Todo por la Matria
Publicado: 24 Jul 2021 00:37
Díaz reivindica el concepto "matria" tras las críticas: "La derecha no está a la altura"
La palabra "matria" no es nueva, pese a que no está admitida de manera oficial. Algunos pensadores como la escritora inglesa Virginia Woolf y el filósofo español Miguel de Unamuno ya lo utilizaron en su época
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, asegura que el concepto matria, en sustitución de patria, ha venido para quedarse. Díaz ligó el giro conceptual de la matria al énfasis en los cuidados, la igualdad y el diálogo, tres pilares de su discurso y acción de gobierno. Una reflexión que fue ampliamente criticada por los partidos a la derecha del hemiciclo. Sin embargo, la dirigente de Unidas Podemos se reafirma: "Hablar de matria es hablar de un proyecto de país", ha señalado este miércoles, en un curso organizado por la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial.
Para Díaz se trata de una "polémica estéril" que muestra "como la derecha no está a la atura de las circunstancias ni siquiera con lo que tiene que ver con los debates ideológicos e intelectuales o incluso con el pensamiento". Lo cierto es que el concepto no es nuevo, algunos pensadores como la escritora inglesa Virginia Woolf y el filósofo español Miguel de Unamuno ya lo utilizaron en su época. Wolf aseguró que ella, como mujer, "no tenía patria", mientras que Unamuno acuñó el concepto de la "matria vasca".
La vicepresidenta ha remarcado que al utilizar esta palabra no se habla simplemente "de un nombre" sino "de un proyecto que trate de manera igual a las que somos desiguales y tienda la mano a un país que no tiene que ser resuelto de una mirada masculina ni conflictiva". A su juicio, se trata de un "debate de largo recorrido" que incluso daría para una conferencia propia.
https://www.publico.es/politica/diaz-re ... ltura.html
La palabra "matria" no es nueva, pese a que no está admitida de manera oficial. Algunos pensadores como la escritora inglesa Virginia Woolf y el filósofo español Miguel de Unamuno ya lo utilizaron en su época
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, asegura que el concepto matria, en sustitución de patria, ha venido para quedarse. Díaz ligó el giro conceptual de la matria al énfasis en los cuidados, la igualdad y el diálogo, tres pilares de su discurso y acción de gobierno. Una reflexión que fue ampliamente criticada por los partidos a la derecha del hemiciclo. Sin embargo, la dirigente de Unidas Podemos se reafirma: "Hablar de matria es hablar de un proyecto de país", ha señalado este miércoles, en un curso organizado por la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial.
Para Díaz se trata de una "polémica estéril" que muestra "como la derecha no está a la atura de las circunstancias ni siquiera con lo que tiene que ver con los debates ideológicos e intelectuales o incluso con el pensamiento". Lo cierto es que el concepto no es nuevo, algunos pensadores como la escritora inglesa Virginia Woolf y el filósofo español Miguel de Unamuno ya lo utilizaron en su época. Wolf aseguró que ella, como mujer, "no tenía patria", mientras que Unamuno acuñó el concepto de la "matria vasca".
La vicepresidenta ha remarcado que al utilizar esta palabra no se habla simplemente "de un nombre" sino "de un proyecto que trate de manera igual a las que somos desiguales y tienda la mano a un país que no tiene que ser resuelto de una mirada masculina ni conflictiva". A su juicio, se trata de un "debate de largo recorrido" que incluso daría para una conferencia propia.
https://www.publico.es/politica/diaz-re ... ltura.html