Cuando Bannon vino a España a asesorar a Vox.
Publicado: 21 Ago 2020 09:08
Ahora que este pájaro vuelve a estar de actualidad, no podemos olvidar quien ha sido y lo que ha dicho por aquí.
Para empezar La Razón, que un día es un día: Bannon viaja a España para asesorar a Abascal
O elPeriódico: Vox confía en Bannon para entrar en el Parlamento Europeo
Para empezar La Razón, que un día es un día: Bannon viaja a España para asesorar a Abascal
Si os gusta más El Mundo, allá cada cual con sus gustos: Vox, en el 'Eje' de Steve BannonVer citas anterioresQuien presume de ser el gran creador del «trumpismo» le auguró un gran futuro a Vox. «Lo más importante que han hecho hasta ahora es empujar a los partidos de centro derecha a un discurso populista, nacionalista y soberanista», dijo. Es decir, la trilogía perfecta de Bannon. Pero la proeza no termina ahí, sino que espera que tras las próximas elecciones generales y europeas se conviertan en un modelo. «Remontémonos al verano de 2017, cuando vinieron a verme por primera vez. Bolsonaro en Brasil tenía un 8% de intención de voto; Salvini en Italia entre un 6% y un 8%; y ellos, nada. Les dije que en un par de años estarían ahí, por lo que son el perfecto ejemplo de cómo un partido que nace de la nada puede tener un efecto significativo», pronosticó.
O elPeriódico: Vox confía en Bannon para entrar en el Parlamento Europeo
Y la cruel realidad. Steve Bannon detenido en Nueva York por apropiarse de dinero de donantes para el muroVer citas anterioresVox entrará en el Parlamento Europeo tras las elecciones de mayo. Lo dicen todas las encuestas. Lo que no se sabe es si se integrará en el grupo de Marine Le Pen y otros ultras o en el de los Conservadores y Reformistas, donde están los líderes de Polonia. Rafael Bardají, dirigente de Vox y antes asesor de Aznar en el ministerio de Defensa en los años de la guerra de Irak, lo explica: “las encuestas son como el público de los libros de Tintín, nos dan de 9 a 99 diputados, así que lo mejor es esperar a los resultados. Entonces, veremos”.
Ver citas anterioresSteve Bannon, exconsejero del presidente Donald Trump y uno de los principales arquitectos de la campaña presidencial de 2016, fue detenido este jueves en Nueva York. Bannon y otros tres colaboradores fueron imputados por quedarse supuestamente con el dinero recaudado en donaciones por internet para construir el muro en la frontera con México.
Bannon compareció ante el juez este jueves por videoconferencia y se declaró “no culpable” de los hechos que se le imputan. Estaba previsto que saliera en libertad tras garantizar una fianza de cinco millones de dólares.
Según la acusación de la fiscalía federal del distrito sur de Nueva York, el propio Bannon, Brian Kolfage, veterano de la fuerza aérea; Andew Badolato, financiero de Florida; Timothy Shea, de Castle Rock (Colorado), y otros “orquestaron una trama para defraudar cientos de miles de dólares de donantes”.
Los imputados organizaron una campaña de gofundme bajo el lema “Construimos el muro” que recaudó unos 25 millones. “Todo era una mentira”, se recalca en la imputación. Bannon, que estaba bajo custodia federal a la espera de pasar a disposición judicial, y Kolfage “repitieron públicamente de manera constante y falsa que ellos no se quedan ni un céntimo como salario”, subrayó la fiscalía.
Recuerda, además, que Bannon insistió en que “somos una organización de voluntarios”. Según el documento judicial, el ex presidente de Breibart News y estratega de Trump, recibió más de un millón de dólares a través de la organización sin ánimo de lucro que controla. Kolfage consiguió más de 350.000 dólares.
Algunos expertos indicaron que podrían enfrentarse a penas de hasta 20 años de cárcel.