https://www.eldiario.es/economia/desigu ... Z2oM1svwPA
Menudo cachondeo, ya no se sabe lo que cada uno paga con tantos parches fiscales. El poder de los gobiernos por los suelos. Urge simplificar y clarificar lo que se paga y por qué se paga.
Siempre pagan los mismos.
La desigualdad en el impuesto de Sociedades: las grandes empresas pagan hasta una cuarta parte que las pymes
Re: La desigualdad en el impuesto de Sociedades: las grandes empresas pagan hasta una cuarta parte que las pymes
Si lo que urge es que haya trabajo y crecimiento económico, no sé qué tanta importancia tiene incrementar los impuestos en un sector que ya genera el 30% del empleo. Sí reducirlos en los demás, pero entonces lo que hay que pensar es hasta qué punto es sostenible el gasto público del Estado español.
.
Re: La desigualdad en el impuesto de Sociedades: las grandes empresas pagan hasta una cuarta parte que las pymes

Pues si que has cambiado desde la última vez q entré por aquíVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑07 Oct 2021 04:15 Si lo que urge es que haya trabajo y crecimiento económico, no sé qué tanta importancia tiene incrementar los impuestos en un sector que ya genera el 30% del empleo. Sí reducirlos en los demás, pero entonces lo que hay que pensar es hasta qué punto es sostenible el gasto público del Estado español.
El debate ahora en España es impuesto mínimo de sociedades si o no? Yo digo si, al 15% mínimo, así se evitarian muchas triquiñuelas fiscales
Re: La desigualdad en el impuesto de Sociedades: las grandes empresas pagan hasta una cuarta parte que las pymes
No realmente. Para el marxismo la economía capitalista se mueve principalmente (solo principal, porque también hay otros factores) por la tasa de ganancia. Tiene sentido que no se confíe en los impuestos para revitalizar una economía donde la inversión mantiene un ritmo de letanía estructural. No hay soluciones mágicas.
Última edición por Shaiapouf el 08 Oct 2021 00:41, editado 1 vez en total.
.
Re: La desigualdad en el impuesto de Sociedades: las grandes empresas pagan hasta una cuarta parte que las pymes
Efectivamente son contradicciones capitalistas, por una parte queremos grandes empresas multinacionales que exporten porque generan más valor añadido que las pymes pero por otra queremos que paguen én función de sus beneficios un mínimo porque vemos cómo pagan poco en comparación (soy de izquierdas). Luego les damos beneficios fiscales para que no se vayan a otro sitio o para que vengan a instalarse como si fueran el maná. 
