde 1994 en adelante, Sudáfrica es una democracia pluralista, y toda ley de expropiación, debe hacerse cumpliendo con la Constitución democrática, promulgada durante el gobierno de Mandela.
La ley de expropiación esta judicializada, según el partido de la minoría blanca, que integra el actual gobierno sudafricano, la ley es inconstitucional porque va en contra de varios artículos de la Constitución de Sudáfrica, habrá que esperar a que se expida el Tribunal Supremo de Sudáfrica, ínterprete final de la Carta Magna del país.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
https://www.france24.com/es/ee-uu-y-can ... tra-israelVer citas anterioresTrump corta la ayuda a Sudáfrica tras cuestionar su política de tierras y su postura contra Israel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para recortar la asistencia financiera a Sudáfrica.
La Casa Blanca citó una supuesta política de "confiscar" tierras de la minoría blanca afrikáner y el caso de genocidio presentado por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia contra Israel, aliado de Washington.
Trump ha dicho, sin citar pruebas, que "Sudáfrica está confiscando tierras" y que "ciertas clases de personas" han sido tratadas "muy mal".
El multimillonario nacido en Sudáfrica Elon Musk, cercano a Trump, afirma que los sudafricanos blancos han sido víctimas de "leyes de propiedad racistas".
"Mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales que dañan a nuestra nación, Estados Unidos no proporcionará ayuda o asistencia a Sudáfrica", señala la orden ejecutiva.
También ordenó promover el reasentamiento en Estados Unidos de "refugiados afrikáners", una minoría blanca descendiente de colonos neerlandeses, que "escapan de la discriminación racial".
El presidente también denunció que "Sudáfrica ha adoptado posiciones agresivas hacia Estados Unidos y sus aliados, incluida la acusación de genocidio a Israel" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Aunque Trump ya suspendió la ayuda humanitaria en todo el mundo por un período de 90 días, la sanción contra Sudáfrica tiene un plazo indefinido.
El entorno de Trump lleva días criticando a Sudáfrica porque su presidente, Cyril Ramaphosa, promulgó el pasado 23 de enero una ley que facilitará a los organismos del Estado -autoridades locales, provinciales y nacionales- la expropiación de tierras por interés público, siempre que se pague una compensación justa.
Ramaphosa afirmó que su país "no se dejará intimidar" por los ataques de su homólogo estadounidense y defendió la cooperación y el multilateralismo como valores de su presidencia rotatoria del G20.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
¡Vaya Trump velando por la discriminación positiva hacia un colectivo y arremetiendo contra la expropiación de tierras por un precio justo!Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑02 Abr 2025 10:29https://www.france24.com/es/ee-uu-y-can ... tra-israelVer citas anterioresTrump corta la ayuda a Sudáfrica tras cuestionar su política de tierras y su postura contra Israel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para recortar la asistencia financiera a Sudáfrica.
La Casa Blanca citó una supuesta política de "confiscar" tierras de la minoría blanca afrikáner y el caso de genocidio presentado por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia contra Israel, aliado de Washington.
Trump ha dicho, sin citar pruebas, que "Sudáfrica está confiscando tierras" y que "ciertas clases de personas" han sido tratadas "muy mal".
El multimillonario nacido en Sudáfrica Elon Musk, cercano a Trump, afirma que los sudafricanos blancos han sido víctimas de "leyes de propiedad racistas".
"Mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales que dañan a nuestra nación, Estados Unidos no proporcionará ayuda o asistencia a Sudáfrica", señala la orden ejecutiva.
También ordenó promover el reasentamiento en Estados Unidos de "refugiados afrikáners", una minoría blanca descendiente de colonos neerlandeses, que "escapan de la discriminación racial".
El presidente también denunció que "Sudáfrica ha adoptado posiciones agresivas hacia Estados Unidos y sus aliados, incluida la acusación de genocidio a Israel" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Aunque Trump ya suspendió la ayuda humanitaria en todo el mundo por un período de 90 días, la sanción contra Sudáfrica tiene un plazo indefinido.
El entorno de Trump lleva días criticando a Sudáfrica porque su presidente, Cyril Ramaphosa, promulgó el pasado 23 de enero una ley que facilitará a los organismos del Estado -autoridades locales, provinciales y nacionales- la expropiación de tierras por interés público, siempre que se pague una compensación justa.
Ramaphosa afirmó que su país "no se dejará intimidar" por los ataques de su homólogo estadounidense y defendió la cooperación y el multilateralismo como valores de su presidencia rotatoria del G20.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Al gobierno de extrema derecha de Estados Unidos, también le molesta la alianza estratégica que el gobierno de Sudáfrica tiene con China, y las críticas que la administración sudafricana ha hecho a Israel.
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Ej q Israel!!!!Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑02 Abr 2025 11:47Al gobierno de extrema derecha de Estados Unidos, también le molesta la alianza estratégica que el gobierno de Sudáfrica tiene con China, y las críticas que la administración sudafricana ha hecho a Israel.
Saludos.
Ej q Trump
Ej q van a expropiar por un precio justo por el bien del pais...
Ej q China...
Cual va a ser el proximo slogan q le van a comprar al gobierno de Sudafrica sin echarle un vistazo al pais ni por encima?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Tu percepción es errónea, nadie, bah por lo menos yo no, le esta comprando al gobierno de Sudáfrica ningun slogan, solo mencioné que además de la debatible ley de expropiación de tierras, al actual gobierno de extrema derecha de Estados Unidos no le agrada la alianza geopolítica que el gobierno sudafricano tiene con China, y tampoco le agrada la demanda que Sudáfrica depositó en la Secretaría de la Corte Internacional de Justicia contra Israel, proceso iniciado el 29 de diciembre de 2023, conocido oficialmente como Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel) debido al incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Naciones Unidas contra el delito de genocidio.
En cuanto a mi, en lo ideológico, yo no me identifico en nada con el Congreso Nacional Africano (ANC), mi partido de referencia ideológica en Sudáfrica es la Alianza Democrática (DA), el partido de la minoría blanca, que salió segundo en las elecciones parlamentarias de 2024, y que ahora forma parte del actual gobierno de coalición multipartidista de unidad nacional, y me identifico con la DA no porque sea un partido de gente blanca como yo, me identifico con la DA por su ideología socio-liberal.
Mi opinión del legado de los 30 años de gobierno de mayoría absoluta ininterrumpidos del ANC entre 1994 y 2014, pues no es buena: corrupción rampante y sonante, redes gigantescas de clientelismo político, y una xenofobia y discriminación brutal contra los inmigrantes de otros países africanos, sobre todo de Nigeria, Mozambique y Zimbabwe, que cada dos por tres genera terribles episodios de violencia, persecuciones y razias contra esos colectivos.
Es una paradoja, pero el partido que lucho contra el apartheid antes de 1994, una vez en el gobierno, en pos de su proyecto de una Sudáfrica unida, democrática y multirracial, termino, quizá sin quererlo en sus inicios, generando un nacionalismo sudafricano xenófobo y excluyente con otros africanos, paradójico en un partido que tiene como su ideología oficial al pan-africanismo, y claro eso no es culpa de Nelson Mandela, sino de los gobiernos que lo sucedieron, sobre todo el de Jacob Zuma.
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
La cosa es simple, los planes de expropiacion son una forma de solventar algo o una forma de entretener a la gente ante la cantidad de problemas q han creado y no solucionado? Hay discursos muy poderosos y mal intencionados q entretienen a la gente, esto es culpa de los blancos q acaparan toda la tierra, algo q los datos no avalan. Es simple distraccion.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑04 Abr 2025 07:42Tu percepción es errónea, nadie, bah por lo menos yo no, le esta comprando al gobierno de Sudáfrica ningun slogan, solo mencioné que además de la debatible ley de expropiación de tierras, al actual gobierno de extrema derecha de Estados Unidos no le agrada la alianza geopolítica que el gobierno sudafricano tiene con China, y tampoco le agrada la demanda que Sudáfrica depositó en la Secretaría de la Corte Internacional de Justicia contra Israel, proceso iniciado el 29 de diciembre de 2023, conocido oficialmente como Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel) debido al incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Naciones Unidas contra el delito de genocidio.
En cuanto a mi, en lo ideológico, yo no me identifico en nada con el Congreso Nacional Africano (ANC), mi partido de referencia ideológica en Sudáfrica es la Alianza Democrática (DA), el partido de la minoría blanca, que salió segundo en las elecciones parlamentarias de 2024, y que ahora forma parte del actual gobierno de coalición multipartidista de unidad nacional, y me identifico con la DA no porque sea un partido de gente blanca como yo, me identifico con la DA por su ideología socio-liberal.
Mi opinión del legado de los 30 años de gobierno de mayoría absoluta ininterrumpidos del ANC entre 1994 y 2014, pues no es buena: corrupción rampante y sonante, redes gigantescas de clientelismo político, y una xenofobia y discriminación brutal contra los inmigrantes de otros países africanos, sobre todo de Nigeria, Mozambique y Zimbabwe, que cada dos por tres genera terribles episodios de violencia, persecuciones y razias contra esos colectivos.
Es una paradoja, pero el partido que lucho contra el apartheid antes de 1994, una vez en el gobierno, en pos de su proyecto de una Sudáfrica unida, democrática y multirracial, termino, quizá sin quererlo en sus inicios, generando un nacionalismo sudafricano xenófobo y excluyente con otros africanos, paradójico en un partido que tiene como su ideología oficial al pan-africanismo, y claro eso no es culpa de Nelson Mandela, sino de los gobiernos que lo sucedieron, sobre todo el de Jacob Zuma.
Saludos.
Y es uno de los problemas del efecto trump, openerse a trump para llevarle la contraria en vez de ver q interesa realmente al pais. O considerar q la critica de Trump avala q se está haciendo las cosas bien.
Es como lo q le comentaba con galvez, la gente se ha comido politicas mucho más agresivas envueltas con papeles más bonitos simplemente pq una cuestion de filias y fobias.
Y un buen ejemplo es el desmantelamiento q se realizo en la UE de sectores basicos, y q por desgracia ni la guerra de Ucrania ha conseguido q los gobiernos europeos decidieran dejar esas politicas.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Sin duda que lo de la ley de expropiación de tierras en este momento es una distracción, pero eso no quita que Sudáfrica, independientemente del porcentaje total de la tierra que posean los blancos, y en pos del ideal de justicia social, necesite una reforma agraria, pero realizada cumpliendo con la Constitución demócratica de 1994, y la verdad, la ley promovida por el ANC, quizá no sea el mejor camino para eso, porque dicha ley está judicializada por la DA en el Tribunal Supremo.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑04 Abr 2025 08:55La cosa es simple, los planes de expropiacion son una forma de solventar algo o una forma de entretener a la gente ante la cantidad de problemas q han creado y no solucionado? Hay discursos muy poderosos y mal intencionados q entretienen a la gente, esto es culpa de los blancos q acaparan toda la tierra, algo q los datos no avalan. Es simple distraccion.
Tampoco es bueno lo que hacen algunas personas de justificar todo lo que realizan los actuales gobiernos de extrema derecha de Estados Unidos y Argentina, solo porque estos van de grandes amigos del gobierno del país por el cual siempren andan abogando, eso no es honesto intelectualmente.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑04 Abr 2025 08:55Y es uno de los problemas del efecto trump, openerse a trump para llevarle la contraria en vez de ver q interesa realmente al pais. O considerar q la critica de Trump avala q se está haciendo las cosas bien.
Es como lo q le comentaba con galvez, la gente se ha comido politicas mucho más agresivas envueltas con papeles más bonitos simplemente pq una cuestion de filias y fobias.
Y un buen ejemplo es el desmantelamiento q se realizo en la UE de sectores basicos, y q por desgracia ni la guerra de Ucrania ha conseguido q los gobiernos europeos decidieran dejar esas politicas.
Yo, en cambio, cuando critico a los gobiernos del Mundo, lo hago porque bajo mi prisma o mirada ideológica y filosófica progresista socio-liberal, sus políticas públicas me parecen nefastas, se podrá coincidir o no conmigo, pero es honesto intelectualmente.
En ese caso, yo prefiero que la gente abiertamente diga que prefiere un gobierno reaccionario de extrema derecha en Estados Unidos, porque eso conviene a su geopolítica, o al país por el cual abogan, independientemente de que por eso las clases trabajadoras y medias estadounidenses no la pasen nada bien con un gobierno federal que solo quita derechos y va en contra de la justicia social, eso si es honesto, intelectualmente hablando, en vez de justificar a la extrema derecha de manera encubierta, diciendo que los gobiernos anteriores eran tal o cual cosa.
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Sudáfrica
Desde luego es mejor un gobierno al q se le fiscalice hasta la ultima coma, q uno al q se le permita cualquier cosa por corrupta q sea con la base de q "al menos no ha ganado Trump o no ha ganado la derecha".Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑04 Abr 2025 10:06Sin duda que lo de la ley de expropiación de tierras en este momento es una distracción, pero eso no quita que Sudáfrica, independientemente del porcentaje total de la tierra que posean los blancos, y en pos del ideal de justicia social, necesite una reforma agraria, pero realizada cumpliendo con la Constitución demócratica de 1994, y la verdad, la ley promovida por el ANC, quizá no sea el mejor camino para eso, porque dicha ley está judicializada por la DA en el Tribunal Supremo.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑04 Abr 2025 08:55La cosa es simple, los planes de expropiacion son una forma de solventar algo o una forma de entretener a la gente ante la cantidad de problemas q han creado y no solucionado? Hay discursos muy poderosos y mal intencionados q entretienen a la gente, esto es culpa de los blancos q acaparan toda la tierra, algo q los datos no avalan. Es simple distraccion.
Tampoco es bueno lo que hacen algunas personas de justificar todo lo que realizan los actuales gobiernos de extrema derecha de Estados Unidos y Argentina, solo porque estos van de grandes amigos del gobierno del país por el cual siempren andan abogando, eso no es honesto intelectualmente.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑04 Abr 2025 08:55Y es uno de los problemas del efecto trump, openerse a trump para llevarle la contraria en vez de ver q interesa realmente al pais. O considerar q la critica de Trump avala q se está haciendo las cosas bien.
Es como lo q le comentaba con galvez, la gente se ha comido politicas mucho más agresivas envueltas con papeles más bonitos simplemente pq una cuestion de filias y fobias.
Y un buen ejemplo es el desmantelamiento q se realizo en la UE de sectores basicos, y q por desgracia ni la guerra de Ucrania ha conseguido q los gobiernos europeos decidieran dejar esas politicas.
Yo, en cambio, cuando critico a los gobiernos del Mundo, lo hago porque bajo mi prisma o mirada ideológica y filosófica progresista socio-liberal, sus políticas públicas me parecen nefastas, se podrá coincidir o no conmigo, pero es honesto intelectualmente.
En ese caso, yo prefiero que la gente abiertamente diga que prefiere un gobierno reaccionario de extrema derecha en Estados Unidos, porque eso conviene a su geopolítica, o al país por el cual abogan, independientemente de que por eso las clases trabajadoras y medias estadounidenses no la pasen nada bien con un gobierno federal que solo quita derechos y va en contra de la justicia social, eso si es honesto, intelectualmente hablando, en vez de justificar a la extrema derecha de manera encubierta, diciendo que los gobiernos anteriores eran tal o cual cosa.
Saludos.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.