Es España un estado fallido?
Publicado: 11 Oct 2020 10:32
"¿Es España un 'estado fallido'?": el debate planteado por el periódico más influyente de Suiza
El periódico más influyente de Suiza, el Neue Zürcher Zeitung, quien ha vuelto a sacar el debate bajo el titular¿Es España un 'estado fallido' y cómo debería tratar la UE a ese miembro?.
Friedrich Leopold Sell, profesor de economía en la Universidad Bundeswehr de Múnich y jefe del consejo científico del Instituto Halle de Investigación Económica, ha planteado en un artículo de opinión que la situación política de España "es demasiado inestable".
Según Sell, "una ayuda financiera rápida y masiva de la UE para una España plagada de coronavirus no sería responsable", por lo que cree que "es posible que se necesite al Banco Mundial o al FMI para identificar proyectos significativos que merezcan financiación".
En este sentido, Sell ha recordado que se habla de 'estado fallido' cuando "ninguno de los tres poderes de un Estado constitucional democrático sigue cumpliendo lo que la Constitución y el pueblo esperan de ellos".
'¿España fracasada?', titula este sábado su tribuna en Telos, Benoît Pellistrandi, historiador e hispanista francés. "Para España se dibuja un horizonte de crisis sistémica", añade.
"Más grave aún ha sido la demostración de la incapacidad del sistema para organizar una solidaridad interterritorial. Sólo dos enfermos han sido trasladados del hospital de una comunidad a otra”, critica el historiador francés.
"Es catastrófica la extrema tensión entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid. El conflicto está adquiriendo proporciones preocupantes, ya que revela que el Estado central dispone de pocas palancas de acción sobre las comunidades autónomas y se crea una competencia entre poderes basada únicamente en la lucha partidista", reflexiona Pellistrandi.
Lo que parece claro que el futuro inmediato de España es muy, muy negro y que ya comiencen voces a referirse a España como estado fallido debería ser muy preocupante para todos.

El periódico más influyente de Suiza, el Neue Zürcher Zeitung, quien ha vuelto a sacar el debate bajo el titular¿Es España un 'estado fallido' y cómo debería tratar la UE a ese miembro?.
Friedrich Leopold Sell, profesor de economía en la Universidad Bundeswehr de Múnich y jefe del consejo científico del Instituto Halle de Investigación Económica, ha planteado en un artículo de opinión que la situación política de España "es demasiado inestable".
Según Sell, "una ayuda financiera rápida y masiva de la UE para una España plagada de coronavirus no sería responsable", por lo que cree que "es posible que se necesite al Banco Mundial o al FMI para identificar proyectos significativos que merezcan financiación".
En este sentido, Sell ha recordado que se habla de 'estado fallido' cuando "ninguno de los tres poderes de un Estado constitucional democrático sigue cumpliendo lo que la Constitución y el pueblo esperan de ellos".
'¿España fracasada?', titula este sábado su tribuna en Telos, Benoît Pellistrandi, historiador e hispanista francés. "Para España se dibuja un horizonte de crisis sistémica", añade.
"Más grave aún ha sido la demostración de la incapacidad del sistema para organizar una solidaridad interterritorial. Sólo dos enfermos han sido trasladados del hospital de una comunidad a otra”, critica el historiador francés.
"Es catastrófica la extrema tensión entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid. El conflicto está adquiriendo proporciones preocupantes, ya que revela que el Estado central dispone de pocas palancas de acción sobre las comunidades autónomas y se crea una competencia entre poderes basada únicamente en la lucha partidista", reflexiona Pellistrandi.
Lo que parece claro que el futuro inmediato de España es muy, muy negro y que ya comiencen voces a referirse a España como estado fallido debería ser muy preocupante para todos.
