Página 1 de 8
Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 17:30
por Inguma
Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina que no dio el nivel
La sentencia exime a los funcionarios interinos mayores de 45 años de la exigencia de acreditar el perfil lingüístico impuesto por el Gobierno vasco
"El euskera es el quinto idioma más difícil del mundo", sostiene en una sentencia una juez de Vitoria para ordenar al Ayuntamiento de Llodio la reincorporación de una trabajadora interina que no había acreditado el perfil PL3 que había establecido para continuar en su puesto. La sentencia, que ya ha sido recurrida ante la Audiencia de Álava por el Consistorio gobernado por el PNV, advierte que el euskera "no comparte ninguna conexión con otro idioma", lo que multiplica la dificultad para su conocimiento.
La funcionaria interina comenzó su actividad en el Consistorio alavés en 2014 y fue despedida en 2020. A lo largo de estos seis años no consta, según la sentencia ningún expediente disciplinario ni por falta de rendimiento. El despido de la trabajadora se produjo en unas singulares circunstancias que describe con precisión la sentencia. El pleno del Ayuntamiento de Llodio controlado por partidos nacionalistas como PNV y EH Bildu estableció el 20 de marzo de 2020 que el nivel de euskera necesario para la plaza que ocupaba la funcionaria era el PL3, equivalente al C1 europeo y que sólo se exige en puestos con un alto nivel de conocimiento y uso de este idioma oficial en Euskadi. La fecha para acreditar este perfil se fijó en el 24 de marzo de 2020, sólo cuatro días después del acuerdo plenario.
La funcionaria interina había realizado 8 cursos de aprendizaje de euskera con un total de 1.295 horas de aprendizaje fuera de su horario de trabajo y el 17 de septiembre de 2020 logró acreditar el perfil PL1. Tres semanas después fue cesada y al día siguiente de su despido, el Ayuntamiento de Llodio recurrió a una bolsa de trabajo externa al Consistorio para contratar a otra persona.
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 años. Una interpretación que abre las puertas a cientos de interinos con plazas perfiladas y que corren el riesgo de ser despedidos si no logran superar el nivel de euskera exigido.
"La principal dificultad de este lenguaje es que no tiene ninguna relación con ninguna otra lengua", señala el juez que advierte también como cambia el significado de las palabras por la utilización de diferentes sufijos. Una dificultad que le situaría, según la juez, en la quinta posición de las lenguas más difíciles del mundo aunque, matiza, en alguna lista es "incluso la primera".
Partidos políticos como PP, Ciudadanos y en el pasado el PSOE vasco han denunciado la exigencia como requisito del euskera en la administración vasca sin tener en cuenta la realidad sociolingüística ni las funciones específicas de cada puesto. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dictó en mayo de 2021 una sentencia en la que anuló el proceso selectivo para 12 puestos de agente de la Policía Local de Irún en el que un "requisito imprescindible" era acreditar saber euskera. El demandante planteaba que esta condición suponía un impedimento para acceder a la plaza y que vulneraba el artículo 23 de la Constitución que señala que los ciudadanos tienen "derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes".
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2022/ ... b45ae.html
En fin ,con la justicia nos hemos topado.

Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 17:48
por José
Para generar este tipo de problemáticas ha servido la cooficialización de las lenguas regionales en algunas CCAA. Una auténtica vergüenza. En un país como España, donde se ideologiza absolutamente todo (en especial, la izquierda), las lenguas regionales no iban a ser la excepción. Una lengua regional nunca debería ser requisito para acceder a un puesto de trabajo, siendo el español la lengua en común de todos los ciudadanos. Como mucho, debería sumar puntos en el baremo, pero nada más. Con razón hay tanta gente en otras regiones con lenguas regionales que no quieren ni oír hablar de cooficialidad, viendo lo que sucede en País Vasco, Cataluña, Baleares, etc.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 17:58
por Edison
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑02 Feb 2022 17:30
Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina que no dio el nivel
La sentencia exime a los funcionarios interinos mayores de 45 años de la exigencia de acreditar el perfil lingüístico impuesto por el Gobierno vasco
"El euskera es el quinto idioma más difícil del mundo", sostiene en una sentencia una juez de Vitoria para ordenar al Ayuntamiento de Llodio la reincorporación de una trabajadora interina que no había acreditado el perfil PL3 que había establecido para continuar en su puesto. La sentencia, que ya ha sido recurrida ante la Audiencia de Álava por el Consistorio gobernado por el PNV, advierte que el euskera "no comparte ninguna conexión con otro idioma", lo que multiplica la dificultad para su conocimiento.
La funcionaria interina comenzó su actividad en el Consistorio alavés en 2014 y fue despedida en 2020. A lo largo de estos seis años no consta, según la sentencia ningún expediente disciplinario ni por falta de rendimiento. El despido de la trabajadora se produjo en unas singulares circunstancias que describe con precisión la sentencia. El pleno del Ayuntamiento de Llodio controlado por partidos nacionalistas como PNV y EH Bildu estableció el 20 de marzo de 2020 que el nivel de euskera necesario para la plaza que ocupaba la funcionaria era el PL3, equivalente al C1 europeo y que sólo se exige en puestos con un alto nivel de conocimiento y uso de este idioma oficial en Euskadi. La fecha para acreditar este perfil se fijó en el 24 de marzo de 2020, sólo cuatro días después del acuerdo plenario.
La funcionaria interina había realizado 8 cursos de aprendizaje de euskera con un total de 1.295 horas de aprendizaje fuera de su horario de trabajo y el 17 de septiembre de 2020 logró acreditar el perfil PL1. Tres semanas después fue cesada y al día siguiente de su despido, el Ayuntamiento de Llodio recurrió a una bolsa de trabajo externa al Consistorio para contratar a otra persona.
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 años. Una interpretación que abre las puertas a cientos de interinos con plazas perfiladas y que corren el riesgo de ser despedidos si no logran superar el nivel de euskera exigido.
"La principal dificultad de este lenguaje es que no tiene ninguna relación con ninguna otra lengua", señala el juez que advierte también como cambia el significado de las palabras por la utilización de diferentes sufijos. Una dificultad que le situaría, según la juez, en la quinta posición de las lenguas más difíciles del mundo aunque, matiza, en alguna lista es "incluso la primera".
Partidos políticos como PP, Ciudadanos y en el pasado el PSOE vasco han denunciado la exigencia como requisito del euskera en la administración vasca sin tener en cuenta la realidad sociolingüística ni las funciones específicas de cada puesto. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dictó en mayo de 2021 una sentencia en la que anuló el proceso selectivo para 12 puestos de agente de la Policía Local de Irún en el que un "requisito imprescindible" era acreditar saber euskera. El demandante planteaba que esta condición suponía un impedimento para acceder a la plaza y que vulneraba el artículo 23 de la Constitución que señala que los ciudadanos tienen "derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes".
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2022/ ... b45ae.html
En fin ,con la justicia nos hemos topado.
Seguramente la jueza es de plan nuevo. Como ya no es imprescindible haber estudiado latín y griego para sacarse la carrera de Derecho...
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 18:12
por jordi
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑02 Feb 2022 17:30
Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina que no dio el nivel
La sentencia exime a los funcionarios interinos mayores de 45 años de la exigencia de acreditar el perfil lingüístico impuesto por el Gobierno vasco
"El euskera es el quinto idioma más difícil del mundo", sostiene en una sentencia una juez de Vitoria para ordenar al Ayuntamiento de Llodio la reincorporación de una trabajadora interina que no había acreditado el perfil PL3 que había establecido para continuar en su puesto. La sentencia, que ya ha sido recurrida ante la Audiencia de Álava por el Consistorio gobernado por el PNV, advierte que el euskera "no comparte ninguna conexión con otro idioma", lo que multiplica la dificultad para su conocimiento.
La funcionaria interina comenzó su actividad en el Consistorio alavés en 2014 y fue despedida en 2020. A lo largo de estos seis años no consta, según la sentencia ningún expediente disciplinario ni por falta de rendimiento. El despido de la trabajadora se produjo en unas singulares circunstancias que describe con precisión la sentencia. El pleno del Ayuntamiento de Llodio controlado por partidos nacionalistas como PNV y EH Bildu estableció el 20 de marzo de 2020 que el nivel de euskera necesario para la plaza que ocupaba la funcionaria era el PL3, equivalente al C1 europeo y que sólo se exige en puestos con un alto nivel de conocimiento y uso de este idioma oficial en Euskadi. La fecha para acreditar este perfil se fijó en el 24 de marzo de 2020, sólo cuatro días después del acuerdo plenario.
La funcionaria interina había realizado 8 cursos de aprendizaje de euskera con un total de 1.295 horas de aprendizaje fuera de su horario de trabajo y el 17 de septiembre de 2020 logró acreditar el perfil PL1. Tres semanas después fue cesada y al día siguiente de su despido, el Ayuntamiento de Llodio recurrió a una bolsa de trabajo externa al Consistorio para contratar a otra persona.
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 años. Una interpretación que abre las puertas a cientos de interinos con plazas perfiladas y que corren el riesgo de ser despedidos si no logran superar el nivel de euskera exigido.
"La principal dificultad de este lenguaje es que no tiene ninguna relación con ninguna otra lengua", señala el juez que advierte también como cambia el significado de las palabras por la utilización de diferentes sufijos. Una dificultad que le situaría, según la juez, en la quinta posición de las lenguas más difíciles del mundo aunque, matiza, en alguna lista es "incluso la primera".
Partidos políticos como PP, Ciudadanos y en el pasado el PSOE vasco han denunciado la exigencia como requisito del euskera en la administración vasca sin tener en cuenta la realidad sociolingüística ni las funciones específicas de cada puesto. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dictó en mayo de 2021 una sentencia en la que anuló el proceso selectivo para 12 puestos de agente de la Policía Local de Irún en el que un "requisito imprescindible" era acreditar saber euskera. El demandante planteaba que esta condición suponía un impedimento para acceder a la plaza y que vulneraba el artículo 23 de la Constitución que señala que los ciudadanos tienen "derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes".
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2022/ ... b45ae.html
En fin ,con la justicia nos hemos topado.
Y allí se quedaron los derechos de los ciudadanos, de los que pagan los sueldos de estos funcionarios.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 18:18
por Chato
Si se ponen los partidos políticos a pedir que los funcionarios acrediten el C1 del idioma que usan igual tienen que echar a la mitad. Que puede ser que es lo que quieran, que hay muchas bocas amigas que alimentar.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 19:58
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑02 Feb 2022 17:30
Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina que no dio el nivel
La sentencia exime a los funcionarios interinos mayores de 45 años de la exigencia de acreditar el perfil lingüístico impuesto por el Gobierno vasco
"El euskera es el quinto idioma más difícil del mundo", sostiene en una sentencia una juez de Vitoria para ordenar al Ayuntamiento de Llodio la reincorporación de una trabajadora interina que no había acreditado el perfil PL3 que había establecido para continuar en su puesto. La sentencia, que ya ha sido recurrida ante la Audiencia de Álava por el Consistorio gobernado por el PNV, advierte que el euskera "no comparte ninguna conexión con otro idioma", lo que multiplica la dificultad para su conocimiento.
La funcionaria interina comenzó su actividad en el Consistorio alavés en 2014 y fue despedida en 2020. A lo largo de estos seis años no consta, según la sentencia ningún expediente disciplinario ni por falta de rendimiento. El despido de la trabajadora se produjo en unas singulares circunstancias que describe con precisión la sentencia. El pleno del Ayuntamiento de Llodio controlado por partidos nacionalistas como PNV y EH Bildu
estableció el 20 de marzo de 2020 que el nivel de euskera necesario para la plaza que ocupaba la funcionaria era el PL3, equivalente al C1 europeo y que sólo se exige en puestos con un alto nivel de conocimiento y uso de este idioma oficial en Euskadi. La fecha para acreditar este perfil se fijó en el 24 de marzo de 2020, sólo cuatro días después del acuerdo plenario.
La funcionaria interina había realizado 8 cursos de aprendizaje de euskera con un total de 1.295 horas de aprendizaje fuera de su horario de trabajo y el 17 de septiembre de 2020 logró acreditar el perfil PL1. Tres semanas después fue cesada y al día siguiente de su despido, el Ayuntamiento de Llodio recurrió a una bolsa de trabajo externa al Consistorio para contratar a otra persona.
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 años. Una interpretación que abre las puertas a cientos de interinos con plazas perfiladas y que corren el riesgo de ser despedidos si no logran superar el nivel de euskera exigido.
"La principal dificultad de este lenguaje es que no tiene ninguna relación con ninguna otra lengua", señala el juez que advierte también como cambia el significado de las palabras por la utilización de diferentes sufijos. Una dificultad que le situaría, según la juez, en la quinta posición de las lenguas más difíciles del mundo aunque, matiza, en alguna lista es "incluso la primera".
Partidos políticos como PP, Ciudadanos y en el pasado el PSOE vasco han denunciado la exigencia como requisito del euskera en la administración vasca sin tener en cuenta la realidad sociolingüística ni las funciones específicas de cada puesto. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dictó en mayo de 2021 una sentencia en la que anuló el proceso selectivo para 12 puestos de agente de la Policía Local de Irún en el que un "requisito imprescindible" era acreditar saber euskera. El demandante planteaba que esta condición suponía un impedimento para acceder a la plaza y que vulneraba el artículo 23 de la Constitución que señala que los ciudadanos tienen "derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes".
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2022/ ... b45ae.html
En fin ,con la justicia nos hemos topado.
Lo resaltado es de ser un poco hijos de puta, y no puede decir que no se esforzarse si hizo más de 1200 horas de aprendizaje fuera de horario laboral.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 19:59
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Chato escribió: ↑02 Feb 2022 18:18
Si se ponen los partidos políticos a pedir que los funcionarios acrediten el C1 del idioma que usan igual tienen que echar a la mitad. Que puede ser que es lo que quieran,
que hay muchas bocas amigas que alimentar.
Y si lo tuvieran que acreditar ellos para entrar en lista electoral igual no las llenaban.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 20:12
por gálvez
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑02 Feb 2022 17:30
Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina que no dio el nivel
En fin ,con la justicia nos hemos topado.
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 año
Con las leyes. La justicia solo las interpreta.
Esta es para mi la parte fundamental de la noticia. La ley exonera a los mayores de 45 años y una directiva comunitaria impide diferenciaciones entre interinos y fijos...ergo traslada esa exención a los interinos.
Ahora a esperar si un tribunal superior tiene una interpretación distinta....pero entiendo no lo hace caprichosamente.
Lo que no termino de entender es eso de que si es el quinto idioma mas dificil o el mas fácil....esos juicios de valor son (sin mas datos) los que no termino de entender a que vienen.Sin mas datos no aportan nada a la fundamentación jurídica....eso si,,...cómo titular es cojonudo
Saludos
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 20:30
por Inguma
En la noticia e indagando un poco más, me falta saber que función cumplía esta funcionaria. Dependiendo de ello podría opinar si la titulación de euskera que le pedían ( y que firmo cumplir en su momento) es ajustada o no. Ya sabemos que las lenguas regionales importan una mierda fuera de ciertas comunidades y que cierta gente cree discriminatorio que se valore en oposiciones (no así con otro tipo de conocimientos, incluso lenguas extranjeras...), pero yo pago mis impuestos y tengo ciertos derechos.
Dicho esto, lo que dice Galvez al final, a Santo de qué cojones viene escribir las sandeces de esta jueza, copiadas por internet por cierto. El euskera puede tener más dificultad de aprendizaje por el hecho de no ser una lengua romance como el catalan o gallego, más asequibles para un castellanoparlante. Pero NO ES UNA LENGUA MÁS DIFICIL QUE OTRAS. Además, cualquier materia dificultosa puede exonerarte de aprenderla???, pero estamos locos o qué????
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 20:45
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑02 Feb 2022 20:30
En la noticia e indagando un poco más, me falta saber que función cumplía esta funcionaria. Dependiendo de ello podría opinar si la titulación de euskera que le pedían ( y que firmo cumplir en su momento) es ajustada o no. Ya sabemos que las lenguas regionales importan una mierda fuera de ciertas comunidades y que cierta gente cree
discriminatorio que se valore en oposiciones (no así con otro tipo de conocimientos, incluso lenguas extranjeras...), pero yo pago mis impuestos y tengo ciertos derechos.
Dicho esto, lo que dice Galvez al final, a Santo de qué cojones viene escribir las sandeces de esta jueza, copiadas por internet por cierto. El euskera puede tener más dificultad de aprendizaje por el hecho de no ser una lengua romance como el catalan o gallego, más asequibles para un castellanoparlante. Pero NO ES UNA LENGUA MÁS DIFICIL QUE OTRAS. Además, cualquier materia dificultosa puede exonerarte de aprenderla???, pero estamos locos o qué????
Leyendo la noticia, no parece que ese puesto tuviera exigencia idiomatica hasta marzo de 2020, 6 años después de que ella ocupase el puesto. Si además la exigencia se fijó el 20 para entrar en vigor el 24, pocas opciones le dieron. Tú que lo hablas, ¿ves posible llegar a C1 en 4 días? ¿Y en los 6 meses que estudió para conseguir acreditar el PL1 que acreditó?
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 20:59
por jordi
Ver citas anteriores
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 años. Una interpretación que abre las puertas a cientos de interinos con plazas perfiladas y que corren el riesgo de ser despedidos si no logran superar el nivel de euskera exigido.
Quiero ver yo esta directiva de la UE.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 21:02
por SanTelmo
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑02 Feb 2022 20:59
Ver citas anteriores
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 años. Una interpretación que abre las puertas a cientos de interinos con plazas perfiladas y que corren el riesgo de ser despedidos si no logran superar el nivel de euskera exigido.
Quiero ver yo esta directiva de la UE.
Cuando la encuentres la cuelgas aquí.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 21:22
por jordi
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑02 Feb 2022 21:02
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑02 Feb 2022 20:59
Ver citas anteriores
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 años. Una interpretación que abre las puertas a cientos de interinos con plazas perfiladas y que corren el riesgo de ser despedidos si no logran superar el nivel de euskera exigido.
Quiero ver yo esta directiva de la UE.
Cuando la encuentres la cuelgas aquí.
Tal vez es ésta:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-1999-81381
Ver citas anteriores
Principio de no discriminación (cláusula 4)
1. Por lo que respecta a las condiciones de trabajo, no podrá tratarse a los trabajadores con un contrato de duración determinada de una manera menos favorable que a los trabajadores fijos comparables por el mero hecho de tener un contrato de duración determinada, a menos que se justifique un trato diferente por razones objetivas.
2. Cuando resulte adecuado, se aplicará el principio de pro rata temporis
3. Las disposiciones para la aplicación de la presente cláusula las definirán los Estados miembros, previa consulta con los interlocutores sociales, y/o los interlocutores sociales, según la legislación comunitaria y de la legislación, los convenios colectivos y las prácticas nacionales.
4. Los criterios de antigüedad relativos a determinadas condiciones de trabajo serán los mismos para los trabajadores con contrato de duración determinada que para los trabajadores fijos, salvo que criterios de antigüedad diferentes vengan justificados por razones objetivas.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 22:33
por Inguma
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑02 Feb 2022 20:45
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑02 Feb 2022 20:30
En la noticia e indagando un poco más, me falta saber que función cumplía esta funcionaria. Dependiendo de ello podría opinar si la titulación de euskera que le pedían ( y que firmo cumplir en su momento) es ajustada o no. Ya sabemos que las lenguas regionales importan una mierda fuera de ciertas comunidades y que cierta gente cree
discriminatorio que se valore en oposiciones (no así con otro tipo de conocimientos, incluso lenguas extranjeras...), pero yo pago mis impuestos y tengo ciertos derechos.
Dicho esto, lo que dice Galvez al final, a Santo de qué cojones viene escribir las sandeces de esta jueza, copiadas por internet por cierto. El euskera puede tener más dificultad de aprendizaje por el hecho de no ser una lengua romance como el catalan o gallego, más asequibles para un castellanoparlante. Pero NO ES UNA LENGUA MÁS DIFICIL QUE OTRAS. Además, cualquier materia dificultosa puede exonerarte de aprenderla???, pero estamos locos o qué????
Leyendo la noticia, no parece que ese puesto tuviera exigencia idiomatica hasta marzo de 2020, 6 años después de que ella ocupase el puesto. Si además la exigencia se fijó el 20 para entrar en vigor el 24, pocas opciones le dieron. Tú que lo hablas, ¿ves posible llegar a C1 en 4 días? ¿Y en los 6 meses que estudió para conseguir acreditar el PL1 que acreditó?
Pues la verdad es que no son las formas de hacer las cosas, al menos por lo que sabemos.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 22:52
por Edison
Si un niño de pocos años puede hablar euskera, ruso o chino mandarín, no veo porque no puede hacerlo un adulto en este tiempo. El truco es ir con gente que lo hable (y que no cambie de lengua si no lo haces bien del todo). Aprender una lengua solo leyendo libros si que lo veo casi imposible. Bueno, el latín si que lo aprendí así, pero no creo que pudiese mantener una conversación con Julio César sobre la Guerra de las Galias.
Y hablando de Galias y galos:
Admiróse un portugués
de ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supiesen hablar francés.
«Arte diabólica es»,
dijo, torciendo el mostacho,
«que para hablar en gabacho
un fidalgo en Portugal
llega a viejo, y lo habla mal;
y aquí lo parla un muchacho»
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 23:28
por Regshoe
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑02 Feb 2022 17:30
Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina que no dio el nivel
La sentencia exime a los funcionarios interinos mayores de 45 años de la exigencia de acreditar el perfil lingüístico impuesto por el Gobierno vasco
"El euskera es el quinto idioma más difícil del mundo", sostiene en una sentencia una juez de Vitoria para ordenar al Ayuntamiento de Llodio la reincorporación de una trabajadora interina que no había acreditado el perfil PL3 que había establecido para continuar en su puesto. La sentencia, que ya ha sido recurrida ante la Audiencia de Álava por el Consistorio gobernado por el PNV, advierte que el euskera "no comparte ninguna conexión con otro idioma", lo que multiplica la dificultad para su conocimiento.
La funcionaria interina comenzó su actividad en el Consistorio alavés en 2014 y fue despedida en 2020. A lo largo de estos seis años no consta, según la sentencia ningún expediente disciplinario ni por falta de rendimiento. El despido de la trabajadora se produjo en unas singulares circunstancias que describe con precisión la sentencia. El pleno del Ayuntamiento de Llodio controlado por partidos nacionalistas como PNV y EH Bildu estableció el 20 de marzo de 2020 que el nivel de euskera necesario para la plaza que ocupaba la funcionaria era el PL3, equivalente al C1 europeo y que sólo se exige en puestos con un alto nivel de conocimiento y uso de este idioma oficial en Euskadi. La fecha para acreditar este perfil se fijó en el 24 de marzo de 2020, sólo cuatro días después del acuerdo plenario.
La funcionaria interina había realizado 8 cursos de aprendizaje de euskera con un total de 1.295 horas de aprendizaje fuera de su horario de trabajo y el 17 de septiembre de 2020 logró acreditar el perfil PL1. Tres semanas después fue cesada y al día siguiente de su despido, el Ayuntamiento de Llodio recurrió a una bolsa de trabajo externa al Consistorio para contratar a otra persona.
El fallo judicial defiende que la normativa vasca para el conocimiento del euskera en la administración pública exonera de esta obligación a los funcionarios mayores de 45 años pero no a los interinos pero considera que este trato es desigual. La juez recurre a una directiva de la Unión Europea para soslayar el tratamiento diferente que reciben los funcionarios interinos respecto a los fijos y extiende a todos los funcionarios vascos la eximente de tener que acreditar el euskera a partir de los 45 años. Una interpretación que abre las puertas a cientos de interinos con plazas perfiladas y que corren el riesgo de ser despedidos si no logran superar el nivel de euskera exigido.
"La principal dificultad de este lenguaje es que no tiene ninguna relación con ninguna otra lengua", señala el juez que advierte también como cambia el significado de las palabras por la utilización de diferentes sufijos. Una dificultad que le situaría, según la juez, en la quinta posición de las lenguas más difíciles del mundo aunque, matiza, en alguna lista es "incluso la primera".
Partidos políticos como PP, Ciudadanos y en el pasado el PSOE vasco han denunciado la exigencia como requisito del euskera en la administración vasca sin tener en cuenta la realidad sociolingüística ni las funciones específicas de cada puesto. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dictó en mayo de 2021 una sentencia en la que anuló el proceso selectivo para 12 puestos de agente de la Policía Local de Irún en el que un "requisito imprescindible" era acreditar saber euskera. El demandante planteaba que esta condición suponía un impedimento para acceder a la plaza y que vulneraba el artículo 23 de la Constitución que señala que los ciudadanos tienen "derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes".
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2022/ ... b45ae.html
En fin ,con la justicia nos hemos topado.
Pues aquí le tengo que dar la razón a la interina.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 23:29
por Regshoe
Ver citas anteriores
Chato escribió: ↑02 Feb 2022 18:18
Si se ponen los partidos políticos a pedir que los funcionarios acrediten el C1 del idioma que usan igual tienen que echar a la mitad. Que puede ser que es lo que quieran,
que hay muchas bocas amigas que alimentar.
Si lo exigen que sea para todos.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 02 Feb 2022 23:32
por Regshoe
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑02 Feb 2022 20:45
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑02 Feb 2022 20:30
En la noticia e indagando un poco más, me falta saber que función cumplía esta funcionaria. Dependiendo de ello podría opinar si la titulación de euskera que le pedían ( y que firmo cumplir en su momento) es ajustada o no. Ya sabemos que las lenguas regionales importan una mierda fuera de ciertas comunidades y que cierta gente cree
discriminatorio que se valore en oposiciones (no así con otro tipo de conocimientos, incluso lenguas extranjeras...), pero yo pago mis impuestos y tengo ciertos derechos.
Dicho esto, lo que dice Galvez al final, a Santo de qué cojones viene escribir las sandeces de esta jueza, copiadas por internet por cierto. El euskera puede tener más dificultad de aprendizaje por el hecho de no ser una lengua romance como el catalan o gallego, más asequibles para un castellanoparlante. Pero NO ES UNA LENGUA MÁS DIFICIL QUE OTRAS. Además, cualquier materia dificultosa puede exonerarte de aprenderla???, pero estamos locos o qué????
Leyendo la noticia, no parece que ese puesto tuviera exigencia idiomatica hasta marzo de 2020, 6 años después de que ella ocupase el puesto. Si además la exigencia se fijó el 20 para entrar en vigor el 24, pocas opciones le dieron. Tú que lo hablas, ¿ves posible llegar a C1 en 4 días? ¿Y en los 6 meses que estudió para conseguir acreditar el PL1 que acreditó?
1200 horas para llegar a un pl1 me parece un poco de ser medio monguer.
Pero un PL3 ya si que es algo difícil de alcanzar si no eres vasco de nacimiento o no tienes facilidad para los idiomas.
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 03 Feb 2022 00:42
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑02 Feb 2022 22:52
Si un niño de pocos años puede hablar euskera, ruso o chino mandarín, no veo porque no puede hacerlo un adulto en este tiempo. El truco es ir con gente que lo hable (y que no cambie de lengua si no lo haces bien del todo). Aprender una lengua solo leyendo libros si que lo veo casi imposible. Bueno, el latín si que lo aprendí así, pero no creo que pudiese mantener una conversación con Julio César sobre la Guerra de las Galias.
Y hablando de Galias y galos:
Admiróse un portugués
de ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supiesen hablar francés.
«Arte diabólica es»,
dijo, torciendo el mostacho,
«que para hablar en gabacho
un fidalgo en Portugal
llega a viejo, y lo habla mal;
y aquí lo parla un muchacho»
Demuestras una ignorancia del tamaño de una ballena. Los niños, cuanto menor edad tengan, tienen facilidad para aprender nuevos idiomas. Pero en la adultez se pierde esa facilidad de aprender idiomas nuevos. De manera que sólo la gente con facilidad para aprender idiomas puede hacerlo.
Imagínate ponerte a aprender chino desde 0 ahora
Re: Una juez constata que "el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo" y ordena readmitir a una interina
Publicado: 03 Feb 2022 01:43
por daktari
Ver citas anteriores
José escribió: ↑02 Feb 2022 17:48
Para generar este tipo de problemáticas ha servido la cooficialización de las lenguas regionales en algunas CCAA. Una auténtica vergüenza. En un país como España, donde se ideologiza absolutamente todo (en especial, la izquierda), las lenguas regionales no iban a ser la excepción. Una lengua regional nunca debería ser requisito para acceder a un puesto de trabajo, siendo el español la lengua en común de todos los ciudadanos. Como mucho, debería sumar puntos en el baremo, pero nada más. Con razón hay tanta gente en otras regiones con lenguas regionales que no quieren ni oír hablar de cooficialidad, viendo lo que sucede en País Vasco, Cataluña, Baleares, etc.
Le manda cojones que tengas la desvergüenza de afirmar sin el más mínimo rubor, que en España se ideologiza absolutamente todo (en especial la izquierda)...cuando en España, entre el 18 de julio de 1936 y el 20 de noviembre de 1975...se ideologizaron desde las bolsas de chuches a las prendas de vestir y ropa íntima de la ciudadanía, lectura de diarios, etcétera. Al final te compro las dos medallas que te has ganado a pulso.
Y lo dicho...cuídate.