Elecciones Parlamentarias 2023 en Estonia
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2023 en Estonia
Elecciones Parlamentarias 2023 en Estonia.
Se necesitan 51 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 101 que tiene el Riigikogu, la Asamblea Estatal y Unicameral de Estonia:
Liberales Clásicos (RE) 31,24 % ; 37 escaños ; ganan 3
Ultra-Nacionalistas (EKRE) 16,05 % ; 17 escaños ; pierden 2
Centristas Pro Rusia (K) 15,28 % ; 16 escaños ; pierden 10
Socio-Liberales (E200) 13,33 % ; 14 escaños ; ganan 14
Social-Demócratas (SDE) 9,27 % ; 9 escaños ; pierden 1
Conservadores (Isamaa) 8,21 % ; 8 escaños ; pierden 4
Primer Ministro antes de las elecciones: Kaja Kallas (Liberal Clásica).
Gobierno antes de las elecciones: Segundo gabinete de Kallas, coalición de liberales clásicos, conservadores y social-demócratas.
Primer Ministro después de las elecciones: Kaja Kallas (Liberal Clásica).
Gobierno después de las elecciones: Tercer gabinete de Kallas, coalición de liberales clásicos, socio-liberales y social-demócratas.
http://www.parties-and-elections.eu/estonia.html
Se necesitan 51 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 101 que tiene el Riigikogu, la Asamblea Estatal y Unicameral de Estonia:
Liberales Clásicos (RE) 31,24 % ; 37 escaños ; ganan 3
Ultra-Nacionalistas (EKRE) 16,05 % ; 17 escaños ; pierden 2
Centristas Pro Rusia (K) 15,28 % ; 16 escaños ; pierden 10
Socio-Liberales (E200) 13,33 % ; 14 escaños ; ganan 14
Social-Demócratas (SDE) 9,27 % ; 9 escaños ; pierden 1
Conservadores (Isamaa) 8,21 % ; 8 escaños ; pierden 4
Primer Ministro antes de las elecciones: Kaja Kallas (Liberal Clásica).
Gobierno antes de las elecciones: Segundo gabinete de Kallas, coalición de liberales clásicos, conservadores y social-demócratas.
Primer Ministro después de las elecciones: Kaja Kallas (Liberal Clásica).
Gobierno después de las elecciones: Tercer gabinete de Kallas, coalición de liberales clásicos, socio-liberales y social-demócratas.
http://www.parties-and-elections.eu/estonia.html
Última edición por liberal de izquierda el 09 May 2023 19:30, editado 8 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Estonia
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/ka ... d07032023/Ver citas anterioresLiberal Kaja Kallas, una de las principales aliadas de Ucrania, gana las elecciones parlamentarias en Estonia
El Partido Reformista de la primera ministra Kaja Kallas, liberal clásico y favorable al mercado, quedó en primer lugar y parece que obtendrá 37 escaños en la asamblea legislativa de 101 miembros, tres más de los que tenía anteriormente.
Ello coloca a Kallas –que ha enviado una importante ayuda a Ucrania y ha presionado a las potencias europeas para que hagan más por apoyar a Kiev– en una posición privilegiada para encabezar el próximo gobierno del país báltico una vez concluyan las negociaciones de coalición.
Una de las partidarias más destacadas de Ucrania salió victoriosa esta semana en las elecciones parlamentarias de Estonia, en las que predominaron las secuelas de la guerra y que congregaron a un número récord de votantes.
Su victoria es “una buena señal de la solidaridad de la Unión Europea y del continuo apoyo a Ucrania”, declaró Robert English, director de estudios centroeuropeos de la Universidad del Sur de California.
Estonia, fronteriza con Rusia, fue ocupada por la Unión Soviética en la década de 1940. Recuperó su independencia tras el final de la Guerra Fría, se incorporó a la OTAN y a la Unión Europea y desarrolló una floreciente economía digital.
El país, de 1,3 millones de habitantes, tuvo que lidiar con una oleada de refugiados ucranianos tras la invasión del presidente ruso Vladimir Putin, y más tarde se enfrentó a una inflación galopante y a una recesión.
Pero la gestión de la amenaza por parte de Kallas –la han llamado la “Dama de Hierro” de Europa por su negativa a transigir con Putin– hizo que su partido se ganara el apoyo de los votantes.
Esto es lo que hay que saber sobre Kallas y por qué es importante su victoria.
Orígen
Kallas, de 45 años, es hija de un ex primer ministro estonio y bisnieta de Eduard Alver, comandante de la guerra de independencia de principios del siglo XX.
Cuando era un bebé, su madre fue deportada a Siberia por el régimen de Joseph Stalin, una historia a la que Kallas ha hecho referencia en sus argumentos para apoyar a Ucrania.
“Para cualquiera que haya vivido bajo la ocupación soviética, las atrocidades de Rusia en Ucrania reproducen los peores crímenes soviéticos”, dijo en un discurso el año pasado.
“Mi madre era un bebé de sólo 6 meses cuando ella, mi abuela y mi bisabuela fueron enviadas a Siberia en vagones de ganado”.
Kallas comenzó su carrera como abogada antes de convertirse en miembro de la legislatura de Estonia y luego del Parlamento Europeo.
En 2018, fue elegida líder del Partido Reformista, un grupo que, según English, sería considerado por muchos estadounidenses como un partido liberal-centrista.
Llevó a Reforma al primer puesto en las encuestas de 2019, pero un acuerdo entre rivales más pequeños le impidió entrar en el gobierno y convertirse en primera ministra hasta principios de 2021.
Más allá de instar a un mayor apoyo diplomático y material a Ucrania, Kallas también ha abogado por las energías renovables y unos derechos LGBTQ más amplios.
Habla inglés con fluidez y es una prolífica usuaria de las redes sociales, es muy citada en los medios de comunicación internacionales y se le ha atribuido el mérito de aumentar la influencia de Estonia en la Unión Europea y en todo el mundo.
“Es muy pro-libre mercado, pero socialmente y culturalmente muy liberal, joven y dinámica”, afirma English. “Es incondicionalmente proeuropea y anti-Putin”.
El principal oponente político del Partido Reformista, un partido populista de derecha, argumentó que Estonia debería centrarse en su economía doméstica.
Pidió aumentar gasto interno para ayudar a los votantes a superar los problemas económicos, que incluyen una tasa de inflación de alrededor del 20% el año pasado y una recesión que se prevé que continúe al menos hasta la primera mitad de 2023.
Pero la aplastante victoria de Kallas sugiere que la mayoría de los votantes están dispuestos a sacrificarse económicamente para respaldar a Kiev, y su postura pro-Ucrania cuenta con el amplio apoyo de la mayoría de los demás partidos políticos estonios.
“Todo el mundo entiende que la recesión y la inflación se deben a la guerra”, afirma English. “Pero la gente está aparentemente dispuesta a pagar ese precio porque ven a la Rusia de Putin justo al otro lado de la frontera”.
El Kremlin “podría haber esperado un resultado más dividido y un debilitamiento de la solidaridad con la OTAN, con la UE, pero no lo han conseguido”, dijo English. “Ni por asomo”.
Ayuda
Kallas escribió en un ensayo de abril para The Economist que el gobierno de Estonia aumentaría su gasto en defensa más allá del objetivo marcado por la OTAN.
También abogó por medidas que perjudicarían económicamente al Kremlin, como depositar en una cuenta bloqueada parte del dinero que Europa paga por la energía rusa.
La primera ministra también ha calificado de “prioridad absoluta” el envío de ayuda militar a Kiev. Cerca de la mitad del presupuesto de defensa de Estonia se ha destinado a Ucrania, lo que Kallas justificó diciendo que los combatientes de Kiev están “debilitando al mismo enemigo que nosotros”.
“A veces, la mejor manera de lograr la paz es estar dispuesto a utilizar la fuerza militar”, escribió en The Economist.
Kallas ha impulsado medidas punitivas contra Moscú, entre ellas la prohibición de visados a los turistas rusos y la amenaza de boicotear las competiciones deportivas en las que participen atletas rusos.
Desde diciembre, Estonia también acoge a la mayor parte de los refugiados ucranianos en comparación al tamaño de su población, según el Fondo Monetario Internacional.
Sin embargo, la postura firmemente pro-Ucrania de Kallas y su influencia con otras potencias europeas no garantizan que otros países de la UE sigan priorizando su apoyo.
“Quizá era de esperar: Estonia es un país de primera línea”, dijo English. “No significa necesariamente que las elecciones nacionales en lugares como España o Grecia vayan a ser tan coherentes”.
Última edición por liberal de izquierda el 10 May 2023 10:42, editado 2 veces en total.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2023 en Estonia
Otra belicista en los "chihuahuas bálticos". Nada nuevo bajo el Sol. En Washington estarán celebrando.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2023 en Estonia
No sé cómo son los liberales en estonia. Pero deben de ser unos liberales muy raros
Esta buena señora se le ocurrió reprocharle al líder de la oposición que tenía una bisabuela.....de origen rusa
Amen de que en estonia existe población de origen ruso a la que literalmente tratan como basura, eso de la limpieza de sangre si me ha resultado bastante chocante en alguien que dice ser liberal
La tradición política familiar de esta señora es nacionalista, su padre fue un líder nacionalista estonio.
El hacerse liberal es una forma de asimilarse en europa, interesa estratégicamente ..,pero más allá que en lo económico poco de liberal veo.etnonacionalismo travestido
Esta buena señora se le ocurrió reprocharle al líder de la oposición que tenía una bisabuela.....de origen rusa
Amen de que en estonia existe población de origen ruso a la que literalmente tratan como basura, eso de la limpieza de sangre si me ha resultado bastante chocante en alguien que dice ser liberal
La tradición política familiar de esta señora es nacionalista, su padre fue un líder nacionalista estonio.
El hacerse liberal es una forma de asimilarse en europa, interesa estratégicamente ..,pero más allá que en lo económico poco de liberal veo.etnonacionalismo travestido
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2023 en Estonia
Estonia es uno de los países donde más ha aumentado la inflación a causa de la prolongación indefinida de la guerra en Ucrania, sin embargo, el gobierno de la Primera Ministra Kaja Kallas, favorable al envió masivo de armas a Ucrania, para que esta no se rinda nunca, y continué la guerra indefinidamente, sale totalmente victorioso en estas elecciones parlamentarias. Eso solo demuestra que en el electorado estonio, pesa más el sentimiento anti-ruso generalizado que la marcha de la economía.
Por eso mismo, el Partido Centrista y pro-ruso de Estonia (K), que salió tercero en estas elecciones, y que es el único del arco parlamentario estonio favorable a tener buenas relaciones con Rusia, ha hecho la peor elección de su historia, perdiendo diez escaños, mientras que por el contrario, los dos partidos mas anti-rusos de Estonia: los liberales clásicos (RE) de la Primera Ministra Kaja Kallas, y los socio-liberales (E200), sus futuros socios de coalición, salen ampliamente victoriosos, logrando las mejores elecciones de su historia.
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 09 May 2023 19:32, editado 1 vez en total.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2023 en Estonia
Esto significa que la sociedad puede ser contaminada por la propaganda hasta tal extremo, que puede perder toda su racionalidad y pragmatismo, ya sea votando al nacionalsocialismo, en la antigua República de Weimar, como votando por los "moderados" liberales, en la Estonia actual, por mucho que esto les perjudique en todos los sentidos. Estamos gobernados por los peores, en el peor momento. Qué poca memoria tiene la gente, y qué ganas de muerte, hambre y destrucción. Desde luego, la plandemia covidiana no nos hizo mejores.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑17 Mar 2023 04:35Estonia es uno de los países donde más ha aumentado la inflación a causa de la prolongación indefinida de la guerra en Ucrania, sin embargo, el gobierno de la Primera Ministra Kaja Kallas, favorable al envió masivo de armas a Ucrania, para que esta no se rinda nunca, y continué la guerra indefinidamente, sale totalmente victorioso en estas elecciones parlamentarias. Eso solo demuestra que en el electorado estonio, pesa más el sentimiento anti-ruso generalizado que la marcha de la economía.
Por eso mismo, el Partido Centrista y pro-ruso de Estonia (K), que salió tercero en estas elecciones, y que es el único del arco parlamentario estonio favorable a tener buenas relaciones con Rusia, ha hecho la peor elección de su historia, perdiendo diez escaños, mientras que por el contrario, los dos partidos mas anti-rusos de Estonia: los liberales clásicos (RE) de la Primera Ministra Kaja Kallas, y los socio-liberales (E200), sus futuros socios de coalición, salen ampliamente victoriosos, logrando las mejores elecciones de su historia.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2023 en Estonia
Algunas opiniones políticas dependen del punto de vista de nuestras propias simpatías, vivencias, historias y o ideologías políticas, por ende, un estonio promedio pensaría u opinaría diferente a ti José, y siguiendo con tu texto, creo que opinaría lo siguiente:Ver citas anterioresJosé escribió: ↑17 Mar 2023 07:56Esto significa que la sociedad puede ser contaminada por la propaganda hasta tal extremo, que puede perder toda su racionalidad y pragmatismo, ya sea votando al nacionalsocialismo, en la antigua República de Weimar, como votando por los "moderados" liberales, en la Estonia actual, por mucho que esto les perjudique en todos los sentidos. Estamos gobernados por los peores, en el peor momento. Qué poca memoria tiene la gente, y qué ganas de muerte, hambre y destrucción. Desde luego, la plandemia covidiana no nos hizo mejores.
"Esto significa que la sociedad puede ser contaminada por la propaganda hasta tal extremo, que puede perder toda su racionalidad y pragmatismo, ya sea votando al nacionalsocialismo, en la antigua República de Weimar, como votando por el autoritario y belicista Putin en la Rusia actual, por mucho que esto les perjudique en todos los sentidos. Nada ha cambiado, Rusia sigue invadiendo y oprimiendo a sus vecinos, igual que en las pasadas épocas zarista y soviética, no respetando su soberanía y su independencia política".
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 09 May 2023 19:33, editado 1 vez en total.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2023 en Estonia
A Htiler le hicieron presidente los conservadores que temían a socialistas, comunistas y obreristas. Y aunque algunos temían que ese "cabo bohemio" les iba a llevar por mal camino, los que le votaron para que les hiciera millonarios a base de gasto público obtuvieron todo cuanto querían y más: 12 años seguidos de dinero público y beneficios privados.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑17 Mar 2023 07:56Esto significa que la sociedad puede ser contaminada por la propaganda hasta tal extremo, que puede perder toda su racionalidad y pragmatismo, ya sea votando al nacionalsocialismo, en la antigua República de Weimar, como votando por los "moderados" liberales, en la Estonia actual, por mucho que esto les perjudique en todos los sentidos. Estamos gobernados por los peores, en el peor momento. Qué poca memoria tiene la gente, y qué ganas de muerte, hambre y destrucción. Desde luego, la plandemia covidiana no nos hizo mejores.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑17 Mar 2023 04:35Estonia es uno de los países donde más ha aumentado la inflación a causa de la prolongación indefinida de la guerra en Ucrania, sin embargo, el gobierno de la Primera Ministra Kaja Kallas, favorable al envió masivo de armas a Ucrania, para que esta no se rinda nunca, y continué la guerra indefinidamente, sale totalmente victorioso en estas elecciones parlamentarias. Eso solo demuestra que en el electorado estonio, pesa más el sentimiento anti-ruso generalizado que la marcha de la economía.
Por eso mismo, el Partido Centrista y pro-ruso de Estonia (K), que salió tercero en estas elecciones, y que es el único del arco parlamentario estonio favorable a tener buenas relaciones con Rusia, ha hecho la peor elección de su historia, perdiendo diez escaños, mientras que por el contrario, los dos partidos mas anti-rusos de Estonia: los liberales clásicos (RE) de la Primera Ministra Kaja Kallas, y los socio-liberales (E200), sus futuros socios de coalición, salen ampliamente victoriosos, logrando las mejores elecciones de su historia.
Saludos.
Al señor Henschel no le dolían prendas mientras todos los alemanes le pagaban 250.000 Reichmarks por cada Panzer VI (aka "Tiger") en el proceso de que dos docenas de países les dejasen Alemania hecha unos zorros y que medio país fuera a caer en manos del simpatiquísimo señor Stalin y sus humanitarios soldados soviéticos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2023 en Estonia
El estonio promedio pensará diferente a mí, igual que el español medio, porque está contaminado por la propaganda de medios occidentales, cuyas fuentes suelen ser agencias estadounidenses o británicas. Con lo cual, es una opinión adulterada.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑18 Mar 2023 01:15 Algunas opiniones políticas dependen del punto de vista de nuestras propias simpatías, vivencias, historias y o ideologías políticas, por ende, un estonio promedio pensaría u opinaría diferente a ti José, y siguiendo con tu texto, creo que opinaría lo siguiente:
"Esto significa que la sociedad puede ser contaminada por la propaganda hasta tal extremo, que puede perder toda su racionalidad y pragmatismo, ya sea votando al nacionalsocialismo, en la antigua República de Weimar, como votando por el autoritario y belicista Putin en la Rusia actual, por mucho que esto les perjudique en todos los sentidos. Nada ha cambiado, Rusia sigue invadiendo y oprimiendo a sus vecinos, igual que en las pasadas épocas zarista y soviética, no respetando su soberanía y su independencia política".
Saludos.
De todas formas, puede que Vladímir Putin sea un líder autoritario. Sin embargo, al igual que China, Rusia nunca ha buscado esta guerra. A Rusia le conviene más el comercio que la guerra. Si esta guerra se ha producido ha sido porque la anglosfera (EEUU y RU), que es la verdaderamente belicista, ha llevado la situación al límite en Ucrania y, como estamos viendo, es favorable de llevarla a Asia-Pacífico. Allí donde influyen los anglosajones, hay rivalidad y confrontación. Sin embargo, es Rusia la que templó los ánimos entre armenios y azeríes, y entre tayikos y kirguíes; así como China ha hecho lo propio entre iraníes y saudíes. Ni a Rusia ni a China les conviene la guerra, sino el comercio. A EEUU y sus socios, que están viendo cómo están perdiendo la hegemonía mundial, les tienta la guerra y la inestabilidad, para ponerle freno a sus competidores.
Por cierto, muy gracioso que hables de respetar soberanías e independencias políticas, como si eso representara a Occidente. Bastante cínico por tu parte.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2023 en Estonia
No, supongamos que sea cierto que el español medio esta "contaminado" por la propaganda de los medios occidentales, como tu afirmas, sin embargo, eso no aplica para el estonio medio. España, a diferencia de Estonia, es un país que a lo largo de su historia no ha tenido guerras, ocupaciones militares, invasiones ni conflictos con Rusia, pero Estonia si los tuvo, el pueblo estonio vivió bajo el yugo ruso por dos siglos y medio, primero durante la época zarista y luego durante la época soviética, siendo esta última etapa, la mas reciente, pero la más cruenta. Stalin invadió y destruyo la soberanía de Estonia en 1939, en alianza con Hitler, y los estonios actuales tienen eso grabado en su memoria, porque eso les enseñan en la escuela primaria y secundaria sobre Rusia en las clases de Historia, les enseñan que Rusia ha sido su opresor histórico. Desde que Estonia recuperó su independencia de Rusia en 1990, los gobiernos estonios no han hecho más que promover la rusofobia entre la población a través de la educación, la política, y también si los medios de comunicación, pero no los anglosajones, los estonios, lo que quiero decir con todo esto es que la rusofobia del estonio no viene por la propaganda de los medios occidentales, sino por décadas de propaganda y educación anti-rusa por parte del gobierno estonio hacia las nuevas generaciones. ¿Se entiende la diferencia?.
Rusia templa los ánimos cuando le conviene geopolíticamente, como haría cualquier otra gran potencia en su lugar, pero cuando no le conviene, aplasta militarmente a algunos de sus vecinos, como lo hizo con Georgia en 2008, y con Ucrania en 2022, aunque en este último caso, no le ha resultado tan fácil, por la intervención de Occidente, ayudando a Ucrania con dinero y armamento, y además por la encarnizada resistencia del pueblo y el gobierno de Ucrania.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑18 Mar 2023 18:24De todas formas, puede que Vladímir Putin sea un líder autoritario. Sin embargo, al igual que China, Rusia nunca ha buscado esta guerra. A Rusia le conviene más el comercio que la guerra. Si esta guerra se ha producido ha sido porque la anglosfera (EEUU y RU), que es la verdaderamente belicista, ha llevado la situación al límite en Ucrania y, como estamos viendo, es favorable de llevarla a Asia-Pacífico. Allí donde influyen los anglosajones, hay rivalidad y confrontación. Sin embargo, es Rusia la que templó los ánimos entre armenios y azeríes, y entre tayikos y kirguíes; así como China ha hecho lo propio entre iraníes y saudíes. Ni a Rusia ni a China les conviene la guerra, sino el comercio. A EEUU y sus socios, que están viendo cómo están perdiendo la hegemonía mundial, les tienta la guerra y la inestabilidad, para ponerle freno a sus competidores.
Ja ja, no, esa contestación mía era hipotética, reflexionando sobre lo que podía pensar un estonio medio, pero claramente no es lo que yo pienso. Mi posición sobre el conflicto Ucrania-Rusia ya la dejé clara en el otro hilo, y si bien no opino como tú, porque no soy rusófilo, tampoco opino como el gobierno de Estonia y como un estonio promedio, porque no soy estonio, y por ende, no estoy imbuido de su sentimiento anti-ruso. En mi opinión, tratar de prolongar la guerra indefinidamente no sirve para nada, es un despilfarro de dinero de los contribuyentes estadounidenses y europeos, ya que Ucrania, por más apoyo militar y financiero que tenga de Occidente, es la parte débil del conflicto y su clase política tiene que entender y ser consiente que en algún momento tienen que negociar con Rusia, y que esa negociación puede incluir la sesión a Rusia de parte del Donbass y la renuncia a la soberanía ucraniana sobre Crimea, a cambio de que Ucrania sea políticamente independiente de ingresar a las alianzas internacionales que le resulten más convenientes, ya se trate de la UE, o incluso la OTAN, algo que por supuesto no va ocurrir en ni en el corto ni en el mediano plazo, por lo menos en el caso de la OTAN, porque la Alianza Atlántica no tiene ningún interés en tener un conflicto directo con Rusia y en el fondo no desea tener a Ucrania entre sus miembros.
José, yo no creo para nada que Occidente respete las soberanías políticas del resto del Mundo, eso está claro, ya que a lo largo de la historia de los siglos XVIII, XIX y XX, Estados Unidos y las principales naciones de Europa Occidental como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Holanda, y Bélgica, entre otras, han hecho intervenciones militares violentas en Latinoamérica, el Sudeste Asiático, el Sur de Asia, el Este de Asia, Oriente Próximo, el Norte de África, y en África Subsahariana, no respetando la independencia política y la soberanía de los pueblos y estados de esas regiones.
Saludos.